TRES AÑOS AL GENERAL NAVARRO POR EL YAK-42

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
tagus
Comandante
Comandante
Mensajes: 848
Registrado: 15 May 2005, 02:00

TRES AÑOS AL GENERAL NAVARRO POR EL YAK-42

Mensaje por tagus »

La Audiencia Nacional ha condenado a tres años de prisión al general Vicente Navarro y a 18 meses de cárcel al comandante José Ramírez y al capitán Miguel Sáez por las identificaciones erróneas de 30 de los 62 cadáveres de los militares españoles fallecidos en el accidente del Yak-42.

La sentencia, notificada por la Sección Primera de la Sala de lo Penal sin lectura pública, condena al general por un delito de falsedad de documento oficial, y declara cómplices a Ramírez y Sáez.

Acompañando a las penas de prisión, el tribunal impone una multa de seis meses para Navarro con una cuota diaria de 10 euros (lo que eleva el total a 1.800 euros), y dos años de inhabilitación. A los otros dos militares les sentencia con la mitad: tres meses de multa a 10 euros diarios e inhabilitación de un año.

Asimismo, el tribunal ha decretado una indemnización de 10.000 euros para cada una de las familias de los 30 militares fallecidos cuyos cadáveres fueron mal identificados que deberá ser abonada entre los tres condenados. Si éstos no pagaran, será el Ministerio de Defensa quien se hará cargo de la indemnización, ya que la Audiencia Nacional ha rechazado la responsabilidad civil de las aseguradoras y ha fijado al Ministerio de Defensa como único responsable civil subsidiario.

Identificación 'mendaz'
Según señala la sentencia, las identidades de los cadáveres fueron "asignadas de forma aleatoria" en 30 casos. El tribunal considera que el general Navarro "era consciente" de que era "imposible" identificar a todos los cuerpos con los datos que poseía en el momento de hacerlo.

Frente a la tesis mantenida por la defensa de los acusados, el tribunal considera que es "palmaria" la relevancia jurídica presente y futura de la "mendaz" identificación de los cadáveres.

Sobre Ramírez y Sáez, la sentencia señala que en la necropsia que elaboraron "omitieron conscientemente la descripción de las lesiones que podían fácilmente despertar recelos o dudas sobre el proceso de identificación, permitiendo que Navarro pudiera emitir los certificados médicos de defunción, haciendo constar en todos ellos que la identidad se había acreditado mediante identificación individual y tras haberse realizado autopsia".

Ésta es es la primera condena que este tribunal impone a un general del Ejército en toda su historia. A partir de este momento, las partes personadas -el fiscal o las familias-, podrían pedir la ejecución de la condena, aunque el tribunal no estaría obligado a ordenar el ingreso en prisión de Navarro, teniendo en cuenta lo reducido de la condena y el casi seguro recurso ante el Tribunal Supremo. Al haber sido condenado a menos de cinco años podría aguardar en libertad la decisión del alto tribunal sobre su recurso.

En el caso de Ramírez y Sáez, el Tribunal puede acordar directamente la suspensión de la ejecución de la condena, al ser ésta inferior a los dos años de prisión.

Tras conocerse esta sentencia, el ex ministro de Defensa, Federico Trillo, ha leído un comunicado en la sede del PP. "Tengo que respetar la sentencia pero no compartirla", afirmó. Según dijo, los médicos militares actuaron "al máximo de sus posibilidades" y "de buena fe", y expresó su deseo de que "pueda demostrarse en sucesivas instancias" judiciales.

Nueve sesiones de juicio
El fiscal Fernando Burgos solicitaba cinco años de cárcel para Navarro, que se encargó de elaborar la lista de los 62 fallecidos, y cuatro años y medio para el comandante José Ramírez y el capitán Miguel Sáez, quienes llevaron a cabo los informes de necropsia, informa Europa Press.

Las familias de las víctimas, que ejercen la acusación particular, solicitaron de tres a seis años de cárcel y reclamaron al tribunal que investigue "quién dio" a los acusados "la orden" de repatriar los cadáveres para celebrar el funeral de Estado dos días después del accidente.

El juicio, que contó con la declaración de una veintena de testigos en las nueve sesiones en las que se ha desarrollado, comenzó el pasado 24 de marzo con la declaración del general Navarro.

El principal acusado admitió que pudieron "bailarle" nombres y números en la relación de cadáveres que elaboró tras la catástrofe, aunque atribuyó los posibles "errores" a las autoridades turcas. Ramírez y Sáez, por su parte, se limitaron a señalar que siguieron las órdenes de su superior y que nunca dudaron del procedimiento que estaban llevando a cabo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/1 ... 31133.html

bolo
Teniente
Teniente
Mensajes: 87
Registrado: 04 Ene 2008, 02:00

Re: TRES AÑOS AL GENERAL NAVARRO POR EL YAK-42

Mensaje por bolo »

Son los que están pero no están todos los que son. Faltan responsables políticos, de eso no hay duda. Lo que más me sorprende en este caso es que este General, con todo hecho, con su carrera hecha, se baje los pantalones ante un político, falsifique documentos y todo ello por llegar a una fecha concreta que era el funeral de Estado. De verdad que no lo entiendo.
Saludos.

GUETEGUETE
Comandante
Comandante
Mensajes: 685
Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
Ubicación: a doce pasos de tí...

Re: TRES AÑOS AL GENERAL NAVARRO POR EL YAK-42

Mensaje por GUETEGUETE »

Me parece justa por el reproche moral que ha de tener la acción: Menos sería restarle importancia y más sería matar moscas a cañonazos...
En cuanto a otras responsabilidades, pienso que eran profesionales y conocedores de la ley, por tanto, si hubiesen recibido "órdenes" no ajustadas a derecho, tenían capacidad intelectual para su valoración, y haberse opuesto a las mismas...
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.

Responder