Escalas, titulaciones y otras consideraciones

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por Administrador »

Se han separado en esta línea de opinión todos los posteados y contestaciones a los mismos ajenos al tema de las escalas facultativas.

Recuerdo la obligacion de seguir las lineas de opinión. No podemos convertirlas todas en más de lo mismo...

Un saludo
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
perico_ jimenez
Comandante
Comandante
Mensajes: 699
Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
Ubicación: Resulta que sigo desubicado

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por perico_ jimenez »

UNIFICACIÓN DE LAS CUATRO ESCALAS:

Programa ratificado en Asamblea de forma democrática, aunque asuma que en cualquier organización democrática haya voces discrepantes.

Y aviso para navegantes: Moisés sacó a los esclavos de Egipto tras ser sometida la testarudez del Faraón a siete plagas.

NO DESFALLEZCAMOS COMPAÑEROS, QUE NOS LO VAMOS A PASAR MUY BIEN EN DÍAS VENIDEROS

Anacleto
Teniente
Teniente
Mensajes: 85
Registrado: 14 Abr 2010, 19:18

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por Anacleto »

Me parecen gente muy graciosa, los que por un lado dicen: "Yo soy como los de la ESO, no quiero que me discriminen" y por otro dicen "Ah no, a mi no me compares con los facultativos".
¿Que leo yo en esto? que vuestra opción no es la democracia, vuestra opción es que compartamos el cortijo con los de la ESO. Pero mejor, vamos a hacer una integración como corresponde:
Al que le solicitaron 2 AÑOS de guardia para ser sargento, no lo integramos con los que estuvieron obligados a hacer 5 AÑOS de cabo. El que estuvo en la academia 2 semanas para ser cabo, no podrá ser integrado con el que tuvo que estar 9 meses....... etc. ¿O sólo hay diferencias con los facultativos?.

Dices que una integración SIN MÁS de los facultativos no nos lleva a ningún sitio ¿y una integración sin más de la EO, sí?, no me hagas expresar lo que parece.

Vamos a ver, integración para todos y luego ya solucionaremos si los destinos los repartimos de una manera o de otra.
Puede que no este de acuerdo con lo que pienses, pero lucharé por tu derecho a decirlo. VOLTAIRE

Avatar de Usuario
lolita
Teniente
Teniente
Mensajes: 88
Registrado: 27 Mar 2008, 21:06

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por lolita »

Anacleto dijo:
Vamos a ver, integración para todos y luego ya solucionaremos si los destinos los repartimos de una manera o de otra.
El "luego ya solucionaremos" no nos vale, ha de quedar todo bien clarito en la nueva ley para que todos sepamos a que atenernos. Si lo facultativos quieren poder ocupar cualquier destino, han de completar su formación para poder hacerlo, una cosas es que tengan una titulación superior, de la cual carecen muchos oficiales de la EO, y otra cosas que tengan la formación policial necesaria para poder ocupar todos los destinos.

Nosotros no nos negamos a que nadie se integre, lo que sí queremos, es que, primeramente en el borrador y luego en la ley, se defina, al menos, de forma general, como va a ser la forma de integrarse, que cursos se han de realizar, que formación se ha de completar. Pues como no se definan bien las cosas, luego pasará como en las FAS, donde con un cursito de unos meses se quería conceder un grado universitario, y ahora parece que no encuentran a nadie que firme esos grados (¿a qué no sabíais eso? ¿no os lo habían contado? pues a nosotros sí, eso y muchas más cosas) y ahora encima los Tribunales están diciendo que esa no es la forma correcta de integrarse. Aquí tenemos que hacer las cosas bien desde un principio, y os pongáis como os pongáis, los cursos de integración se han de hacer, y se ha de definir bien como van a ser y cuanto van a durar.

Nos han dicho que estemos tranquilos, pero nosotros no nos fiamos, sabemos con quien nos estamos jugando los cuartos, no os infravaloramos, a diferencia de vosotros, que nos infravalorais a nosotros, nos veis jóvenes e inexpertos, pero hemos aprendido mucho de vosotros, hemos aprendido que antes de ser los tontos de esta historia, antes de ser los más perjudicados de todos, tenemos que defender lo que es justo y lo que es justo es que el quiera se A tendrá que, o bien hacer hecho A desde un principio, o bien hacer C, no c.

Avatar de Usuario
LINCE_5
Capitan
Capitan
Mensajes: 198
Registrado: 16 Abr 2009, 18:17

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por LINCE_5 »

Anacleto dijo:
Vamos a ver, integración para todos y luego ya solucionaremos si los destinos los repartimos de una manera o de otra.
El "luego ya solucionaremos" no nos vale, ha de quedar todo bien clarito en la nueva ley para que todos sepamos a que atenernos. Si lo facultativos quieren poder ocupar cualquier destino, han de completar su formación para poder hacerlo, una cosas es que tengan una titulación superior, de la cual carecen muchos oficiales de la EO, y otra cosas que tengan la formación policial necesaria para poder ocupar todos los destinos.

Nosotros no nos negamos a que nadie se integre, lo que sí queremos, es que, primeramente en el borrador y luego en la ley, se defina, al menos, de forma general, como va a ser la forma de integrarse, que cursos se han de realizar, que formación se ha de completar. Pues como no se definan bien las cosas, luego pasará como en las FAS, donde con un cursito de unos meses se quería conceder un grado universitario, y ahora parece que no encuentran a nadie que firme esos grados (¿a qué no sabíais eso? ¿no os lo habían contado? pues a nosotros sí, eso y muchas más cosas) y ahora encima los Tribunales están diciendo que esa no es la forma correcta de integrarse. Aquí tenemos que hacer las cosas bien desde un principio, y os pongáis como os pongáis, los cursos de integración se han de hacer, y se ha de definir bien como van a ser y cuanto van a durar.

Nos han dicho que estemos tranquilos, pero nosotros no nos fiamos, sabemos con quien nos estamos jugando los cuartos, no os infravaloramos, a diferencia de vosotros, que nos infravalorais a nosotros, nos veis jóvenes e inexpertos, pero hemos aprendido mucho de vosotros, hemos aprendido que antes de ser los tontos de esta historia, antes de ser los más perjudicados de todos, tenemos que defender lo que es justo y lo que es justo es que el quiera se A tendrá que, o bien hacer hecho A desde un principio, o bien hacer C, no c.
No te falta razón en lo que dices Lolita, pero antes que aplicar al resto lo que proclamas, analiza bien si vosotros cumplis real y taxativamente a día de hoy lo que pretendeís que los demás cumplan. Por ejemplo, hablas de "formación policial necesaria para poder ocupar todos los destinos", pero ¿vosotros realmente la teneís? Lo dudo mucho a tenor del plan de estudios en vigor y con el sistema de evaluación actual.
Estoy muy de acuerdo en que si se tiene que hacer un curso de adaptación o como se llame que este sea serio y no el "atajo" de siempre al que tan acostumbrados están los funcionarios de Defensa e Interior, pero la seriedad y rigor de los estudios y pruebas evaluadoras que se aplique igualmente a todos, actuales cadetes / alféreces incluidos.
Lo que sí es signo de un corporativismo extremo, e injusto, es que veas a los jóvenes ESOs como "los más perjudicados de todos". ¿Qué dirias si fueras uno de los que sufrió en sus carnes el esperpento de 1998?
Saludos cordiales y sin acritud alguna.
una cosa que se les diga repetitivamente que los dos años de zaragoza no se les enseña formacion policial y otra cosa que se les diga que no tienen formacion policial,
la cual la tienen desde que entran en Aranjuez porque realmente les machacan con materia policial , y el que no quiera creerlo peor para el, ...no quiero entrar en la dialectica , eo eso y no voy a entrar, estoy muy harto con la batalla de todos los dias, pero igual de merito tiene ser un oficial como otro, debo ser de los pocos que cree en esta "tercera via", el que son todos oficiales...el tema se arreglara a pesar de los agoreros de siempre, de uno y del otro lado...para empezar...se podia ir suprimiendo lo del empleo de alferez y dejarlo solo para tiempo academico no? para empezar

alondra
Capitan
Capitan
Mensajes: 233
Registrado: 14 Feb 2010, 07:22

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por alondra »

En puridad de conceptos y en base a la titulación que se les ha exigido para ingresar en la G.C. - escala de guardias y cabos- y a la posterior formación que han recibido, la totalidad de empleos EO no deberian tener reconocida ni tan siquiera una Diplomatura, Ley esta generosa que se las reconoce y que sin embargo se la critica por aquellos a los que deberia estar agradecida. Cosa distinta es la ESO y las escalas facultativas que sí cumplen con la titulación inicial sobre la que se apoya el posterior periodo de formación.

Avatar de Usuario
perico_ jimenez
Comandante
Comandante
Mensajes: 699
Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
Ubicación: Resulta que sigo desubicado

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por perico_ jimenez »

REcopilación de consideraciones :mrgreen: :mrgreen:


El modelo es bueno en cuanto a que se pretende avanzar, lo que no es bueno es que se utilice Bolonia en contra de Bolonia o, lo que es lo mismo, que amparándose en Bolonia se lleve a cabo un manifiesto apartheid formativo. Si GC ha formado a sus hombres lo ha hecho “bien” ya que están en la calle…pero no debe dejar en la “calle” tirados a esos hombres, tiene que reconocerles su formación.

Si el Gobierno, no sabemos por quién asesorado, ha decidido legalizar una situación histórica de la ESO, normalizando una situación de equivalencia, ha de normalizar todas las situaciones de equivalencia y evidentemente ha de considerar que homologar equivalencias de licenciado a equivalencias de grado evidentemente se opone y prostituye la legislación sobre ordenación universitaria, así como reorganizaría fraudulentamente los principios de Bolonia. Está bien que el Centro Universitario exista, está bien que se otorgue el grado a quien se lo merezca por su esfuerzo y estudios, lo que NO está bien es que las promociones de facultativos y de la escala de oficiales que actualmente están o pudieran estar en la Academia hasta el 2011 NO vayan a recibir la formación REAL de grado que ha de dárseles, que sólo unos oficiales de una escala la vayan a recibir, ¿por qué? ¿se está cumpliendo con la directiva Bolonia?

OS SUENA???? Ya lo dije hace montón de tiempo :twisted: :twisted:

Lo que plantean los no socios con ánimo de encender un debate interno sin tener la consideración de hacerse socio normalmente no lo contesto, pero es que hay que tener malos sentimientos cuando se plantea una escisión entre las escalas de oficiales sin tener información veraz para ello, o por lo menos lo dejaremos en información subjetiva y emocional. Volvemos a los globos sonda. ¿Están contentos los tenientes de la ESO con que tenientes con más años de servicio les ralenticen el ascenso a capitán que actualmente se cifra en tres años? Pues está claro que no, porque no se piensa más que en ¿qué hay de lo mío? Y eso es de lo que se valen algunos, ¿verdad? Para dividir. Vamos a ver, ¿no es razonable que un ascenso se ralentice uno o dos años si Todo esto se arregla? Ahí es donde hay que ver el verdadero compañerismo que pregonáis alguno, el honor que derrocháis alguno.

Y por último: LAS MISMAS opciones hemos tenido todos para opositar al cambio de escala, TODOS. ¿Quién no opositaría a un nivel 24 de la administración si pudiera estando en un nivel 23 o 17? ¿Es ilícito? NO.Lo que pasa es lo de siempre, que como me jode que lo hagan los demás porque yo no he querido pues venga, vamos a soltar mierda desde el principio. ¿Sabéis una cosa? La mierda de algunos ya ME RESBALA, que para eso soy discípulo de Tamariz…


Nos vemos dentro de cien post :mrgreen:

Avatar de Usuario
perico_ jimenez
Comandante
Comandante
Mensajes: 699
Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
Ubicación: Resulta que sigo desubicado

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por perico_ jimenez »

Habida cuenta que el carácter funcional que atribuye la Ley de FFCCSS al Cuerpo de la Guardia Civil es de Fuerza de Seguridad del Estado y que es ese carácter de Fuerza de seguridad el que el ciudadano percibe en primera instancia, hemos de indicar que hay un déficit en la formación de carácter policial en los Oficiales integrantes de la Escala Superior de Oficiales, a resultas del carácter tradicional heredado de su formación como parte integrante del Ejército de Tierra. Por otro lado el déficit en la formación de los Oficiales de promoción interna se manifiesta en su formación de carácter militar.

Un análisis algo más exhaustivo de los programas formativos de los oficiales nos arroja el siguiente dato:

ESCALA SUPERIOR OFICIALES

1º y 2º Curso en Academia General Militar (AGM), de los cuales:

138 créditos son teórico-prácticos, divididos en
Materias Obligatorias Comunes
Materias Obligatorias Específicas de la Guardia Civil
Materias Optativas Comunes
Materias Optativas Específicas de la Guardia Civil

46’8 créditos corresponden a Instrucción y Adiestramiento.

Durante estos dos primeros años, 36 créditos de los impartidos como teórico-prácticos corresponden a asignaturas que complementan la formación militar del futuro oficial, constituyendo este módulo de formación militar asignaturas como “El Mundo Actual” (donde se estudia a los tratadistas de historia militar contemporánea), “Relaciones Internacionales” (Las FAS Españolas en el contexto internacional), “Organización y Táctica Terrestre” (Organización y Estructura del Ejército de Tierra), entre otras.

55 créditos teórico-prácticos pueden ser considerados como constituyentes del módulo de Formación Policial, cursándose asignaturas de Idioma extranjero, Topografía, Técnicas de Investigación Social, e Introducción a la Criminología.

Existe, empero, cierta incertidumbre acerca de una serie de asignaturas, que conforman un paquete de horas lectivas de 47 créditos, compuesto por asignaturas tales como “Matemáticas” (estadística), “Electricidad y Electromagnetismo”, “Mecanismos, Máquinas y Sistemas Mecánicos”, o “Motores Térmicos”, por citar algunas, que si bien no negamos constituyen una impregnación de conocimientos útiles para ciertos desempeños profesionales, parecen de difícil encaje dentro del currículo de un futuro oficial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y lo denominaremos de ahora en adelante “FORMACIÓN CULTURAL o INESPECÍFICA”.

3º, 4º y 5º Curso en Academia de Oficiales de la Guardia Civil

192 créditos se imparten como un módulo teórico-práctico, de asignaturas que completan el currículo con materias propias de la formación policial.
73,2 créditos corresponden a Instrucción y Adiestramiento, donde se incluyen las prácticas de mando.

FORMACIÓN POLICIAL: teórico-práctico + prácticas de mando
247 + 73,2= 320,2 créditos



FORMACIÓN MILITAR: teórico-práctico + instrucción y adiestramiento

36 + 46,8 = 82,8 créditos

FORMACIÓN CULTURAL: teórico-práctico: 47 créditos.

Tras el análisis pormenorizado de los programas, concluimos que del cómputo global de créditos, el 18’4% de la Formación de un Oficial de la ESO es Formación de Carácter Militar, frente al 5’58% de la Formación de un Oficial de la EO.

EN EL TOTAL DE CRÉDITOS LECTIVOS, LA FORMACIÓN POLICIAL (EN SENTIDO ESTRICTO) RECIBIDA POR UN OFICIAL DE LA ESO SUPONE UN TOTAL DE 320’2 CRÉDITOS, FRENTE A LOS 403’2 DE UN OFICIAL DE LA EO.

La plasmación gráfica de la carga lectiva muestra un ligero sesgo en los perfiles formativos de los oficiales en función de su desarrollo curricular. Debemos tener en cuenta que pese a existir un desfase en la carga lectiva de 40 créditos entre uno y otro sistema, los oficiales de la EO obtienen como oficiales su primer empleo de Alférez, precisando de un mínimo de CUATRO años de servicios efectivos como Oficial antes de obtener el empleo de Teniente, que los equipara administrativamente a los oficiales de la Escala Superior, llegando a éste con un bagaje negativo en cuanto a formación de 400 horas, y positivo de CUATRO años de experiencia de mando de Unidad.

Por lo tanto hemos de CONCLUIR lo siguiente:

1. Existen dos velocidades en la formación de los Oficiales del Cuerpo para desempeñar la misma función ante el ciudadano.

2. La repercusión de la falta de formación policial no olvidemos influye en la calidad de la Seguridad del Estado y, en definitiva, en el ciudadano.

3. El Nuevo Modelo de carrera profesional del oficial de la Guardia Civil ha de ser HOMOGÉNEO en cuanto a formación, para evitar disfunciones en la calidad de la Seguridad Ciudadana y el PERFIL del Futuro Oficial del Cuerpo.

Hala, ahí queda, para que se hable con propiedad

Avatar de Usuario
LINCE_5
Capitan
Capitan
Mensajes: 198
Registrado: 16 Abr 2009, 18:17

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por LINCE_5 »

[quote user="alondra" post="74390"]En puridad de conceptos y en base a la titulación que se les ha exigido para ingresar en la G.C. - escala de guardias y cabos- y a la posterior formación que han recibido, la totalidad de empleos EO no deberian tener reconocida ni tan siquiera una Diplomatura, Ley esta generosa que se las reconoce y que sin embargo se la critica por aquellos a los que deberia estar agradecida. Cosa distinta es la ESO y las escalas facultativas que sí cumplen con la titulación inicial sobre la que se apoya el posterior periodo de formación.[/quote]

Por ese camino te estrellas...aqui nadie regala nada a nadie, todo es una justa recompensa, es mas bastante tiene uno ya con un año en baeza , otro de cabo en el escorial, otro en en baeza en curso de sargento y otro en el escorial por curso de alferez asi que no me vengas con la consigna de que hay que estar agredecido encima que se nos reconoce una diplomatura...es mas yo tengo una carrera real y tu? que tienes una equivalencia "tactica"???? Sabes el problema cual es alondra??? que no se piden creditos universitarios, en el momento que se pidan, que espero que sea muy pronto ya no te podras basar en nada, es mas he leido algo por ahi de algun tipo que comenta algo del chuskerismo, ese el problema que tiene alguno QUE NO SE DA CUENTA QUE LOS MAL LLAMADOS CHUSKEROS PASARON A LA HISTORIA. Saco el CVitae a pasear y da miedo, lo saco poco , solo cuando me tocan las narices.

alondra
Capitan
Capitan
Mensajes: 233
Registrado: 14 Feb 2010, 07:22

Re: Escalas, titulaciones y otras consideraciones

Mensaje por alondra »

Aquí no cuestionamos lo que cada uno tenga, sino lo que se le exige a un oficial EO, tipo, para alcanzar esa escala; habrá algunos que tengan Titulación Universitaria, que desde luego tampoco dice nada a los efectos que se debaten puesto que esa titulación será ajena a las funciones que el Cuerpo tiene reconocida por Ley, y habrá otros que solo tengan el graduado escolar, por tanto la formación extraprofesional de la EO es muy heterogénea, aquí lo único que se critica es que la formación de la EO es, por el momento, de bajo nivel - cursos de guardia, cabo y sargento- básicos- y cortos en el tiempo y eso le impiden competir con la ESO.

Responder