Yo tengo mando como Oficial que soy y gracias a la formación e instruccion recibida en las Academias Militares. No tengo menos experiencia de mando que cualquier teniente de la ESO recién salido de Aranjuez.
Por otra parte, no sería ningun problema el cambio de escala, para eso están las academias, para adquirir los conocimientos que falten, asi que no se que problema tiene que haber en hacer un curso puente de la Escala Facultativa Superior a la Escala Superior de Oficiales, al igual que lo hay en sentido inverso.
Escalas Facultativas
Moderador: Administrador
Re: Facultativos
A ESPAÑA SERVIR HASTA MORIR
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Re: Facultativos
Saludos:
Personalmente, no creo que el origen deba convertirse en causa de exclusión.
La grandeza está en que la integración nos acoja a todos, facilite la movilidad y los cursos de adaptación.
La sana competencia es el mejor camino a la objetividad.
No creo en la cuna, ni en la Libre Designación pura y dura.
Estoy a favor de la Capacidad, Merito y Antigüedad.
Esta es mi opinión.
Un abrazo a todos.
Personalmente, no creo que el origen deba convertirse en causa de exclusión.
La grandeza está en que la integración nos acoja a todos, facilite la movilidad y los cursos de adaptación.
La sana competencia es el mejor camino a la objetividad.
No creo en la cuna, ni en la Libre Designación pura y dura.
Estoy a favor de la Capacidad, Merito y Antigüedad.
Esta es mi opinión.
Un abrazo a todos.
Re: Facultativos
Cuando cada uno defiende lo que le interesa mal vamos, unos argumentanlos cinco años de academia para creerse más que los demás y despues no tiene ninguna experiencia ,otros se les llena la boca hablando de la experiencia de sus años profesionales y tenemos que ver como opositores profesionales sin dar un palo al agua solo estudiar como locos para aprobar a la primera en siete u ocho años se ponen la estrella tras pasar tres de ellos en academias, y al final la facultativa que gracias a sus estudios universitarios algunos llegaron donde no fueron capaces por oposición anteriormente, otros llegaron de la calle sin saber donde se metian y ahora quieren ser lo que sus estrellas indican. Señores ninguno tiene razon y todos tenemos un poco de ella, la unificación lo que tiene que hacer es poner a todos por igual de una vez a los buenos y a los malos, a los listos y a los tontos....pero no puede haber oficiales de primera, de segunda y seudooficiales. así no vamos a ninguna parte.
Re: Facultativos
Hola a todos
Este es mi primer post, y la verdad, aunque no soy del cuerpo, si soy oficial e hijo del cuerpo, por lo que espero que me convalideis algo para dar una opinión.
El tema de los facultativos e´stá claro, lo ha estado siempre, pero con otro nombre y otro color. A ver, no han habido antes oficiales médicos? Si miramos a las FAS, cuerpos de Intendencia, de Ingenieros... los cuerpos comunes de las FAS.. a todos se les exige titulación para entrar, y todos son oficiales.
La respuesta de si tiene mando o no.. pues nada.. es fácil
Se tiene mando en lo que respecta al empleo militar que se ostenta, pero no en cuanto al empleo de la fuerza.
En los barcos de la Armada no es raro encontrar el simil al oficial facultativo, uno o dos intendentes, el equipo médico... es una cosa normal.
Se supone que en el caso de la Guardia Civil tenía que ser más o menos lo mismo.
En Tierra pasa lo mismo, el cuerpo de ingenieros politécnicos...
Es necesario un equipo (mega equipo) de apoyo logístico detrás de la primera linea. Un oficial del facultativo no debería pretender mandar una sección del GAR, pero tambien es cierto que un oficial de la superior, o de la de oficiales, no tiene nada de formación en muchas de las cosas que hacen falta para el funcionamiento completo de la institución (desde la parte económica hasta un arquitecto).
Con respecto a lo de ostentar las divisas o no, de un empleo u otro... pues es que el empleo militar, es una adaptación adminsitrativa de los 29 niveles de la adminsitración... y si para un grupo A recien entrado, le corresponde un 24 (tte), pues eso es lo que le corresponde.
Saludos a todos
Este es mi primer post, y la verdad, aunque no soy del cuerpo, si soy oficial e hijo del cuerpo, por lo que espero que me convalideis algo para dar una opinión.
El tema de los facultativos e´stá claro, lo ha estado siempre, pero con otro nombre y otro color. A ver, no han habido antes oficiales médicos? Si miramos a las FAS, cuerpos de Intendencia, de Ingenieros... los cuerpos comunes de las FAS.. a todos se les exige titulación para entrar, y todos son oficiales.
La respuesta de si tiene mando o no.. pues nada.. es fácil
Se tiene mando en lo que respecta al empleo militar que se ostenta, pero no en cuanto al empleo de la fuerza.
En los barcos de la Armada no es raro encontrar el simil al oficial facultativo, uno o dos intendentes, el equipo médico... es una cosa normal.
Se supone que en el caso de la Guardia Civil tenía que ser más o menos lo mismo.
En Tierra pasa lo mismo, el cuerpo de ingenieros politécnicos...
Es necesario un equipo (mega equipo) de apoyo logístico detrás de la primera linea. Un oficial del facultativo no debería pretender mandar una sección del GAR, pero tambien es cierto que un oficial de la superior, o de la de oficiales, no tiene nada de formación en muchas de las cosas que hacen falta para el funcionamiento completo de la institución (desde la parte económica hasta un arquitecto).
Con respecto a lo de ostentar las divisas o no, de un empleo u otro... pues es que el empleo militar, es una adaptación adminsitrativa de los 29 niveles de la adminsitración... y si para un grupo A recien entrado, le corresponde un 24 (tte), pues eso es lo que le corresponde.
Saludos a todos
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: Facultativos
mi opinion personal sobre las escalas de facultativos, primero no deberian de haberse creado con empleos uniformados deberia de haber sido igual que en el CNP, segundo los facultativos no son culpables de que la ley se haya hecho asi solo han aprovechado la oportunidad que el sistema les ha brindado
tercero no deberia de haber ninguna distinticion de escala ni superiores ni de facultativos, en el CNP los facultativos son a extinguir y las plazas ocupadas por inspectores con los conocimientos requeridos para el puesto de trabajo en concreto, pero claro a nuestro oficiales procedentes de la agm, licenciados en belicas no podrian ocupar esos puestos.guaguaguagua
el ingreso de oficial deberia ser identico al CNP, por promocion interna de los suboficiales y con titulacion externa y asi desvincularnos de una p..... vez de la academia general militar del ejercito de tierraaaa
no se si me he explicado bien, tenemos suficientes infraestructuras para desvincularnos de la agm, aunque a algunos les pese que hayan retirado la estatua de franco o no?
tercero no deberia de haber ninguna distinticion de escala ni superiores ni de facultativos, en el CNP los facultativos son a extinguir y las plazas ocupadas por inspectores con los conocimientos requeridos para el puesto de trabajo en concreto, pero claro a nuestro oficiales procedentes de la agm, licenciados en belicas no podrian ocupar esos puestos.guaguaguagua
el ingreso de oficial deberia ser identico al CNP, por promocion interna de los suboficiales y con titulacion externa y asi desvincularnos de una p..... vez de la academia general militar del ejercito de tierraaaa
no se si me he explicado bien, tenemos suficientes infraestructuras para desvincularnos de la agm, aunque a algunos les pese que hayan retirado la estatua de franco o no?
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: Facultativos
Estoy de acuerdo contigo, pero claro, para eso tendría que haber un nuevo sistema de selección y ascensos.
En el resto de la administración civil del estado, para ascender a una escala superior es necesario tener una titulación adecuada. Ejemplo: Servicio de Vigilancia Aduanera, los miembros de grupo C que quieran pasar a B (sólo los que posean una diplomatura universitaria) tiene que hacerlo previo exámen (concurso-oposición) y los seleccionados pasan a un posterior curso de formación después de lo cual son nombrados funcionarios del grupo B. Lo mismo para pasar del grupo B al A (actuales A2 y A1 respectivamente), es necesario ser licenciado universitario (en algunas plazas piden de una titulación determinada, como es lógico).
Los ascensos por antiguedad deberían suprimirse, puesto que la antigüedad no es ningún argumento de la capacidad de alguien para el desempeño de una labor. En el resto de la administración se hace por concurso de méritos (más lógico). Un profesor de secundaria (nivel 24) entra con ese nivel y, salvo que concurse por un ascenso (y lo gane), se jubila con ese nivel administrativo. Lo mismo en el resto, salvo en las FAS
Discutir por el mero hecho de pasar el rato está bien (facultativo si, o facultativo no), pero a nadie se le puede ocultar que para ocupar determinadas vacantes es necesario tener un personal con una formación y experiencia muy concreta, y que lleva años obtener así que, o pasamos a comisión de servicio a personal voluntario para que obtenga determinada formación superior (varios años de formación) o lo traemos de fuera y lo formamos en la la parte que le falte. Cuando la benemérita se nutra de personal de titulación superior, y sea una constante (por ser una necesidad para acceder al empleo) el que los oficiales tengan titulación universitaria (entraría ingenieros, licenciados, diplomados etc de varias ramas) se tendrá un plantel de oficiales que permita cubrir vacantes operativas y los que cumplan, las vacantes facultativas (CNP???). Todo lo demás es una solución de compromiso que, ni se cumple con que el personal formado dentro del cuerpo (aun no hay cursos para acceder al título de arquitecto) sea experto de determinados temas (un mecánico de muchos años en el servicio aereo no es un ingeniro aeronautico, por muchos años que lleve, y aunque sea un verdadero crack en su profesión, será un crack como mecánico, no un ingeniero aeronautico)), ni es una fórmula adecuada el crear una escala sin mando en fuerza (si con el mando que le confiere el empleo militar, no nos confundamos, como en los cuerpos de las FAS sin mando en la fuerza).
Todo esto es una "discusión" amigable que, al menos de mi parte, no busca otra cosa que poner "soluciones" a problemillas, aunque, claro está, no llegan a nada, como una conversación en la cafetería con los compañeros.
Un saludo a todos
En el resto de la administración civil del estado, para ascender a una escala superior es necesario tener una titulación adecuada. Ejemplo: Servicio de Vigilancia Aduanera, los miembros de grupo C que quieran pasar a B (sólo los que posean una diplomatura universitaria) tiene que hacerlo previo exámen (concurso-oposición) y los seleccionados pasan a un posterior curso de formación después de lo cual son nombrados funcionarios del grupo B. Lo mismo para pasar del grupo B al A (actuales A2 y A1 respectivamente), es necesario ser licenciado universitario (en algunas plazas piden de una titulación determinada, como es lógico).
Los ascensos por antiguedad deberían suprimirse, puesto que la antigüedad no es ningún argumento de la capacidad de alguien para el desempeño de una labor. En el resto de la administración se hace por concurso de méritos (más lógico). Un profesor de secundaria (nivel 24) entra con ese nivel y, salvo que concurse por un ascenso (y lo gane), se jubila con ese nivel administrativo. Lo mismo en el resto, salvo en las FAS

Discutir por el mero hecho de pasar el rato está bien (facultativo si, o facultativo no), pero a nadie se le puede ocultar que para ocupar determinadas vacantes es necesario tener un personal con una formación y experiencia muy concreta, y que lleva años obtener así que, o pasamos a comisión de servicio a personal voluntario para que obtenga determinada formación superior (varios años de formación) o lo traemos de fuera y lo formamos en la la parte que le falte. Cuando la benemérita se nutra de personal de titulación superior, y sea una constante (por ser una necesidad para acceder al empleo) el que los oficiales tengan titulación universitaria (entraría ingenieros, licenciados, diplomados etc de varias ramas) se tendrá un plantel de oficiales que permita cubrir vacantes operativas y los que cumplan, las vacantes facultativas (CNP???). Todo lo demás es una solución de compromiso que, ni se cumple con que el personal formado dentro del cuerpo (aun no hay cursos para acceder al título de arquitecto) sea experto de determinados temas (un mecánico de muchos años en el servicio aereo no es un ingeniro aeronautico, por muchos años que lleve, y aunque sea un verdadero crack en su profesión, será un crack como mecánico, no un ingeniero aeronautico)), ni es una fórmula adecuada el crear una escala sin mando en fuerza (si con el mando que le confiere el empleo militar, no nos confundamos, como en los cuerpos de las FAS sin mando en la fuerza).
Todo esto es una "discusión" amigable que, al menos de mi parte, no busca otra cosa que poner "soluciones" a problemillas, aunque, claro está, no llegan a nada, como una conversación en la cafetería con los compañeros.
Un saludo a todos
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: Facultativos
creo que en nuestro sistema educativo estan contemplados los años de servicio como reconocimiento de titutaliciones, o no?
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: Facultativos
Los años de servicio no dan pie a la obtención de ningún título academico, sino la superación de un plan de estudios aprobado.
Otra cosa es que los años de servicio te los valoren como mérito (discutible desde mi punto de vistar particular) para el acceso a un curso de formación.
Arquitecto... 6 años y proyecto de fin de carrera, tiene un plan de estudios, y su superación te da pie a el título de arquitectura. Una vez con esto, te colegias (cada colegio con sus normas) y puedes empezar a firmar proyectos. Por mucho tiempo que estes de aparejador (arquitecto técnico hoy en dia), no tendrás las atribuciones que el otro salvo que accedas al segundo ciclo (cuarto??) y curses la totalidad de los cursos restantes y elabores el proyecto (eso si no te han hecho hacer un curso de los llamados "complementos de formación" asiganturas no comunes que se consideran necesarias para afrontar los estudios).
Los años de servicio no son ningún título académico.
Saludos a todos
Otra cosa es que los años de servicio te los valoren como mérito (discutible desde mi punto de vistar particular) para el acceso a un curso de formación.
Arquitecto... 6 años y proyecto de fin de carrera, tiene un plan de estudios, y su superación te da pie a el título de arquitectura. Una vez con esto, te colegias (cada colegio con sus normas) y puedes empezar a firmar proyectos. Por mucho tiempo que estes de aparejador (arquitecto técnico hoy en dia), no tendrás las atribuciones que el otro salvo que accedas al segundo ciclo (cuarto??) y curses la totalidad de los cursos restantes y elabores el proyecto (eso si no te han hecho hacer un curso de los llamados "complementos de formación" asiganturas no comunes que se consideran necesarias para afrontar los estudios).
Los años de servicio no son ningún título académico.
Saludos a todos
Re: Facultativos
... se me olvidaba.. disculpad
tampoco ningún otro título se expide sólo por antiguedad, si acaso, algunos títulos exigen, tras una formación teórica inicial, una experiencia adreditada en el campo correspondiente realizando unas funciones específicas (caso de PTLA (curso de pilto comercial, IFR, y teorico de transporte juntocon 1500 horas de vuelo) o Capitán de la Marina Mercante (Ldo Marina Civil más una serie de años embarcado en determinado tipo de buques y exámenes ante un tribunal de la dirección general de marina mercante)).
Son ejemplos de la necesidad de tener personal titulado para determinados cometidos, lo que pasa es que no siempre es rentable en tiempo mandarlos a formar. Recordad los BK 117 cedidos por el antiguo ICONA, tenían matricula civil y sus pilotos tenían que tener título civil, lo que pasa es que se podía convalidar, o al menos te podías sacar el exámen por libre. ¿Quién va a volar los nuevos CN 235 hasta que los pilotos del cuerpo se suelten en el modelo? Seguro que pilotos del cuerpo no, no al menos hasta que se "suelten" en el modelo, serán del EA, o contratados civiles, y uno de ellos será el "comandante" de la aeronave...
Dificil cosa, pero en el caso de los pilotos de "rápida" solución... pero, para una plaza que se necesite los conocimientos que tiene un médico, arquitécto, informático... ¿qué hacemos? se aceptan sugerencias..
Un saludo a todos
tampoco ningún otro título se expide sólo por antiguedad, si acaso, algunos títulos exigen, tras una formación teórica inicial, una experiencia adreditada en el campo correspondiente realizando unas funciones específicas (caso de PTLA (curso de pilto comercial, IFR, y teorico de transporte juntocon 1500 horas de vuelo) o Capitán de la Marina Mercante (Ldo Marina Civil más una serie de años embarcado en determinado tipo de buques y exámenes ante un tribunal de la dirección general de marina mercante)).
Son ejemplos de la necesidad de tener personal titulado para determinados cometidos, lo que pasa es que no siempre es rentable en tiempo mandarlos a formar. Recordad los BK 117 cedidos por el antiguo ICONA, tenían matricula civil y sus pilotos tenían que tener título civil, lo que pasa es que se podía convalidar, o al menos te podías sacar el exámen por libre. ¿Quién va a volar los nuevos CN 235 hasta que los pilotos del cuerpo se suelten en el modelo? Seguro que pilotos del cuerpo no, no al menos hasta que se "suelten" en el modelo, serán del EA, o contratados civiles, y uno de ellos será el "comandante" de la aeronave...
Dificil cosa, pero en el caso de los pilotos de "rápida" solución... pero, para una plaza que se necesite los conocimientos que tiene un médico, arquitécto, informático... ¿qué hacemos? se aceptan sugerencias..
Un saludo a todos
-
- Capitan
- Mensajes: 211
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: Miembro de la U.O. - Alacant
Re: Escalas Facultativas
[quote user="carpanta" post="50912"]Si parecen listos los de la Escala Superior de Oficiales (ESO), con lo de la unificación de escalas, para listos los de las Escala Facultativa “Superior”.
Me explico, han logrado colocarse en puestos claves de las Asociaciones para que, en contra de lo que son, de lo que motivó su creación, y de lo que debe ser su función y trabajo en la Guardia Civil, dar la vuelta a la tortilla y que se vea lo mas natural, que el Psicólogo mande una Compañía del Gar, que el Informático mande un Servicio Marítimo y el Químico sea el Jefe de un Subsector. (Cuando hagan falta estos profesionales que se contraten en una ETT).
En el Ejército nadie ha cuestionado, ni se le ha ocurrido integrar a los “Ingenieros de construcción, médicos, Jurídicos, etc,”, con los artilleros, caballería etc., es que es demencial.
Ahora, no quieren integrarse con los suyos, como debe ser y si hay cordura será, ni con los de la EFT y si llega el caso con los Militares “facultativos” que ostentan sus mismos puestos de trabajo en la actualidad en la Guardia Civil, tal y como recoge el Proyecto de Ley de Personal, no, no, eso no, la EFS, con ESO, y los demás que arreen.
Es solo una opinión, pero tan respetable como la tuya.[/quote]
Si tan preocupado estás por los Oficiales EO, por qué no te haces socio??
Un saludo, amigo
Me explico, han logrado colocarse en puestos claves de las Asociaciones para que, en contra de lo que son, de lo que motivó su creación, y de lo que debe ser su función y trabajo en la Guardia Civil, dar la vuelta a la tortilla y que se vea lo mas natural, que el Psicólogo mande una Compañía del Gar, que el Informático mande un Servicio Marítimo y el Químico sea el Jefe de un Subsector. (Cuando hagan falta estos profesionales que se contraten en una ETT).
En el Ejército nadie ha cuestionado, ni se le ha ocurrido integrar a los “Ingenieros de construcción, médicos, Jurídicos, etc,”, con los artilleros, caballería etc., es que es demencial.
Ahora, no quieren integrarse con los suyos, como debe ser y si hay cordura será, ni con los de la EFT y si llega el caso con los Militares “facultativos” que ostentan sus mismos puestos de trabajo en la actualidad en la Guardia Civil, tal y como recoge el Proyecto de Ley de Personal, no, no, eso no, la EFS, con ESO, y los demás que arreen.
Es solo una opinión, pero tan respetable como la tuya.[/quote]
Si tan preocupado estás por los Oficiales EO, por qué no te haces socio??
Un saludo, amigo