Comentarios sobre la Ley de Personal

Noticias y asuntos de interes, merecedores de ocupar la portada de nuestra página web

Moderador: Administrador

mimosin78
Capitan
Capitan
Mensajes: 128
Registrado: 07 Nov 2011, 21:44

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por mimosin78 »

Blackhawk escribió:Si estas tonterías las arreglo yo rápido, cada ascenso por oposición, y cada uno que llegue a donde pueda y quiera, y ya veríamos Ulises5 cuantos de vosotros pasaban de Teniente. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Pocos...muy pocos...por lo menos de los de antes. El teniente coronel de mi unidad superior se jacta de ser el 1 de la promoción anterior por lo que mira el nivel que tiene.Hoy día no sería ni guardia. Mira como será que dejaron una comandancia de interior desierta de jefe por no dársela...

mimosin78
Capitan
Capitan
Mensajes: 128
Registrado: 07 Nov 2011, 21:44

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por mimosin78 »

ulises5 escribió:Me gustaria que en vez de entrar en provocaciones personales e insultos, como habitualmente haceis con quién no comulga con la tesis oficial, alejandose del tema que se debate, os centrarais en desvirtuar los puntos 1º y 2º de mi anterior post, solo así podeis tener la fuerza de la razón.

Saludos
Lo primero mezclas dos estamentos que en su funcionamiento son radicalmente diferentes, uno con funciones policiales y otro con funciones militares, aunque compartan nombre de empleos. Puestos a comparar mejor compáranos con la policía nacional que es más parecida la función. Lo que pasa es que en esa comparación no salís bien parados y no os conviene. La verdad es que hablar contigo es como hablar con la pared y ya cansa. Ni tu te vas a bajar del burro ni nosotros tampoco. Por lo que veo una perdida de tiempo discutir contigo. Tranquilo que lo que no nos den los vuestros y los políticos nos lo darán los tribunales. Es triste que estemes siempre así pero al final perderéis. Porque ya hay jurisprudencia como el caso de los enfermeros. Y ya la integración proporcional es una aberración que se salta todas las leyes, en las que en todas se especifica que se debe respetar la antiguedad. Por lo que iréis al puesto que os corresponde por ley, ascenderéis cuando os toque, que será mucho más lento que ahora, y ya veremos cuantos llegáis a coronel y con que edad. Que pena que la autopista se va a colapsar. Por lo que digo lo de siempre:

INTEGRACIÓN EN MASA POR NUESTROS DERECHOS

Avatar de Usuario
SIMBA
Comandante
Comandante
Mensajes: 689
Registrado: 10 Ago 2008, 20:36

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por SIMBA »

No mosquearos con Ulises,no vaya ser que lo tengamos que aguantar en el curso de integración... como profesor de equitación ecuestre militar,y nos suspenda a todos. :lol: :lol: :lol: :lol:

Vamos a integrarnos en bloque.


Saludos.

patanegra
Capitan
Capitan
Mensajes: 302
Registrado: 06 Oct 2006, 02:00

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por patanegra »

ulises5 escribió:Me gustaria que en vez de entrar en provocaciones personales e insultos, como habitualmente haceis con quién no comulga con la tesis oficial, alejandose del tema que se debate, os centrarais en desvirtuar los puntos 1º y 2º de mi anterior post, solo así podeis tener la fuerza de la razón.
ulises5 escribió: Menos motivos tenian los oficiales de la escala media del ejército de realizar el curso puente que los de la GC, por las siguientes razones:

1º.- El oficial de la escala media del ejército ingresó por oposición libre con una titulación que le daba acceso a la Universidad, el oficial EO ingresó en la GC por oposición libre con el graduado escolar.-

2º.- El oficial del ejército completó tres años de formación, todos del mismo nivel, y como resultado salió de sargento- Por el contrario, el oficial de la GC, EO realizó un curso de guardia, otro de sargento y un definitivo y último de alférez, es decir, en el mismo periodo mezcla distintos niveles de enseñanza pero además con la ventaja de que alcanza la oficialidad y no la suboficialidad como los anteriores. Por eso siempre he pensado que la actual ley fue muy generosa con la promocion interna en la GC.
Estimado compañero de la futura escala de Oficiales, flaco favor te estas haciendo comparando la formación de la Guardia civil con la militar, claro no puedes olvidar tus tres años en Zaragoza.

En primer lugar, la Guardia Civil es Cuerpo de Seguridad del Estado con naturaleza militar, por lo tanto salvo cuatro misiones militares específicas que nos toquen, así como misiones militares en extranjero (normalmente en formación o como policía militar) y salvo los Estados de Excepción y Sitio se acabó nuestra dependencia absoluta al Mº Defensa, el resto como bien sabes es compartida entre Mº interior y Defensa, pero para el cumplimiento de nuestras funciones policiales que en definitiva son el 95 % dependemos de Interior, por lo tanto lo primero las comparativas las haces con escalas de otro cuerpo policial.

Además siguiendo tu juego provocativo, señalas que los Oficiales EO, se les exige Graduado Escolar, nuevamente como casi todo lo que aseveras no es verdad o esta manipulada la aseveración, para entrar en la Escala de Cabos y Guardias (1º oposición) se exige una formación, pero para acceder a Escala Suboficiales (2º oposición ó 3º oposición si se te has hecho Cabo) se exige unos estudios superiores que para la 1º oposición y así llegamos a las 3º ó 4º oposición (depende si has sido Cabo o no) que es para acceder a las Escala de Oficiales, donde se pide ó acceso a la universidad o ciclo formativo de grado superior, ya ves que no es con Graduado Escolar.

En segundo lugar comparar la formación de la Guardia civil con la militar como igual o similar es un insulto, primero quiero puntualizar mi máximo respeto a los militares y a su formación, los cuáles tienen mi reconocimiento y como se ve en las encuestas también tienen el de la sociedad. Es que acaso un Soldado es igual que un Guardia Civil, es que acaso se les pide lo mismo para acceder, NO. un soldado forma parte de un pelotón y a lo que le diga su Sargento u Oficial, decisiones ninguna, en cambio un Guardia Civil tiene que tomar constantemente decisiones que afectan a los derechos fundamentales de los ciudadanos y los poderes públicos le han otorgado esa prerrogativas en base a su formación, y por ello así se le exigen y son responsables, un Guardia civil tiene que decidir (sin contar con otra orden o decisión superior) en un instante si procede a la identifiacion de una persona, si es trasladada a dependencias policiales, si procede a la detención, si hay que entrar en una casa, por riesgo de personas o por delito in fraganti, etc., y asi seguimos que es un Sargento del Ejército (con el máximo respeto) un Jefe de Pelotón, que es un Sargento de la Guardia civil, el responsable de la Seguridad Ciudadana de toda una demarcación municipal como Comandante de Puesto, y así seguimos con lo Oficiales, aún recuerdo que siendo Alférez (ya ha corrido algún tiempo) me nombraron por cuestiones de formación de Orden Público enlace con un regimiento del Ejército, si señor yo era el enlace de la Guardia civil y mi enlace del Ejército era un Comandante, lo dicho un Oficial de la Guardia civil hace Ordenes de Servicio autónomas en sus demarcaciones algo impensable en un Oficial del Ejército que para todo tiene que consultar, como repito era el caso antes citado entre los dos enlaces, yo tomaba decisiones y el Comandante antes de tomar las suyas me decía que tenía que consultarlo con su Coronel.

C'est la vie.

Ulises defiende tu formación, pero por favor no la compares con la militar, te haces de menos.

CORTOFINO
Capitan
Capitan
Mensajes: 232
Registrado: 31 Oct 2013, 00:16

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por CORTOFINO »

Cuidado es un troll , no pertenece al cuerpo.

ulises5
Capitan
Capitan
Mensajes: 268
Registrado: 18 Jun 2012, 12:13

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por ulises5 »

Despues de la guerra que habeis dado defendiendo lo indefendible no va a haber nadie que sea capaz de desvirtuar los apartados 1º y 2º de mi post y como únicas respuestas solo obtenga anécdotas, divagaciones o salirse por la tangente para no afrontar el tema central...

Bueno, si lo que quereis es compararos con la promoción interna del CNP que alguien abra fuego...ahí lo teneis aún peor.

Para aclarar algún malentendido, yo jamás he dicho que la formación que tiene un oficial EO para desarrollar satisfactoriamente su trabajo, hasta ahora, sea deficiente lo que digo es que al integrarse en una escala única donde ya no habrá limitaciones para llegar a lo más alto deben, como mínimo, cursar los años que han realizado los ESOs, tanto los de oposición libre como lo que cambiaron de escala para que la equipación busque esa igualdad tan reivindicada.

Saludos

CORTOFINO
Capitan
Capitan
Mensajes: 232
Registrado: 31 Oct 2013, 00:16

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por CORTOFINO »

Francisco, a los Oficiales de Promoción Interna se les debe de entregar su despacho en una Academia de la Guardia Civil, no entendemos porque no se hace asi, en cualquier caso el proximo año podriais proponer para variar que se entregara el despacho junto a los Inspectores del Cuerpo Nacional de Policia, creo que ya es hora, al margen de las rivalidades que haya con ellos.

GUETEGUETE
Comandante
Comandante
Mensajes: 685
Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
Ubicación: a doce pasos de tí...

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por GUETEGUETE »

CORTOFINO escribió:Francisco, a los Oficiales de Promoción Interna se les debe de entregar su despacho en una Academia de la Guardia Civil, no entendemos porque no se hace asi, en cualquier caso el proximo año podriais proponer para variar que se entregara el despacho junto a los Inspectores del Cuerpo Nacional de Policia, creo que ya es hora, al margen de las rivalidades que haya con ellos.
O en el carrefour, que más da, para la mierda que le importamos a los Generales....
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.

Avatar de Usuario
ANTARES
Comandante
Comandante
Mensajes: 621
Registrado: 24 Dic 2009, 12:52
Ubicación: Hispania

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por ANTARES »

Yo como sugerencia, apuntaría un poco más alto, es decir, yo apostaría por sacar a TODOS los alumnos de la guardia civil de la AGM.

El nuevo escenario que se vislumbra, con una única escala de oficiales (nEO) y las instalaciones que la guardia civil tiene en Aranjuez, hace factible que todos los actos se celebren en la sede del CUGC. Es más, yo apostaría y buscaría como opción firme, el realizar todos los cursos académicos de los oficiales de la guardia civil en Aranjuez, en su centro universitario, separándolos así definitivamente de la Academia General Militar. ¿O es que acaso, en el CUGC, no se pueden dar íntegramente todas las materias y asignaturas para formar a un oficial de la guardia civil?

Saludos y reflexionad

pozul
Teniente
Teniente
Mensajes: 63
Registrado: 28 Jun 2013, 18:50

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por pozul »

ulises5 escribió:Despues de la guerra que habeis dado defendiendo lo indefendible no va a haber nadie que sea capaz de desvirtuar los apartados 1º y 2º de mi post y como únicas respuestas solo obtenga anécdotas, divagaciones o salirse por la tangente para no afrontar el tema central...

Bueno, si lo que quereis es compararos con la promoción interna del CNP que alguien abra fuego...ahí lo teneis aún peor.

Para aclarar algún malentendido, yo jamás he dicho que la formación que tiene un oficial EO para desarrollar satisfactoriamente su trabajo, hasta ahora, sea deficiente lo que digo es que al integrarse en una escala única donde ya no habrá limitaciones para llegar a lo más alto deben, como mínimo, cursar los años que han realizado los ESOs, tanto los de oposición libre como lo que cambiaron de escala para que la equipación busque esa igualdad tan reivindicada.
te parece poca limitación la edad. Si la cúpula permitió el cambio de escala a la superior fue porque la edad de los que opositaban nunca sería una limitación para la llegada a los más altos empleos de los procedentes de la AGM. Se podrán inventar todas las justificaciones por ambas partes para defender lo suyo pero no hay que tomarnos por imbéciles, y todo ha sido elaborado, trabado y retardado con un fin: el mantenimiento del status quo 20 años más a partir del 2017, fecha no elegida por casualidad, sino la fecha del ascenso a capitán de la última promoción AGM sin el grado

Saludos

Responder