Xauen escribió:Me sorprende tu tono IMPERATIVO y el de depeche, con lo poco que vengo observando que os gusta ser mandados...ver para creer.
Saludos.
Perdona compañero pero no es imperativo, cuando digo que quiero mirar al lado y ver a UO es un deseo.
Y por cierto no me disgusta ser mandado, para nada, nunca me ha disgustado siempre que esas órdenes no sean contrarias a derecho.
JoseManuel escribió:Bien, si las condiciones fuesen las adecuadas y se tomase esa decisión, es probable que nos viesemos en primera línea. No obstante yo tengo dudas que el Psoe haya tomado esa decisión, es más, lo último que escuché de fuentes que se suponen bien informadas, el tema de las asociaciones podría estar solucionado el año que viene. Un saludo.
Pues créetelo compañero, eso es lo que han dicho desde el grupo parlamentario socialista, si no dan marcha atrás habrá movilizaciones.
Noticias: AUGC se movilizará ante 'negativa PSOE' salga ley asociacionismo.
Enviado el Viernes, 27 de Octubre del 2006 (1:20:40) por Danko
xian escribió "► Así lo aseguraron a Efe fuentes de la AUGC. ►"No pararemos hasta que los consigamos. Vamos a seguir exigiendo avances en los cambios legales prometidos por el PSOE". ► "No están dispuestos a tolerar la falta de derechos fundamentales".
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se plantea la convocatoria de nuevas movilizaciones ante 'la negativa del PSOE' -según señala su Junta Directiva- 'de sacar adelante una ley que reconozca el derecho al asociacionismo profesional' dentro del Cuerpo, por 'el rechazo de los militares'.
Así lo aseguraron a Efe fuentes de la AUGC, que aseguraron que esto es lo que se le trasmitió a la asociación desde el grupo parlamentario socialista del Congreso en la reunión que ambas partes mantuvieron a principios de esta semana.
'Van a incumplir su programa electoral, porque el PSOE se comprometía a reconocer el derecho al asociacionismo profesional.
Nos aseguraron que iban a regularlo en esta legislatura, pero ahora nos encontramos con un 'no' por respuesta, porque dicen que no pueden con la presión de los Generales', explicaron las fuentes.
Los guardias civiles integrantes de esta asociación, un tercio de la plantilla, aseguran que: 'no están dispuestos a tolerar la falta de derechos fundamentales'.
'No pararemos hasta que los consigamos. Vamos a seguir exigiendo avances en los cambios legales prometidos por el PSOE y que venimos reivindicando hace 25 años', añaden.
El pasado 30 de septiembre, el nuevo secretario general de la AUGC, Joan Miquel Perpinyá, ya advertía de que este colectivo convocaría más movilizaciones 'si no tienen solución ya' cuestiones, como una ley que aborde los derechos de los agentes.
Perpinyá recordó, en esa ocasión, la manifestación que convocaron el pasado mes de abril con el lema 'Guardias civiles, por la dignidad y con la democracia'.
Una manifestación que, según Perpinyá, se produjo 'después de constatar que, transcurrido un año, seguían sin tramitarse el nuevo estatuto de derechos y deberes de los guardias civiles y la reforma del régimen disciplinario para eliminar la sanción de arresto'.
Desde el grupo socialista en el Congreso, según la Junta Directiva de la asociación, se ha informado a los miembros de la AUGC de que no se tramitará por el momento la regulación de sus deberes y derechos, incluido el de asociarse, si bien se les ha asegurado que 'se agilizará la reforma de su régimen disciplinario' para poder acometerla antes de diciembre.
Las fuentes de AUGC reclamaron al Gobierno que 'desvincule el régimen disciplinario de la Guardia Civil del régimen de las Fuerzas Armadas y de los Tribunales Militares'.
Y por ello, le conminaron a eliminar 'de forma urgente' las sanciones privativas de libertad impuestas por mandos militares, evitar la concurrencia con el Código Penal Militar y dotar de más garantías al procedimiento sancionador.
Los agentes inciden en la importancia de esta reforma ya que consideran que 'es vital para acabar con los abusos de autoridad que se producen en las unidades' del Cuerpo.
La AUGC realizó recientemente un análisis sobre los quince años de vigencia de la ley orgánica 11/1991 de régimen disciplinario de la Guardia Civil, una normativa que disparó las sanciones, principalmente por faltas leves.
La asociación sostiene que la Guardia Civil sanciona mucho más por faltas leves que la Policía Nacional (88 por ciento frente al 66) y que en ese Cuerpo civil porcentualmente se sancionan más conductas graves o muy graves.
Terra Actualidad - EFE"
bueno.......nosotros ya lo estamos anunciando........¿cuando los demas?
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
No puedo estar al lado de gente que nos ataca en cuanto puede, la mayoría de las veces sin ninguna razón, sino por el mero de ser oficiales y sino meteros en cualquiera de los foros del Faro Verde y lo podréis comprobar. El enemigo somos nosotros.
Es paradógico que aquellos con los que reunen habitualmente los dirigentes de estas asociaciones les dejan en la cuneta de nuevo.
Mientras haya episodios como "Piedras Blancas" o "Algeciras" por ejemplo, en los que se ataca gratuitamente a un oficial, éste que os escribe no estará al lado aquellos que quieren mandar en los cuarteles con un carnet de asociado y sin hacer oposiciones, ni cambiar de casa, ni dejar sólo a su familia.
Esto no significa que no haya gente en estos colectivos que merezcan todo mi respeto, pero tienen mucho que arreglar a nivel interno, para que, por lo menos yo, les considere serios.
Cuando dejen de vernos como enemigos y se comprometan a, por lo menos, verificar las cosas antes de atacar de la manera que lo hacen, tendrán mi apoyo. Mientras tenga que tener un ojo a la espalda para evitar ser apuñalado que no cuenten conmigo.
Y espero, como muchos de nuestros asociados con los que hablo, que antes de participar en acciones conjuntas con el resto de las asociaciones, éstas se comprometan a no agredirnos gratuitamente, y si no, el que participe lo haga a nivel individual.
Estoy con sirakris en su argumento.
Efectivamente. No hay más que entrar en algunos "foros verdes". Se puede comprobar que, los que en ellos opinan, entienden que a medida que se asciende en este Cuerpo no se van adquiriendo empleos y responsabilidades y que se sigue siendo Guardia Civil y las mismas ganas de trabajar por los ciudadanos (que no se olvide esto), sino que se van ganado "categorías despectivas". Cabo: ya no es compañero, Sargento: un c..ón, Teniente: un h d p y así, a mayor empleo, peor categoría. Todo sin argumentos, sin razonamientos, solo por el mero hecho de ser oficial.
Ahora quereis que la máxima "la unión hace la fuerza" la hagamos buena.
Pero la desconfianza está sembrada y no creo que, como dice sirakris, sea bueno que esteis con vuestros "enemigos".
Un saludo.
sirakris escribió:
Y espero, como muchos de nuestros asociados con los que hablo, que antes de participar en acciones conjuntas con el resto de las asociaciones, éstas se comprometan a no agredirnos gratuitamente, y si no, el que participe lo haga a nivel individual.
En esto, compañero, tienes TODA la razón.
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Por esa misma regla de tres, yo que he sido injustamente vilipendiado, perseguido, acosado y encarcelado, separado de mi familia, exposado delante de mis compañeros, señalado y repudiado por parte de algunos oficiales, debería meter en el mismo saco a los que son justos, ecuánimes y buenos compañeros.
Esa corriente que describes no es justa, y si llevas algún tiempo en los foros habrás observado que el cambio de pensamiento respecto a la escala de oficiales ha sido, sino radical si muy notable.
Lo que está claro es que diferencias siempre van a existir aunque únicamente sea porque unos ejercen labores de mando y otros no, siempre habrá tiras y aflojas, eso ocurre en todos los sectores, el minero "pía" del vigilante, del facultativo, del ............ , el obrero "pía" del encargado, del aparejador, ................. y estos a su vez "pían" de los obreros, de los picadores, de ........... pero cuando hay una reivindicación que afecta a todo ese sector, porque no lo olvides, esto afecta a TODOS, la hacen conjuntamente, todos salen a la calle a reivindicarla, todos los escalones de esos sectores se unen para ejercer la presión que haga caer la merma de derechos; cuando lo consiguen, vuelven a la mina, a la obra, ........ y siguen "piando".
Si no quieres estar a mi lado, no será porque yo te haya excluído, será una decisión tuya, ampararás o justificarás tu decisión en lo que creas oportuno, aunque no esté de acuerdo en el porqué la basas te la respetaré, pero yo estaré al lado incluso del que me ha perseguido, y si hiciera falta al lado del mismísimo diablo, porque no pido para él, pido para TODOS.
No seré de los que me quede ciego por ver tuerto a nadie. Yo se de sobra donde está "el enemigo".
Un saludo.
En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.
Aragonés, sabes el dicho ¿no?, entre todos la mataron y ella sola se murió.
Lo que está claro es que si los generales no tienen nada que ver, ya están tardando en dar un comunicado desvinculándose de esa noticia, al igual que lo dieron cuando se creó la Dirección única de ambos cuerpos.
Yo lo que veo es que de una forma u otra, sigo sin tener los derechos prometidos.