Tú debes de haber olvidado que la GC no es solo un Cuerpo policial y que el plan de estudios integral está formado tambien por materias y conocimientos castrenses de los que al parecer tú tienes un déficil, a tenor de tu comentario.
Para empezar ese plan de estudios que has expuesto, incompleto por otro lado, se apoya en una titulación externa que da acceso a la universidad, por ESO su plan está reconocido como estudios superiores porque cumple los requisitos de años y nivel de formación.
? Tiene la consideración de estudios superiores el curso de guardia, cabo, sargento...ni de coña, ese es el panorama que tienes. Creo que con eso te basta.
Saludos
Niveles de formación
Moderador: Administrador
Re: Niveles de formación
Pues para estar incompleto me lo he bajado del boletín de su publicación. Y las "consideración de estudios superiores" que vosotros hacéis ya me las conozcoulises5 escribió:Tú debes de haber olvidado que la GC no es solo un Cuerpo policial y que el plan de estudios integral está formado tambien por materias y conocimientos castrenses de los que al parecer tú tienes un déficil, a tenor de tu comentario.
Para empezar ese plan de estudios que has expuesto, incompleto por otro lado, se apoya en una titulación externa que da acceso a la universidad, por ESO su plan está reconocido como estudios superiores porque cumple los requisitos de años y nivel de formación.
? Tiene la consideración de estudios superiores el curso de guardia, cabo, sargento...ni de coña, ese es el panorama que tienes. Creo que con eso te basta.
Saludos



Re: Niveles de formación
El problema que se debate no es lo que yo sea... civil, cadete o general, ni lo que tu hayas conseguido al margen de la GC, que es muy loable, sino la carrera que la Ley le reconoce a la EO en base a la formación que tiene. Ese es el problema y no otro.
Saludos
Saludos
Re: Niveles de formación
Pues más fácil me lo pones. Un oficial EO es equivalente a diplomado. Por sentencia judicial a los enfermeros diplomados se les reconoce el grado. Y además ahora los grados podrán ser de 3 años. Entonces dime, para que hacer el curso de integración? Fácil, pada aumentar la velocidad de ascenso de los ESOs. No tiene otra justificación académica. Un saludo.ulises5 escribió:El problema que se debate no es lo que yo sea... civil, cadete o general, ni lo que tu hayas conseguido al margen de la GC, que es muy loable, sino la carrera que la Ley le reconoce a la EO en base a la formación que tiene. Ese es el problema y no otro.
Saludos
Re: Niveles de formación
Lo que se tendría que terminar es la entrada directa desde civil a Oficial de la GC. Se debería conseguir ser oficial exclusivamente por promoción interna con la debida experiencia, igual que para Suboficial. Lo demás, son atajos sin sentido...
Re: Niveles de formación
Lo ideal sería como el CNP, pero aquí eso no interesa a la #casta.plat escribió:Lo que se tendría que terminar es la entrada directa desde civil a Oficial de la GC. Se debería conseguir ser oficial exclusivamente por promoción interna con la debida experiencia, igual que para Suboficial. Lo demás, son atajos sin sentido...
Re: Niveles de formación
¿ Quienes son los mejores y mejor preparados para prestar su servicio a la Sociedad?
A lo largo de la historia han existido verdaderos éxitos por su buen hacer en todos los empleos, sin hablar de escalas, y mal hacer en todos los empleos.
Como recuerdo genérico podríamos citar: mal hacer:
Teniente Coronel Tejero (Academia General Militar), Capitán Bobis (AGM), Capitán Sánchez Valiente (AGM) y otros Oficiales que no eran de la AGM.- GOLPE DE ESTADO.- Los que estábamos en activo en esa fecha, puedo decir que sufrimos mucho ante la sociedad española por ese mal hacer.
General Galindo (AGM), MUY BUENAS COSAS EN EL TERRORISMO, Y MUY MALAS COSAS TAMBIEN, no lo juzgo porque lo admiro, pero digo solo lo patente, por ello terminó en la cárcel.
CASO ALMERIA (AGM), el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia terminó en la cárcel.
TENIENTE CORONEL PEÑAFIEL (AGM), le dieron el Mando de la Comandancia de Albacete, terminó ASESINANDO a dos mandos de dicha Comandancia.- (Mal hacer)
Y otros muchos que ya no quiero citar. De buen hacer en todas las escalas, no existiría espacio para escribirlo.
La sociedad demanda buenos profesionales, con independencia de como obtengan su empleo.
por lo tanto y es mi opinión personal, pero sin resentimiento, sin complejos, solo con sentido común y con ganas de hacer bien las cosas.
NUNCA DEBIERON EXISTIR DOS ESCALAS, así tendríamos este ejemplo:
YO, Teniente de 40 años, veo como un jóven alcanza el empleo de Teniente con 25 y diría, mira... ya es Teniente, igual que yo. Lugo yo llegaría a Capitán a los 48 años, y el joven Teniente llegaría a los 33 y diría, mira ya es Capitán, igual que yo. Yo llegaría a Comandante a los 58 y el jóven teniente lo sería a los 43, y yo diría, mira ya es Comandante, igual que yo. Luego, yo, habré pasado a la reserva a los 61 y el joven Teniente, sería Teniente Coronel con 48, y yo diría, mira ya es Teniente Coronel, que carrera lleva el Chico, luego yo estaría retirado con 65 y el joven Teniente ya sería Coronel, con 55 años. Luego el joven Teniente ascendería a General con 59 y yo aparecería en la página de Socorros Mutuos del Boletín, por haber fallecido.
los plazos lógicamente son estimativos para sustanciar esta opinión, pero ahora me pregunto. ¿ No sería así todo mucho más bonito? ¿ no es muy digno finalizar por cumplir la edad reglamentaria? ¿ acaso debería reprochar a mis padres que se enamorasen y me hiciesen demasiado pronto?. No cada uno vive la vida que le ha tocado vivir. Todo lo demás es un sin sentido.
Es mi humilde opinión.
Un saludo.-
A lo largo de la historia han existido verdaderos éxitos por su buen hacer en todos los empleos, sin hablar de escalas, y mal hacer en todos los empleos.
Como recuerdo genérico podríamos citar: mal hacer:
Teniente Coronel Tejero (Academia General Militar), Capitán Bobis (AGM), Capitán Sánchez Valiente (AGM) y otros Oficiales que no eran de la AGM.- GOLPE DE ESTADO.- Los que estábamos en activo en esa fecha, puedo decir que sufrimos mucho ante la sociedad española por ese mal hacer.
General Galindo (AGM), MUY BUENAS COSAS EN EL TERRORISMO, Y MUY MALAS COSAS TAMBIEN, no lo juzgo porque lo admiro, pero digo solo lo patente, por ello terminó en la cárcel.
CASO ALMERIA (AGM), el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia terminó en la cárcel.
TENIENTE CORONEL PEÑAFIEL (AGM), le dieron el Mando de la Comandancia de Albacete, terminó ASESINANDO a dos mandos de dicha Comandancia.- (Mal hacer)
Y otros muchos que ya no quiero citar. De buen hacer en todas las escalas, no existiría espacio para escribirlo.
La sociedad demanda buenos profesionales, con independencia de como obtengan su empleo.
por lo tanto y es mi opinión personal, pero sin resentimiento, sin complejos, solo con sentido común y con ganas de hacer bien las cosas.
NUNCA DEBIERON EXISTIR DOS ESCALAS, así tendríamos este ejemplo:
YO, Teniente de 40 años, veo como un jóven alcanza el empleo de Teniente con 25 y diría, mira... ya es Teniente, igual que yo. Lugo yo llegaría a Capitán a los 48 años, y el joven Teniente llegaría a los 33 y diría, mira ya es Capitán, igual que yo. Yo llegaría a Comandante a los 58 y el jóven teniente lo sería a los 43, y yo diría, mira ya es Comandante, igual que yo. Luego, yo, habré pasado a la reserva a los 61 y el joven Teniente, sería Teniente Coronel con 48, y yo diría, mira ya es Teniente Coronel, que carrera lleva el Chico, luego yo estaría retirado con 65 y el joven Teniente ya sería Coronel, con 55 años. Luego el joven Teniente ascendería a General con 59 y yo aparecería en la página de Socorros Mutuos del Boletín, por haber fallecido.
los plazos lógicamente son estimativos para sustanciar esta opinión, pero ahora me pregunto. ¿ No sería así todo mucho más bonito? ¿ no es muy digno finalizar por cumplir la edad reglamentaria? ¿ acaso debería reprochar a mis padres que se enamorasen y me hiciesen demasiado pronto?. No cada uno vive la vida que le ha tocado vivir. Todo lo demás es un sin sentido.
Es mi humilde opinión.
Un saludo.-
Re: Niveles de formación
Se debería aprovechar la nueva ley para eliminar la enseñanza de los oficiales de la Guardia Civil en la Academia General Militar. Que fuesen formados en ámbito Guardia Civil, los de acceso directo con sus cuatro o cinco años, lo que fuese, y los de promoción interna uno o dos años, lo que correspondiese.
Pero sería lógico y deseable, ELIMINAR la formación en la AGM de estos señores que muchos de ellos se creen dioses intocables y que el ordeno y mando, a veces hasta parece caprichoso, parece que lo han mamado creyéndose superiores a sus compañeros de "armas", empleos, destinos, obligaciones y funciones, todo por los privilegios que incompresiblemente a fecha hoy aún disfrutan.
Pero sería lógico y deseable, ELIMINAR la formación en la AGM de estos señores que muchos de ellos se creen dioses intocables y que el ordeno y mando, a veces hasta parece caprichoso, parece que lo han mamado creyéndose superiores a sus compañeros de "armas", empleos, destinos, obligaciones y funciones, todo por los privilegios que incompresiblemente a fecha hoy aún disfrutan.
ALGUIEN DIJO QUE UN PESIMISTA ES UN OPTIMISTA CON EXPERIENCIA.
Re: Niveles de formación
Sr. Ulises ni en sueños es ni será Vd. guardia civil.
A llorar con mamá.
A llorar con mamá.
Re: Niveles de formación
Es curioso...durante mucho tiempo se ha expuesto partidariamente como justificación de la diferencia de escalas y su diferente progresión de ascensos, el hecho de que los ESO SON LICENCIADOS, mientras los EO sólo DIPLOMADOS...ahora, cuando existen cientos de EOs con licenciatura (que suman a la diplomatura a la que nos equiparais), que han obtenido con un gran esfuerzo, sacrificio y muestra de su alto grado de sacrificio y preparación...¿ ahora solo cuenta la carrera que la ley reconoce a la EO?..¿ ya no es primordial la diferenciación entre licenciado y diplomado?...penoso !!!.ulises5 escribió:El problema que se debate no es lo que yo sea... civil, cadete o general, ni lo que tu hayas conseguido al margen de la GC, que es muy loable, sino la carrera que la Ley le reconoce a la EO en base a la formación que tiene. Ese es el problema y no otro.
Saludos
Cuando sólo defendían la permanencia de la doble escala...esa era la justificación...Un diplomado nunca podrá equiparase a un licenciado...eso justificaba de por sí la doble vía para el ascenso...
Es evidente que los partidarios de preservar la creencia de una élite, cuya existencia no se sostiene bajo ningún prisma razonable, SIEMPRE, SIEMPRE encontrarán una justificación que sólo sirva para autoconvencerse de su superioridad y permitir el mantenimiento de la direfenciación basada únicamente en la procedencia...porque es obvio que ofrecerán siempre resistencia activa a la igualdad de los que no sólo no son inferiores, sino que en muchos de los casos son CLARAMENTE SUPERIORES ( al menos en experiencia, preparación , conocimientos, ESTUDIOS y sobre todo...en respeto..).