Adaptacion Escalas de Oficiales
Moderador: Administrador
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
Se está haciendo una reforma e integración en las escalas con parcialidad asi, la escala superiorisima, es la que hace y desace, y consecuentemente a lo expuesto hacen y desacen lo que les da la gana, maxime si tenemos en cuenta los incompetentes ministros que estamos viendo en los ultimostiempos y no digamos nada de los Directores Genrales, sobre todo los ultimos de cada partido, lease Roldan, el "peseteiro" (por que se las llevó) y valdivieso, el "correndoiro", (corria en formula VIPS.), que queria que un gitano delincuente nos diera clases de conducción evasiva, a las policias de cualquier pais no les eneseña nada un delincuente, (hay mejores profesionales dentro y fuera de cada cuerpo) el correndoiro decia que corria en las carreras del jarama, y era verdad corria enla Formula V.I.P.S., para que lo sepais esta es una carrera que las marcas hacen entre carreras serias corren con un coche y son toreros, futbolistas.actores, vividores, entre estos el valdivieso, para dar publicidad a sus marcas, con todo y coneso en una que presencie yo quedo enel puesto núm 34, por cierto corrian 34, que casulidad.
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
[quote user="agua" post="51143"]Aviso a navegantes:
Los argumentos que maneja la cúpula, y que se transmiten a los Oficiales por Jefe de la Comandancia, son entre otros los siguientes:
Respecto a la Integración, que no es obligatorio integrarse, que es voluntario, de tal forma que el que no quiera, sigue en su escala actual (de oficiales), hasta que se extinga.
La exigencia del nivel de inglés, es que actualmente debido a las muchas misiones en las que intervinene la Guardia Civil, este Idioma es necesario, para los Capitanes y los Comandantes, de tal manera, que es un requisito que se va a exigir, para integrarse en la escala; y como la integración es voluntaria, el que no quiera que se quede en su escala( como ya dije a extinguir).
Respecto a los que pertenecieron a la Escala Única, ya recurrieron en su momento, y lo perdieron, luego ese tema para la cúpula está zanjado.
Un saludo[/quote]
Que la cúpula piense eso no me sorprende. Pero que la clase política trague continuamente con todo lo que salga de dicha cúpula es acojonante. Pues nada, parece claro que con esto es con lo que se van a plantar ante el Consejo. Si realmente lo han constituido para oír la voz de los componentes del Cuerpo, aunque no tengan poder vinculante, pues tendrán que oirnos a través de nuestros representantes y dejar muy claro la situación que se avecina si la Ley ve la luz de esa forma. Digo yo que si la postura de las diferentes asociaciones es inflexible, algo de fuerza se hará. Si no es así y nada cambia, jamás me creeré nada de este Cuerpo en lo que me queda de carrera profesional, que lamentablemente es demasiado. (Joder, jamás pensé que me lamentaría de que me quedara mucho por vivir en la Guardia Civil. QUE PENA QUE ESTÉN CONSIGUIENDO HACER PERDER LA ILUSIÓN DE TODOS, INCLUIDOS LOS QUE HEMOS MAMADO LA GUARDIA CIVIL DESDE NIÑOS Y POR QUE TANTO HEMOS LUCHADO Y SUFRIDO POR LLEGAR DONDE ESTAMOS. ESE ES EL LEGADO QUE DEJAN LOS QUE ESTÁN DIRIGIENDO LA INSTITUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. LAMENTABLE)
Los argumentos que maneja la cúpula, y que se transmiten a los Oficiales por Jefe de la Comandancia, son entre otros los siguientes:
Respecto a la Integración, que no es obligatorio integrarse, que es voluntario, de tal forma que el que no quiera, sigue en su escala actual (de oficiales), hasta que se extinga.
La exigencia del nivel de inglés, es que actualmente debido a las muchas misiones en las que intervinene la Guardia Civil, este Idioma es necesario, para los Capitanes y los Comandantes, de tal manera, que es un requisito que se va a exigir, para integrarse en la escala; y como la integración es voluntaria, el que no quiera que se quede en su escala( como ya dije a extinguir).
Respecto a los que pertenecieron a la Escala Única, ya recurrieron en su momento, y lo perdieron, luego ese tema para la cúpula está zanjado.
Un saludo[/quote]
Que la cúpula piense eso no me sorprende. Pero que la clase política trague continuamente con todo lo que salga de dicha cúpula es acojonante. Pues nada, parece claro que con esto es con lo que se van a plantar ante el Consejo. Si realmente lo han constituido para oír la voz de los componentes del Cuerpo, aunque no tengan poder vinculante, pues tendrán que oirnos a través de nuestros representantes y dejar muy claro la situación que se avecina si la Ley ve la luz de esa forma. Digo yo que si la postura de las diferentes asociaciones es inflexible, algo de fuerza se hará. Si no es así y nada cambia, jamás me creeré nada de este Cuerpo en lo que me queda de carrera profesional, que lamentablemente es demasiado. (Joder, jamás pensé que me lamentaría de que me quedara mucho por vivir en la Guardia Civil. QUE PENA QUE ESTÉN CONSIGUIENDO HACER PERDER LA ILUSIÓN DE TODOS, INCLUIDOS LOS QUE HEMOS MAMADO LA GUARDIA CIVIL DESDE NIÑOS Y POR QUE TANTO HEMOS LUCHADO Y SUFRIDO POR LLEGAR DONDE ESTAMOS. ESE ES EL LEGADO QUE DEJAN LOS QUE ESTÁN DIRIGIENDO LA INSTITUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. LAMENTABLE)
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
[quote user="presidentes" post="51106"]Si cuando salí de Oficial de la ESCALA UNICA no me exigieron (lo que ahora se pretende) y he estado ejerciendo en esa escala, luego sin que yo voluntarimente la haya abandonado, y ahora para estar en ESA MISMA ESCALA, ¿que quieren?.
La vía judicial, creo que será la más efectiva.[/quote]
La vía judicial va a decir lo que diga la Ley (sea justa o injusta esa Ley, fue lo que ocurrió cuando nos separaron y se quedaron con lo nuestro), pero si ahora volvemos a salir perjudicados recurriremos a otras vías que en definitiva son las que hacen más fuerza, la vía política, la prensa... y sobre todo la UO. Lo que tienen que hacer es colocarnos en nuestro sitio y así nos devuelven lo que nos quitaron.
La vía judicial, creo que será la más efectiva.[/quote]
La vía judicial va a decir lo que diga la Ley (sea justa o injusta esa Ley, fue lo que ocurrió cuando nos separaron y se quedaron con lo nuestro), pero si ahora volvemos a salir perjudicados recurriremos a otras vías que en definitiva son las que hacen más fuerza, la vía política, la prensa... y sobre todo la UO. Lo que tienen que hacer es colocarnos en nuestro sitio y así nos devuelven lo que nos quitaron.
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
[quote user="agua" post="51143"]Aviso a navegantes:
Los argumentos que maneja la cúpula, y que se transmiten a los Oficiales por Jefe de la Comandancia, son entre otros los siguientes:
Respecto a la Integración, que no es obligatorio integrarse, que es voluntario, de tal forma que el que no quiera, sigue en su escala actual (de oficiales), hasta que se extinga.
La exigencia del nivel de inglés, es que actualmente debido a las muchas misiones en las que intervinene la Guardia Civil, este Idioma es necesario, para los Capitanes y los Comandantes, de tal manera, que es un requisito que se va a exigir, para integrarse en la escala; y como la integración es voluntaria, el que no quiera que se quede en su escala( como ya dije a extinguir).
Respecto a los que pertenecieron a la Escala Única, ya recurrieron en su momento, y lo perdieron, luego ese tema para la cúpula está zanjado.
Un saludo[/quote]
Se perdió porque ellos con la colaboración de Roldan prepararon una Ley a su medida (injusta pero ley), pero no se perdió todo porque no nos hemos rendido en todos los frentes, ahora toca la ofensiva por otros frente, el político, prensa.............porque no hay mayor motivación para el combatiente que luchar por una causa justa y nosotros luchamos por recuperar lo fue legalmente nuestro y nos lo arrebataron abusando de sus posiciones. Así que nos devuelvan lo que es nuestro, porque de lo contrario seguiremos con la herida abierta pero luchando hasta el fin de nuestras vidas.
Los argumentos que maneja la cúpula, y que se transmiten a los Oficiales por Jefe de la Comandancia, son entre otros los siguientes:
Respecto a la Integración, que no es obligatorio integrarse, que es voluntario, de tal forma que el que no quiera, sigue en su escala actual (de oficiales), hasta que se extinga.
La exigencia del nivel de inglés, es que actualmente debido a las muchas misiones en las que intervinene la Guardia Civil, este Idioma es necesario, para los Capitanes y los Comandantes, de tal manera, que es un requisito que se va a exigir, para integrarse en la escala; y como la integración es voluntaria, el que no quiera que se quede en su escala( como ya dije a extinguir).
Respecto a los que pertenecieron a la Escala Única, ya recurrieron en su momento, y lo perdieron, luego ese tema para la cúpula está zanjado.
Un saludo[/quote]
Se perdió porque ellos con la colaboración de Roldan prepararon una Ley a su medida (injusta pero ley), pero no se perdió todo porque no nos hemos rendido en todos los frentes, ahora toca la ofensiva por otros frente, el político, prensa.............porque no hay mayor motivación para el combatiente que luchar por una causa justa y nosotros luchamos por recuperar lo fue legalmente nuestro y nos lo arrebataron abusando de sus posiciones. Así que nos devuelvan lo que es nuestro, porque de lo contrario seguiremos con la herida abierta pero luchando hasta el fin de nuestras vidas.
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
Quiero aclarar una cosa, cuando hice alusión en uno de mis mensajes a una "megaoposición", no quise decir que los de la Escala Superior seamos megasuperiores ni nada por el estilo, nadie es superior a nadie como persona, lo que quise decir es que la oposición para ingresar en la ESO, tanto sea por acceso directo como por promoción interna, es mucho más dura que para ingresar en la EO, y eso es un hecho objetivo (niveles de inglés, volumen del temario, etc). También quise destacar que el número de años cursados era superior, y eso es un hecho objetivo. Según mi opinión, y repito que es mi opinión, partiendo desde una base objetiva, la integración, teniendo en cuenta los estudios, debería hacerse de la siguiente forma:
SITUACIÓN ACTUAL:
ESO= ASIMILADOS A LICENCIADOS (5 AÑOS DE ACADEMIA TRAS SELECTIVIDAD)
EO= ASIMILADOS A DIPLOMADOS (3 AÑOS DE ACADEMIA (1 PARA GUARDIA, 1 PARA SARGENTO + 1 PARA ALFÉREZ))
ESO=EO + 2 AÑOS DE ACADEMIA MÁS (LOS MISMOS QUE LES PIDEN A LOS QUE CAMBIAN DE ESCALA (4º Y 5º))
SITUACIÓN FUTURA
ESCALA DE OFICIALES= TÍTULO DE GRADO (4 AÑOS UNIVERSITARIOS)
¿CÓMO ACCEDER A ELLA?
LOS PROCEDENTES DE LA EO: 4-3=1, LES FALTARÍA UN AÑO, POR LO TANTO TENDRÍAN QUE HACER UN CURSO DE ESA DURACIÓN PARA ACCEDER A LA NUEVA ESCALA Y ASÍ PODER TENER LA TITULACIÓN DE GRADO.
LOS PROCEDENTES DE LA ESO: 5-4=1, LES SOBRARÍA UN AÑO, CON LO CUAL LO JUSTO SERÍA QUE ACCEDIERAN A LA NUEVA ESCALA DIRECTAMENTE Y ESE AÑO LES FUERA TENIENDO EN CUENTA POSTERIORMENTE A LA HORA DE HACER EL CURSO DE COMANDANTE, DEL CUAL SE SALDRÁ, SEGÚN CREO, CON LA TITULACIÓN DE POSTGRADO.
Eso sería lo justo, tener en cuenta lo que cada uno ha cursado, lo demás sería no tener en cuenta los estudios cursados, tanto para los que hemos accedido a la ESO por acceso directo, como para los compañeros que lo han hecho por promoción interna.
En cuanto a los actuales EO que pertenecían a la antigua Escala única de oficiales, he de reconocer que para ellos la situación debería ser diferente y deberían ser tratados diferente, talvez una solución sería el pase a la reserva tras concederles un ascenso, que sería el que les hubiera correspondido si no los hubieran separado en su día. No podemos tratar igual a una persona que tras pasar por 5 años mínimo de cabo y 5 años mínimo de sargento llegó a oficial en una escala única que al que accedió a la EO con sólo 2 años de guardia y 2 años de sargento, este último ya sabía donde entraba y si quería podía/puede haber hecho/hacer el acceso por promoción interna a la ESO, para los primeros la cosa ya les llegó tarde.
Talvez esté equivocada en lo que digo, pero es mi opinión y la baso en los años que cada uno ha cursado.
"La igualdad es tratar a los iguales como iguales y a los desiguales como desiguales"
Nadie es superior a nadie, pero no todos hemos cursado los mismos cursos en la Guardia Civil, eso ha de tenerse en cuenta.
SITUACIÓN ACTUAL:
ESO= ASIMILADOS A LICENCIADOS (5 AÑOS DE ACADEMIA TRAS SELECTIVIDAD)
EO= ASIMILADOS A DIPLOMADOS (3 AÑOS DE ACADEMIA (1 PARA GUARDIA, 1 PARA SARGENTO + 1 PARA ALFÉREZ))
ESO=EO + 2 AÑOS DE ACADEMIA MÁS (LOS MISMOS QUE LES PIDEN A LOS QUE CAMBIAN DE ESCALA (4º Y 5º))
SITUACIÓN FUTURA
ESCALA DE OFICIALES= TÍTULO DE GRADO (4 AÑOS UNIVERSITARIOS)
¿CÓMO ACCEDER A ELLA?
LOS PROCEDENTES DE LA EO: 4-3=1, LES FALTARÍA UN AÑO, POR LO TANTO TENDRÍAN QUE HACER UN CURSO DE ESA DURACIÓN PARA ACCEDER A LA NUEVA ESCALA Y ASÍ PODER TENER LA TITULACIÓN DE GRADO.
LOS PROCEDENTES DE LA ESO: 5-4=1, LES SOBRARÍA UN AÑO, CON LO CUAL LO JUSTO SERÍA QUE ACCEDIERAN A LA NUEVA ESCALA DIRECTAMENTE Y ESE AÑO LES FUERA TENIENDO EN CUENTA POSTERIORMENTE A LA HORA DE HACER EL CURSO DE COMANDANTE, DEL CUAL SE SALDRÁ, SEGÚN CREO, CON LA TITULACIÓN DE POSTGRADO.
Eso sería lo justo, tener en cuenta lo que cada uno ha cursado, lo demás sería no tener en cuenta los estudios cursados, tanto para los que hemos accedido a la ESO por acceso directo, como para los compañeros que lo han hecho por promoción interna.
En cuanto a los actuales EO que pertenecían a la antigua Escala única de oficiales, he de reconocer que para ellos la situación debería ser diferente y deberían ser tratados diferente, talvez una solución sería el pase a la reserva tras concederles un ascenso, que sería el que les hubiera correspondido si no los hubieran separado en su día. No podemos tratar igual a una persona que tras pasar por 5 años mínimo de cabo y 5 años mínimo de sargento llegó a oficial en una escala única que al que accedió a la EO con sólo 2 años de guardia y 2 años de sargento, este último ya sabía donde entraba y si quería podía/puede haber hecho/hacer el acceso por promoción interna a la ESO, para los primeros la cosa ya les llegó tarde.
Talvez esté equivocada en lo que digo, pero es mi opinión y la baso en los años que cada uno ha cursado.
"La igualdad es tratar a los iguales como iguales y a los desiguales como desiguales"
Nadie es superior a nadie, pero no todos hemos cursado los mismos cursos en la Guardia Civil, eso ha de tenerse en cuenta.
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
Como tu tambien sabes donde estas (disculpad por los acentos pues el teclado no es espaòol),
continuo, como sabes donde estas, sabras que esta organizacion es cambiante y estamos en una sociedad donde todo cambia muy rapido, eso no te lo dijeron en Aranjuez, a veces las leyes perjudican como a nosotros y otras benefician como a algunos, pero no es normal que siempre perjudiquen a los mismos, asi que como ya sabias que algun dia ibas a morir, para que viniste a este mundo para que hacerte guardia civil, para que casarte, para que comer, para que beber, para que tener hijos, para que todo, si vas a morir.Ese tipo de lecciones no se dan en Aranjuez, pues son absurdas y asài creo que es tu postulado. No te voy a decir que te dejes morir porque entonces para que vivir........si sabias y sabes que eso sucedera, no hagas nada para cambiarlo.
Creo que eres mas inteligente que todo lo anterior, tu lo sabes y yo lo se.-
July
continuo, como sabes donde estas, sabras que esta organizacion es cambiante y estamos en una sociedad donde todo cambia muy rapido, eso no te lo dijeron en Aranjuez, a veces las leyes perjudican como a nosotros y otras benefician como a algunos, pero no es normal que siempre perjudiquen a los mismos, asi que como ya sabias que algun dia ibas a morir, para que viniste a este mundo para que hacerte guardia civil, para que casarte, para que comer, para que beber, para que tener hijos, para que todo, si vas a morir.Ese tipo de lecciones no se dan en Aranjuez, pues son absurdas y asài creo que es tu postulado. No te voy a decir que te dejes morir porque entonces para que vivir........si sabias y sabes que eso sucedera, no hagas nada para cambiarlo.
Creo que eres mas inteligente que todo lo anterior, tu lo sabes y yo lo se.-
July
Por una Re-unificación justa para dignificar la promoción interna.
La promocion interna es el alma de la institucion.
La promocion interna es el alma de la institucion.
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
[quote user="lolita" post="51204"]
SITUACIÓN ACTUAL:
ESO= ASIMILADOS A LICENCIADOS (5 AÑOS DE ACADEMIA TRAS SELECTIVIDAD)
EO= ASIMILADOS A DIPLOMADOS (3 AÑOS DE ACADEMIA (1 PARA GUARDIA, 1 PARA SARGENTO + 1 PARA ALFÉREZ))
ESO=EO + 2 AÑOS DE ACADEMIA MÁS (LOS MISMOS QUE LES PIDEN A LOS QUE CAMBIAN DE ESCALA (4º Y 5º))
SITUACIÓN FUTURA
ESCALA DE OFICIALES= TÍTULO DE GRADO (4 AÑOS UNIVERSITARIOS)
¿CÓMO ACCEDER A ELLA?
LOS PROCEDENTES DE LA EO: 4-3=1, LES FALTARÍA UN AÑO, POR LO TANTO TENDRÍAN QUE HACER UN CURSO DE ESA DURACIÓN PARA ACCEDER A LA NUEVA ESCALA Y ASÍ PODER TENER LA TITULACIÓN DE GRADO.
LOS PROCEDENTES DE LA ESO: 5-4=1, LES SOBRARÍA UN AÑO, CON LO CUAL LO JUSTO SERÍA QUE ACCEDIERAN A LA NUEVA ESCALA DIRECTAMENTE Y ESE AÑO LES FUERA TENIENDO EN CUENTA POSTERIORMENTE A LA HORA DE HACER EL CURSO DE COMANDANTE, DEL CUAL SE SALDRÁ, SEGÚN CREO, CON LA TITULACIÓN DE POSTGRADO.
.[/quote]
Tus cuentas son las de el Gran Capitán, ya sabes, cuando Gonzalo Fernández de Córdoba respondío al Rey Fernando el Católico entre otras cosas que... "y, finalmente, por la paciencia de tener que descender a estas pequeñeces del rey a quien he regalado un reino, cien millones de ducados..."
La realidad no es tan simple como la describes en tus cuentas:
1º)Ni un ESO está asimilado a licenciado ni un EO lo está a dipolomado, obtienen al recibir su despacho de oficial la titulación equivalente a licenciado o diplomado, respectivamente, del sistema educativo general, solo eso, no hay equiparación de ninguna clase, así lo ha querido nuestra institución, para bien o para mal.
2º) La carrera profesional, en cuanto al acceso a la categoría de oficial se refiere, ha tenido y tiene todavía dos vías, una mediante el acceso directo que se compone de dos cursos en la AGM y tres en Aranjuez. La otra vía es laboral o profesional, como prefieras, y progresiva, que resulta del acceso desde una escala a la inmediatamente superior, con unos años mínimos de permanencia en la primera.
Esta segunda vía no es privativa de la guardia civil, al contrario, está generalizada en la Adminstración, solo nos diferencia el que la titulación necesaria para el cambio de grupo, al carecer nosostros de grupos profesionales, se obtiene por vía laboral, de esta forma el Sargento, tenga o no la selectividad, está habilitado para acceder a la siguiente escala, a esto se le llama titulaciones a efectos laborales.
Pues bien, la segunda vía de la que hablabamos, no solo se compone de la superación de unos periodos académicos (que en realidad no son como tu cuentas, pero no voy a entrar en eso), se componen también de un periodo de ejercicio profesional en la escala inferior a la que se oposita y que es parte de bagaje o carga lectiva del opositor.
Con todo lo dicho, resulta que hoy por hoy, un ESO con cinco cursos de formación en academia y un EO con un curso para guardia, mas dos años de trabajo como tal, mas un curso de cabo (hoy esto ya no es preceptivo, pero lo ha sido hasta hace poco), mas un curso de Suboficial, mas dos años de experiencia en esa escala, mas un curso de Oficial, son lo mismo. Un Alférez (EO) recién salido cuenta con la misma formación equivalente que un Teniente (EO) recien salido de su academia. Esto no me lo he inventado yo, fíjate que soy A1 y no soy licienciado. Reconozco que esta forma de promoción es, cuando menos, curiosa, pero es la que hay por que a la GC le ha venido bién que así fuera y así la ha mantenido, las equivalencias, equiparaciones y asimilaciones son solo eso, formas de disfrazar la realidad, y la realidad es como te la he contado, de la misma forma que el dinero no se lo gastó el Gran Capitán en campanas, ni tu eres licenciada ni yo diplomado, somo los dos oficiales de la GC con unos años de antigüedad en nuestras escalas que habrá que ver como se concilia eso.
Un saludo
SITUACIÓN ACTUAL:
ESO= ASIMILADOS A LICENCIADOS (5 AÑOS DE ACADEMIA TRAS SELECTIVIDAD)
EO= ASIMILADOS A DIPLOMADOS (3 AÑOS DE ACADEMIA (1 PARA GUARDIA, 1 PARA SARGENTO + 1 PARA ALFÉREZ))
ESO=EO + 2 AÑOS DE ACADEMIA MÁS (LOS MISMOS QUE LES PIDEN A LOS QUE CAMBIAN DE ESCALA (4º Y 5º))
SITUACIÓN FUTURA
ESCALA DE OFICIALES= TÍTULO DE GRADO (4 AÑOS UNIVERSITARIOS)
¿CÓMO ACCEDER A ELLA?
LOS PROCEDENTES DE LA EO: 4-3=1, LES FALTARÍA UN AÑO, POR LO TANTO TENDRÍAN QUE HACER UN CURSO DE ESA DURACIÓN PARA ACCEDER A LA NUEVA ESCALA Y ASÍ PODER TENER LA TITULACIÓN DE GRADO.
LOS PROCEDENTES DE LA ESO: 5-4=1, LES SOBRARÍA UN AÑO, CON LO CUAL LO JUSTO SERÍA QUE ACCEDIERAN A LA NUEVA ESCALA DIRECTAMENTE Y ESE AÑO LES FUERA TENIENDO EN CUENTA POSTERIORMENTE A LA HORA DE HACER EL CURSO DE COMANDANTE, DEL CUAL SE SALDRÁ, SEGÚN CREO, CON LA TITULACIÓN DE POSTGRADO.
.[/quote]
Tus cuentas son las de el Gran Capitán, ya sabes, cuando Gonzalo Fernández de Córdoba respondío al Rey Fernando el Católico entre otras cosas que... "y, finalmente, por la paciencia de tener que descender a estas pequeñeces del rey a quien he regalado un reino, cien millones de ducados..."
La realidad no es tan simple como la describes en tus cuentas:
1º)Ni un ESO está asimilado a licenciado ni un EO lo está a dipolomado, obtienen al recibir su despacho de oficial la titulación equivalente a licenciado o diplomado, respectivamente, del sistema educativo general, solo eso, no hay equiparación de ninguna clase, así lo ha querido nuestra institución, para bien o para mal.
2º) La carrera profesional, en cuanto al acceso a la categoría de oficial se refiere, ha tenido y tiene todavía dos vías, una mediante el acceso directo que se compone de dos cursos en la AGM y tres en Aranjuez. La otra vía es laboral o profesional, como prefieras, y progresiva, que resulta del acceso desde una escala a la inmediatamente superior, con unos años mínimos de permanencia en la primera.
Esta segunda vía no es privativa de la guardia civil, al contrario, está generalizada en la Adminstración, solo nos diferencia el que la titulación necesaria para el cambio de grupo, al carecer nosostros de grupos profesionales, se obtiene por vía laboral, de esta forma el Sargento, tenga o no la selectividad, está habilitado para acceder a la siguiente escala, a esto se le llama titulaciones a efectos laborales.
Pues bien, la segunda vía de la que hablabamos, no solo se compone de la superación de unos periodos académicos (que en realidad no son como tu cuentas, pero no voy a entrar en eso), se componen también de un periodo de ejercicio profesional en la escala inferior a la que se oposita y que es parte de bagaje o carga lectiva del opositor.
Con todo lo dicho, resulta que hoy por hoy, un ESO con cinco cursos de formación en academia y un EO con un curso para guardia, mas dos años de trabajo como tal, mas un curso de cabo (hoy esto ya no es preceptivo, pero lo ha sido hasta hace poco), mas un curso de Suboficial, mas dos años de experiencia en esa escala, mas un curso de Oficial, son lo mismo. Un Alférez (EO) recién salido cuenta con la misma formación equivalente que un Teniente (EO) recien salido de su academia. Esto no me lo he inventado yo, fíjate que soy A1 y no soy licienciado. Reconozco que esta forma de promoción es, cuando menos, curiosa, pero es la que hay por que a la GC le ha venido bién que así fuera y así la ha mantenido, las equivalencias, equiparaciones y asimilaciones son solo eso, formas de disfrazar la realidad, y la realidad es como te la he contado, de la misma forma que el dinero no se lo gastó el Gran Capitán en campanas, ni tu eres licenciada ni yo diplomado, somo los dos oficiales de la GC con unos años de antigüedad en nuestras escalas que habrá que ver como se concilia eso.
Un saludo
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
[quote user="lolita" post="51204"]Quiero aclarar una cosa, cuando hice alusión en uno de mis mensajes a una "megaoposición", no quise decir que los de la Escala Superior seamos megasuperiores ni nada por el estilo, nadie es superior a nadie como persona, lo que quise decir es que la oposición para ingresar en la ESO, tanto sea por acceso directo como por promoción interna, es mucho más dura que para ingresar en la EO, y eso es un hecho objetivo (niveles de inglés, volumen del temario, etc). También quise destacar que el número de años cursados era superior, y eso es un hecho objetivo. Según mi opinión, y repito que es mi opinión, partiendo desde una base objetiva, la integración, teniendo en cuenta los estudios, debería hacerse de la siguiente forma:
SITUACIÓN ACTUAL:
ESO= ASIMILADOS A LICENCIADOS (5 AÑOS DE ACADEMIA TRAS SELECTIVIDAD)
EO= ASIMILADOS A DIPLOMADOS (3 AÑOS DE ACADEMIA (1 PARA GUARDIA, 1 PARA SARGENTO + 1 PARA ALFÉREZ))
ESO=EO + 2 AÑOS DE ACADEMIA MÁS (LOS MISMOS QUE LES PIDEN A LOS QUE CAMBIAN DE ESCALA (4º Y 5º))
SITUACIÓN FUTURA
ESCALA DE OFICIALES= TÍTULO DE GRADO (4 AÑOS UNIVERSITARIOS)
¿CÓMO ACCEDER A ELLA?
LOS PROCEDENTES DE LA EO: 4-3=1, LES FALTARÍA UN AÑO, POR LO TANTO TENDRÍAN QUE HACER UN CURSO DE ESA DURACIÓN PARA ACCEDER A LA NUEVA ESCALA Y ASÍ PODER TENER LA TITULACIÓN DE GRADO.
LOS PROCEDENTES DE LA ESO: 5-4=1, LES SOBRARÍA UN AÑO, CON LO CUAL LO JUSTO SERÍA QUE ACCEDIERAN A LA NUEVA ESCALA DIRECTAMENTE Y ESE AÑO LES FUERA TENIENDO EN CUENTA POSTERIORMENTE A LA HORA DE HACER EL CURSO DE COMANDANTE, DEL CUAL SE SALDRÁ, SEGÚN CREO, CON LA TITULACIÓN DE POSTGRADO.
Eso sería lo justo, tener en cuenta lo que cada uno ha cursado, lo demás sería no tener en cuenta los estudios cursados, tanto para los que hemos accedido a la ESO por acceso directo, como para los compañeros que lo han hecho por promoción interna.
En cuanto a los actuales EO que pertenecían a la antigua Escala única de oficiales, he de reconocer que para ellos la situación debería ser diferente y deberían ser tratados diferente, talvez una solución sería el pase a la reserva tras concederles un ascenso, que sería el que les hubiera correspondido si no los hubieran separado en su día. No podemos tratar igual a una persona que tras pasar por 5 años mínimo de cabo y 5 años mínimo de sargento llegó a oficial en una escala única que al que accedió a la EO con sólo 2 años de guardia y 2 años de sargento, este último ya sabía donde entraba y si quería podía/puede haber hecho/hacer el acceso por promoción interna a la ESO, para los primeros la cosa ya les llegó tarde.
Talvez esté equivocada en lo que digo, pero es mi opinión y la baso en los años que cada uno ha cursado.
"La igualdad es tratar a los iguales como iguales y a los desiguales como desiguales"
Nadie es superior a nadie, pero no todos hemos cursado los mismos cursos en la Guardia Civil, eso ha de tenerse en cuenta.[/quote]
Lolita, lo tuyo cada vez de parece mas a Jorgejuan. Primero consideras justo que la integración se haga con la proporcionalidad que el proyecto establece, o sea un Capitán EO de 12 años de antigüedad se equipara a otro ESO de 4 y todos tan felices. Pero no contenta con ello ahora también entra al trapo con las cuentas academicas de Pedro Gurullo y, sin cortarse un pelo, considera que se lo deben de abonar para que así ascienda otro año antes y punto.
Ahora otra pregunta: Si la experiencia no cuenta para nada ¿Cuál es el motivo de que para que ascendáis, los de tu escala, se os pida una cierta experiencia y así ocupar puestos de mayor responsabilidad?. Y si la respuesta es que no es necesaria, como quiera que vosotros contáis con una preparación superior y cada promoción mejor, ¿por qué no os ascienden directamente a Tenientes Generales al salir de Aranjuez, ya que para qué esperar si la experiencia laboral no vale y el tiempo solo puede hacer que se os olvide algo del magacurso?
SITUACIÓN ACTUAL:
ESO= ASIMILADOS A LICENCIADOS (5 AÑOS DE ACADEMIA TRAS SELECTIVIDAD)
EO= ASIMILADOS A DIPLOMADOS (3 AÑOS DE ACADEMIA (1 PARA GUARDIA, 1 PARA SARGENTO + 1 PARA ALFÉREZ))
ESO=EO + 2 AÑOS DE ACADEMIA MÁS (LOS MISMOS QUE LES PIDEN A LOS QUE CAMBIAN DE ESCALA (4º Y 5º))
SITUACIÓN FUTURA
ESCALA DE OFICIALES= TÍTULO DE GRADO (4 AÑOS UNIVERSITARIOS)
¿CÓMO ACCEDER A ELLA?
LOS PROCEDENTES DE LA EO: 4-3=1, LES FALTARÍA UN AÑO, POR LO TANTO TENDRÍAN QUE HACER UN CURSO DE ESA DURACIÓN PARA ACCEDER A LA NUEVA ESCALA Y ASÍ PODER TENER LA TITULACIÓN DE GRADO.
LOS PROCEDENTES DE LA ESO: 5-4=1, LES SOBRARÍA UN AÑO, CON LO CUAL LO JUSTO SERÍA QUE ACCEDIERAN A LA NUEVA ESCALA DIRECTAMENTE Y ESE AÑO LES FUERA TENIENDO EN CUENTA POSTERIORMENTE A LA HORA DE HACER EL CURSO DE COMANDANTE, DEL CUAL SE SALDRÁ, SEGÚN CREO, CON LA TITULACIÓN DE POSTGRADO.
Eso sería lo justo, tener en cuenta lo que cada uno ha cursado, lo demás sería no tener en cuenta los estudios cursados, tanto para los que hemos accedido a la ESO por acceso directo, como para los compañeros que lo han hecho por promoción interna.
En cuanto a los actuales EO que pertenecían a la antigua Escala única de oficiales, he de reconocer que para ellos la situación debería ser diferente y deberían ser tratados diferente, talvez una solución sería el pase a la reserva tras concederles un ascenso, que sería el que les hubiera correspondido si no los hubieran separado en su día. No podemos tratar igual a una persona que tras pasar por 5 años mínimo de cabo y 5 años mínimo de sargento llegó a oficial en una escala única que al que accedió a la EO con sólo 2 años de guardia y 2 años de sargento, este último ya sabía donde entraba y si quería podía/puede haber hecho/hacer el acceso por promoción interna a la ESO, para los primeros la cosa ya les llegó tarde.
Talvez esté equivocada en lo que digo, pero es mi opinión y la baso en los años que cada uno ha cursado.
"La igualdad es tratar a los iguales como iguales y a los desiguales como desiguales"
Nadie es superior a nadie, pero no todos hemos cursado los mismos cursos en la Guardia Civil, eso ha de tenerse en cuenta.[/quote]
Lolita, lo tuyo cada vez de parece mas a Jorgejuan. Primero consideras justo que la integración se haga con la proporcionalidad que el proyecto establece, o sea un Capitán EO de 12 años de antigüedad se equipara a otro ESO de 4 y todos tan felices. Pero no contenta con ello ahora también entra al trapo con las cuentas academicas de Pedro Gurullo y, sin cortarse un pelo, considera que se lo deben de abonar para que así ascienda otro año antes y punto.
Ahora otra pregunta: Si la experiencia no cuenta para nada ¿Cuál es el motivo de que para que ascendáis, los de tu escala, se os pida una cierta experiencia y así ocupar puestos de mayor responsabilidad?. Y si la respuesta es que no es necesaria, como quiera que vosotros contáis con una preparación superior y cada promoción mejor, ¿por qué no os ascienden directamente a Tenientes Generales al salir de Aranjuez, ya que para qué esperar si la experiencia laboral no vale y el tiempo solo puede hacer que se os olvide algo del magacurso?
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
Estoy totalmente de acuerdo contigo jam, además lolita en su argumentación, no tiene en cuenta una cosa:
Si hablas de licenciaturas y diplomaturas, con comparaciones o equivalencias con el sistema eduactivo, por qué no mencionas la experiencia? ¿las horas de prácticas en el sistema educativo general no son créditos?, ¿dónde está tu objetividad?.
Si en en el sistema educativo general 10 horas de prácticas son un crédito, fíjate lo que sale:
365 días - 40 de vacaciones = 325 x 8 h (que seguro que son mas) = 2.600 h. lo que hacen 260 créditos por año.
Luego lo justo a la hora de integrar escalas es hacer números, contabilizar los créditos que tiene la ESO con los dos años en la AGM (por contarlo vamos, porque es formación militar y no policial, pero bueno, aceptemos pulpo como animal de compañía) y luego que a todo el mundo se le sumen también los créditos por "prácticas" y a partir del número resultante, hacer un escalafón.
Esto sería bastante mas objetivo que lo que tú propones, que ni tan siquiera lo tienes (lo tenéis) en cuenta, pero claro... como no intersa.
UN SALUDO PARA TODOS.
Si hablas de licenciaturas y diplomaturas, con comparaciones o equivalencias con el sistema eduactivo, por qué no mencionas la experiencia? ¿las horas de prácticas en el sistema educativo general no son créditos?, ¿dónde está tu objetividad?.
Si en en el sistema educativo general 10 horas de prácticas son un crédito, fíjate lo que sale:
365 días - 40 de vacaciones = 325 x 8 h (que seguro que son mas) = 2.600 h. lo que hacen 260 créditos por año.
Luego lo justo a la hora de integrar escalas es hacer números, contabilizar los créditos que tiene la ESO con los dos años en la AGM (por contarlo vamos, porque es formación militar y no policial, pero bueno, aceptemos pulpo como animal de compañía) y luego que a todo el mundo se le sumen también los créditos por "prácticas" y a partir del número resultante, hacer un escalafón.
Esto sería bastante mas objetivo que lo que tú propones, que ni tan siquiera lo tienes (lo tenéis) en cuenta, pero claro... como no intersa.
UN SALUDO PARA TODOS.
A veces hago lo que deseo hacer. El resto del tiempo hago lo que debo.
-
- Comandante
- Mensajes: 1038
- Registrado: 22 May 2008, 18:19
Re: Adaptacion Escalas De Oficiales
Lolita, ¿por qúe quieres mandar a la Reserva a los oficiales EO que ya eran Tenientes antes de 1.998, es decir, antes que hubieran accedido a la ESO muchos de las actuales Comandantes?.
Con la actual crisis no se si habrá más Rerserva.
Con la actual crisis no se si habrá más Rerserva.