Movilizaciones.
Moderador: Administrador
Re: Movilizaciones.
Iberia, ¿por que no te asocias? ¿tú te vas a manifestar el 24 de enero?
A ESPAÑA SERVIR HASTA MORIR
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Re: Movilizaciones.
Hablo por hablar, pero quizás es demasiado pronto para otra movilización.
Hay que pensar en la opinión pública, y más en la época de crisis que estamos pasando.
Lo mucho aburre......... Y si ahora tenemos esa opinión a nuestro favor, no creo que, aun
teniendo razón, debamos llegar a un punto en que sea habitual ver en las noticias de las
tres a los policías y guardias reivindicando sus derechos. Y todo esto cuando cada vez más
españoles empiezan a apretarse el cinturón muy seriamente.
Un saludo.
Hay que pensar en la opinión pública, y más en la época de crisis que estamos pasando.
Lo mucho aburre......... Y si ahora tenemos esa opinión a nuestro favor, no creo que, aun
teniendo razón, debamos llegar a un punto en que sea habitual ver en las noticias de las
tres a los policías y guardias reivindicando sus derechos. Y todo esto cuando cada vez más
españoles empiezan a apretarse el cinturón muy seriamente.
Un saludo.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: Movilizaciones.
mira iberia con naturaleza militar o con naturaleza civil, nos van a seguir dando ....
o es que piensas que este tinglado el dia que fuesemos con naturaleza civil se iba a acabar
en vez de teniente general, pues se llamaria superintendente generalisimo
sino mira lo que hace el gobierno y sus amiguetes, y ellos no son militares ni con naturaleza militar
viva la cupular de gotelé gordo de la ONU hecha por un español (o no) o lo que queda de el
o es que piensas que este tinglado el dia que fuesemos con naturaleza civil se iba a acabar
en vez de teniente general, pues se llamaria superintendente generalisimo
sino mira lo que hace el gobierno y sus amiguetes, y ellos no son militares ni con naturaleza militar
viva la cupular de gotelé gordo de la ONU hecha por un español (o no) o lo que queda de el
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: Movilizaciones.
Querido Iberia. ...TEXTO SUPRIMIDO POR AJENO A LA LINEA DE DEBATE.
Si quiere preguntar algo al usuario iberia, le ruego utilice los mensajes privados.
El administrador
Si quiere preguntar algo al usuario iberia, le ruego utilice los mensajes privados.
El administrador
Re: Movilizaciones.
Iberia, tú crees que a la opinión pública le interesa nuestra futura Ley de Personal, yo creo que NO. Esto se soluciona hablando con los partidos y representantes para intentar contrarrestar el poder de los del fajín. Al fin y al cabo las Leyes todavía se siguen debatiendo en el Congreso de los Diputados.
Antes que nada, me gustaría cobrar lo mismo que mis homónimos en otras Comunidades Autónomas, porque ya se sabe que las penas con pan son menos penas.
En cuanto a la futura huelga de jueces, veremos a ver que es lo que hacen. Dudo que vayan contra la Ley, porque como sabrás hace una semana también estuvieron de huelga un día, jejejejeje.
Y por cierto, una cosa es hablar por hablar y otra muy distinta escribir. La gente habla del tiempo y de otras cosas sin trascendencia, pero no escribe de ello.
Un saludo.
Antes que nada, me gustaría cobrar lo mismo que mis homónimos en otras Comunidades Autónomas, porque ya se sabe que las penas con pan son menos penas.
En cuanto a la futura huelga de jueces, veremos a ver que es lo que hacen. Dudo que vayan contra la Ley, porque como sabrás hace una semana también estuvieron de huelga un día, jejejejeje.
Y por cierto, una cosa es hablar por hablar y otra muy distinta escribir. La gente habla del tiempo y de otras cosas sin trascendencia, pero no escribe de ello.
Un saludo.
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Movilizaciones.
Las asociaciones de la Guardia Civil dejarán sola a la Policía Nacional en la gran manifestación de enero después de una reunión con el director general
El Gobierno se va a quitar un peso de encima. El espectáculo de ver a guardias civiles manifestándose en la calle reivindicando mejoras salariales parece que no se volverá a repetir. Las dos asociaciones mayoritarias de la Benemérita han decidido desmarcarse de futuras movilizaciones.
El pasado 18 de octubre, miles de policías nacionales recorrieron las calles de Madrid exigiendo al Ejecutivo la equiparación salarial con el resto de cuerpos autonómicos y municipales. Contó con el apoyo de guardias civiles y se convirtió en la manifestación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) más multitudinaria de la historia.
Los agentes del Instituto Armado estaban representados por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la Unión de Guardias Civiles (UGC), que se mezclaron entre los 25.000 manifestantes en total, según los organizadores.
En la marcha, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) identificó a un centenar de guardias civiles que no hicieron caso de las advertencias del Ministerio de Interior de que aquellos funcionarios que asistieran a la concentración podrían ser expulsados del cuerpo. Finalmente, se decidió abrir expediente a una decena de agentes, los que más se significaron en el acto.
Pues bien, según ha podido conocer El Confidencial Digital, el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, convocó en privado a finales de la pasada semana a los dirigentes de las dos asociaciones de la Benemérita que decidieron formar parte de la unidad de acción planteada por los sindicatos policiales.
La reunión tuvo lugar en el despacho del propio Velázquez y se celebró con cada directiva de la AUGC y de la UGC por separado. El mensaje que les trasmitió el director general a ambos vino a ser el siguiente: si las asociaciones de guardias civiles decidían ‘bajarse del carro’ de las movilizaciones y de las protestas, el Ministerio del Interior haría la ‘vista gorda’ con los agentes sancionados en la manifestación, algunos de ellos, miembros de las dos asociaciones.
Hay que recordar que es el propio director general de la Policía y de la Guardia Civil quien tiene que incoar esos expedientes y, de momento, no lo ha hecho.
Por su parte, los representantes sindicales respondieron a Velázquez que ellos no iban a dar marcha atrás y que no se iban a rendir. En definitiva, que iban a continuar del lado de la Policía Nacional en sus movilizaciones.
No obstante, fuentes de la guardia civil consultadas por este confidencial explican que, a pesar de la decisión de las directivas de ambas asociaciones de continuar en su lucha, un buen número de agentes prefieren mantenerse al margen de cara a nuevos expedientes.
Otra gran manifestación para enero
Está prevista la celebración de otra gran manifestación de policías para el próximo 24 de enero. No obstante, según ha podido saber ECD, los sindicatos del cuerpo están barajando retrasar la convocatoria, ya que ese mismo fin de semana están programadas las pruebas de ascenso a oficial y los asistentes se verían mermados por estos exámenes.
Algunos guardias civiles, como decimos, ya han comunicado a los sindicatos policiales que no cuenten con ellos para esta manifestación.
Un ejemplo de que esto se pudo observar en una concentración que tuvo lugar en Madrid la pasada semana. Los representantes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil decidieron tapar con folios su logotipo en la pancarta reivindicativa. Vea a continuación una fotografía del acto:
http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=18799
El Gobierno se va a quitar un peso de encima. El espectáculo de ver a guardias civiles manifestándose en la calle reivindicando mejoras salariales parece que no se volverá a repetir. Las dos asociaciones mayoritarias de la Benemérita han decidido desmarcarse de futuras movilizaciones.
El pasado 18 de octubre, miles de policías nacionales recorrieron las calles de Madrid exigiendo al Ejecutivo la equiparación salarial con el resto de cuerpos autonómicos y municipales. Contó con el apoyo de guardias civiles y se convirtió en la manifestación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) más multitudinaria de la historia.
Los agentes del Instituto Armado estaban representados por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la Unión de Guardias Civiles (UGC), que se mezclaron entre los 25.000 manifestantes en total, según los organizadores.
En la marcha, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) identificó a un centenar de guardias civiles que no hicieron caso de las advertencias del Ministerio de Interior de que aquellos funcionarios que asistieran a la concentración podrían ser expulsados del cuerpo. Finalmente, se decidió abrir expediente a una decena de agentes, los que más se significaron en el acto.
Pues bien, según ha podido conocer El Confidencial Digital, el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, convocó en privado a finales de la pasada semana a los dirigentes de las dos asociaciones de la Benemérita que decidieron formar parte de la unidad de acción planteada por los sindicatos policiales.
La reunión tuvo lugar en el despacho del propio Velázquez y se celebró con cada directiva de la AUGC y de la UGC por separado. El mensaje que les trasmitió el director general a ambos vino a ser el siguiente: si las asociaciones de guardias civiles decidían ‘bajarse del carro’ de las movilizaciones y de las protestas, el Ministerio del Interior haría la ‘vista gorda’ con los agentes sancionados en la manifestación, algunos de ellos, miembros de las dos asociaciones.
Hay que recordar que es el propio director general de la Policía y de la Guardia Civil quien tiene que incoar esos expedientes y, de momento, no lo ha hecho.
Por su parte, los representantes sindicales respondieron a Velázquez que ellos no iban a dar marcha atrás y que no se iban a rendir. En definitiva, que iban a continuar del lado de la Policía Nacional en sus movilizaciones.
No obstante, fuentes de la guardia civil consultadas por este confidencial explican que, a pesar de la decisión de las directivas de ambas asociaciones de continuar en su lucha, un buen número de agentes prefieren mantenerse al margen de cara a nuevos expedientes.
Otra gran manifestación para enero
Está prevista la celebración de otra gran manifestación de policías para el próximo 24 de enero. No obstante, según ha podido saber ECD, los sindicatos del cuerpo están barajando retrasar la convocatoria, ya que ese mismo fin de semana están programadas las pruebas de ascenso a oficial y los asistentes se verían mermados por estos exámenes.
Algunos guardias civiles, como decimos, ya han comunicado a los sindicatos policiales que no cuenten con ellos para esta manifestación.
Un ejemplo de que esto se pudo observar en una concentración que tuvo lugar en Madrid la pasada semana. Los representantes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil decidieron tapar con folios su logotipo en la pancarta reivindicativa. Vea a continuación una fotografía del acto:

http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=18799
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Movilizaciones.
PUBLICADO EN EL FORO DE "EL FARO VERDE"
LAHOCA
General G.C. - Moderador
Registrado: Mar 08, 2005
Mensajes: 1455
Ubicación: Castilla-León
Publicado: Sab Nov 29, 2008 12:44 am Asunto: Re: VERGONZOSA ACTITUD DE AUGC
--------------------------------------------------------------------------------
GARGANTAPROFUNDA2 escribió:
He preguntado a un compañero del SUP que está en una ejecutiva y me ha confirmado esto y me ha mandado una foto que pongo, donde se ve claramente que es verdad y que se ha tapado el logo de AUGC, ya que al parecer, ayer se reunieron con el Dire y hubo un pacto de cara a las elecciones y al parecer también con una apertura de expedientes que luego serán cerrados. vergonzoso de ser así y un verdadero escándalo.
respuesta:
Te han informado muy mal compañero.
Para empezar la reunión fue el día 19 de noviembre y no hubo ningún pacto. A la reunión asistieron el Director General, la Jefa de Gabinete y el Subdirector General de Personal (aparte de otros mandos). En representación de AUGC, acudieron tres miembros de su Junta Directiva Nacional.
En referencia a los supuestos pactos que citas:
"Primer pacto".- Se trasladó a AUGC que las elecciones serán a finales de enero y que el desarrollo del R.D. que desarrolla la normativa de las elecciones, está practicamente finalizado.
Respuesta de AUGC:
Cita:
Por nuestra parte, se recordó que el incumplimiento en cuanto a plazos de convocatoria es una responsabilidad directa del Gobierno. Pero que eso no era lo peor, pues lo más grave es que tras un año de la entrada en vigor de la Ley Orgánica reguladora de los derechos y deberes de los guardias civiles, simplemente no teníamos avance alguno en cuanto a su desarrollo efectivo. Y que esa circunstancia había sido uno de las causas de nuestra participación en la pasada manifestación conjunta de policías y guardias civiles.
"Segundo pacto".- En relación a los expedientes, comunicó el Director General que su obligación era aplicar la ley en los términos que la entiende el Gobierno, y que por tanto, no tenía otro remedio que, si había pruebas, incoar expedientes disciplinarios a “los guardias civiles que se hubieran significado en la misma”. Aunque también dijo que “abrir un expediente, no significa que deba acabar necesariamente en sanción”
Respuesta de AUGC:
Cita:
... expedientes, significa automáticamente respuesta por parte de AUGC. Pero que si a eso añadíamos, los pocos avances en materia retributiva que se habían producido para policías y guardias civiles, y los recortes en materias sociales provocados por el “pensionazo”, podía por tener por seguro que para enero el Gobierno se encontraría con una manifestación aún mayor que la anterior.
Menudos pactos ¿eh?
Credibilidad cero a tu mensaje de discordia
Un saludo.
_________________
Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo
LAHOCA
General G.C. - Moderador
Registrado: Mar 08, 2005
Mensajes: 1455
Ubicación: Castilla-León
Publicado: Sab Nov 29, 2008 12:44 am Asunto: Re: VERGONZOSA ACTITUD DE AUGC
--------------------------------------------------------------------------------
GARGANTAPROFUNDA2 escribió:
He preguntado a un compañero del SUP que está en una ejecutiva y me ha confirmado esto y me ha mandado una foto que pongo, donde se ve claramente que es verdad y que se ha tapado el logo de AUGC, ya que al parecer, ayer se reunieron con el Dire y hubo un pacto de cara a las elecciones y al parecer también con una apertura de expedientes que luego serán cerrados. vergonzoso de ser así y un verdadero escándalo.
respuesta:
Te han informado muy mal compañero.
Para empezar la reunión fue el día 19 de noviembre y no hubo ningún pacto. A la reunión asistieron el Director General, la Jefa de Gabinete y el Subdirector General de Personal (aparte de otros mandos). En representación de AUGC, acudieron tres miembros de su Junta Directiva Nacional.
En referencia a los supuestos pactos que citas:
"Primer pacto".- Se trasladó a AUGC que las elecciones serán a finales de enero y que el desarrollo del R.D. que desarrolla la normativa de las elecciones, está practicamente finalizado.
Respuesta de AUGC:
Cita:
Por nuestra parte, se recordó que el incumplimiento en cuanto a plazos de convocatoria es una responsabilidad directa del Gobierno. Pero que eso no era lo peor, pues lo más grave es que tras un año de la entrada en vigor de la Ley Orgánica reguladora de los derechos y deberes de los guardias civiles, simplemente no teníamos avance alguno en cuanto a su desarrollo efectivo. Y que esa circunstancia había sido uno de las causas de nuestra participación en la pasada manifestación conjunta de policías y guardias civiles.
"Segundo pacto".- En relación a los expedientes, comunicó el Director General que su obligación era aplicar la ley en los términos que la entiende el Gobierno, y que por tanto, no tenía otro remedio que, si había pruebas, incoar expedientes disciplinarios a “los guardias civiles que se hubieran significado en la misma”. Aunque también dijo que “abrir un expediente, no significa que deba acabar necesariamente en sanción”
Respuesta de AUGC:
Cita:
... expedientes, significa automáticamente respuesta por parte de AUGC. Pero que si a eso añadíamos, los pocos avances en materia retributiva que se habían producido para policías y guardias civiles, y los recortes en materias sociales provocados por el “pensionazo”, podía por tener por seguro que para enero el Gobierno se encontraría con una manifestación aún mayor que la anterior.
Menudos pactos ¿eh?
Credibilidad cero a tu mensaje de discordia
Un saludo.
_________________
Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: Movilizaciones.
iberia, quizas son otras las asociaciones que deben definir claramente sus posturas y no alinearse a ningun sindicato de clase
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!