La Mayoritaria Saca Músculo.

De todo un poco

Moderador: Administrador

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

A RUBALCABA SE LE "AMOTINAN" LOS JEFES DE COMANDAN

Mensaje por peligro »

Malestar en los mandos de la Guardia Civil con el Ministerio de Interior


Un acuerdo alcanzado entre la Dirección y la Asociación Unificada de la Guardia Civil relacionado con los períodos de libranza en Navidad y Semana Santa, ha provocado el malestar de algunos mandos con la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil



CADENA SER 09-12-2009

El acuerdo por el que el personal de la Guardia Civil contará con más días de vacaciones al año ha provocado malestar entre los mandos del cuerpo y la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil. Es que el acuerdo reduce hasta en 2.000 el número de agentes desplegados durante Navidad y Semana Santa.




Lo que se ha acordado, es seis días más de festivos al año, sin contar con el Consejo y una semana después de firmar la orden general de permisos que intenta regular el régimen administrativo de la Guardia Civil con el de la Policía.

En una nota interna que circula en todas las comandancias, los mandos de la benemérita califican la norma de "irresponsable" porque se ha hecho sin tener en cuenta criterios de seguridad. Hay malestar también por una instrucción de la dirección que desaconseja la aplicación del Código Penal Militar, en contra de lo que dictaminó el Supremo.

Según esta nota, la medida puede suponer un total de casi 2.000 efectivos menos en las calles durante estos 6 días festivos extras. Son tres días en Navidad y tres en Semana Santa, periodos donde se amplían los dispositivos de seguridad ante la posibilidad de atentados terroristas, de mayor circulación en las carreteras y mayores problemas de orden público. Según los mandos de la Guardia Civil puede suponer un gran problema de operatividad y de seguridad en las unidades pequeñas que de 4 miembros pueden pasar a 2 o a tan solo una persona.

El acuerdo se ha alcanzado directamente entre el Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Velázquez y la Asociación Unificada de la Guardia Civil, sin contar con el Consejo, ni con el resto de agentes de la Benemérita que no pertenecen a esta asociación, que representa principalmente a la escala básica.

El acuerdo se alcanzó seis días después de que se publicase la Orden General de Permisos que contaba con la participación del Consejo, de la cadena de mandos y de las asociaciones de la Guardia civil, incluida la Asociación Unificada de la Guardia Civil. En ningún momento la AUGC puso ningún inconveniente a esta orden que se alcanzó con el beneplácito de todos. Sin embargo esta modificación se realizó de forma bilateral seis días después entre la Asociación Unificada de la Guardia Civil y el Director General de la Policía y de la Guardia Civil sin avisar a nadie de los que habían participado en sacar adelante la Orden General de Permisos. Además, en ningún momento se informó previamente al Jefe de la Unidad tal y como marca la Ley de Derechos y Deberes de las Comandancias que establece que las asociaciones se podrán reunir con organismos oficiales con un aviso previo de 48 horas de antelación.

El malestar es general en todas las comandancias y se empiezan a barajar fórmulas para frenar la norma como la petición en bloque de cambio de destino para todos los Jefes de Comandancia. Según los autores del documento, nadie les ha informado oficialmente de este apartado que ha salido publicado en un boletín de la Asociación Unificada de la Guardia Civil a pesar de que está previsto que la norma entre en vigor el próximo 1 de febrero.

En esta nota interna aseguran que el Ministerio de Interior intenta contentar a esta asociación que representa a 17.000 personas frente a las 80.000 que tiene la Guardia Civil a pesar de que públicamente "se les abre expedientes por secundar manifestaciones como la convocada el pasado 18 de octubre en la que se reclamaban mejoras salariales y laborales". Según los mandos de la Guardia Civil, "los expedientes han quedado en nada a pesar de que públicamente se anunciaron medidas".

Los autores del documento aseguran que en el fondo hay un intento de desmilitarizar a la Guardia Civil a pesar de las promesas que se han hecho de "mantener la naturaleza militar de la institución".

La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil contradice en una directiva interna la aplicación del Código Penal Militar tal y como acordó el Supremo.

Según ha podido saber la CADENA SER, la Dirección de la Policía y de la Guardia Civil ha dictado en los últimos días unas instrucciones que contradicen lo que dictaminó el Tribunal Supremo sobre el carácter militar de la Guardia Civil a efectos de la aplicación del Código Penal Militar, aun cuando los agentes se dediquen a tareas policiales y no militares. Tal y como adelantó la CADENA SER, el Tribunal Supremo mantiene que el Código Penal Militar es aplicable a los guardias civiles cuando cometan cualquier infracción que no este estrictamente relacionada con las labores policiales que realiza el cuerpo.

Según la instrucción firmada por el Director General de la Policía y de la Guardia Civil, "de conformidad con el principio de mínima intervención penal hay que agotar los mecanismos cautelares de otorga la Ley de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil y aplicar las normas penales exclusivamente para aquellos en los que el bien jurídico protegido sea gravemente lesionado". Lo que dice esta instrucción de principios de diciembre es que "cuando surjan dudas sobre la calificación como delito militar o infracción disciplinaria de hechos merecedores de sanción, antes de proceder a la incoación de diligencias judiciales habrá que hacer una consulta a la Asesoría Jurídica de la Dirección General a través del Jefe de Comandancia".



http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_10/Tes

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: La Mayoritaria Saca Músculo.

Mensaje por peligro »

[quote user="iberia" post="64487"]Todo se va aclarando, los opositores al cambio sacan pecho con notas internas, sin delatarse, no sea que los expedienten por insubordinación o por crear falsas alarmas para atemorizar al ciudadano. Ellos, sobre todo, comandantes, tenientes coroneles, coroneles y generales no tienen ninguna necesidad de aumentar sus días vacacionales en navidad o semana santa ni en todo el año, sus funciones son totalmente prescindibles, pueden permanecer junto a los suyos todos los días y noches de estas fiestas sin que esta actitud sea calificada de "irresponsable" al hacerlo sin tener en cuenta criterios de seguridad.

De todas formas no les preocupa mucho que no haya guardias en las unidades, su preocupación viene por el temor a que los guardias consigan un trato de justicia laboral y que la presión ejercida por una asociación consiga estas deferencias sin tener en cuenta la disciplina y el sentido del deber, en definitiva ven venir la desmilitarización y la pérdida de sus ancestrales privilegios.

¿Por qué la Policia Nacional puede tener esos días festivos de disfrute vacacionales y la Guardia Civil no?. ¿Por qué los mandos de la Guardia Civil actúan contra los guardias civiles?; ésta última pregunta lleva ímplicita la respuesta: porque, según está el Cuerpo estructurado, es la manera de defenderse ellos, arropando este motivo con la falsa defensa del Instituto, del servicio y del ciudadano.

SALUDOS, FOREROS.[/quote]


Comparto tus argumentos punto por punto

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2412
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: A RUBALCABA SE LE "AMOTINAN" LOS JEFES DE COMA

Mensaje por manpasju »

total si la publicacion es el boletin de la augc o el periodico el pais , que mas da si no sale en el boe
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2412
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: La Mayoritaria Saca Músculo.

Mensaje por manpasju »

yo principalmente a lo que voy es como se nos van a aplicar a los oficiales esos dias, los de asuntos propios y los de antes y despues de vacaciones


y la jornada laboral como marco general??
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

TYLER
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1410
Registrado: 22 May 2008, 12:04
Ubicación: illes balears

Re: La Mayoritaria Saca Músculo.

Mensaje por TYLER »

pues yo soy mando , aunque sea a medio nivel y quiero justicia, quiero que el guardia civil tenga derechos tenga vacaciones y lo que haga falta, pero quiero profesionalidad de todos ellos y yo, que hace falta mucha, que no todo son derechos coño, que vivan los derechos acompañados de PROFESIONALIDAD

Avatar de Usuario
Opeslegis
Capitan
Capitan
Mensajes: 110
Registrado: 09 Oct 2009, 16:25

IGUALDAD DISCRIMINATORIA

Mensaje por Opeslegis »

Buenas noches,

En el BOC nº.34 de fecha 10 de diciembre de 2009, en su concreta página 7433, aparece debidamente publicada (uno de los requisitos para la validez jurídica) la Orden general nº.9 sobre “Permisos de Semana Santa y Navidad”.

En su único artículo se establece un apartado, concretamente el nº.4, a la Orden general nº.7 de 5 de noviembre de 2009 por la que se aprueban las normas sobre vacaciones, permisos y licencias al personal de la Guardia Civil; el cuál se añade a la norma decimotercera , que refiere a los “permisos”; para establecer dos turnos de permisos en los periodos de Semana Santa y Navidad, de TRES días cada uno, que una vez recogido legalmente entra a formar parte del abanico de derechos subjetivos o interés legítimo del Funcionario. Lo cual me parece loable.

Mi disentimiento radica en el mismo artículo único, in fine, último apartado, cuando recoge lo siguiente: ...”En estos periodos no podrá disfrutarse vacaciones”. (sic).

La disposición octava apdo.1º de la Orden General nº.7, establece:

Los periodos de disfrute deben ser compatibles con las necesidades del servicio. (sic)

Pues bien, la censura al poder disfrutar de vacaciones en determinados periodos han de estar amparadas por el concepto jurídico indeterminado de “necesidades del servicio”, que para deslegitimar su uso abusivo, es preciso que la Administración justifique la misma incorporando al expediente el necesario material probatorio para acreditar que su decisión se apoya en una realidad fáctica que garantiza la legalidad y oportunidad de la misma, además como su congruencia y fines que la justifica. Además, porque toda resolución que limite, coarte o restrinja derechos subjetivos o intereses legítimos de los Administrados han de estar debidamente motivados.

Veo de difícil encaje jurídico justificar la negativa del disfrute de vacaciones en esos periodos sustentada la resolución en ser periodos de turnicidad , lejos de justificar las “necesidades del servicio”, única razón legal para denegar (en esos concretos casos) la solicitud de vacaciones.

Creo que debió hablarse de “fechas” de turnicidad, más concretas y específicas, que no de “periodos”. Por ello los periodos establecidos para el año 2009 son:

Semana Santa del día 4 al 12 de Abril.

Navidad del día 20 de diciembre al 7 de enero, ambos inclusive.

En esos periodos existen días festivos y no festivos, pongamos por ejemplo el periodo de vacaciones de Navidad, los dias festivos son 25, 1 y 6, y debió establecerse tres turnos ya que sólo se pueden disfrutar 3 días consecutivos:

1º.- 23, 24 y 25
2º.- 31, 1 y 2
3º.- 5,6 y 7

Y dejar el resto de días hábiles para quien desee disfrutar de sus vacaciones, sin perjudicar las “fechas” de turnicidad.

Claro que siempre la Administración puede denegarlo amparada en que se debe de disfrutar el crédito de vacaciones en periodos mínimos de CINCO días hábiles consecutivos, con lo cuál ya se está limitando los derechos subjetivos e individuales del Administrado, lo cual sería cuestión de otro debate jurídico. Dicha limitación, todo hay que decirlo, sobre el mínimo de días a disfrutar vacaciones fue un “desliz jurídico” del órgano del que dimana la Orden general nº.7, porque el art.50 de la Ley 7/2007 de 12 de abril del Estatuto básico de empleo NO impone dicho periodo mínimo a los Funcionarios, norma en la que se han amparado para llevar a término una igualdad discriminatoria, o quizás fue la “guinda irónica” de un Pretor cómodo, claro que no tuvo en consideración que Cómodo fue un emperador romano y, para mayor INRI, paranoico.


Es una humilde opinión.
Un saludo
OPESLEGIS

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: La Mayoritaria Saca Músculo.

Mensaje por depeche »

tenemos que tener las mismisimas vacaciones y los mismisimos derechos que cualquier funcionario publico.

lo demas......................engaños y tiranias.

las revoluciones nacen.............en los callejones sin salida.

un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
jahedo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1086
Registrado: 08 Dic 2007, 02:00
Ubicación: 17°59′N 76°48′W

Re: La Mayoritaria Saca Músculo.

Mensaje por jahedo »

[quote user="depeche" post="64693"]tenemos que tener las mismisimas vacaciones y los mismisimos derechos que cualquier funcionario publico.

un saludo.[/quote]

Lo que pasa es que una inmensa mayoría de funcionarios públicos ignoran lo que es trabajar un sábado, un domingo, un festivo, o un nocturno. Por lo que he estado preguntando, los trabajadores del Servicio Cántabro de Salud, cuya dedicación podría equiparse a la nuestra: servicio 24 horas 365 días al año, tienen un sistema específico de vacaciones, adaptado a esa circunstancia.

Para mi, los corta - pega de Microsoft Word, a la hora de legislar, son una auténtica chapuza: a situaciones distintas no se pueden dar iguales soluciones.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: La Mayoritaria Saca Músculo.

Mensaje por depeche »

funcionarios de prisiones...........150e la noche vieja y noche buena..........100e el dia de navidad y noche buena.
y creeme........no van a estar tirados en medio de una carretera o asistiendo a una violencia de genero..........por poner mil ejemplos.

como culquier funcionario publico.

felices fiestas compañero...........dientes dientes...........que es lo que les jode.

un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

TINTORETO
Capitan
Capitan
Mensajes: 353
Registrado: 30 Ene 2007, 02:00

Re: La Mayoritaria Saca Músculo.

Mensaje por TINTORETO »

Ahí está el "Quid" de la cuestión, vaya ineptitud, te regalan un derecho y te recortan varios. Te regulan una norma sobre vacaciones, permisos etc.., y te limitan el derecho a su disfrute en la cuantia que te sean necesarios, tasándote la opción mínima. Te incrementan tres pordioseros días en los periódos de Navidad y Semana Santa, y te restringen el derecho a disfrutar, según tus necesidades, y de tu crédito, con las debidas formalidades y garantias para terceros, los días que te apetezca coger. Todo esto me suena a algo. Todo te lo doy, todo te lo quito, ahora te lo añado, ahora te lo resto.
Yo creo que lo mejor es que, a primeros de enero de cada año, ya nos den perfectamente diseñados nuestros periódos vacacionales para el año en curso, con sus turnitos y todo, ¡ Ah y a ser posible, también, el destino de cada turnito!, para que no nos estrujemos la cabeza vaya, todo planificado.
No sería más racional, más justo, más equitativo, más lógico, más......, que cada cual, guardando su orden de preferencia, no perjudicando a terceros, ni al servicio, dentro de los cupos establecidos, como así fue toda la vida, coja sus dichosas vacaciones cuando realmente a uno le apetezca, le de la gana, le venga bién, le cuadre con su familia, se le antoje, quiera, o se le ocurra, sin tener que esperar que a ningún iluminado te quiera planificar "TU LEGITIMO Y NATURAL DERECHO A DISFRUTAR VACACIONES". "CORDURA Y SENSATEZ".

Responder