Gracias Duende por apoyar mi opinión, no suelo postear mucho pero es que cada día está uno más indignado, porque, vamos a ver, habla “Lolita” de preparación, ¿a qué preparación se refiere?, será a la suya, porque de la nuestra sabe bien poco por no decir nada:[i]“Estoy contigo Esopo, lo que los integrantes de la ESO no quieren ver, es que los oficiales de la EO llegan a ser Oficiales despues de superar tres años académicos, el de Guardia, Sargento y Oficial, que ocurre? pues muy sencillo, que nuestra formación es sencillamente e integramente de Guardia Civil mientras que la suya se divide en formación militar y la de Guardia Civil , pero una cosa muy importante y que creo que deberían de respetar es que por lo general cuando se llega a Oficial en nuestra escala, pues por lo general se tiene bastante experiencia, detenciones etc y el que llega pues muchas veces ha sido aún jugandosela en ocasiones y con imputaciones etc, mientras que ellos salen de la Academia, están lo mínimo en la calle y a la primera que pueden ascenso a Capitán, evidentemente ya los ascensos conllevan una mayor responsabilidad pero cuidado, a nivel interno y de dirección, pero es lamentable que la calle apenas la vean y claro.......es muy bonito decir luego que si nos faltan dos años y tal y pascual, si tuvieran un poco, solo un poco de respeto hacia nuestra escala, deberían de darse cuenta de lo costoso que es llegar a donde estamos y evidentemente de que formación no nos falta, experiencia tampoco y por supuesto estamos capacitados para desempeñar las mismas funciones, les guste o no, hay un refran por ahí que dice que más sabe el diablo por viejo que por diablo, pues.....yo creo que viene ni que pintado a todo esto.”[/i]
1.- Ascenso a Cabo: tres exámenes, cada uno de ellos eliminatorio (Comandancia, Tercio y Dirección General).- Una vez aprobado cinco meses de academia.
2.- Ascenso a Sargento: tras ocho/nueve años de Cabo convocan concurso oposición bien por antigüedad o para opositar.- Examen Dirección General y de aprobar, curso correspondiente.
3.- Ascenso a Teniente: tras siete/ocho años (obligatorios, salvo personal con destino en País Vasco), concurso oposición, logras el aprobado, y tras esto, un curso por correspondencia y otro de presente, ambos de 10 meses y ya eres TENIENTE DE LA GUARDIA CIVIL, donde existe una escala única y no hay problemas, cada cual sabe de donde proviene y cual es su carrera final, pero…..
Hay Oficiales de procedencia interna muy jóvenes, preparados, con estudios superiores, diplomados e incluso licenciados y….
De la noche a la mañana, por arte de “birlibirloque” el mago de turno se saca de la chistera una Ley y sin consultar, se separan las escalas, se nos tira a la cuneta y se establecen unos tiempos mínimos de ascenso en función del origen, como consecuencia:
Tenientes misma antigüedad:
Procedencia AGM:
-Teniente: 3 ó 4 años.
-Capitán: 5 años.
-Comandante: 8 ó 9 años.
Es decir que con 18 años de carrera, Teniente Coronel.
Procedencia promoción interna:
-Teniente: 8 ó 9 años (algunos más).
-Capitán : 11 ó 12 años-
Resultado: 18 ó 20 años de carrera y Capitán, porque a Comandante no llegas como no hayas tenido la suerte de ser Capitán cuando se promulga la ley de separación de las escalas o haber ascendido a dicho empleo poco después.
¿Qué oportunidades nos han dado?.
Y ahora dicen que hay que hacer un curso de capacitación. ¿Capacitación para quién?.- Por favor, cuando menos más seriedad y respeto, y estoy haciendo una observación sobre los que procedemos de la “escala única” porque entrar sobre los que promocionaron con posterioridad, sólo con debatir sobre el empleo de Alférez ya es….