Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
Moderador: Administrador
-
- Teniente
- Mensajes: 79
- Registrado: 28 Feb 2006, 02:00
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
no entremos en lo que entran otras asociaciones
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
Entrar no entremos, pero si es culpable, que pague.
Él no lo dudaría contigo y me refiero al General.
Un saludo.
Él no lo dudaría contigo y me refiero al General.
Un saludo.
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
Todo el mundo es inocente hasta queno se demuestre lo contrario y aqui no se ha demostrado nada y sea Genral o Barrendero esta siendo juzgado y en cuanto al fiscal quiza haya recurrido precisamente por eso por que era genral, lo que paso con farruquito, los que estamos en trafico vemos muchos, muchos, farruquitos y farruquitas, que no les ha pasado nada.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
[quote user="Cantarin" post="42396"]Haber si tiene la misma suerte aunque lo dudo el guardia de trafico que conduciendo ebrio se subio encima de una rotonda y ahora le estan intentando hundir en la miseria empezando por quitarle la especialidad.[/quote]
ahi.............ahi...................le has dado.
la hipocresia............va vestida con plumas..............se la ve a la legua.
cuanta razon cantarin........
ahi.............ahi...................le has dado.
la hipocresia............va vestida con plumas..............se la ve a la legua.
cuanta razon cantarin........
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
Yo fui el oficial que asistí a ese accidente. Al general lo conocía solamente de referencia y lo trate como he tratado a muchos compañeros implicados en siniestros. Le hice la prueba de alcoholemia como consta en el atestado desde el primer momento y puedo asegurar que no hubo nada extraño ni se hurtó a nadie de la investigación, puesto que el accidente estaba claro desde el principio ya que había testigos presenciales. El supuesto problema vino al comprobarse que se trataba de un mando de la Guardia Civil. Desde antes de regresar el equipo de atestados a base, "compañeros" de tráfico le dijeron a mi conductor: "qué habeis hecho con el general, ya veremos si no sale en la prensa". Asi es fácil entender que AUGC tuvo a bien intoxicar a un periodista ..... que fue quien que inició las calumnias, pero sin citar sus fuentes para protegerlas de posibles demandas.
Me gustaría que siendo este caso similar al de muchos accidentes sufridos por miembros del cuerpo, AUGC hiciera patentes las mismas dudas en relación a todas las pruebas de alcoholemia que se han practicado en informaciones verbales por accidentes de miembros del cuerpo (principalmente de las escalas básicas), personándose igualmente para instar el máximo rigor en ello. Creo que más bien al contrario su objetivo está siendo el de justificar esos accidentes (en acto de servicio o no) presentándolos como consecuencia de las duras condiciones de servicio a que se somete a todos los guardias civiles que no sean mandos, tratando de evitar posibles responsabilidades.
Quiero defender tambien la actuación del instructor del atestado. Su labor fue la correcta y en el juicio ha aportado pruebas de todos los hechos que figuran en el atestado, hecho que fue reconocido por la familia del fallecido tras ponerle de manifiesto lo actuado ante las noticias que iban apareciendo, confirmando su confianza en la labor que se desarrollaba. Lo que no se ha podido probar es que hubiera una negligencia consciente, cosa que al parecer ha molestado a algunos.
La sentencia es una más de las que pronuncian los jueces a menudo, indicando que no hubo prueba de alcoholemia cuando en las diligencias figura haberse practicado, la hora y quien la realizó, pero según parece necesitaba otras pruebas del resultado negativo, cosa que nunca se aportan por no estar establecido así por las normas vigentes.
Me gustaría que siendo este caso similar al de muchos accidentes sufridos por miembros del cuerpo, AUGC hiciera patentes las mismas dudas en relación a todas las pruebas de alcoholemia que se han practicado en informaciones verbales por accidentes de miembros del cuerpo (principalmente de las escalas básicas), personándose igualmente para instar el máximo rigor en ello. Creo que más bien al contrario su objetivo está siendo el de justificar esos accidentes (en acto de servicio o no) presentándolos como consecuencia de las duras condiciones de servicio a que se somete a todos los guardias civiles que no sean mandos, tratando de evitar posibles responsabilidades.
Quiero defender tambien la actuación del instructor del atestado. Su labor fue la correcta y en el juicio ha aportado pruebas de todos los hechos que figuran en el atestado, hecho que fue reconocido por la familia del fallecido tras ponerle de manifiesto lo actuado ante las noticias que iban apareciendo, confirmando su confianza en la labor que se desarrollaba. Lo que no se ha podido probar es que hubiera una negligencia consciente, cosa que al parecer ha molestado a algunos.
La sentencia es una más de las que pronuncian los jueces a menudo, indicando que no hubo prueba de alcoholemia cuando en las diligencias figura haberse practicado, la hora y quien la realizó, pero según parece necesitaba otras pruebas del resultado negativo, cosa que nunca se aportan por no estar establecido así por las normas vigentes.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
pues si eso es asi...............a callar to dios.
pero.................es asi............supongo......................tenemos que creerte............no a la fuente del pais.
que por cierto................estaria alli tambien.
pero.................es asi............supongo......................tenemos que creerte............no a la fuente del pais.
que por cierto................estaria alli tambien.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
pues para mi el tema esta mas que zanjado
sugiero al aministrador que lo cierre y gastemos nuestros cartuchos en otros blancos
sugiero al aministrador que lo cierre y gastemos nuestros cartuchos en otros blancos
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
Laguna, no sabia como ocurrió, pero presentia que se hizo con la asepsia que caracteriza la profesionalidad de todos los miembros del Cuerpo de buen hacer y mejor pensar. Solo las mentes calenturientas piensan que por que fuera un General debia de haber fraude y por eso se personaron los familiares. En definitiva, como decia lo de farruquito, se hizo asi por que era farruquito, que farruquitos hay muchos que son anonimos y no se hace nada, por eso por su anonimato.
En fin, la sentencia pondrá a todo el mundo en su sitio, si es culpable que pague y si no que sea absuelto, cosa que será justa y maxime con la presencia de la familia y el interes del fiscal.
En fin, la sentencia pondrá a todo el mundo en su sitio, si es culpable que pague y si no que sea absuelto, cosa que será justa y maxime con la presencia de la familia y el interes del fiscal.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
a si pues............y por la parte que me toca............no digo mas (total..para cagarla)...........dios me libre de juzgar a un inocente.........sea quien sea.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Absuelto De Conducción Temeraria Un General.
Quiero ampliar lo dicho en el anterior mensaje.
En el atestado consta que se hizo la prueba de alcoholemia, el lugar, la hora y quien la realizó, indicándose que el resutado fue negativo. Durante el juicio el fiscal preguntó el motivo de no figurar el número de etilometro utilizado, produciéndose un error por el guardia civil que compareció, ya que dijo que siempre se indica, siendo la realidad que solamente se hace cuando el resultado final ha sido positivo (garantía para la acusación que no procede si no se va a realizar). A pesar de ello el aparato puede identificado sin problemas porque el utilizado en cada servicio queda registrado en la unidad; también el del oficial Jefe de Destacamento que lo tiene adjudicado.
En relacióna las supuestas irregularidades y la sustracción del lugar para evitar que se tomara manfiestación a un implicado, decir que solamente se decidió tomarla con posterioridad ya que, tras interesar del instructor el procedimiento que consideraba más adecuado, se acordó tomarla primero a los testigos así como recoger los indicios del lugar, ya que se trataba de una autopista con tráfico intenso por ser día de operación especial (31 de agosto) y estaba anocheciendo, dándose la circunstancia además de que esa persona iba a permanecer localizada (Como se hace siempre con componentes del Cuerpo). Repito esta decisión se tomo tras informar favorablemente a ello el instructor del atestado.
El motivo de trasladar al general por el oficial que asistió al accidente en el vehículo oficial fué para acompañarle a un centro sanitario ya que presentaba un golpe en la cabeza, no siendo cierto por tanto que tras saber que había implicado un general se trasladara al lugar un oficial para encubrir el accidente. La realidad es que como suele ocurrir estaba coordinanddo servicios en las proximidades (a unos 10 km.) por ser una vía conflictiva y tras recibir información de un accidente grave, se dirigió con urgencia al lugar del siniestro, a la vez que ordeno que otras patrullas también lo hicieran para apoyar. (Una de ellas parecer ser la que manipuló y difundió la información interesada que dió lugar a la polémica). Cuando llegó el oficial solamente había una patrulla que trataba de controlar el tráfico, comprobándose que estaba implicado el general después.
El trágico accidente ha sido utilizado por xxxx como estrategia para atacar a la cúpula de la institución, sin tener en cuenta el daño que la imagen puede generar para tantos guardias civiles que a diario hacen su trabajo con la mayor profesionalidad. La denuncia de la familia debe considerarse normal ya que la recomiendan siempre los abogados para tratar de obtener indenminaciones.
Por otro lado cuando hablo de sentencias raras me refiero a que la prensa tiene que vender carnaza, y aprovecha cualquier ocasión que pueda tener repercusión por su morbo. En este caso a xxxx se lo han puesto en bandeja.
Por último, quiero hacer constar que estuve tentado de plantear una querella contra el periodista y xxxx , si bien no lo hicimos dado que no citaban sus fuentes. Los comentarios que realiza el juez en la sentencia me parece una escusa ante su propia impotencia profesional: Si ha habido irregularidades que actué, y en otro caso no procede sembrar dudas injustificadas. Todos sabemos que precisamente en la libertad de los jueces está la esencia del sistema, pero por ello mismo tampoco sus decisiones son infalibles y son responsables de ellas.
Espero haber colaborado a dar un poco de luz al tema, que por mi parte considero superado.
Un saludo a todos.
En el atestado consta que se hizo la prueba de alcoholemia, el lugar, la hora y quien la realizó, indicándose que el resutado fue negativo. Durante el juicio el fiscal preguntó el motivo de no figurar el número de etilometro utilizado, produciéndose un error por el guardia civil que compareció, ya que dijo que siempre se indica, siendo la realidad que solamente se hace cuando el resultado final ha sido positivo (garantía para la acusación que no procede si no se va a realizar). A pesar de ello el aparato puede identificado sin problemas porque el utilizado en cada servicio queda registrado en la unidad; también el del oficial Jefe de Destacamento que lo tiene adjudicado.
En relacióna las supuestas irregularidades y la sustracción del lugar para evitar que se tomara manfiestación a un implicado, decir que solamente se decidió tomarla con posterioridad ya que, tras interesar del instructor el procedimiento que consideraba más adecuado, se acordó tomarla primero a los testigos así como recoger los indicios del lugar, ya que se trataba de una autopista con tráfico intenso por ser día de operación especial (31 de agosto) y estaba anocheciendo, dándose la circunstancia además de que esa persona iba a permanecer localizada (Como se hace siempre con componentes del Cuerpo). Repito esta decisión se tomo tras informar favorablemente a ello el instructor del atestado.
El motivo de trasladar al general por el oficial que asistió al accidente en el vehículo oficial fué para acompañarle a un centro sanitario ya que presentaba un golpe en la cabeza, no siendo cierto por tanto que tras saber que había implicado un general se trasladara al lugar un oficial para encubrir el accidente. La realidad es que como suele ocurrir estaba coordinanddo servicios en las proximidades (a unos 10 km.) por ser una vía conflictiva y tras recibir información de un accidente grave, se dirigió con urgencia al lugar del siniestro, a la vez que ordeno que otras patrullas también lo hicieran para apoyar. (Una de ellas parecer ser la que manipuló y difundió la información interesada que dió lugar a la polémica). Cuando llegó el oficial solamente había una patrulla que trataba de controlar el tráfico, comprobándose que estaba implicado el general después.
El trágico accidente ha sido utilizado por xxxx como estrategia para atacar a la cúpula de la institución, sin tener en cuenta el daño que la imagen puede generar para tantos guardias civiles que a diario hacen su trabajo con la mayor profesionalidad. La denuncia de la familia debe considerarse normal ya que la recomiendan siempre los abogados para tratar de obtener indenminaciones.
Por otro lado cuando hablo de sentencias raras me refiero a que la prensa tiene que vender carnaza, y aprovecha cualquier ocasión que pueda tener repercusión por su morbo. En este caso a xxxx se lo han puesto en bandeja.
Por último, quiero hacer constar que estuve tentado de plantear una querella contra el periodista y xxxx , si bien no lo hicimos dado que no citaban sus fuentes. Los comentarios que realiza el juez en la sentencia me parece una escusa ante su propia impotencia profesional: Si ha habido irregularidades que actué, y en otro caso no procede sembrar dudas injustificadas. Todos sabemos que precisamente en la libertad de los jueces está la esencia del sistema, pero por ello mismo tampoco sus decisiones son infalibles y son responsables de ellas.
Espero haber colaborado a dar un poco de luz al tema, que por mi parte considero superado.
Un saludo a todos.