Paece ser Platon que nos han suprimido nuestras últimas opiniones por monopolizar el debate con discusiones personales, en cualquier caso esa discusión ha dado para iniciar un debate interesante, yo particularmente me he enriquecido conociendo la opinión de Platon, en algunos casos razonable y en otros curiosa, pero en ningun caso lo he tomado como algo personal.
Se puede decir que la GC se divide en cuanto a pabellones se refiere en dos grupos, los que los ocupan y los que no y es muy interesante saber lo que opinan unos de otros, incluso las opiniones viscerales. Platon representó al principio de esta discusión a los que ocupan y yo a los que no y las opiniones y comentarios no son particulares, son extensibles a los dos colectivos, por lo tanto no es nada personal.
Finalmente y ya en un plano mas serio, se debería exigir en el ámbito del Consejo de la Guardia Civil un estudio serio sobre los pabellones, de tal forma que se informase sobre los índices de ocupación por empleos y escalas, media de metros cuadrados de los pabellones por empleos y escalas e inversiones en reformas también por empleos y escalas, eso para tener datos y empezar a discutir si son beneficiosos o no.
Pabellones y casas-cuarteles
Moderador: Administrador
Re: Pabellones Y Casas-cuarteles
[quote user="ventobarlo" post="56685"]No te paras a pensar en la convivencia dentro de los cuarteles.
No te paras a pensar que hay personal que no se ha relacionado en el exterior, porque toda su vida ha vivido dentro de un Cuartel.
No te paras a pensar que partida presupuestaria va dirigida a las viviendas de los cuarteles (ya sea de Generales, oficiales, suboficiales y Cabos y Guardias) y que perfectamente una vez que se realizaran los presupuestos correspondientes, dicha partida destinada a mantenimiento de los mismos, fuera para vehículos por ejemplo. ( y que daría para muchos vehículos) y tener una flora moderna y renovada como dicha la expresión sin ofender a nadie "Como Dios manda"
No te paras a pensar que muchos que viven en Comandancias y viven dentro de la misma, tienen sus pìsos arrendados, perjudicando a personal que no tiene vivienda en propiedad y tiene que pagar un alquiler porque no tiene acceso a dichas viviendas. Porque no se reforma la orden de pabellones y los pabellones por un período temporal de arrendamiento y con una pequeña aportación que sirva para el arreglo de los mismos. Ya que hay personal que ni siquiera paga la luz que utiliza para subir a su pabellón, con el consiguiente problema.
Es una pequeña aportación, para ver lo que dice el personal al respecto.[/quote]
La convivencia no es un tema de vivir o no en los cuarteles...va con la persona....
La/s partida/s que se utilizan para el tema pabellones, se perdería e iría a otros fines lejos de la propia Guardia Civil.....
El tema del uso del pabellón es cuestión de normativa y exigencia de su cumplimiento y dejarse de tantas cacicadas...ahí también tiene trabajo las asociaciones...desde luego el que tenga vivienda en la misma población no debe de tener derecho a pabellón...el fin de los pabellones es más social que económico....RESPECTO del último párrafo tengo que estar plenamente de acuerdo contigo en lo de una pequeña APORTACION que sirva para mantenimiento, PERO ese tema no debe de ser fácil desde el punto de vista legal; pues pienso que es un tema que se ha estudiado y presenta muchos problemas legales....
ES mi opinión....
No te paras a pensar que hay personal que no se ha relacionado en el exterior, porque toda su vida ha vivido dentro de un Cuartel.
No te paras a pensar que partida presupuestaria va dirigida a las viviendas de los cuarteles (ya sea de Generales, oficiales, suboficiales y Cabos y Guardias) y que perfectamente una vez que se realizaran los presupuestos correspondientes, dicha partida destinada a mantenimiento de los mismos, fuera para vehículos por ejemplo. ( y que daría para muchos vehículos) y tener una flora moderna y renovada como dicha la expresión sin ofender a nadie "Como Dios manda"
No te paras a pensar que muchos que viven en Comandancias y viven dentro de la misma, tienen sus pìsos arrendados, perjudicando a personal que no tiene vivienda en propiedad y tiene que pagar un alquiler porque no tiene acceso a dichas viviendas. Porque no se reforma la orden de pabellones y los pabellones por un período temporal de arrendamiento y con una pequeña aportación que sirva para el arreglo de los mismos. Ya que hay personal que ni siquiera paga la luz que utiliza para subir a su pabellón, con el consiguiente problema.
Es una pequeña aportación, para ver lo que dice el personal al respecto.[/quote]
La convivencia no es un tema de vivir o no en los cuarteles...va con la persona....
La/s partida/s que se utilizan para el tema pabellones, se perdería e iría a otros fines lejos de la propia Guardia Civil.....
El tema del uso del pabellón es cuestión de normativa y exigencia de su cumplimiento y dejarse de tantas cacicadas...ahí también tiene trabajo las asociaciones...desde luego el que tenga vivienda en la misma población no debe de tener derecho a pabellón...el fin de los pabellones es más social que económico....RESPECTO del último párrafo tengo que estar plenamente de acuerdo contigo en lo de una pequeña APORTACION que sirva para mantenimiento, PERO ese tema no debe de ser fácil desde el punto de vista legal; pues pienso que es un tema que se ha estudiado y presenta muchos problemas legales....
ES mi opinión....
Re: Pabellones Y Casas-cuarteles
Solo una cuestión a mi juicio muy importante:forcada escribió:La convivencia no es un tema de vivir o no en los cuarteles...va con la persona....
La/s partida/s que se utilizan para el tema pabellones, se perdería e iría a otros fines lejos de la propia Guardia Civil.....
El tema del uso del pabellón es cuestión de normativa y exigencia de su cumplimiento y dejarse de tantas cacicadas...ahí también tiene trabajo las asociaciones...desde luego el que tenga vivienda en la misma población no debe de tener derecho a pabellón...el fin de los pabellones es más social que económico....RESPECTO del último párrafo tengo que estar plenamente de acuerdo contigo en lo de una pequeña APORTACION que sirva para mantenimiento, PERO ese tema no debe de ser fácil desde el punto de vista legal; pues pienso que es un tema que se ha estudiado y presenta muchos problemas legales....
ES mi opinión....
¿Por qué razón hay que castigar al que se ha pasado la vida ahorrando para tener una vivienda propia y premiar al que, por ejemplo, se lo ha gastado en cubatas?
No es mas justo dar a cada uno 600 euros al mes y el que quiera que se compre una casa, el otro que la alquile y al que le venga bien se lo gaste en juergas..., pero a unos vivienda gratis y otros castigados por ahorradores, no me parece nada justo.
Re: Pabellones Y Casas-cuarteles
Creo que los que defienden los cuarteles (para que no me digan que entro en discusiones personales) tienen que irse haciendo a la idea que hay personas que no piensan como ellos y no por eso tengan que estar de baja psicológica o en una oficina. No se donde está la irracionalidad de pensar que el presupuesto dedicado a los pabellones se debería dedicar a otros menesteres de forma que con ese dinero se beneficiara todo el colectivo, no unos pocos, que por cierto no todos piensan en que sea la única ventaja que tenemos, muchos incluso piensan que de ventaja nada. Los pabellones hoy por hoy son una fuente de conflicto, de injusticia, de mamoneo....
Ejemplos: * donde no hay para todos, por qué han de tener unos una ventaja económica tan grande sobre otros.
* Pabellones alquilados a terceras personas (sladrás dicidendo que es mentira pero es verdad)
* Pabellones ocupados por los hijos, el padre está en su piso, y un compañero que acaba de llegar con su mujer y su hijito pagan a duras pernas un alquiler ( aunque digas que es mentira es verdad)
* Pabellones ocupados por la ex-mujer del guardia y los hijos de ella, no de el, de por vida y sin pagar comunidad, los hay, mas de uno y mas de dos.
* Jefazo que llega al cuartel, su hijo necesita mas espacio y se lo come a la oficina de al lado con presupuestos del material que deberían darme a mi para trabajar (puedes decir que es mentira, pero es verdad).
* Compañeros que tienen un pabellon solo para cambiarse, mientras el recien llegado que sería el que lo necesita a pagar.
Todo esto es lo que yo he visto, mareos me dan solo de pensar en lo que no he visto... Ventajas llaman a esto, verguenza lo llamo yo.
Ejemplos: * donde no hay para todos, por qué han de tener unos una ventaja económica tan grande sobre otros.
* Pabellones alquilados a terceras personas (sladrás dicidendo que es mentira pero es verdad)
* Pabellones ocupados por los hijos, el padre está en su piso, y un compañero que acaba de llegar con su mujer y su hijito pagan a duras pernas un alquiler ( aunque digas que es mentira es verdad)
* Pabellones ocupados por la ex-mujer del guardia y los hijos de ella, no de el, de por vida y sin pagar comunidad, los hay, mas de uno y mas de dos.
* Jefazo que llega al cuartel, su hijo necesita mas espacio y se lo come a la oficina de al lado con presupuestos del material que deberían darme a mi para trabajar (puedes decir que es mentira, pero es verdad).
* Compañeros que tienen un pabellon solo para cambiarse, mientras el recien llegado que sería el que lo necesita a pagar.
Todo esto es lo que yo he visto, mareos me dan solo de pensar en lo que no he visto... Ventajas llaman a esto, verguenza lo llamo yo.
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Pabellones y casas-cuarteles
Acabo de suprimir dos posteados con insultos , algunos bastantes serios, entre usuarios.
La próxima vez que suceda, amonestaré con una tarjeta a quien lo haga, y prevengo que la tercera significa expulsion del foro.
Vuelvo a repetir que va contra las normas del foro monopolizar el debate con discusiones personales entre los mismos usuarios.
Un saludo a todos
La próxima vez que suceda, amonestaré con una tarjeta a quien lo haga, y prevengo que la tercera significa expulsion del foro.
Vuelvo a repetir que va contra las normas del foro monopolizar el debate con discusiones personales entre los mismos usuarios.
Un saludo a todos
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
-
- Capitan
- Mensajes: 216
- Registrado: 14 Dic 2008, 20:00
Re: Pabellones Y Casas-cuarteles
El hecho de que tradicionalmente la Guardia Civil desde su fundación venga siendo dotada de acuartelamientos con viviendas se debe principalmente a dos cuestiones, la dispersión geográfica de sus puestos y la dificultad de comunicación en la España en la que la Institución comenzó su andadura. A día de hoy aunque se encuentra pendiente una reorganización del despliegue que en su día quedó paralizada por algunos localismos caciques aún existentes, esta dispersión es muncho menor. En cuanto a las vías de comunicación estas permiten a día de hoy unos desplazamientos mucho más rápidos de las patrullas, con lo cual resultan innecesarios muchos acuartelamientos que aun perviven.
El concepto de Casa-Cuartel independientemente de se decimonónico como bien decía otro interviniente en el foro, no responde en la actualidad a lo que una policía moderna demanda, pues el presupuesto dedicado a mantener las viviendas podría ser empleado en dotar a un cuerpo policial como la Guardia Civil con centros policiales modernos, con las suficientes dependencias para albergar oficinas, calabozos y lugares donde los vehículos oficiales se estacionen con seguridad.
Algún interviniente en el foro hacía alusión a la necesidad de vivienda para los Guardias Civiles, considerando tal necesidad como un derecho adquirido o inherente a la condición de Guardia Civil, desde el más absoluto respeto a dichas opiniones, considero que un Guardia Civil no tiene un derecho suplementario sobre un Mosso de escuadra o un Funcionario de prisiones o de hacienda, los cuales están sometidos a la misma movilidad geográfica. En cuanto a la posibilidad de represalias en los bienes (automoviles) o familiares de los Guardia Civiles derivadas de su actuación profesional, está claro que cuando se ingresa aquí se asumen una serie de riesgos, la solución es preparar otro tipo de oposiciones, aunque los policias locales y autonómicos están sometidos a lo mismos riesgos y por ese hecho no tienen una vivienda-búnker, y son igual o más efectivos a la hora de comprometerse con su actuación profesional. No obstante, si ese tipo de hechos se producen están los Tribunales de Justicia para denunciar tales represalias.
La realidad de algunas casascuarteles, como por ejemplo la Comandancia de ...., es que en la mismas se estan produciendo aunténticos fraudes, así podemos encontrar una peluquería en un pabellón que es regentada por la esposa del adjudicatario, mientras estos viven en una vivienda particular en una población cercana, tambien podemos encontrar viviendas ocupadas por los hijos emancipados de los adjudicatarios, mientras estos últimos viven en una vivienda particular, o la utilización como guarderia o trastero en otros casos.
Creo que sería necesario eliminar de un modo paulatino las casas-cuarteles y transformarlas en modernos centros policiales, con lo que garantizaríamos la seguridad de los agentes, evitando episodios como los de Sallen de Gallego y Palma de Mallorca, y por otra parte proporcionaríamos un mejor servicio al ciudadano.
El concepto de Casa-Cuartel independientemente de se decimonónico como bien decía otro interviniente en el foro, no responde en la actualidad a lo que una policía moderna demanda, pues el presupuesto dedicado a mantener las viviendas podría ser empleado en dotar a un cuerpo policial como la Guardia Civil con centros policiales modernos, con las suficientes dependencias para albergar oficinas, calabozos y lugares donde los vehículos oficiales se estacionen con seguridad.
Algún interviniente en el foro hacía alusión a la necesidad de vivienda para los Guardias Civiles, considerando tal necesidad como un derecho adquirido o inherente a la condición de Guardia Civil, desde el más absoluto respeto a dichas opiniones, considero que un Guardia Civil no tiene un derecho suplementario sobre un Mosso de escuadra o un Funcionario de prisiones o de hacienda, los cuales están sometidos a la misma movilidad geográfica. En cuanto a la posibilidad de represalias en los bienes (automoviles) o familiares de los Guardia Civiles derivadas de su actuación profesional, está claro que cuando se ingresa aquí se asumen una serie de riesgos, la solución es preparar otro tipo de oposiciones, aunque los policias locales y autonómicos están sometidos a lo mismos riesgos y por ese hecho no tienen una vivienda-búnker, y son igual o más efectivos a la hora de comprometerse con su actuación profesional. No obstante, si ese tipo de hechos se producen están los Tribunales de Justicia para denunciar tales represalias.
La realidad de algunas casascuarteles, como por ejemplo la Comandancia de ...., es que en la mismas se estan produciendo aunténticos fraudes, así podemos encontrar una peluquería en un pabellón que es regentada por la esposa del adjudicatario, mientras estos viven en una vivienda particular en una población cercana, tambien podemos encontrar viviendas ocupadas por los hijos emancipados de los adjudicatarios, mientras estos últimos viven en una vivienda particular, o la utilización como guarderia o trastero en otros casos.
Creo que sería necesario eliminar de un modo paulatino las casas-cuarteles y transformarlas en modernos centros policiales, con lo que garantizaríamos la seguridad de los agentes, evitando episodios como los de Sallen de Gallego y Palma de Mallorca, y por otra parte proporcionaríamos un mejor servicio al ciudadano.
Re: Pabellones Y Casas-cuarteles
[quote user="pelopo" post="56818"]habia un guardia mio que el pobre estaba muuy desencantado con la existencia de pabellones en la guardia civil, pero el bien que se puso en la lista de espera con tan mala suerte que su oficial al mando de la compañia, se encuentra en la circunstancia de que han catalagodos puestos a puestos principales y se incrementan cupos de suboficiales.
El criterio del que suscribe mando de dicha unidad, es que la promocion profesional y la disponibilidad al servicio deben estar reconocidas con lo cual realice propuesta de recatalogacion de pabellon y se quedo sin pabellon y no veas, estaba que trinaba de contento.
MORALEJA: Normalmente los pabellones son malos cuando los disfrutan los demas pero buenos cuando los disfrutamos nosotros.
SOLUCION: dejar un numero de pabellones reducidos para las personas que tengan una disponibilidad permanente con ocasion del ejercicio de su cargo y tirar todos los cuarteles y hacer dependencfias dignas.
Y por cierto que aquellos que vivan en el cuartel paguen cierta cantidad por ello que se destine al concepto de mantenimiento[/quote]
es posible que en esto como en todo, en el punto medio este la solución y la que propones no parece mala.
No obstante habría que definir muy claramente que es plena disponibilidad pues de los contrario caeríamos en lo de ahora, en el papel no son malos, en la realidad son una aberración. Por otra parte, por que razón debemos diferenciarnos siempre de la sociedad, en el resto del mundo laboral la plena disponibilidad se remunera adecuadamente mediante una retribucion monetaria y en base a unos criterios objetivos.
No se si es buenos diferenciarnos aplicando metodos que sabemos que no funcionan y no aplicando otros que sabemos que funcionan bien, aplicando los complementos adecuados en funciòn del trabajo que se realiza y la diponibilidad es unos de ellos.
El criterio del que suscribe mando de dicha unidad, es que la promocion profesional y la disponibilidad al servicio deben estar reconocidas con lo cual realice propuesta de recatalogacion de pabellon y se quedo sin pabellon y no veas, estaba que trinaba de contento.
MORALEJA: Normalmente los pabellones son malos cuando los disfrutan los demas pero buenos cuando los disfrutamos nosotros.
SOLUCION: dejar un numero de pabellones reducidos para las personas que tengan una disponibilidad permanente con ocasion del ejercicio de su cargo y tirar todos los cuarteles y hacer dependencfias dignas.
Y por cierto que aquellos que vivan en el cuartel paguen cierta cantidad por ello que se destine al concepto de mantenimiento[/quote]
es posible que en esto como en todo, en el punto medio este la solución y la que propones no parece mala.
No obstante habría que definir muy claramente que es plena disponibilidad pues de los contrario caeríamos en lo de ahora, en el papel no son malos, en la realidad son una aberración. Por otra parte, por que razón debemos diferenciarnos siempre de la sociedad, en el resto del mundo laboral la plena disponibilidad se remunera adecuadamente mediante una retribucion monetaria y en base a unos criterios objetivos.
No se si es buenos diferenciarnos aplicando metodos que sabemos que no funcionan y no aplicando otros que sabemos que funcionan bien, aplicando los complementos adecuados en funciòn del trabajo que se realiza y la diponibilidad es unos de ellos.
Habitabilidad De Los Cuarteles
dicen que la mitad al menos de los cuarteles no reunen condiciones de habitabilidad. y yo os digo que la otra mitad las "reunen" por la cantidad de favores que estamos pidiendo todos los días los que nos dedicamos a ser Comandantes de Puesto, que más que comandantes de puesto parecemos hermanitas de la caridad, todo el día pidiendo, todo el día pidiendo, un saludo moar81 y verás como al final lo conseguiremos.
-
- Capitan
- Mensajes: 216
- Registrado: 14 Dic 2008, 20:00
Re: Pabellones Y Casas-cuarteles
¿Los Comisarios Jefes Superiores de Policía de las Comunidades Autónomas tienen las mismas prevendas que los Generales Jefes de Zona?
En un país que atraviesa una de la peores crisis económicas de su historia, donde algunas comandancias se ven obligadas a parar vehículos patrulla por que no tiene presupuesto para efectuar reparaciones, o donde se escatiman la instalación de sistemas de seguridad en centros policiales que garanticen su seguridad, esto sencillamente es una vergüenza.
Si ese general quiere muebles nuevos que los page de su bolsillo, los ciudadanos no pagan sus impuestos para que se derrochen fondos públicos que deberían ser destinados a garantizar la seguridad ciudadana, efectuando gastos suntuarios
¿El concepto por el cual se ha formalizado el contrato de suministro coincide con lo que realmente se ha adquirido?¿Estamos ante contratos menores (con fraccionamiento del gasto) de adjudicación directa a "El Corte Inglés"?¿Que tiene que decir de todo esto la Intervención Delegada de Hacienda?
En un país que atraviesa una de la peores crisis económicas de su historia, donde algunas comandancias se ven obligadas a parar vehículos patrulla por que no tiene presupuesto para efectuar reparaciones, o donde se escatiman la instalación de sistemas de seguridad en centros policiales que garanticen su seguridad, esto sencillamente es una vergüenza.
Si ese general quiere muebles nuevos que los page de su bolsillo, los ciudadanos no pagan sus impuestos para que se derrochen fondos públicos que deberían ser destinados a garantizar la seguridad ciudadana, efectuando gastos suntuarios
¿El concepto por el cual se ha formalizado el contrato de suministro coincide con lo que realmente se ha adquirido?¿Estamos ante contratos menores (con fraccionamiento del gasto) de adjudicación directa a "El Corte Inglés"?¿Que tiene que decir de todo esto la Intervención Delegada de Hacienda?
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
VIVIR EN UNA RATONERA
Pues eso, vivir en una ratonera, ..............................
http://www.abc.es/20090809/nacional-ter ... 90026.html
http://www.abc.es/20090809/nacional-ter ... 90026.html