En el manifiesto que se leyó en Madrid por parte del representante de la AUGC y que se ha publicado en nuestra web, se anima a sus miembros a la no participación en las votaciones al Consejo Asesor de Personal que se celebrarán el próximo día 1 y 2 de junio.
Me gustaría saber lo que opinan los miembros de la Unión de Oficiales al respecto.
Creo que el CAP, es un órgano de representación de todos los guardias civiles y por tanto de sus ideas, necesidades e inquietudes también.
Por eso considero que la participación de todos los componentes de nuestra Intitución es importante. El CAP posibilita mejorar la guardia civil en todos sus aspectos y si hasta ahora no se le ha dado la importancia que debiera, podríamos intentar cambiarlo. Una de las formas de hacerlo es la de animar a todos aquellos que puedan, a que ejerzan su derecho al voto. Por que de lo contrario tendrá sus días contados y el esfuerzo de todos aquellos que han trabajado para que un órgano así funcione por el bien de todos los guardias civiles y de la guardia civil habrá servido para poco. Mejorémoslo.
votaciones al CAP
Moderador: Administrador
Yo ejerceré mi derecho A NO VOTAR.
No quiero ser partícipe de algo que es un mero instrumento para "certificar" que en la Guardia Civil hay democracia, cuando esta no existe.
¿Para que quiero un Consejo Asesor de Personal si sus consejos y asesoramientos no son tenidos en cuenta a la hora de la verdad?, ¿para que en los medios algunos se vanaglorien de que este Cuerpo está democratizado sabiendo que es mentira?
Soy consciente que los mínimos índices de participación de las anteriores no se conseguirá superar, pero por mi no va ha quedar.
De momento han conseguido que se presenten más candidatos, pero esto es debido a que los mandos os habéis movilizado más, las candidaturas de cabos y guardias son prácticamente las mismas.
Saldréis elegidos con vuestros propios votos, no creo que el porcentaje de participación sea elevado.
Ya digo, por mi parte no votaré ni en blanco.
Un saludo.
No quiero ser partícipe de algo que es un mero instrumento para "certificar" que en la Guardia Civil hay democracia, cuando esta no existe.
¿Para que quiero un Consejo Asesor de Personal si sus consejos y asesoramientos no son tenidos en cuenta a la hora de la verdad?, ¿para que en los medios algunos se vanaglorien de que este Cuerpo está democratizado sabiendo que es mentira?
Soy consciente que los mínimos índices de participación de las anteriores no se conseguirá superar, pero por mi no va ha quedar.
De momento han conseguido que se presenten más candidatos, pero esto es debido a que los mandos os habéis movilizado más, las candidaturas de cabos y guardias son prácticamente las mismas.
Saldréis elegidos con vuestros propios votos, no creo que el porcentaje de participación sea elevado.
Ya digo, por mi parte no votaré ni en blanco.
Un saludo.
En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.
Yo veo bien las dos opciones VOTAR y NO VOTAR.
NO VOTANDO, manifestaremos (se DEDUCIRÁ) que no se cree en la utilidad del CAP.
VOTANDO, obteniendo representantes, les podremos decir 1º que estamos compremetidos y unidos y dispuestos a trabajar en cualquier foro que pueda conducir a la mejora de la Guardia Civil, por mínima utilidad que tenga ese foro.
Además, el representante en el CAP, arropado por cientos de votantes, podrá decir al CAP, directamente para que nadie puede especular posturas que el CAP es una MIER**. Pero debemos decirlo y que quien lo diga esté respaldado por un colectivo de votantes, no dejemos que se hagan interpretaciones que corran en nuestra contra. Ahí deberemos defender la creación de un CONSEJO con representantes políticos con verdadero poder de decisión, órgano en el que se acuerden y se adopten decisiones vinculantes.
Creo que surte más efecto ser miembro del CAP, asistir a sus convocatorias y LEVANTARSE de la mesa cuando sea adecuado. Que nadie pueda decir "le dimos la oportunidad de exponer sus ideas y la desaprovecharon".
Aunque respeto todas las opciones, me decanto por VOTAR y seguir trabajando para la sustitución del CAP por otro órgano realmente útil, lucha que se debe hacer desde fuera y desde DENTRO.
Sólo es una opinión
SALUDOS
NO VOTANDO, manifestaremos (se DEDUCIRÁ) que no se cree en la utilidad del CAP.
VOTANDO, obteniendo representantes, les podremos decir 1º que estamos compremetidos y unidos y dispuestos a trabajar en cualquier foro que pueda conducir a la mejora de la Guardia Civil, por mínima utilidad que tenga ese foro.
Además, el representante en el CAP, arropado por cientos de votantes, podrá decir al CAP, directamente para que nadie puede especular posturas que el CAP es una MIER**. Pero debemos decirlo y que quien lo diga esté respaldado por un colectivo de votantes, no dejemos que se hagan interpretaciones que corran en nuestra contra. Ahí deberemos defender la creación de un CONSEJO con representantes políticos con verdadero poder de decisión, órgano en el que se acuerden y se adopten decisiones vinculantes.
Creo que surte más efecto ser miembro del CAP, asistir a sus convocatorias y LEVANTARSE de la mesa cuando sea adecuado. Que nadie pueda decir "le dimos la oportunidad de exponer sus ideas y la desaprovecharon".
Aunque respeto todas las opciones, me decanto por VOTAR y seguir trabajando para la sustitución del CAP por otro órgano realmente útil, lucha que se debe hacer desde fuera y desde DENTRO.
Sólo es una opinión
SALUDOS
Les da igual, te levantas de la mesa porque no te hacen caso y porque no tienen encuenta tus opiniones (incluso avaladas por muchos votantes, como ocurrió en las primeras) y se la trae al pairo, su misión ya está cumplida ESTE CUERPO ESTA DEMOCRATIZADO mira que participación tuvo.solitario escribió: Creo que surte más efecto ser miembro del CAP, asistir a sus convocatorias y LEVANTARSE de la mesa cuando sea adecuado. Que nadie pueda decir "le dimos la oportunidad de exponer sus ideas y la desaprovecharon".
Esa es la única función que tiene, dar a ver a la opinión pública que esto es una democrácia, después, despotismo ilustrado puro y duro.
Respeto tu decisión, pero acuérdate de este post dentro de un tiempo prudencial.
Si me dices que buscáis "la otra puerta" para la asociación, lo entedería mejor.
Un saludo.
En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.
Yo soy de la opinión que el CAP debe desaparecer para dar paso a las Asociaciones Profesionales, eso lo tengo claro;pero lo que no tengo tan claro es qué debemos hacer.
Por un lado pienso que mientras desaparece, deberíamos estar, aunque solo sea para poder decirles a la cara lo que pensamos, les guste o no, ser un poco su "mosca cojonera". Además, es obvio, lo van a sacar adelante con nosotros o sin nosotros, alguien "afín" se presentará, y con un solo voto, es vocal.
Por otra parte, también pienso que tiene razón ELPATO, es hacerles el juego, y que puedan sacar sus notas de prensa con el "exito" obtenido en las votaciones, y lo democráticos que son.
Lo que no entiendo es lo de "la otra puerta".
Si insinuas que pretendemos funcionar como asociación dentro del CAP, te equivocas, queremos ser asociación profesional; el CAP no nos sirve. O ¿ es que crees que no tendremos un procentaje suficiente para ser asociación profesional y nos conformamos con el CAP?... no, de eso nada.
Comparto la opinión de solitario, se debe luchar por su desaparición, desde fuera y mientras exista, desde dentro; y para luchar desde dentro, hay que estar...
Saludos a todos
Por un lado pienso que mientras desaparece, deberíamos estar, aunque solo sea para poder decirles a la cara lo que pensamos, les guste o no, ser un poco su "mosca cojonera". Además, es obvio, lo van a sacar adelante con nosotros o sin nosotros, alguien "afín" se presentará, y con un solo voto, es vocal.
Por otra parte, también pienso que tiene razón ELPATO, es hacerles el juego, y que puedan sacar sus notas de prensa con el "exito" obtenido en las votaciones, y lo democráticos que son.
Lo que no entiendo es lo de "la otra puerta".
Si insinuas que pretendemos funcionar como asociación dentro del CAP, te equivocas, queremos ser asociación profesional; el CAP no nos sirve. O ¿ es que crees que no tendremos un procentaje suficiente para ser asociación profesional y nos conformamos con el CAP?... no, de eso nada.
Comparto la opinión de solitario, se debe luchar por su desaparición, desde fuera y mientras exista, desde dentro; y para luchar desde dentro, hay que estar...
Saludos a todos
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO