ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

Mensaje por depeche »

primer expedientado.................del dia 18..............ha sido a lezcano..........de ugc.

siento verguenza ajena .................esto no se quedara asi.

igual que los jueces.........vamos.............igualito.............panda de :twisted:
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

Mensaje por depeche »

Madrid, 15 ene (EFE).- La Guardia Civil ha abierto expedientes disciplinarios a cinco agentes que asistieron a la manifestación del pasado 18 de octubre convocada por los sindicatos de la Policía, según han informado a Efe fuentes de las asociaciones de guardias civiles.

En concreto, según estas fuentes, se han incoado expedientes a cuatro agentes que pertenecen a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y un quinto a otro miembro de la Unión de Guardias Civiles (UGC).

Los expedientes se han abierto, entre otros agentes, a los cabezas de lista de ambas asociaciones para las elecciones al Consejo de la Guardia Civil que se celebrarán el próximo 22 de enero, entre ellos el presidente de UGC, Miguel Angel Lezcano, y el líder de AUGC, Alberto Moya.

En el caso de Lezcano, la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil le ha abierto expediente, según las mismas fuentes, por dos faltas muy graves, que pueden acarrear la expulsión del Cuerpo.

Una de las faltas muy graves se ha incoado por desobediencia a la orden del director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, de no asistir a la manifestación del pasado mes de octubre.

La otra falta se fundamenta por realizar supuestamente actividades sindicales.

El expediente abierto a Lezcano tiene fecha de 19 de diciembre, pero le ha sido comunicado en las últimas horas, cuando queda una semana para las elecciones.

Los otros cuatro expedientes a dirigentes de AUGC aún no han sido comunicados, según esta asociación, por lo que se desconoce el alcance de las posibles sanciones.

La Junta Directiva Nacional de AUGC ha criticado, en un comunicado, que la apertura de estos expedientes se produzca a siete días de las elecciones al Consejo de la Guardia Civil y tres meses después de esta manifestación "legal y pacífica".

Además, ha denunciado la "estrategia de acoso" al movimiento asociativo en la Guardia Civil por parte de quienes "no quieren avances democráticos y de modernización en la institución", y de quienes "no quieren que los guardias civiles sean protagonistas de sus mejoras profesionales y retributivas".

"La Guardia Civil está poniendo serios impedimentos para que la posibilidad real de voto de los guardias civiles se haga efectiva en las elecciones del Consejo de la Guardia Civil del próximo día 22 de enero", añade la AUGC.

La asociación ha anunciado que emprenderá "todas las acciones legales y sindicales a su alcance para derrotar jurídica y políticamente estos expedientes".

"Esta torpeza política del Ministerio de Interior reabre el conflicto interno en la Guardia Civil y es en realidad un gesto débil de más rancio autoritarismo. Y sólo servirá para fortalecer y extender el movimiento asociativo en la Guardia Civil", concluye AUGC. EFE edr.bec/ero
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

Mensaje por depeche »

AUGC ACUSA

LOS EXPEDIENTES A DIRIGENTES ASOCIATIVOS Y EL BOICOT A LAS ELECCIONES AL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL, UNA ESTRATEGIA DEL BÚNKER DE LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL AVANCE DEMOCRATICO EN LA EMPRESA

La Junta Directiva Nacional de AUGC denuncia la estrategia de acoso al movimiento asociativo en la Guardia Civil por parte de quienes no quieren avances democráticos y de modernización en la Institución, de quienes no quieren que los guardias civiles sean protagonistas de sus mejoras profesionales y retributivas, de quienes quieren que todo siga igual en la empresa.


De este modo tres meses después de la manifestación legal y pacifica de guardias civiles y policías el pasado 18 de octubre, en Madrid, la Guardia Civil comunica, a siete días de las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, la apertura de cuatro expedientes disciplinarios a dirigentes de AUGC y uno mas a otra asociación. Pero hay más. La Guardia Civil está poniendo serios impedimentos para que la posibilidad real de voto de los guardias civiles se haga efectiva en las elecciones del Consejo de la Guardia Civil del próximo día 22 de enero. Veamos algunos sangrantes ejemplos de esta burda maniobra que busca desesperadamente que estas elecciones se salden con un alto grado de abstención forzosa.
Los puntos de votación se hayan restringidos, a poco más de un 10% de las diseminadas unidades del Cuerpo. Lo que no tiene justificación alguna, puesto que las votaciones consistirán en un voto electrónico, que podría hacerse efectivo sin ninguna dificultad técnica, desde cualquier ordenador de la Guardia Civil.
Otro hecho es que más de 10.000 guardias civiles no disponen de los necesarios certificados electrónicos para votar. Ni los podrán obtener ya para el día señalado, sin que la Administración haya planteado alternativas, dado que el plazo para el voto previo por correo ordinario que marcaba la normativa, ha pasado sin pena ni gloria, debido a la casi nula información al respecto. Lo que a decir verdad, tampoco habría variado sustancialmente la situación, dado que en el plazo estipulado para este voto por correo, la inmensa mayoría de los guardias civiles desconocían su previsión de servicio para la jornada electoral. Para colmo, los delegados que las asociaciones han designado para atender a los distintos puntos de votación, no se les va a eximir de sus obligaciones profesionales.
Pero están ocurriendo otros incidentes en contra del proceso electoral, porque los representantes asociativos de AUGC están encontrándose con todo tipo de dificultades, que rayan casi lo absurdo, cuando determinados mandos responsables de las diferentes unidades, contraviniendo las normas electorales, a veces por desinformación, y otras por desidia, están prohibiendo el derecho fundamental a la información electoral, al impedir, destruir y hacer desaparecer de los cuarteles, la documentación explicativa de las asociaciones, síntoma evidente de que algunos altos cargos del Cuerpo rechazan este proceso normalizador y democrático.
Sin perjuicio de que se inicien las acciones legales al respecto, en cuanto a la información electoral, el mensaje que AUGC está trasladando a los guardias civiles es claro:
“Ahora los integrantes del Cuerpo podemos hacer algo; nuestro voto puede ser útil, para conseguir las mejoras laborales y conseguir convertir a la Guardia Civil en el cuerpo policial moderno que necesitan sus miembros y los ciudadanos. Animamos por tanto a todos los guardias civiles a que ejerzan su legítimo derecho al voto, el próximo jueves día 22 de enero.”
En cuanto a los expedientes disciplinarios la respuesta es clara: ni un paso atrás.
AUGC anuncia todas las acciones legales y sindicales a su alcance para derrotar jurídica y políticamente estos expedientes.
El Gobierno y la Guardia Civil están solos en esta política de represión e intimidación. La sociedad civil- y todos los grupos parlamentarios- no entienden como reconociendo el propio presidente de Gobierno el pasado día 8 de enero los déficits retributivos y de medios que padecen los cuerpos y fuerzas de seguridad estatales, ahora se pretenda castigar a unos guardias civiles que como ciudadanos libres y responsables pidieron de forma legal dignidad y respeto.
Esta torpeza política del Ministerio de Interior reabre el conflicto interno en la Guardia Civil y es en realidad un gesto débil de más rancio autoritarismo. Y solo servirá para fortalecer y extender el movimiento asociativo en la Guardia Civil.

Valencia, 15 de enero 2009

NOTA: Para ampliar la información, contacten con el responsable de la Oficina de prensa de AUGC, Manuel del Álamo (670 21 06 98)
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

Mensaje por Administrador »

Las Asociaciones podrían retirar las candidaturas

Los generales ponen en peligro el proceso electoral en la Guardia Civil


Empiezan las notificaciones de expedientes por la manifestación de octubre

Torpedo en plena línea de flotación del proceso para las elecciones al Consejo de la Guardia Civil convocadas para el 22 de enero: el mismo día en que se reunía la Comisión Electoral, la Dirección General comenzaba a notificar la apertura de expedientes disciplinarios –que podrían conllevar la expulsión del Cuerpo- a los guardias que asistieron a la macromanifestación del 19 de octubre. Algunas Asociaciones plantearon la posibilidad de retirar candidaturas si Interior no frena los expedientes. La maniobra se le atribuye al generalato de la Guardia Civil para torpedear el proceso.


Que los generales de la Guardia Civil no están a gusto con el proceso democratizador en el Cuerpo es una evidencia, pero que pueden frenarle por la vía de los hechos consumados, puede que también. Porque, según fuentes asociativas consultadas por Diariocrítico, es a los generales de la Guardia Civil a quienes se atribuye la estrategia de que, el mismo día en que dos altos cargos de Interior se reunían con los representantes asociativos, la Dirección General comenzara a notificar expedientes disciplinarios a los guardias que los servicios de información identificaron como asistentes a la manifestación de policías y guardias civiles del 19 de octubre de 2008.

A las once de la mañana de ayer, miércoles, comenzaba en la Dirección General de la Benemérita la reunión de la Comisión Electoral para las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, con la asistencia de representantes de todas las Asociaciones que presentan candidatura para las elecciones del 22 de enero y de dos altos cargos de Interior: la presidenta de la Comisión y la jefa del Gabinete del Director General de la Policía y de la Guardia Civil.

Según diversas fuentes asistentes, justo antes de la reunión se produjeron acusaciones cruzadas sobre si algunas asociaciones participaron o no en el acto homenaje a los fallecidos que tuvo lugar hace unos días en Moncloa bajo la asistencia de Rodríguez Zapatero.

La tensión subió con el comentario de la adhesión de las asociaciones a las reivindicaciones de los jueces, y llegó a crearse un ambiente enrarecido a cuenta del plan de austeridad del Gobierno. Un plan, por cierto, en el que algunas de sus propuestas son chocantes: propone reutilizar los sobres, así como imprimir por la cara libre del papel usado

Acusaciones entre asociaciones

El tono fue in crescendo, aunque por actitudes partidistas: comenzada la reunión, salió a relucir que una de las asociaciones, Independientes de la Guardia Civil (IGC), está utilizando su publicidad electoral para acusar a la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) de dos conductas que algunos califican “muy grave”: pedir el voto para el PSOE abiertamente y sin disimulos y haber viajado con el PSOE a Belfast (Reino Unido) para reunirse con el llamado Ejército Republicano Irlandés (IRA).

AUGC pidió la retirada de esa publicidad electoral, pero de acuerdo con la postura liderada por la Unión de Oficiales (UO), se aprobó, con el apoyo del Ministerio del Interior, que no era oportuna la censura previa, por ser consustancial la libertad a la existencia de un verdadero proceso democrático, y que si alguien veía indicios de delito en estas actuaciones, que solicitase medidas cautelares a un juez.

El ‘torpedo’ del generalato

Según diversas fuentes, cuando por fin parecía que se retomaba el rumbo en la Comisión Electoral, los asistentes recibieron la noticia de que a las 14.00 horas de ese mismo día habían empezado a recibir los interesados la comunicación de apertura de expediente disciplinario, como consecuencia del ejercicio del derecho demanifestación en octubre de 2008. La noticia cayó como un mazazo.

Las asociaciones pidieron reunirse en privado, dejando al margen a la presidenta de la Comisión Electoral y a la Jefa del Gabinete del director general de la Policía y de la Guardia Civil. En esa reunión ‘privada’, las asociaciones llegaron a plantear la posibilidad de que, si finalmente se siguen notificando esos expedientes por el ejercicio del derecho de manifestación, se retiren todas las candidaturas y se dejen desiertas las elecciones. Algo que no parece probable que ocurra.

Ahora bien, si se diera la anterior premisa, señalan fuentes asociativas, además de quedar nuevamente incumplida la Ley Orgánica que ordenaba al Gobierno que el Consejo estuviera ya constituido en julio de 2007, se habrá tirado una cantidad importante de dinero y trabajo, tanto del contribuyente como de los guardias civiles y sus Asociaciones.

Las fuentes consultadas insisten al respecto que la cúpula de generales son refractarios al cambio y que tienen capacidad suficiente como para hacer fracasar las intenciones del Gobierno en la Guardia Civil, “por tímidas y poco ambiciosas que sean”.

El lío está servido.


http://www.diariocritico.com/2009/Enero ... toral.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

Mensaje por Administrador »

La Unión de Oficiales acusa a Interior de "poner en jaque" el proceso electoral interno

Las asociaciones profesionales denunciaron que la notificación de los expedientes abiertos por manifestarse junto a la policía están llegando estos días, en pleno proceso electoral interno en el seno de la Guardia Civil. Según dicen, este hecho podría conllevar la retira de todas las candidaturas.

(Libertad Digital)

En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil afirma que "el Ministerio debe ser consciente que notificar los expedientes en estas fechas, a pocos días de las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que se celebran el próximo Jueves día 22, pueden dar al traste con todo el proceso electoral".

"Lo más probable es que, en este clima conflictivo, las asociaciones se planten y retiren sus candidaturas, estando pendiente esta cuestión del acuerdo entre las distintas asociaciones que participan en los comicios. De producirse la retirada de todas las candidaturas quedaría bloqueado el proceso electoral al Consejo de la Guardia Civil, con lo que, además de quedar nuevamente incumplida la Ley Orgánica que ordenaba al Gobierno que el Consejo estuviera ya constituido en Julio de 2007, se habrá tirado por el desagüe una cantidad importante de dinero y trabajo, tanto del contribuyente como de los Guardias civiles y sus Asociaciones", afirma.

La asociación profesional pregunta a Interior cómo "se ha permitido este despropósito" y considera que "o bien juegan con los derechos de los Guardias Civiles o bien permiten que otros a quienes no controlan, jueguen con ellos. Y lo que es más grave: con el dinero de los contribuyentes, aumentado, además, el desánimo y malestar de quienes deben velar por el bienestar del resto de los ciudadanos. Todo apunta a pensar que una fuerte resistencia al cambio y a la modernización dentro de la cúpula de la Guardia Civil, presiona al Ministerio para impulsar este tipo de barbaridades".

En la misma línea, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) denunció la "estrategia de acoso" de Interior para "boicotear" las elecciones al Consejo de la Guardia Civil. En un comunicado, criticó que siete días antes de la celebración de las elecciones se haya comunicado la apertura de "cuatro expedientes disciplinarios" a dirigentes de esta asociación y "uno más a otra asociación" por la celebración de la manifestación "legal y pacífica".

Según la AUGC, "la Guardia Civil está poniendo serios impedimentos para que la posibilidad real de voto" de los agentes "se haga efectiva en las elecciones al Consejo". En este sentido, la asociación puso algunos "sangrantes ejemplos de esta burda maniobra que busca desesperadamente que estas elecciones se salden con un alto grado de abstención forzosa".

Por ello, anunciaron "todas las acciones legales y sindicales" que estén al alcance de la asociación para "derrotar jurídica y políticamente estos expedientes". La AUGC cree que "el Gobierno y la Guardia Civil están solos en esta política de represión e intimidación" que, en su opinión, "reabre el conflicto interno" en la Benemérita y "servirá para fortalecer el movimiento asociativo"

A pesar de animar a los agentes a votar para convertir a la Guardia Civil "en el cuerpo policial moderno que necesitan sus miembros y los ciudadanos", la AUGC criticó la "nula información" generada por la Administración en este sentido. "Los representantes asociativos se están encontrando todo tipo de dificultades, que rayan casi lo absurdo, cuando determinados mandos responsables de las diferentes unidades están prohibiendo el derecho fundamental a la información electoral", continuó la asociación.

10.000 Guardias no podrán votar

Según AUGC, "más de 10.000 guardias civiles no disponen de los necesarios certificados electrónicos para votar" el próximo 22 de enero. A esto se añade que los lugares desde los que poder realizar el voto se hayan "restringido a poco más de un 10% de las diseminadas unidades del Cuerpo", un hecho que "no tiene justificación" porque el voto electrónico podría realizarse "sin ninguna dificultad técnica" desde cualquier ordenador de la Guardia Civil.

El plazo para el voto ordinario "ha pasado sin pena ni gloria", según AUGC, por esta "casi nula información" y porque "la inmensa mayoría de los guardias civiles desconocían –para cuando se abrió el plazo– su previsión de servicio para la jornada electoral". "Para colmo", concluyó AUGC, "los delegados que las asociaciones han designado para atender los distintos puntos de votación no se les va a eximir de sus obligaciones profesionales".

Frente a las críticas de la AUGC, el Ministerio de Interior recordó este jueves, según informa Europa Press, que se ha constituido una Comisión Electoral y se han puesto en marcha unas jornadas formativas dirigidas a los representantes de la Administración que se encargarán de la organización y desarrollo de estos comicios.


http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276348275/
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

Mensaje por Administrador »

Oficiales de la guardia civil piden que se vote sin "coacción" en las elecciones internas

MADRID, 15 (SERVIMEDIA) La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) pidió hoy que se garantice que los agentes de este cuerpo puedan votar sin "coacción" en las elecciones al Consejo de la Benemérita que se celebrarán el próximo 22 de enero.

A través de un comunicado, la UO también reclamó que se garantice el voto secreto de los agentes y que se facilite que todos los delegados de las asociaciones de la Benemérita puedan participar libremente en los comicios internos.

Asimismo, la UO pidió que los responsables del Instituto Armado que dén instrucciones claras sobre cómo debe desarrollarse la jornada electoral, de forma que todos los agentes que quieran puedan votar.

Esta asociación de oficiales añadió que "todos los Jefes de Unidad, tengan el empleo que tengan, deben disponer de la autoridad y responsabilidad suficiente para que se garantice que el día de las votaciones estén todos los puntos de votación preparados, y que puedan resolver según unos criterios básicos, los imprevistos que se produzcan".

(SERVIMEDIA) 15-ENE-2009 NBC/isp

http://ecodiario.eleconomista.es/espana ... ernas.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

Mensaje por Administrador »

PP dice que Velázquez utiliza expedientes en vez de diálogo con la Guardia Civil y pide su comparecencia en el Congreso

MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso, Ignacio Cosidó, anunció hoy que su grupo va a pedir la comparecencia del director general de la Policía y Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, tras conocerse que cinco guardias civiles serán expedientados por participar activamente en la manifestación convocada por los sindicatos policiales para reivindicar mejoras laborales y salariales el pasado 18 de octubre en Madrid.

Según Cosidó, los expedientes suponen la apuesta de Velázquez por superar el "conflicto" en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado restringiendo derechos laborales y colectivos, en lugar de aplicar "el dialogo, la negociación, el talante y los instrumentos internos de concertación".

El portavoz 'popular' insistió en que "los guardias civiles tienen derecho de manifestarse siempre que lo hagan sin uniforme, de paisano y de forma pacífica", sin que tengan que ser expedientados, como ocurre en otros países de Europa, como en Francia con los gendarmes. Además, el hecho de que se estén comunicando los expedientes a los afectados una semana antes de las primeras elecciones al Consejo de la Guardia Civil provoca una interferencia "grave" en el proceso electoral.

Cosidó interpeló a Velázquez en su primera y última comparecencia hasta el momento en el Congreso de los Diputados por los expedientes y éste negó haber iniciado tal proceso, por lo que ahora el portavoz 'popular' le exige explicaciones.

Finalmente, Cosidó expresó su temor de que esta política "puramente represiva pueda radicalizar aún más el conflicto que mantienen los funcionarios policiales y termine por repercutir negativamente en la seguridad de los ciudadanos".

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 72900.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: ENEMIGOS EN CASA...........LOS DE SIEMPRE CLARO.

Mensaje por depeche »

exastamente compañero..............yo creo que es hora............de denunciar a esta gentuza en el tribunal de derechos humanos.

en una democracia...........los dictadores solo tienen que tener un asiento delante de un juez.

un saludo..........mi mas sentido apoyo a estos heroes verdes que pretender quemar en la hoguera estos falsos profetas............enemigos de su pueblo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Responder