TEXTO SUPRIMIDO , CONTESTACION AL ANTERIORCaiman escribió:No tengo ninguna intención de contestar a nadie.
TEXTO SUPRIMIDO POR AJENO AL TEMA
Un saludo.
Solidaridad alegato Teniente Rivas
Moderador: Administrador
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
no.........yo no he dicho eso.......he dicho.......detenerlo...........a la pregunta de caiman.......no que el oficial no supiera hacerlo...........y ojo......espero sinceramente que el oficial (huelga decir que los guardias tambien).........salga libre de esta trampa.Piratabcn escribió:No creo que a un señor Oficial de la Guardia Civil, haya que decirle cómo se detiene a alguien, y qué tipo de medios o armas son lícitos o no !!!,...aunque personalmente,...me solidarizo totalmente con el Teniente Rivas, al cual le deseo que le vaya todo muy, pero que muy bien...![]()
Un saludo a todas las Asociaciones del Cuerpo...
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Hay un párrafo del artículo periodístico que yo considero fundamental, según se pueda demostrar o no.Caiman escribió:"Todo el mundo me critica, pero NADIE me ha dicho lo que tenía que hacer"
¿Alguna sugerencia..........?
Ahí va a estar la clave de la condena o la absolución: si el forcejeo fue PARA detener y reducir, considero que no tienen nada que temer; si la acusación o el Fiscal logran demostrar que hubo un exceso o abuso de fuerza DESPUÉS de haberlo reducido o detenido, que hubo intención de castigar las lesiones causadas a los compañeros; mucho me temo que mal lo tienen, el teniente y los demás.Jaime Sanz de Bremond, letrado de la acusación popular, que imputó al teniente Rivas, al mando del cuartel cuando murió Galdeano, un delito de tortura con atentado grave a la integridad moral, al considerar que actuó «con ánimo de castigar» al hombre que lesionó a tres de sus agentes.
A esta conducta por parte del teniente, achacó el inicio del cuadro de delirio agitado que, finalmente, originó a Galdeano la insuficiencia cardiorrespiratoria aguda que le provocó la muerte.
Mi contestación a tu pregunta, caimán ¿ QUÉ O CÓMO lo tenía que hacer?... pues de forma que la conclusión al párrafo anterior sea que NO, que la fuerza empleada no fue un castigo sino una necesidad.
Mi deseo, que les salga todo bien, que haya JUSTICIA y no linchamiento mediático y político.
Saludos al foro
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO