Bueno iberia convendrán conmigo que por extensión también hay personal de otras escalas, incluida la tuya, que no merecen ni el aire que respiran.
Mejor será que te estés calladito y no entres en disquisiciones sin sentido.
¿ CUANTO GANAN LOS OFICIALES ?.
Moderador: Administrador
Iberia, parece que eres tu solo el que trabaja en esta empresa.
Te recuerdo que salvo los de la ESO, los demás antes de ser oficiales, hemos tenido que ser GUARDIAS, Cabos, Sargento y opositar para Oficial.
No vengas a decirme que es trabajar, que seguro que la mayoría hemos trabajado bastante más que tú.
Ah, y si te parece mucho la paga, a mi me parece muy poca (la tuya y la mía); y además, dejar de meteros con los oficiales y presentaros si queréis vivir bien como vosotros decís.
Un saludo para todos y no generalicéis, que todos no son o somos tan malos; al igual que todos los que no son oficiales no son malos, sino todo lo contrario.
Lo que pasa es que que lo que destaca, siempre es lo malo.
Te recuerdo que salvo los de la ESO, los demás antes de ser oficiales, hemos tenido que ser GUARDIAS, Cabos, Sargento y opositar para Oficial.
No vengas a decirme que es trabajar, que seguro que la mayoría hemos trabajado bastante más que tú.
Ah, y si te parece mucho la paga, a mi me parece muy poca (la tuya y la mía); y además, dejar de meteros con los oficiales y presentaros si queréis vivir bien como vosotros decís.
Un saludo para todos y no generalicéis, que todos no son o somos tan malos; al igual que todos los que no son oficiales no son malos, sino todo lo contrario.
Lo que pasa es que que lo que destaca, siempre es lo malo.
Cuando Rajoy explicó por qué no había dicho lo que ganaba dijo que no lo había hecho porque cuando aquella señora expuso que su pensión era de 300€ se consideró incapaz de decir cual era su salario, por su gran diferencia al de la susodicha señora.
Por ello, al final no hablamos de lo que ganan unos u otros, sino de la diferencia entre unos y otros.
La pregunta podría ser ¿cuánto más gana un sargento comandante de puesto que un guardia de su mismo puesto? ¿y cuánto más gana el alférez comandante de puesto?...
Saludos
Por ello, al final no hablamos de lo que ganan unos u otros, sino de la diferencia entre unos y otros.
La pregunta podría ser ¿cuánto más gana un sargento comandante de puesto que un guardia de su mismo puesto? ¿y cuánto más gana el alférez comandante de puesto?...
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
a no ser........que haya......motin a bordo..........y los del puente de mando terminen en la bodega.....jorgejuan escribió:Iberia tienes siempre la habilidad de tirar la piedra y esconder la mano y la piedra continuamente va en la misma dirección. Cómo te gustaria ver el naufragio... y los de puente de mando ahogándose...lo malo es que cuando éstos se ahoguen los de la bodega ya se los han comido los tiburones.
Procura ser mas constructivo en tus exposiciones, ello ayudará a los oficiales a ser mejores.

"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Diferencias cortas internas, largas externas
Iberia, porque no todos los oficiales ganan lo mismo. Hay muchas diferencias.
Yo sinceramente considero que hay muy poca diferencia, entre un Guardia y un Teniente (considerando los 8 ascensos de diferencia; sin embargo las diferencias de un Teniente con un Tte. Coronel son salvajes, y sólo hay tres ascensos) para la responsabilidad, disponibilidad y tirar del carro. Sin contar el perjuicio de los innumerables destinos por ascenso (verdadera penosidad). Pero sobre todo tge diré que un Teniente de la G.C. de una Cía, cobra en pesetas 125.000 ptas menos que un Oficial de la Policía Foral. Y el turno de éste último es de 9 a 14 h. de lunes a viernes. Y cursos constantes en España e Europa con dieta completísima y visa oro del Gobierno Navarro.
Un Guardia Civil con respecto a un Policía Foral de Navarra esta en las 75.000 ptas. de diferencia.
Saludos.
Yo sinceramente considero que hay muy poca diferencia, entre un Guardia y un Teniente (considerando los 8 ascensos de diferencia; sin embargo las diferencias de un Teniente con un Tte. Coronel son salvajes, y sólo hay tres ascensos) para la responsabilidad, disponibilidad y tirar del carro. Sin contar el perjuicio de los innumerables destinos por ascenso (verdadera penosidad). Pero sobre todo tge diré que un Teniente de la G.C. de una Cía, cobra en pesetas 125.000 ptas menos que un Oficial de la Policía Foral. Y el turno de éste último es de 9 a 14 h. de lunes a viernes. Y cursos constantes en España e Europa con dieta completísima y visa oro del Gobierno Navarro.
Un Guardia Civil con respecto a un Policía Foral de Navarra esta en las 75.000 ptas. de diferencia.
Saludos.
iberia escribió:alfil escribió:No hace falta la ironia.
Yo te lo digo directamente, comparate con iguales.
Yo me coformo con que la proporción sea la misma, que cobran todos los equivalentes a Oficial del resto de las policías.
Nunca digas, "ese que es de mayor empleo que yo, cobra más".
Di "ese que es igual que yo, cobra más".
Pide que a ti te paguen más, pero no que los demás cobren menos.
UN SALUDO
Si hablamos o, mejor dicho, escribimos de igualdad para cobrar lo mismo, no es comprensible que la permanencia en el cuerpo por un periódo de tres años, sea abonada como trienio en muchisima menor cuantía al guardia que al oficial, siendo iguales para ambos los tres años permanecidos. Tampoco tiene fácil explicación que en una comisión de servicio de gastos idénticos para el oficial y el guardia, este último cobre dietas en muchisima menor cuantía que aquél, lo que, significa que o bien al guardia no le resarcen el gasto efectuado o bien al oficial, además de resarcirle el gasto, lo gratifican.
SALUDOS FOREROS.
Pero... ¿esto solo ocurre en la Guardia Civil o en toda la Administración Pública según el grupo retributivo en el que se está clasificado?
Sé que las comparaciones son odiosas pero cuando un Ministro viaja con su conductor, ambos cobran dieta. Los dos están fuera de casa, los dos tienen gastos, los dos cobran LA MISMA dieta ¿verdad?
No focalices el problema en los oficiales de la Guardia Civil (que por cierto la dieta es la misma desde sargento hasta coronel). Es la normativa que existe en la Administración Pública y se aplica a todos los funcionarios, no solo en la GC.
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Con esta te has coronado. Si no se hacen horas recibimos críticas porque no se trabaja y si se hacen horas resulta que eso no es trabajo porque se hace de forma voluntaria.iberia escribió: Al oficial no deben pagarle horas de exceso porque no tiene ningún horario de servicio y las horas que hace, lo son voluntariamente, a su libre albedrio y su particular conveniencia.
(...)
No hace falta que me contestes.
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Dos personas parten de la misma oposición, una decide voluntariamente el utilizar su tiempo libre en estudiar y perfeccionarse así como opositar para promocionarse en su profesión; la otra decide, también voluntariamente, dedicar su tiempo libre a su familia, amigos,, deporte, dominó...
La primera entra en una dimámica que le hace sufrir movilidad laboral por el territorio nacional; la otra solo cambiará de residencia si así lo desea.
La primera se desarraiga, tanto él como su familia, salvo que rompa ésta última; el segundo no tiene ese problema.
El desarraigado va asumiendo cada vez mayor grado de responsabilidad; el segundo se queda como estaba al principio.
Ambos trabajan para la misma empresa, pública o privada.
Ahora contesta tú ¿quien crees que debe de cobrar mayor sueldo el primero o el segundo?
Pues eso.
La primera entra en una dimámica que le hace sufrir movilidad laboral por el territorio nacional; la otra solo cambiará de residencia si así lo desea.
La primera se desarraiga, tanto él como su familia, salvo que rompa ésta última; el segundo no tiene ese problema.
El desarraigado va asumiendo cada vez mayor grado de responsabilidad; el segundo se queda como estaba al principio.
Ambos trabajan para la misma empresa, pública o privada.
Ahora contesta tú ¿quien crees que debe de cobrar mayor sueldo el primero o el segundo?
Pues eso.
"
Tan solo añadiría, que además, el que no tuvo que sufrir las consecuencias (buenas y malas) de promocionar para ascender, ha tenido las mismas posibilidades que el resto para promocionar.....
¿ quieres ganar lo que un oficial ?...... sencillo..... hazte oficial ....... claro, que en las oposiciones para ascenso.......... ¡¡ no todos llegan !!
""ElZagal escribió:Dos personas parten de la misma oposición, una decide voluntariamente el utilizar su tiempo libre en estudiar y perfeccionarse así como opositar para promocionarse en su profesión; la otra decide, también voluntariamente, dedicar su tiempo libre a su familia, amigos,, deporte, dominó...
La primera entra en una dimámica que le hace sufrir movilidad laboral por el territorio nacional; la otra solo cambiará de residencia si así lo desea.
La primera se desarraiga, tanto él como su familia, salvo que rompa ésta última; el segundo no tiene ese problema.
El desarraigado va asumiendo cada vez mayor grado de responsabilidad; el segundo se queda como estaba al principio.
Ambos trabajan para la misma empresa, pública o privada.
Ahora contesta tú ¿quien crees que debe de cobrar mayor sueldo el primero o el segundo?
Pues eso.
Tan solo añadiría, que además, el que no tuvo que sufrir las consecuencias (buenas y malas) de promocionar para ascender, ha tenido las mismas posibilidades que el resto para promocionar.....
¿ quieres ganar lo que un oficial ?...... sencillo..... hazte oficial ....... claro, que en las oposiciones para ascenso.......... ¡¡ no todos llegan !!