[align=justify]
LA Unión de Oficiales (UO) SE PERSONARÁ EN EL CASO FAISÁN
La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional, la asociación profesional de los mandos del Cuerpo de la Guardia Civil, ha decidido y ordenado a su servicio jurídico la personación en el Caso Faisán ante la posibilidad de que dicho caso sea archivado.
La Guardia Civil ha sido y es un objetivo prioritario de la banda terrorista ETA. A lo largo de los años hemos visto a muchos compañeros morir en defensa de la Democracia y del Estado de Derecho para que ahora todo ese esfuerzo y dedicación sean traicionados de una manera tan vergonzante.
Entendemos, como miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que la unidad de los demócratas y el apoyo político, jurídico y social a la actuación policial es la mejor arma para combatir a la lacra terrorista. Por ello, en este contexto, no tiene cabida el más mínimo resquicio de duda sobre la actuación e integridad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
En defensa, precisamente, de esa integridad y para garantizar la transparencia jurídica del procedimiento, la Unión de Oficiales ha decidido personarse en el caso en ejercicio de nuestro derecho a conocer la verdad y obligados ética y moralmente en defensa de aquellos socios y compañeros que han sido víctimas de la barbarie terrorista. Esta asociación tiene la obligación legal de velar por los intereses de los miembros de la Guardia Civil, objetivo preferente de ETA, como todos sabemos.[/align]
Consideramos un hecho gravísimo que miembros de un cuerpo policial encargado de velar por el cumplimiento de las leyes y la persecución de los que las infringen, sean acusados de ser los autores de un “chivatazo” que tuvo como resultado evitar la detención de los componentes de ETA que estaban siendo investigados, así como que esta inadmisible actuación pueda estar motivada por razones de clientelismo político.
Aún más grave y mucho más difícil de reparar, es el oprobio que este tipo de actuaciones supone para todas las víctimas del terrorismo, tanto para aquellos que han entregado su vida en defensa de una sociedad libre de la sinrazón terrorista como para los que diariamente sufren el acoso del entorno etarra.
Por consiguiente, hechos como éstos no pueden ni deben quedar impunes. Los ciudadanos, en general, queremos saber la verdad y tener la seguridad de que aquellos que supeditan la seguridad del estado a sus intereses personales y partidistas no tienen cabida en las fuerzas y cuerpos de seguridad estatales.
La sociedad debe saber que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estamos dispuestos a morir, así ha quedado demostrado, pero ello no significa que nos vayamos a dejar matar y lucharemos con ahínco contra todo aquel que intente mercadear con nuestras vidas y las de nuestras familias.
Por último, la Unión de Oficiales quiere invitar al resto de asociaciones profesionales de la Guardia Civil y colectivos sociales comprometidos con la defensa del Estado Democrático y de Derecho a personarse en el caso, pues no sólo está en juego el prestigio e integridad de las fuerzas y cuerpos de seguridad, tan duramente labrado por años de esfuerzo y que, desgraciadamente, tanta sangre ha costado sino la credibilidad en funcionamiento de las instituciones de nuestro “Estado Constitucional”.
JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIÓN DE OFICIALES
Madrid, 28 de Octubre de 2009
CASO FAISAN
Moderador: Administrador
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
CASO FAISAN
Union de Oficiales Guardia Civil
info@unionoficiales.org
info@unionoficiales.org
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: CASO FAISAN
PARA QUE NO SE ARCHIVE
La Unión de Oficiales quiere personarse en la causa del chivatazo
La Unión de Oficiales Guardia Civil anunció este jueves su intención de personarse en la causa abierta en la Audiencia Nacional por el chivatazo a la organización terrorista ETA, ante la posibilidad de que el caso sea archivado.
2009-10-29
Libertad Digital
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la asociación profesional de los mandos de la Guardia Civil recuerda que la institución “ha sido y es un objetivo prioritario de la banda terrorista ETA”y que “a lo largo de los años hemos visto a muchos compañeros morir en defensa de la Democracia y del Estado de Derecho para que ahora todo ese esfuerzo y dedicación sean traicionados de una manera tan vergonzante”.
Por ello, consideran que, en este contexto, “no tiene cabida el más mínimo resquicio de dudasobre la actuación e integridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. “En defensa, precisamente, de esa integridad y para garantizar la transparencia jurídica del procedimiento, la Unión de Oficiales ha decidido personarse en el caso en ejercicio de nuestro derecho a conocer la verdad y obligados ética y moralmente en defensa de aquellos socios y compañeros que han sido víctimas de la barbarie terrorista. Esta asociación tiene la obligación legal de velar por los intereses de los miembros de la Guardia Civil, objetivo preferente de ETA, como todos sabemos”, aseguran.
La asociación considera “un hecho gravísimo” que miembros de un cuerpo policial encargado de velar por las leyes y la persecución de los que las infringen, sean acusados de ser los autores de un chivatazo que tuvo como resultado evitar la detención de los terroristas de ETA que estaban siendo investigados.
Asimismo, creen que “aún más grave y mucho más difícil de reparar, es el oprobio que este tipo de actuaciones supone para todas las víctimas del terrorismo, tanto para aquellos que han entregado su vida en defensa de una sociedad libre de la sinrazón terrorista como para los que diariamente sufren el acoso del entorno etarra”.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276374682/
La Unión de Oficiales quiere personarse en la causa del chivatazo
La Unión de Oficiales Guardia Civil anunció este jueves su intención de personarse en la causa abierta en la Audiencia Nacional por el chivatazo a la organización terrorista ETA, ante la posibilidad de que el caso sea archivado.
2009-10-29
Libertad Digital
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la asociación profesional de los mandos de la Guardia Civil recuerda que la institución “ha sido y es un objetivo prioritario de la banda terrorista ETA”y que “a lo largo de los años hemos visto a muchos compañeros morir en defensa de la Democracia y del Estado de Derecho para que ahora todo ese esfuerzo y dedicación sean traicionados de una manera tan vergonzante”.
Por ello, consideran que, en este contexto, “no tiene cabida el más mínimo resquicio de dudasobre la actuación e integridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. “En defensa, precisamente, de esa integridad y para garantizar la transparencia jurídica del procedimiento, la Unión de Oficiales ha decidido personarse en el caso en ejercicio de nuestro derecho a conocer la verdad y obligados ética y moralmente en defensa de aquellos socios y compañeros que han sido víctimas de la barbarie terrorista. Esta asociación tiene la obligación legal de velar por los intereses de los miembros de la Guardia Civil, objetivo preferente de ETA, como todos sabemos”, aseguran.
La asociación considera “un hecho gravísimo” que miembros de un cuerpo policial encargado de velar por las leyes y la persecución de los que las infringen, sean acusados de ser los autores de un chivatazo que tuvo como resultado evitar la detención de los terroristas de ETA que estaban siendo investigados.
Asimismo, creen que “aún más grave y mucho más difícil de reparar, es el oprobio que este tipo de actuaciones supone para todas las víctimas del terrorismo, tanto para aquellos que han entregado su vida en defensa de una sociedad libre de la sinrazón terrorista como para los que diariamente sufren el acoso del entorno etarra”.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276374682/
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: CASO FAISAN
29-10-2009 / 22:10 h
JUSTICIA-INTERIOR-SUCESOS,INTERIOR
La Unión de Oficiales se personará en el "caso Faisán"
Madrid, 29 oct (EFE).-
La Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, asociación que reúne a mandos del instituto armado, ha anunciado que se personará en el "caso Faisán", ante la posibilidad de que sea archivado.
En este procedimiento, que la Fiscalía ha pedido que sea archivado, se investiga la filtración llevada a cabo por una persona que el 4 de mayo de 2006 advirtió al propietario del bar Faisán de Irún, Joseba Elosúa, posteriormente detenido, de que estaba siendo objeto de vigilancia e investigación y que podía ser arrestado ese mismo día.
La UO ha justificado su personación en el caso para "garantizar la transparencia" del procedimiento y para "defender la integridad" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según han comunicado en una nota.
Para la UO es "vergonzante" que miembros de un cuerpo policial sean "acusados" de ser los autores de un "chivatazo" que tuvo como resultado evitar la detención de los componentes de ETA que estaban siendo investigados, "así como que esta inadmisible actuación pueda estar motivada por razones de clientelismo político".
De este modo, la UO pretende "que se conozca la verdad" y anima al resto de asociaciones profesionales de la Guardia Civil y colectivos comprometidos con la defensa del Estado Democrático a personarse en el caso. EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=157503
JUSTICIA-INTERIOR-SUCESOS,INTERIOR
La Unión de Oficiales se personará en el "caso Faisán"
Madrid, 29 oct (EFE).-
La Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, asociación que reúne a mandos del instituto armado, ha anunciado que se personará en el "caso Faisán", ante la posibilidad de que sea archivado.
En este procedimiento, que la Fiscalía ha pedido que sea archivado, se investiga la filtración llevada a cabo por una persona que el 4 de mayo de 2006 advirtió al propietario del bar Faisán de Irún, Joseba Elosúa, posteriormente detenido, de que estaba siendo objeto de vigilancia e investigación y que podía ser arrestado ese mismo día.
La UO ha justificado su personación en el caso para "garantizar la transparencia" del procedimiento y para "defender la integridad" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según han comunicado en una nota.
Para la UO es "vergonzante" que miembros de un cuerpo policial sean "acusados" de ser los autores de un "chivatazo" que tuvo como resultado evitar la detención de los componentes de ETA que estaban siendo investigados, "así como que esta inadmisible actuación pueda estar motivada por razones de clientelismo político".
De este modo, la UO pretende "que se conozca la verdad" y anima al resto de asociaciones profesionales de la Guardia Civil y colectivos comprometidos con la defensa del Estado Democrático a personarse en el caso. EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=157503
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: CASO FAISAN
PARTIDO MAYORIA DEMOCRATICA
Comunicado de Prensa:
Por la presente los servicios jurídicos del partido Mayoría Democrática anuncian su personación en el caso Faisán en apoyo de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, que también así lo hará en demanda separada. los motivos para anunciar tales medidas legales son las siguientes:
1º.- Como partído de ámbito nacional recogemos todas las inquietudes que afectan a nuestro sistema democrático y constitucional, y como liberales que somos, no podemos permitir la situación de indefensión en la lucha contra el terrorismo que sufren nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
2º.- La contingencia actual en la que nos hallamos envueltos de corrupción generalizada, decadencia del sistema político y la profesionalización de los mismos es totalmente contraria al sentir popular nos incita a dar un paso más en nuestras conjuntas reivindicaciones.
3º.- En nuestro partido no existen políticos al uso, pues todos nuestros miembros son profesionales en ejercicio, empresarios, trabajadores,empleadas de casa, estudiantes y un largo etcétera, por lo que únicamente nos mueve el servicio a los ciudadanos por encima de cualquier interás personal.
4º.- Urge en nuestro país una verdadera regenarión política sin precedentes en las que las actuaciones delictivas sean castigadas acorde al delito cometido, algo que no ocurre en el presente.
5º.- Es obligación moral de todos los españoles velar para que situaciones escandalosas y de extrema gravedad como el caso que nos ocupa no pueden ser archivadas sin causa motivada o justificada legalmente, por consiguiente nos personaremos como acusación particular y como parte del prodecimiento judicial emprendido para evitar su silenciamiento.
Por la presente y a efectos informativos de los medios de comunicación así lo manifestamos, para lo cual nuestro presidente lo rubrica como prueba fehaciente de su veracidad.
Firmado: Juan Miguel Espinar López
Presidente nacional de Mayoría Democrática.
Enviado por la Secretaría de Acción y Gabinete de Mayoría Democrática
Comunicado de Prensa:
Por la presente los servicios jurídicos del partido Mayoría Democrática anuncian su personación en el caso Faisán en apoyo de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, que también así lo hará en demanda separada. los motivos para anunciar tales medidas legales son las siguientes:
1º.- Como partído de ámbito nacional recogemos todas las inquietudes que afectan a nuestro sistema democrático y constitucional, y como liberales que somos, no podemos permitir la situación de indefensión en la lucha contra el terrorismo que sufren nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
2º.- La contingencia actual en la que nos hallamos envueltos de corrupción generalizada, decadencia del sistema político y la profesionalización de los mismos es totalmente contraria al sentir popular nos incita a dar un paso más en nuestras conjuntas reivindicaciones.
3º.- En nuestro partido no existen políticos al uso, pues todos nuestros miembros son profesionales en ejercicio, empresarios, trabajadores,empleadas de casa, estudiantes y un largo etcétera, por lo que únicamente nos mueve el servicio a los ciudadanos por encima de cualquier interás personal.
4º.- Urge en nuestro país una verdadera regenarión política sin precedentes en las que las actuaciones delictivas sean castigadas acorde al delito cometido, algo que no ocurre en el presente.
5º.- Es obligación moral de todos los españoles velar para que situaciones escandalosas y de extrema gravedad como el caso que nos ocupa no pueden ser archivadas sin causa motivada o justificada legalmente, por consiguiente nos personaremos como acusación particular y como parte del prodecimiento judicial emprendido para evitar su silenciamiento.
Por la presente y a efectos informativos de los medios de comunicación así lo manifestamos, para lo cual nuestro presidente lo rubrica como prueba fehaciente de su veracidad.
Firmado: Juan Miguel Espinar López
Presidente nacional de Mayoría Democrática.
Enviado por la Secretaría de Acción y Gabinete de Mayoría Democrática
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: CASO FAISAN
El PP y la Guardia Civil mueven ficha para que el juez Garzón no archive “el chivatazo”
Cuando se cumplen tres años y medio de la causa sobre la supuesta filtración al dueño del bar Faisán, donde presuntamente se entregaban los pagos del chantaje etarra, y ante la intención de la Fiscalía de dar carpetazo a uno de los episodios más truculentos de la democracia, el PP y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil se han personado en la causa para que ese archivo no se produzca.
Miriam Carmona. Madrid
10-11-2009
El pasado 4 de mayo de 2006 se producía “el chivatazo” al presunto cabecilla de la trama de extorsión de Eta y dueño del bar Faisán, Joseba Elousa. El pasado 1 de octubre, casi tres años y medio después, la Fiscalía ha pedido el archivo de la causa al considerar que la investigación de la presunta filtración está agotada. Ahora, el PP, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) y el mando policial encargado de la investigación intentan que no se produzca el archivo de la causa.
El PP, la Guardia Civil y Dignidad y Justicia contra el archivo de la causa
Para impedir el archivo del caso y ante las sospechas de que el Estado avisó a Eta, el PP decidía el pasado sábado personarse en el denominado “caso Faisán”. La secretaria general, María Dolores de Cospedal, explicaba que la personación responde a tres motivos. En primer lugar, por el objetivo de que se dé “trasparencia” a este proceso judicial. En segunda instancia para evitar el archivo del asunto y en tercer lugar, para defender la calidad democrática de las instituciones.
Este jueves, la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que ejerce la acusación popular en la causa que investiga el chivatazo a Eta, ha solicitado, a través de un escrito de alegación al informe fiscal, al juez Garzón que no archive la causa sobre la supuesta filtración a la banda terrorista y que la Guardia Civil asuma la investigación.
Por su parte, la Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, asociación que reúne a mandos del instituto armado, anunciaba el pasado jueves que se personará en el "caso Faisán", ante la posibilidad de que sea archivado. Para la UO es "vergonzante" que miembros de un cuerpo policial sean "acusados" de ser los autores del chivatazo "así como que esta inadmisible actuación pueda estar motivada por razones de clientelismo político".
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, a su llegada a la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara baja.
EFE/Sergio Barrenechea
Cosidó: “Es injustificable esta espantada del Gobierno”
En su empeño para que el “caso Faisán” no caiga en el olvido, la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, tenía preparada una pregunta sobre el asunto para que De la Vega la respondiese durante la sesión de control al Gobierno. Cual fue su sorpresa que la vicepresidenta se negó y rechazando la pregunta emplazó a la vuelta de Rubalcaba —de viaje oficial- para que diese cuenta en el Congreso del “chivatazo”.
Según ha explicado el portavoz de Interior del PP a EL IMPARCIAL, “no hay antecedente en democracia en el que un miembro del Gobierno se negase a responder una pregunta en el Congreso”. Ignacio Cosidó ha afirmado que esta actuación por parte del Gobierno responde a “una huída que da a entender que está ocultando de forma exagerada la trama financiera de Eta. Es injustificable e intolerable esta espantada por parte del Ejecutivo, que responde a un ataque de pánico de la vicepresidenta y del ministro del Interior”.
Desde el PP -ha comentado el portavoz popular- “se tiene la actitud de llegar hasta el final porque ni puede quedar una mancha así entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por respeto a las víctimas del terrorismo”.
Por otro lado, “la voluntad del PP es conocer la verdad y exigir responsables políticos. Tengo la convicción de que este chivatazo no se pudo llevar a cabo sin una orden política y quien dio esa orden debe conocerse y asumir su responsabilidad”.
¿Qué ocurrió y cómo se ha llevado a cabo la investigación?
Para entender uno de los supuestos episodios más negros de la democracia es necesario acudir a los antecedentes. A cargo del supuesto “chivatazo”, del que cabe destacar que tenía lugar en medio la negociación de Zapatero con la banda terrorista, quedaba el juez de la Audiencia Nacional, Grande Marlaska, pues Baltasar Garzón se encontraba disfrutando de su excedencia en Nueva York.
Es entonces cuando el inspector jefe de policía Carlos G. se hace cargo del equipo de investigación policial que lleva este caso. El juez Marlaska también puso a trabajar en el presunto “chivatazo” a la Guardia Civil. Cuando vuelve Garzón y se hace cargo de la investigación aparta al grupo de la benemérita y es Carlos G. y su equipo desde ese momento los únicos que indagan en el caso.
Sin embargo, los dos grupos ya habían realizado sus informes en los que detallaban un tráfico telefónico sospechoso el día de la filtración. Se demostraba que hubo una llamada del por aquel entonces jefe de seguridad de la sede del PSOE, Fernando Mariscal, al jefe de la Brigada Operativa de San Sebastián, Manuel Risco, implicado en la operación contra la extorsión. Poco después el primero era relevado de su puesto.
Al final, todas las pesquisas apuntaban al ex director de la Policía Víctor García Hidalgo como autor de la filtración, que se serviría para llegar a los etarras de un jefe superior de policía y de un inspector jefe. Así, también se encuentran imputados un responsable policial del País Vasco y un inspector de la provincia de Álava.
El inspector Carlos G. rompe su silencio
El escrito en el que el Ministerio Fiscal pide el archivo de la causa no sólo resta importancia a las investigaciones realizadas por Carlos G., sino que también siembra dudas sobre el equipo y parece en ciertas frases llega a acusarles. Por ello, el inspector jefe rompía su silencio enviando a los medios de comunicación una carta firmada ante notario en la que desmiente que él tenga nada que ver con “chivatazo” y en la que acusa a la Fiscalía de ocultar datos.
El responsable policial asegura que en el momento de los hechos, el 4 de mayo de 2006, él se encontraba reunido con el juez Grande Marlaska, quien dirigía la operación.
En su declaración, Carlos G. apunta a dos policías como autores del “chivatazo”, por lo que parece tener claro quiénes fueron los culpables. “Sólo unos meses después de que se conformase el equipo hispano francés que investigaría el aparato de extorsión de Eta dos policías, de forma canallesca y servil, colaborarían con los terroristas para reventar una operación que se venía investigando desde 2004 por mi Sección y que iba a culminar ese día pillándoles con las manos en la masa después de tantos meses de esfuerzo y dedicación”.
Por último, acusa al fiscal encargado del caso de no haber reunido nunca al equipo investigador y de omitir en el informe en el que el Ministerio Público solicitó el archivo de la causa informaciones “relevantes”.
http://www.elimparcial.es/nacional/el-p ... 50715.html
Cuando se cumplen tres años y medio de la causa sobre la supuesta filtración al dueño del bar Faisán, donde presuntamente se entregaban los pagos del chantaje etarra, y ante la intención de la Fiscalía de dar carpetazo a uno de los episodios más truculentos de la democracia, el PP y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil se han personado en la causa para que ese archivo no se produzca.
Miriam Carmona. Madrid
10-11-2009
El pasado 4 de mayo de 2006 se producía “el chivatazo” al presunto cabecilla de la trama de extorsión de Eta y dueño del bar Faisán, Joseba Elousa. El pasado 1 de octubre, casi tres años y medio después, la Fiscalía ha pedido el archivo de la causa al considerar que la investigación de la presunta filtración está agotada. Ahora, el PP, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) y el mando policial encargado de la investigación intentan que no se produzca el archivo de la causa.
El PP, la Guardia Civil y Dignidad y Justicia contra el archivo de la causa
Para impedir el archivo del caso y ante las sospechas de que el Estado avisó a Eta, el PP decidía el pasado sábado personarse en el denominado “caso Faisán”. La secretaria general, María Dolores de Cospedal, explicaba que la personación responde a tres motivos. En primer lugar, por el objetivo de que se dé “trasparencia” a este proceso judicial. En segunda instancia para evitar el archivo del asunto y en tercer lugar, para defender la calidad democrática de las instituciones.
Este jueves, la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que ejerce la acusación popular en la causa que investiga el chivatazo a Eta, ha solicitado, a través de un escrito de alegación al informe fiscal, al juez Garzón que no archive la causa sobre la supuesta filtración a la banda terrorista y que la Guardia Civil asuma la investigación.
Por su parte, la Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, asociación que reúne a mandos del instituto armado, anunciaba el pasado jueves que se personará en el "caso Faisán", ante la posibilidad de que sea archivado. Para la UO es "vergonzante" que miembros de un cuerpo policial sean "acusados" de ser los autores del chivatazo "así como que esta inadmisible actuación pueda estar motivada por razones de clientelismo político".
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, a su llegada a la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara baja.
EFE/Sergio Barrenechea
Cosidó: “Es injustificable esta espantada del Gobierno”
En su empeño para que el “caso Faisán” no caiga en el olvido, la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, tenía preparada una pregunta sobre el asunto para que De la Vega la respondiese durante la sesión de control al Gobierno. Cual fue su sorpresa que la vicepresidenta se negó y rechazando la pregunta emplazó a la vuelta de Rubalcaba —de viaje oficial- para que diese cuenta en el Congreso del “chivatazo”.
Según ha explicado el portavoz de Interior del PP a EL IMPARCIAL, “no hay antecedente en democracia en el que un miembro del Gobierno se negase a responder una pregunta en el Congreso”. Ignacio Cosidó ha afirmado que esta actuación por parte del Gobierno responde a “una huída que da a entender que está ocultando de forma exagerada la trama financiera de Eta. Es injustificable e intolerable esta espantada por parte del Ejecutivo, que responde a un ataque de pánico de la vicepresidenta y del ministro del Interior”.
Desde el PP -ha comentado el portavoz popular- “se tiene la actitud de llegar hasta el final porque ni puede quedar una mancha así entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por respeto a las víctimas del terrorismo”.
Por otro lado, “la voluntad del PP es conocer la verdad y exigir responsables políticos. Tengo la convicción de que este chivatazo no se pudo llevar a cabo sin una orden política y quien dio esa orden debe conocerse y asumir su responsabilidad”.
¿Qué ocurrió y cómo se ha llevado a cabo la investigación?
Para entender uno de los supuestos episodios más negros de la democracia es necesario acudir a los antecedentes. A cargo del supuesto “chivatazo”, del que cabe destacar que tenía lugar en medio la negociación de Zapatero con la banda terrorista, quedaba el juez de la Audiencia Nacional, Grande Marlaska, pues Baltasar Garzón se encontraba disfrutando de su excedencia en Nueva York.
Es entonces cuando el inspector jefe de policía Carlos G. se hace cargo del equipo de investigación policial que lleva este caso. El juez Marlaska también puso a trabajar en el presunto “chivatazo” a la Guardia Civil. Cuando vuelve Garzón y se hace cargo de la investigación aparta al grupo de la benemérita y es Carlos G. y su equipo desde ese momento los únicos que indagan en el caso.
Sin embargo, los dos grupos ya habían realizado sus informes en los que detallaban un tráfico telefónico sospechoso el día de la filtración. Se demostraba que hubo una llamada del por aquel entonces jefe de seguridad de la sede del PSOE, Fernando Mariscal, al jefe de la Brigada Operativa de San Sebastián, Manuel Risco, implicado en la operación contra la extorsión. Poco después el primero era relevado de su puesto.
Al final, todas las pesquisas apuntaban al ex director de la Policía Víctor García Hidalgo como autor de la filtración, que se serviría para llegar a los etarras de un jefe superior de policía y de un inspector jefe. Así, también se encuentran imputados un responsable policial del País Vasco y un inspector de la provincia de Álava.
El inspector Carlos G. rompe su silencio
El escrito en el que el Ministerio Fiscal pide el archivo de la causa no sólo resta importancia a las investigaciones realizadas por Carlos G., sino que también siembra dudas sobre el equipo y parece en ciertas frases llega a acusarles. Por ello, el inspector jefe rompía su silencio enviando a los medios de comunicación una carta firmada ante notario en la que desmiente que él tenga nada que ver con “chivatazo” y en la que acusa a la Fiscalía de ocultar datos.
El responsable policial asegura que en el momento de los hechos, el 4 de mayo de 2006, él se encontraba reunido con el juez Grande Marlaska, quien dirigía la operación.
En su declaración, Carlos G. apunta a dos policías como autores del “chivatazo”, por lo que parece tener claro quiénes fueron los culpables. “Sólo unos meses después de que se conformase el equipo hispano francés que investigaría el aparato de extorsión de Eta dos policías, de forma canallesca y servil, colaborarían con los terroristas para reventar una operación que se venía investigando desde 2004 por mi Sección y que iba a culminar ese día pillándoles con las manos en la masa después de tantos meses de esfuerzo y dedicación”.
Por último, acusa al fiscal encargado del caso de no haber reunido nunca al equipo investigador y de omitir en el informe en el que el Ministerio Público solicitó el archivo de la causa informaciones “relevantes”.
http://www.elimparcial.es/nacional/el-p ... 50715.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: CASO FAISAN
Unión de Oficiales pide aclarar la "no participación" de las FSE en chivatazo
* EFE
*
* Madrid |
La Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil solicita en el escrito en el que pide personarse en la causa en la que se investiga el supuesto "chivatazo" que alertó a ETA de una operación contra su red de extorsión que se deje clara la "no participación" de miembros de las Fuerzas de Seguridad en el mismo.
"La UO está interesada en dejar clara la 'no participación' en los hechos que traen causa el presente procedimiento de uno o varios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuya credibilidad y honorabilidad ha quedado en 'entredicho" por las noticias relacionadas con el presente caso", señala la asociación, que reúne a mandos del instituto armado.
El escrito, sobre el que deberá pronunciarse el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, añade que "es inadmisible que hechos de esa gravedad salgan a la luz y no se investigue hasta el final en defensa de la imagen pública y profesionalidad" de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa, en la que se investiga la filtración llevada a cabo por una persona que el 4 de mayo de 2006 advirtió al propietario del bar Faisán de Irún, Joseba Elosua, posteriormente detenido, de que estaba siendo objeto de vigilancia e investigación y que podía ser arrestado ese mismo día.
El Ministerio Público justifica su postura en el hecho de que, tras tres años de investigaciones, no ha sido posible establecer la identidad de la persona que facilitó esa información a Elosua.
http://www.adn.es/sociedad/20091103/NWS ... atazo.html
* EFE
*
* Madrid |
La Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil solicita en el escrito en el que pide personarse en la causa en la que se investiga el supuesto "chivatazo" que alertó a ETA de una operación contra su red de extorsión que se deje clara la "no participación" de miembros de las Fuerzas de Seguridad en el mismo.
"La UO está interesada en dejar clara la 'no participación' en los hechos que traen causa el presente procedimiento de uno o varios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuya credibilidad y honorabilidad ha quedado en 'entredicho" por las noticias relacionadas con el presente caso", señala la asociación, que reúne a mandos del instituto armado.
El escrito, sobre el que deberá pronunciarse el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, añade que "es inadmisible que hechos de esa gravedad salgan a la luz y no se investigue hasta el final en defensa de la imagen pública y profesionalidad" de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa, en la que se investiga la filtración llevada a cabo por una persona que el 4 de mayo de 2006 advirtió al propietario del bar Faisán de Irún, Joseba Elosua, posteriormente detenido, de que estaba siendo objeto de vigilancia e investigación y que podía ser arrestado ese mismo día.
El Ministerio Público justifica su postura en el hecho de que, tras tres años de investigaciones, no ha sido posible establecer la identidad de la persona que facilitó esa información a Elosua.
http://www.adn.es/sociedad/20091103/NWS ... atazo.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: CASO FAISAN
Oficiales de la Guardia Civil se personarán en el «caso Faisán»
EFE | MADRID
Publicado Martes , 03-11-09 a las 13 : 19
La Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil solicita en el escrito en el que pide personarse en la causa en la que se investiga el supuesto "chivatazo" que alertó a ETA de una operación contra su red de extorsión que se deje clara la "no participación" de miembros de las Fuerzas de Seguridad en el mismo.
"La UO está interesada en dejar clara la 'no participación' en los hechos que traen causa el presente procedimiento de uno o varios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuya credibilidad y honorabilidad ha quedado en 'entredicho" por las noticias relacionadas con el presente caso", señala la asociación, que reúne a mandos del instituto armado.
El escrito, sobre el que deberá pronunciarse el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, añade que "es inadmisible que hechos de esa gravedad salgan a la luz y no se investigue hasta el final en defensa de la imagen pública y profesionalidad" de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa
La Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa, en la que se investiga la filtración llevada a cabo por una persona que el 4 de mayo de 2006 advirtió al propietario del bar Faisán de Irún, Joseba Elosua, posteriormente detenido, de que estaba siendo objeto de vigilancia e investigación y que podía ser arrestado ese mismo día.
El Ministerio Público justifica su postura en el hecho de que, tras tres años de investigaciones, no ha sido posible establecer la identidad de la persona que facilitó esa información a Elosua.
http://www.abc.es/20091103/nacional-tri ... 31319.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: CASO FAISAN
En un escrito a la audiencia nacional
La Guardia Civil pide personarse como acusación en el caso 'Faisán'
A pesar del silencio del Gobierno, el chivatazo a la red de extorsión de ETA sigue por resolverse. Este martes, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha presentado un escrito en la Audiencia Nacional en el que asegura que la benemérita podría ayudar a conocer toda la verdad.
Juan Baño - 03-11-09
Bar Faisán
La Unión de oficiales de la Guardia Civil recuerda al juez Garzón que la benemerita podría ayudar a esclarecer el caso del chivatazo a ETA en el Bar Faisán de Irún. Así lo dice esta asociación de guardias en el escrito presentado en la Audiencia Nacional para pedir su personación en este caso.
Para la Unión de Oficiales existen suficientes indicios como para solicitar la continuación de la causa para la que ha pedido el archivo el fiscal. Recuerda que la Unión de Oficiales está integrada por oficiales del cuerpo en toda España, por lo que pueden coadyuvar al esclarecimiento de lo ocurrido.
En el escrito se pide la personación en este caso como acusación popular después de calificar de inadmisible que miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan haber participado en ese chivatazo a ETA y no se investigue hasta el final.
Además, incide en que muchos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son y han sido victimas de esa lacra. A todo esto, el juez Garzón ha rechazado la personación solicitada en este mismo caso por el Partido Popular. Su señoría alega un defecto de forma: la personación se pidió utilizando un poder notarial que no cumple con ciertos preceptos de procedimiento.
http://www.cope.es/espana/03-11-09--gua ... n-101516-1
La Guardia Civil pide personarse como acusación en el caso 'Faisán'
A pesar del silencio del Gobierno, el chivatazo a la red de extorsión de ETA sigue por resolverse. Este martes, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha presentado un escrito en la Audiencia Nacional en el que asegura que la benemérita podría ayudar a conocer toda la verdad.
Juan Baño - 03-11-09
Bar Faisán
La Unión de oficiales de la Guardia Civil recuerda al juez Garzón que la benemerita podría ayudar a esclarecer el caso del chivatazo a ETA en el Bar Faisán de Irún. Así lo dice esta asociación de guardias en el escrito presentado en la Audiencia Nacional para pedir su personación en este caso.
Para la Unión de Oficiales existen suficientes indicios como para solicitar la continuación de la causa para la que ha pedido el archivo el fiscal. Recuerda que la Unión de Oficiales está integrada por oficiales del cuerpo en toda España, por lo que pueden coadyuvar al esclarecimiento de lo ocurrido.
En el escrito se pide la personación en este caso como acusación popular después de calificar de inadmisible que miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan haber participado en ese chivatazo a ETA y no se investigue hasta el final.
Además, incide en que muchos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son y han sido victimas de esa lacra. A todo esto, el juez Garzón ha rechazado la personación solicitada en este mismo caso por el Partido Popular. Su señoría alega un defecto de forma: la personación se pidió utilizando un poder notarial que no cumple con ciertos preceptos de procedimiento.
http://www.cope.es/espana/03-11-09--gua ... n-101516-1
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: CASO FAISAN
[align=center]
[/align]

administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030