La Crisis Sube Y Sube
Moderador: Administrador
La Crisis Sube Y Sube
hoy en el congreso el pp, dice que la estadística de delitos ha subido un diez por ciento demarcación guardia civil, qué opinais es el sigo que no permite maquillajes, es la crisis
Re: La Crisis Sube Y Sube
Crisis?? ¿quien dijo Crisis?
Somos de las pocas empresas de España a las que no les baja la clientela.........
s2
Somos de las pocas empresas de España a las que no les baja la clientela.........

s2
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: La Crisis Sube Y Sube
[quote user="pantone" post="43729"]Crisis?? ¿quien dijo Crisis?
Somos de las pocas empresas de España a las que no les baja la clientela.........
s2[/quote]
ya te digo.................y a mas trabajo...............menos dinero.
oño.............mejor cerramos.
Somos de las pocas empresas de España a las que no les baja la clientela.........

s2[/quote]
ya te digo.................y a mas trabajo...............menos dinero.
oño.............mejor cerramos.

"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: La Crisis Sube Y Sube
puede tener una explicacion con la penalizacion de determinados tipo como delitos contra la seguridad vial
la mayoria son en demarcacion de la guardia civil
no se si podra ser tenido en cuenta,
si alguien puede añadir mas
la mayoria son en demarcacion de la guardia civil
no se si podra ser tenido en cuenta,
si alguien puede añadir mas
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: La Crisis Sube Y Sube
El Congreso exige a Rubalcaba que haga públicos los datos de inseguridad ciudadana
El Ministerio del Interior se verá obligado a hacer públicos los datos de criminalidad y de inseguridad ciudadana después de que este martes se haya aprobado una Proposición No de Ley, aprobada por todos los grupos, para que Rubalcaba publique dichas estadísticas. El diputado popular, Ignacio Cosidó (en la imagen), aseguró que así se corrige "un claro déficit democrático" en el que desde Interior "se ha decretado un apagón informativo inédito en nuestra historia democrática".
Noticia publicada el 21-10-2008
(Libertad Digital) La iniciativa llevada a cabo por el Partido Popular consiguió el apoyo de todos los grupos para que el Ministerio del Interior haga públicos los datos de criminalidad y a la inseguridad ciudadana, algo que hasta ahora Pérez Rubalcaba aún no ha hecho.
El parlamentario popular, Ignacio Cosidó, aseguró que la medida iniciada por su formación intenta corregir una situación de "claro déficit democrático en la que el Ministerio del Interior ha decretado un apagón informativo que es inédito en nuestra historia democrática".
En este sentido, denunció la "orden expresa" del Secretario de Seguridad, Antonio Camacho, en la que da unas instrucciones "para que no se pueda facilitar ningún dato estadístico de criminalidad a través de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno ni de los centros dependientes por parte del Ministerio del Interior".
Ante este secretismo, el Ejecutivo se justifica en que los datos solicitados todavía no estaban disponibles amparándose en un nuevo sistema de estadística criminal. Así, Cosidó subrayó que "no sé que es peor, si que eso sea verdad o que eso sea mentira, porque si es verdad eso significa que el Ministerio del Interior no sabe cuál es el número de delitos y faltas que se cometen en nuestro país; y si es mentira, estaríamos ante una muy grave falta de respeto al Parlamento". De este modo, el objetivo de esta Proposición No de Ley sería poner fin al "oscurantismo" del Ministerio del Interior debido a que "hay una exigencia democrática".
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276341538/
El Ministerio del Interior se verá obligado a hacer públicos los datos de criminalidad y de inseguridad ciudadana después de que este martes se haya aprobado una Proposición No de Ley, aprobada por todos los grupos, para que Rubalcaba publique dichas estadísticas. El diputado popular, Ignacio Cosidó (en la imagen), aseguró que así se corrige "un claro déficit democrático" en el que desde Interior "se ha decretado un apagón informativo inédito en nuestra historia democrática".
Noticia publicada el 21-10-2008
(Libertad Digital) La iniciativa llevada a cabo por el Partido Popular consiguió el apoyo de todos los grupos para que el Ministerio del Interior haga públicos los datos de criminalidad y a la inseguridad ciudadana, algo que hasta ahora Pérez Rubalcaba aún no ha hecho.
El parlamentario popular, Ignacio Cosidó, aseguró que la medida iniciada por su formación intenta corregir una situación de "claro déficit democrático en la que el Ministerio del Interior ha decretado un apagón informativo que es inédito en nuestra historia democrática".
En este sentido, denunció la "orden expresa" del Secretario de Seguridad, Antonio Camacho, en la que da unas instrucciones "para que no se pueda facilitar ningún dato estadístico de criminalidad a través de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno ni de los centros dependientes por parte del Ministerio del Interior".
Ante este secretismo, el Ejecutivo se justifica en que los datos solicitados todavía no estaban disponibles amparándose en un nuevo sistema de estadística criminal. Así, Cosidó subrayó que "no sé que es peor, si que eso sea verdad o que eso sea mentira, porque si es verdad eso significa que el Ministerio del Interior no sabe cuál es el número de delitos y faltas que se cometen en nuestro país; y si es mentira, estaríamos ante una muy grave falta de respeto al Parlamento". De este modo, el objetivo de esta Proposición No de Ley sería poner fin al "oscurantismo" del Ministerio del Interior debido a que "hay una exigencia democrática".
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276341538/
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: La Crisis Sube Y Sube
5.343 preguntas para combatir el apagón informativo de Rubalcaba
Las diputadas del PP Cayetana Álvarez de Toledo y María Eugenia Carballedo registraron este jueves en el Congreso una batería de 5.343 preguntas a Rubalcaba sobre la inseguridad ciudadana en Madrid. El pasado martes, Ignacio Cosidó denunció el aumento de la delincuencia ante la pasividad del Gobierno.
Noticia publicada el 06-11-2008
(Libertad Digital) La ofensiva parlamentaria lanzada por las dos electas populares tiene como objetivo la transparencia en materia de seguridad ciudadana y poder componer una radiografía exacta o mapa de la delincuencia en el conjunto de España. Aunque esta batería de 5.343 preguntas al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, van referidas a cada uno de los 178 municipios de la comunidad de Madrid, en próximos fechas se registraran baterías similares referentes al resto de provincias de España.
El espacio temporal que abarcan las preguntas va desde 2004 (año en el que llegó al Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero) hasta la actualidad y afecta tanto al ámbito competencial de la Policía Nacional como al de la Guardia Civil. Además, incluyen todos los tipos de delitos penales.
Entre las preguntas que han registrado Cayetana Álvarez de Toledo y María Eugenia Carballedo, se hace alusión al número total de policías nacionales en activo, en segunda actividad y en prácticas, y su distribución en las comisarías de la comunidad madrileña; el número total de guardias civiles en activo, en reserva, con destino y en prácticas y su distribución; el número de delitos de robo con violencia conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008; el número de secuestros conocidos, homicidios y asesinatos conocidos, sustracciones de vehículos, malos tratos, faltas contra el patrimonio, delitos de corrupción de menores, delitos y faltas por estupefacientes...
En palabras de las dos electas populares, "los ciudadanos tienen el derecho a conocer, con toda precisión y detalle, cuál es la situación real de la delincuencia en sus pueblos y municipios.Es obligación del Gobierno proporcionarles esa información a través del Parlamento".
"Es hora de acabar con el escandaloso Apagón Rubalcaba, que se niega a facilitar datos precisos del avance de la delincuencia, amparándose en un dudoso cambio de sistema Estadístico que el Gobierno lleva casi cuatro años elaborando sin ningún resultado aparente", afirman.
El pasado martes, el portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ignacio Cosidó, denunció el aumento de la delincuencia en España ante la pasividad del Gobierno socialista. En este sentido, recordó que las quejas de los ciudadanos en relación con la inseguridad ciudadana se ha incrementado un 60 por ciento y esto supone una demanda creciente de preocupación "diga lo que diga y cuente lo que cuente, el ministro Rubalcaba".
Según indicó, en cinco comunidades autónomas, Aragón, Castilla La Mancha y Castilla León, Extremadura y Andalucía, los delitos han crecido en un 20 por ciento en lo que va de año 2008, en demarcación de la Guardia Civil. También explicó que crecen todos los delitos, 7 por ciento en hurtos, 10 por ciento en robos, 12 por ciento en homicidios y el 50 por ciento en secuestros, en ámbito Guardia Civil, pero en donde se han incrementado de manera muy especial, puntualizó, es en los delitos contra el Patrimonio.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276342933/
Las diputadas del PP Cayetana Álvarez de Toledo y María Eugenia Carballedo registraron este jueves en el Congreso una batería de 5.343 preguntas a Rubalcaba sobre la inseguridad ciudadana en Madrid. El pasado martes, Ignacio Cosidó denunció el aumento de la delincuencia ante la pasividad del Gobierno.
Noticia publicada el 06-11-2008
(Libertad Digital) La ofensiva parlamentaria lanzada por las dos electas populares tiene como objetivo la transparencia en materia de seguridad ciudadana y poder componer una radiografía exacta o mapa de la delincuencia en el conjunto de España. Aunque esta batería de 5.343 preguntas al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, van referidas a cada uno de los 178 municipios de la comunidad de Madrid, en próximos fechas se registraran baterías similares referentes al resto de provincias de España.
El espacio temporal que abarcan las preguntas va desde 2004 (año en el que llegó al Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero) hasta la actualidad y afecta tanto al ámbito competencial de la Policía Nacional como al de la Guardia Civil. Además, incluyen todos los tipos de delitos penales.
Entre las preguntas que han registrado Cayetana Álvarez de Toledo y María Eugenia Carballedo, se hace alusión al número total de policías nacionales en activo, en segunda actividad y en prácticas, y su distribución en las comisarías de la comunidad madrileña; el número total de guardias civiles en activo, en reserva, con destino y en prácticas y su distribución; el número de delitos de robo con violencia conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008; el número de secuestros conocidos, homicidios y asesinatos conocidos, sustracciones de vehículos, malos tratos, faltas contra el patrimonio, delitos de corrupción de menores, delitos y faltas por estupefacientes...
En palabras de las dos electas populares, "los ciudadanos tienen el derecho a conocer, con toda precisión y detalle, cuál es la situación real de la delincuencia en sus pueblos y municipios.Es obligación del Gobierno proporcionarles esa información a través del Parlamento".
"Es hora de acabar con el escandaloso Apagón Rubalcaba, que se niega a facilitar datos precisos del avance de la delincuencia, amparándose en un dudoso cambio de sistema Estadístico que el Gobierno lleva casi cuatro años elaborando sin ningún resultado aparente", afirman.
El pasado martes, el portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ignacio Cosidó, denunció el aumento de la delincuencia en España ante la pasividad del Gobierno socialista. En este sentido, recordó que las quejas de los ciudadanos en relación con la inseguridad ciudadana se ha incrementado un 60 por ciento y esto supone una demanda creciente de preocupación "diga lo que diga y cuente lo que cuente, el ministro Rubalcaba".
Según indicó, en cinco comunidades autónomas, Aragón, Castilla La Mancha y Castilla León, Extremadura y Andalucía, los delitos han crecido en un 20 por ciento en lo que va de año 2008, en demarcación de la Guardia Civil. También explicó que crecen todos los delitos, 7 por ciento en hurtos, 10 por ciento en robos, 12 por ciento en homicidios y el 50 por ciento en secuestros, en ámbito Guardia Civil, pero en donde se han incrementado de manera muy especial, puntualizó, es en los delitos contra el Patrimonio.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276342933/
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: La Crisis Sube Y Sube
de momento el comte que lleva lo del sigo es muy tozudo y no se deja de manipular
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: La Crisis Sube Y Sube
¿Y por qué tenemos que maquillar la estadística? Si sube que suba.
Que maquille nuestro poder legislativo sus patéticas normas y entre ellas el código penal.
Un saludo a todos.
Que maquille nuestro poder legislativo sus patéticas normas y entre ellas el código penal.
Un saludo a todos.
Re: La Crisis Sube Y Sube
es cierto si se maquilla, no te dan medios ni personal, porque como no tienes delitos pues no te hace falta gente......en fin.....QUE SE PONGA Y SE ESTUDIE LO QUE HAY.....QUE VEAN QUE TRABAJAMOS A DESTAJO.