DESCONTENTO QUE VIVE EL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Y LA GUARDIA CIVIL CON SU MINISTERIO? (Número de expediente 180/000260.)
El señor PRESIDENTE: Nueva pregunta para el señor ministro del Interior.
Para formularla tiene la palabra don Arturo García-Tizón.
El señor GARCÍA-TIZÓN LÓPEZ: Muchas gracias presidente.
Señor ministro del Interior, hay que ver la que tiene usted liada con la Policía Nacional y con la Guardia Civil. Los sindicatos y asociaciones de estos colectivos le llaman de todo menos bonito. Permítanme que les mencione algunas cosas de lo que dicen; son palabras textuales de sus comunicados. Dicen que usted miente; que el Gobierno desprecia, utiliza y no apoya a las fuerzas de seguridad; que están cansadas -y esto es fuerte- de que se utilice su trabajo y hasta sus funerales; le piden respeto a lo que son y a lo que representan, a su función; y que dejen de utilizar su nombre políticamente, acabando con la hipocresía de alabarles en público para conseguir réditos por el amplio respaldo social que tiene su labor y su trabajo. Yo creo que lo anterior parece suficiente para que le preguntemos a qué se debe el profundo descontento que existe entre la Policía Nacional y la Guardia Civil.
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor García-Tizón.
Señor ministro.
El señor MINISTRO DEL INTERIOR (Pérez Rubalcaba): Muchas gracias, señor presidente.
Ayer estuve dos horas en esta Cámara explicándolo. Seguramente usted pudo tener noticias a través de su portavoz que debe estar por ahí sentado; dos horas explicando este asunto. Ayer dijo un portavoz en la Comisión -y es verdad- que hace seis meses, cuando me renombraron ministro, los sindicatos dijeron: qué alegría que vamos a seguir con el señor Rubalcaba que es tan bueno. Seis meses después dicen eso, y las razones son bastante evidentes. Debe ser usted el único español que no lo sabe: quieren ganar más. (Aplausos.)
El señor PRESIDENTE: Señor García-Tizón.
El señor GARCÍA-TIZÓN LÓPEZ: Gracias señor presidente.
Señor ministro, el sábado 18 de octubre hubo una manifestación que es única, al menos porque es la primera vez en treinta años que todos los sindicatos policiales proceden a convocar esa manifestación; la primera vez en treinta años y de forma unánime, señor ministro. Usted les reprocha algo; efectivamente, que quieren ganar más. Dicen que quieren una equiparación salarial con las policías autonómicas y la Policía local, algo que ustedes prometieron y que una vez más no han cumplido. Es más, se ha duplicado la diferencia en su periodo de mandato del Gobierno; entre el periodo 2004-2008 se ha duplicado la diferencia. Le dicen también que usted está provocando una regresión en los derechos sindicales; que cuando protestan usted prohíbe sus asambleas, sus actos, incluso llega a expedientes disciplinarios que han ocasionado una denuncia del director adjunto. La circular del director general de la Guardia Civil se ha interpretado como una auténtica provocación y una auténtica intimidación, recordando el cumplimiento de la ley. Señor ministro, usted creo que no va a pasar como un buen ministro del Interior. Yo lo que le ruego es que rectifique y a ver si no deja una desmotivación... (Aplausos.)
El señor PRESIDENTE: Lo siento, señor García-Tizón, acabó el tiempo.
Señor ministro.
El señor MINISTRO DEL INTERIOR (Pérez Rubalcaba): Muchas gracias.
No puedo reproducir en dos minutos el debate de ayer que fue extenso, pero con mucho gusto le enviaré el "Diario de Sesiones". Le diré dos cosas simplemente. Sobre los derechos sindicales no, no, eso no lo admito; pero si un policía corta una carretera nacional durante 20 minutos evidentemente hay que abrir un expediente. Espero que usted en eso me apoye, y eso no es recortar ningún derecho sindical. No creo que le asusten ni le sorprendan las manifestaciones porque ustedes tuvieron unas cuantas, ayer se las recordamos largo y tendido. Es verdad que hemos hecho un esfuerzo importante. Fíjese, ha sido el periodo de la historia de España en el que más ha subido la masa salarial liquidada, es decir lo que el Estado se gasta en sueldos de policías y guardias civiles, en la historia de nuestra democracia. Nos gastamos 3.000 millones de euros en el año 2003, nos vamos a gastar 4.500 millones este año. Eso ha sido porque hemos incrementado las plantillas extraordinariamente, 20.000 policías y guardias civiles más, y porque hemos subido los sueldos de los policías y de los guardias civiles 10,52 puntos por encima de la subida del resto de los funcionarios; es decir, un abogado del Estado como usted ha subido equis y un policía o un guardia civil ha subido equis más 10,52 por ciento, un esfuerzo importante. Es cierto que subimos nosotros e inmediatamente se producen reivindicaciones en otros ámbitos y suben los otros. Esto es lo de Aquiles y la tortuga, ya sabe usted. Por eso es mejor hablar de salarios en el ámbito del Estado que hacer comparaciones que al final uno no puede controlar, porque -repito- suben los policías, se ponen en huelga los mossos, suben los mossos y etcétera. Estamos dispuestos a hacer un esfuerzo, ustedes lo saben y los sindicatos también. Espero retomar el diálogo, que nos podamos sentar y
Página 10
resolver esto como lo hemos resuelto durante cuatro años: pactando.
Gracias, señor presidente. (Aplausos.)
------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Y cuándo va a pactar con la Guardia Civil, Sr. Rubalcaba. Mire, es que por una vez queremos ser como Aquiles y no como la tortuga. LE SALIMOS MUY BARATOS...ya está bien, ¿no?
Claro, como nosotros somos leales por imperativo legal...
¿QUIÉN MIENTE?
Moderador: Administrador
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: ¿QUIÉN MIENTE?
estoy harto de mentiras y de que nos tomen el pelo
hay que pasar a la lucha activa y tomar medidas de presion ante este gobierno, que al igual que otros se burlan de nosostros
solo porque nos tienen cogidos por miedo
ya esta bien de represalias a la calle a luchar
hay que pasar a la lucha activa y tomar medidas de presion ante este gobierno, que al igual que otros se burlan de nosostros
solo porque nos tienen cogidos por miedo
ya esta bien de represalias a la calle a luchar
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: ¿QUIÉN MIENTE?
manpasju, como me pone eso de a la calle a luchar, ahi con un par. No falta nada mas que decir "a las armas" ja ja ja
Bueno la verdad es que no es para tomarselo a risa, claro esta que lo nuestro es demencial ya cada vez que veo a Z.P. me descoyunto de risa, diga lo que diga siempre es mentira, y a los que le apoyan tambien. Y mas cuando veo a un ministro diciendo discursos en Kambi Bolongo (pais que habla el kulule, idioma, de ese pais (todo figurado) pues si dijo el discurso en ese idioma y no lo entendiió ni dios un misionero español que si entendia el idioma al pricipio, creyó, que estaba hablando en ... y la vicepresidenta bailando el unkulumguele, unkulungueleeeee
Osea folclore en tercer mundo si, equiparación con mossos y erchaina NA DE NA.
Bueno la verdad es que no es para tomarselo a risa, claro esta que lo nuestro es demencial ya cada vez que veo a Z.P. me descoyunto de risa, diga lo que diga siempre es mentira, y a los que le apoyan tambien. Y mas cuando veo a un ministro diciendo discursos en Kambi Bolongo (pais que habla el kulule, idioma, de ese pais (todo figurado) pues si dijo el discurso en ese idioma y no lo entendiió ni dios un misionero español que si entendia el idioma al pricipio, creyó, que estaba hablando en ... y la vicepresidenta bailando el unkulumguele, unkulungueleeeee
Osea folclore en tercer mundo si, equiparación con mossos y erchaina NA DE NA.