Veo con pesar que en el BOC del 31-01-07, salen ascendidos 20 Tenientes a Capitan de la Escala Superior, conozco a varios de ellos, llevan 5 años justisimos en el Cuerpo, salvo uno todos en Unidades que no son de rural (y éste lo dejo hace dos años). Mientras ha ascendido un Alférez a Teniente de la Escala de Oficiales (Uno Sólo). A pesar de ser el 98% de los Oficiales de la Guardia Civil los de la promoción interna, sólo asciende uno de Alférez (que cobra como Suboficiales, y con más de 5 años) a Teniente.
Muchos llevamos más de 9 años de Oficial en la promoción interna, y todavía nos quedan dos o tres años más para llegar a Capitán (total seran 11 o 12 años). Da igual que seamos Doctores, Licenciados, tengamos una esperiencia de 25 o 30 años, tengamos todos los idiomas, cursillos, masters. Esto es sólo una Guardia Civil de OLIGARCAS o mejor de CASTAS como en la India.
Pero queridos Oficiales que leeis esto, la culpa es sólo nuestra. ¿Porque?, porque lo consentimos. Nos mean y decimos que llueve (queda mejor el proverbio en gallego).
Imaginaos el poder que tenemos la escala de promoción interna. Mirad a los pilotos del Sepla, ellos dijeron que no volaba un avión y no voló, a pesar de las presiones del Gobierno, sindicatos de trabajadores de tierra; ellos unidos, ningún avión despegó y sus objetivos fueron cumplidos al 90 %. Nosostros somos la mayoría de los Oficiales de la Guardia Civil, tenemos que unirnos, e ir todos a una.
Queridos compañeros tenemos que dejar de lamentarnos y unirnos cada día más. Ahí esta nuestra fuerza. Para acabar con un sistema discriminatorio. Que penaliza la promociaón interna y beneficia a la externa.
¿Conoceis alguna Universidad donde salgan todos los alumnos matriculados en primero? sí, la Academia General Militar de Zaragoza (presuntamente Universidad, por imperativo legal de la Ley 42/99; pero sin cuadros academicos Universitarios, ni Rectores, ni Catedráticos). .
¿Conoceis a Oficiales que vayan en su primer destino a una especialidad, sin poseer el curso, comisionados, y quitando la plaza a otros Oficiales más antiguos que la esperaban? sí, 3 de la ESO. En el curso de Dirección de Tráfico. Luego los destinaron a el lugar de su comisión. Fraude de ley!.
Y así podríamos estar hablando durante meses.
Nos quitan un porcentaje amplio de productividad, pero no nos pagan las horas festivas, nocturnas, o de exceso. Conclusión: no hacerlas.
No nos quejemos en privado. Reaccionar.
POR TUS DERECHOS!
MAS VEJACIONES
Moderador: Administrador
Tal y como lo pintas parece un deshonor ascender por promoción interna desde las "bases".jorgejuan escribió: Otra cosa, Y no te olvides que los suboficiales del ejercito han ingresado por oposición libre, pura y dura, y han estado TRES años internos de Academia Militar.
Los que hoy son capitanes llevan mas de 26 años de carrera, habiendo ingresado, como ya te he dicho por oposición libre, y nó desde la base, como ocurre con la GC
¿No sería más coherente que todos los mandos procediran de las bases?, ¿que todos supiesen qué es hacer un servicio de puertas?, ¿una garita?, ¿una correría?, ¿que hubiesen mandado un puesto?... Un buen mando debería conocer muy bien, y no solo de oídas, la realidad de los servicios sobre los que manda. El día que veamos que un guardia civil, de los de las bases, llegue a general pasando por todas las escalas, habremos dado un paso decisivo en la democratización de la Guardia Civil.
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
para así crear una oficialidad joven, con empuje, y una alta cualificación.
.........vale mil veces mas un gc con tres años en la calle..........en empuje.....cualificacion, experiencia........que diez en zaragoza.




"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
A mí también me gusta decir eso de "vamos a ver". Pues eso, vamos a ver.jorgejuan escribió:Pero vamos a ver Cuco, ésto es ya un tema que está muy trillao; Cómo que nó tiene nada que ver el sistema de ascenso en el ejercito y en la guardia civil, parece mentira que digas eso.
Para empezar los dos primeros años de formación de los oficiales de la guardia civil son comunes, realizados en el mismo centro, que los oficiales del ejercito.
El sistema de ascensos previsto en la guardia civil es el que contempla el Ministerio de Defensa y nó el que regula el Ministerio del Interior.
Los empleos existentes en la guardia civil van en paralelo con los que hay en el ejercito, y para que no hubiera duda se ha creado el de Teniente General, que hasta ahora no existia en éste Cuerpo
Los Oficiales de la guardia civil realizan, en las mismas condiciones, con los mismos empleos, que los del ejercito, los cursos de Estado Mayor.
Las escalas que dan vida a los empleos son las mismas en el ejercito y en la guardia civil.
Despues de ésto, aún crees que nada tiene que ver una cosa con la otra.
Esto es y ha sido siempre así; son dos vias de acceso distintas, que desde su origen marcan las carreras profesionales de sus protagonistas.
y que los ascensos, en los diferentes empleos, han venido condicionados a la escala de procedencia de cada uno de ellos.
Qué ocurriria si al Ministro de turno se le ocurriera incrementar el número de plazas a los de oposición libre en detrimento de los de promoción interna, dejando solo un número simbolico en ésta para así crear una oficialidad joven, con empuje, y una alta cualificación.
Yo creo que a nadie se le veta, reuniendo los requisitos exigibles, para acceder al cuerpo por oposición libre y tras el plan de estudios integrarse directamente en la Escala Superior.
Saludos
Jorjejuan, lo que tú cuentas es lo que hay. Eso no quiere decir que sea lo correcto ni lo mejor, ni lo que debiera haber, simplemente es lo que hay.
Debemos preguntarnos para qué estamos. La Guardia Civil pertenece a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En definitiva en una herramienta del sistema de gestión estatal para la seguridad ciudadana. Ese es nuestro fin último y a ese nos debemos como miembros del Cuerpo.
La organización de los Cuerpos de seguridad debe ajustarse al objetivo a conseguir: la seguridad ciudadana. Yo en mis años de servicio nunca he tenido que tomar una colina, ni dirigir el lanzamiento de obuses... eso le corresponde a las Fuerzas Armadas. Nosotros a lo nuestro, (al margen de alguna unidad concreta especializada).
Me siento orgulloso de ser militar, pero militar bien entendido. Me siento orgulloso de saludar militarmente a mis subordinados y a mis superiores pero detesto los abusos que bajo el amparo de la militaridad se cometen a diario. Eso no es ser militar. Me gusta ser militar en aquello que dicen las RROO de preocuparse del subordinado pero detesto la ley del embudo militar...
Ser militares para nosotros es una forma de organización institucional que nada tiene que ver con nuestras funciones, por lo que no sé que pintamos nosotros en Zaragoza. ¿Es cuestionable la naturaleza militar?. Pues no seré yo quien lo diga pero, en ocasiones, cuando veo países tercermundistas en el telediario y aparecen los policías-militares vigilando las calles me veo un poco reflejado. Seguramente va siendo hora de reformar, democratizar y, en definitiva, actualizar nuestro carácter militar.
Saludos.
PD. Como bien has dicho, este tema ya está trillado
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
" Cómo que nó tiene nada que ver el sistema de ascenso en el ejercito y en la guardia civil".......
los dos primeros años de formación de los oficiales de la guardia civil son comunes, realizados en el mismo centro, que los oficiales del ejercito".....
"dejando solo un número simbolico en ésta para así crear una oficialidad joven, con empuje, y una alta cualificación"...........
1.- Desgraciadamente sí que tiene que ver el sistema de ascenso en el ejército y en la guardia civil, si bien y para mayor desgracia nuestra, en la mayoría de los casos se nos ha aplicado pero no en igualdad de condiciones: ¿ cuanto tiempo permanecen los alféreces para ascender a Tenientes?... si no me han informado mal, un máximo de 3 años..... algunos en la G.C. llegan a cinco años de Alférez para llegar a Tte.....
2.- Los dos primeros años de formación son comunes ( efectivamente en la ESO).... ´personalmente escuché a un Comandante explicar el porqué no podíamos igualarnos a ellos.... hizo mención a "no se que tipo de Topografía " que ellos estudiaban y nosotros no.... INCUESTIONABLE argumento... Uno de la E.O. le contestó ¿ cuantas veces a aplicado Vd esa topografía en la G.C ?.... " ..." sin respuesta lógica"..... ¿ citamos algunos estudios mas de los que les imparten ?... está bien que se adquieran conocimiento generales de todo un poco, pero sinceramente, en "la calle" se aprenden muchas cosas que son de mayor aplicación en el Cuerpo y que ayudan a mantener el prestigio de éste.-
" Oficialidad joven, con empuje y una alta cualificación"..... ¡¡¡ vaya !!! que bien ha quedado... ¿ joven ? sin duda, pero inexperta.... ¿ con empuje ?... tal vez, pero no es patrimonio exclusivo de la juventud.... ¿ alta cualificación ?... ahí ya no me callo. Palabras de un alumno de 5º de la ESO " ...cuando salga me cogeré al Sargento mas antiguo y no se despegará de mí hasta que sea necesario ..." podría poner citas similares que muchos hemos oído, pero no voy a perder el tiempo, porque el que mas y el que menos sabemos que la teoría es muy importante, pero desgracidamente poco válida si no se acompaña de la experiencia.-
los dos primeros años de formación de los oficiales de la guardia civil son comunes, realizados en el mismo centro, que los oficiales del ejercito".....
"dejando solo un número simbolico en ésta para así crear una oficialidad joven, con empuje, y una alta cualificación"...........


" Oficialidad joven, con empuje y una alta cualificación"..... ¡¡¡ vaya !!! que bien ha quedado... ¿ joven ? sin duda, pero inexperta.... ¿ con empuje ?... tal vez, pero no es patrimonio exclusivo de la juventud.... ¿ alta cualificación ?... ahí ya no me callo. Palabras de un alumno de 5º de la ESO " ...cuando salga me cogeré al Sargento mas antiguo y no se despegará de mí hasta que sea necesario ..." podría poner citas similares que muchos hemos oído, pero no voy a perder el tiempo, porque el que mas y el que menos sabemos que la teoría es muy importante, pero desgracidamente poco válida si no se acompaña de la experiencia.-
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Se han suprimido todos los mensajes que desvirtuan el tema, y no aportan nada constructivo; sino que más bien fomentan el enfrentamiento entre usuarios del foro.
Os ruego que sigais las líneas de debate, evitando las descalificaciones y enfrentamientos personales.
Os ruego que sigais las líneas de debate, evitando las descalificaciones y enfrentamientos personales.
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030