“Ningún Congreso de los E.E.U.U. antes reunido, al analizar el Estado de la Unión, se ha encontrado con un futuro mas favorable que el que aparece en este momento. En el ámbito nacional hay tranquilidad y contento y el record de años continuados de prosperidad. En el ámbito internacional reinan la paz y la buena voluntad que derivan de la mutua comprensión.”
4 de Diciembre de 1928
by Calvin Coolidge: Trigésimo presidente de los EEUU.
Ah, y no dejéis de echar un vistazo a ésto: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... a-211.html
Salu2
Sois Unos Alarmistas
Moderador: Administrador
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Sois Unos Alarmistas
http://www.psoe.es/ambito/saladeprensa/ ... &id=171304
ENTREVISTA EN "EL MUNDO"
Zapatero asegura que España puede superar a Francia en renta per cápita en 2013
Dice que "es una falacia que España se encuentre en crisis económica" y achaca esta opinión al "puro catastrofismo"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que España puede superar a Francia en renta per cápita en 2013, y añadió que será uno de los objetivos que planteará a los españoles para los próximos años.
En la segunda parte de una entrevista al diario 'El Mundo', el jefe del Ejecutivo indica que España ya ha superado a Italia en renta per cápita y que es perfectamente posible que pueda superar también a Francia, una de las economías más grandes de la UE.
"Acaban de darse las cifras de renta per cápita de 2006 y ya estamos por encima de la media europea. Y superamos a Italia (...) y en el 2013 igual hemos superado en renta per cápita a Francia", reitera.
Zapatero rechaza de forma categórica que España se encuentre en crisis económica. "En absoluto, eso es una falacia. Puro catastrofismo", subraya el jefe del Ejecutivo, tras insistir en que la economía está creciendo por encima del 3% y que un crecimiento por debajo de esta cifra seguirá siendo "bueno" y permitirá crear empleo y registrar superávit.
EN 2009 EL PIB CRECERA MAS QUE EN 2008.
"Si esto es una crisis, *Qué pasaría si estuviéramos creciendo al 1,5%, destruyendo empleo y tuviéramos un déficit del 3% como la mayoría de los países con los que competimos?", se pregunta Zapatero, quien reconoce que en 2008 la economía española crecerá "claramente menos" que en 2007, pero que en 2009 ya existirán los "fundamentos" para volver a crecer por encima del 2008.
Entrevista a ZetaParo el 13/01/2008

ENTREVISTA EN "EL MUNDO"
Zapatero asegura que España puede superar a Francia en renta per cápita en 2013
Dice que "es una falacia que España se encuentre en crisis económica" y achaca esta opinión al "puro catastrofismo"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que España puede superar a Francia en renta per cápita en 2013, y añadió que será uno de los objetivos que planteará a los españoles para los próximos años.
En la segunda parte de una entrevista al diario 'El Mundo', el jefe del Ejecutivo indica que España ya ha superado a Italia en renta per cápita y que es perfectamente posible que pueda superar también a Francia, una de las economías más grandes de la UE.
"Acaban de darse las cifras de renta per cápita de 2006 y ya estamos por encima de la media europea. Y superamos a Italia (...) y en el 2013 igual hemos superado en renta per cápita a Francia", reitera.
Zapatero rechaza de forma categórica que España se encuentre en crisis económica. "En absoluto, eso es una falacia. Puro catastrofismo", subraya el jefe del Ejecutivo, tras insistir en que la economía está creciendo por encima del 3% y que un crecimiento por debajo de esta cifra seguirá siendo "bueno" y permitirá crear empleo y registrar superávit.
EN 2009 EL PIB CRECERA MAS QUE EN 2008.
"Si esto es una crisis, *Qué pasaría si estuviéramos creciendo al 1,5%, destruyendo empleo y tuviéramos un déficit del 3% como la mayoría de los países con los que competimos?", se pregunta Zapatero, quien reconoce que en 2008 la economía española crecerá "claramente menos" que en 2007, pero que en 2009 ya existirán los "fundamentos" para volver a crecer por encima del 2008.
Entrevista a ZetaParo el 13/01/2008

Re: Sois Unos Alarmistas
al final la vida nos pone en nuestro sitio, pero a costa de joder a muchos
Re: Sois Unos Alarmistas
A quien pone en su sitio!. Ese sigue estando en la Moncloa y a los unicos que esta poniendo en su sitio es a todos los españoles. Os prometo que este tio puede conmigo. Es el tipico de clase que no se sabe como ha llegado a delegado y nos quita el recreo para tener que estudiar mas y encima al final suspendemos. Señor Zapatero ¡QUE HAS HECHO CON NUESTRA QUERIDA ESPAÑA!
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Sois Unos Alarmistas
Esto es lo que decía el "desgobierno" de ZP en febrero acerca de una bajada de sueldo a los funcionarios:
El Confidencial.- 25/02/2010 (06:00h)
Hacienda abre la puerta a una posible bajada del sueldo de los funcionarios y Salgado la cierra
La cosa debe estar muy mal cuando el Gobierno está dispuesto a incumplir lo acordado y abre la puerta a rebajar el sueldo de los funcionarios. Así, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, advirtió ayer de que está sobre la mesa la revisión del acuerdo salarial de los empleados públicos dentro de la negociación sindical, para asegurar un descenso del 4% en el gasto de personal para 2013 y hacerlo coherente con el objetivo del Gobierno. Unas palabras que han sido corregidas hoy por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, que tras la primera reunión del Gobierno con los partidos para buscar pactos contra la crisis, ha asegurado que el acuerdo salarial de la función pública se va a respetar "absolutamente y al cien por cien".
Ocaña señaló ayer que el coste de 120.000 millones que suponen los salarios de los empleados públicos debería reducirse en ese 4% en 2013. Estas palabras suponen un fuerte revés a lo acordado hace unos meses.
El pasado 25 de septiembre, el Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF firmaron el acuerdo para la Función Pública 2010-2012, que afectará a más de 2,6 millones de empleados públicos de todas las administraciones y que contempla una subida salarial del 0,3% el primer año, así como una cláusula de revisión salarial.
Ocaña incidió en que, para obtener esa reducción del 4%, el instrumento principal será cubrir sólo una de cada diez vacantes. En cualquier caso, señaló que el acuerdo con los sindicatos deberá adaptarse a esa reducción del capítulo del gasto de personal, si bien subrayó que el aumento salarial del 0,3% de este año estaba garantizado.
La vicepresidenta ha matizado hoy que la reducción a la que se refiere Ocaña no afectará a las retribuciones de los empleados públicos, ya que lo que se tendrá en cuenta es la oferta de empleo público de cada año. En este sentido, ha indicado que si no se cubren las próximas jubilaciones, la reducción sería del 7%, un porcentaje muy superior al objetivo del 4%.
Ocaña defendió ayer también la necesidad de una reforma laboral ambiciosa, "que cambie las expectativas y la sensación de estar condenados a tener parados mucho tiempo". Ocaña resaltó que la reforma laboral es una de las prioridades del Ejecutivo, junto con la reducción del déficit y la reestructuración del sistema financiero.
Por otra parte, el secretario de Estado indicó que falta por concretar el ahorro del 1,7% del PIB (17.000 millones) que contiene el Plan de Austeridad.
http://www.elconfidencial.com/espana/ha ... 00225.html
El Confidencial.- 25/02/2010 (06:00h)
Hacienda abre la puerta a una posible bajada del sueldo de los funcionarios y Salgado la cierra
La cosa debe estar muy mal cuando el Gobierno está dispuesto a incumplir lo acordado y abre la puerta a rebajar el sueldo de los funcionarios. Así, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, advirtió ayer de que está sobre la mesa la revisión del acuerdo salarial de los empleados públicos dentro de la negociación sindical, para asegurar un descenso del 4% en el gasto de personal para 2013 y hacerlo coherente con el objetivo del Gobierno. Unas palabras que han sido corregidas hoy por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, que tras la primera reunión del Gobierno con los partidos para buscar pactos contra la crisis, ha asegurado que el acuerdo salarial de la función pública se va a respetar "absolutamente y al cien por cien".
Ocaña señaló ayer que el coste de 120.000 millones que suponen los salarios de los empleados públicos debería reducirse en ese 4% en 2013. Estas palabras suponen un fuerte revés a lo acordado hace unos meses.
El pasado 25 de septiembre, el Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF firmaron el acuerdo para la Función Pública 2010-2012, que afectará a más de 2,6 millones de empleados públicos de todas las administraciones y que contempla una subida salarial del 0,3% el primer año, así como una cláusula de revisión salarial.
Ocaña incidió en que, para obtener esa reducción del 4%, el instrumento principal será cubrir sólo una de cada diez vacantes. En cualquier caso, señaló que el acuerdo con los sindicatos deberá adaptarse a esa reducción del capítulo del gasto de personal, si bien subrayó que el aumento salarial del 0,3% de este año estaba garantizado.
La vicepresidenta ha matizado hoy que la reducción a la que se refiere Ocaña no afectará a las retribuciones de los empleados públicos, ya que lo que se tendrá en cuenta es la oferta de empleo público de cada año. En este sentido, ha indicado que si no se cubren las próximas jubilaciones, la reducción sería del 7%, un porcentaje muy superior al objetivo del 4%.
Ocaña defendió ayer también la necesidad de una reforma laboral ambiciosa, "que cambie las expectativas y la sensación de estar condenados a tener parados mucho tiempo". Ocaña resaltó que la reforma laboral es una de las prioridades del Ejecutivo, junto con la reducción del déficit y la reestructuración del sistema financiero.
Por otra parte, el secretario de Estado indicó que falta por concretar el ahorro del 1,7% del PIB (17.000 millones) que contiene el Plan de Austeridad.
http://www.elconfidencial.com/espana/ha ... 00225.html