Bueno,al tema. Alguien del entorno cercano sabe si la Guardia en cuestión es una pobre que además de tener que cuidar a su madre enferma, tiene que luchar con una jefa injusta, o en realidad la Teniente le ha llamado la atención un millar de veces y esto es la gota que ha colmado el vaso???? Seguro que alguien sabe algo. Por favor que comparta la información con nosotros.
Ya dije con anterioridad que no me lo creo. No me creo que puntualmente esta Guardia haya llegado tarde y que no se le hayan dado oportunidades de compatibilizar su trabajo con el cuidado de su madre. En una ocasión yo tuve un Guardia que me pidio las tardes libres para cuidar a su hijo. Le dije que lo pensaría, por si perjudicaba a sus compañeros. Al ver que no, que a la mayoria no le importaba le dije de ponerle dobletes todo el tiempo y me dijo que no, que no podía estar todo el tiempo haciendo mañanas y noches. Él quería solo mañanas. Servicio a la carta. Que como tiene un hijo y su mujer trabaja en el Corte Ingles por las tardes que todo el mundo debe adaptarse a él, no? Por supuesto despues de mi negativa vino la baja por MI TRATO INJUSTO. Ah, la mujer no podía cambiar los turnos porque no le iba bien rotar mañanas y tardes.
Esto es real, como real es la "profesionalidad" y la poca vergüenza de alguno. Por eso me gustaría saber la versión de la Teniente.
20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
Moderador: Administrador
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
[quote user="Cofa" post="76411"]Bueno,al tema. Alguien del entorno cercano sabe si la Guardia en cuestión es una pobre que además de tener que cuidar a su madre enferma, tiene que luchar con una jefa injusta, o en realidad la Teniente le ha llamado la atención un millar de veces y esto es la gota que ha colmado el vaso???? Seguro que alguien sabe algo. Por favor que comparta la información con nosotros.
Ya dije con anterioridad que no me lo creo. No me creo que puntualmente esta Guardia haya llegado tarde y que no se le hayan dado oportunidades de compatibilizar su trabajo con el cuidado de su madre. En una ocasión yo tuve un Guardia que me pidio las tardes libres para cuidar a su hijo. Le dije que lo pensaría, por si perjudicaba a sus compañeros. Al ver que no, que a la mayoria no le importaba le dije de ponerle dobletes todo el tiempo y me dijo que no, que no podía estar todo el tiempo haciendo mañanas y noches. Él quería solo mañanas. Servicio a la carta. Que como tiene un hijo y su mujer trabaja en el Corte Ingles por las tardes que todo el mundo debe adaptarse a él, no? Por supuesto despues de mi negativa vino la baja por MI TRATO INJUSTO. Ah, la mujer no podía cambiar los turnos porque no le iba bien rotar mañanas y tardes.
Esto es real, como real es la "profesionalidad" y la poca vergüenza de alguno. Por eso me gustaría saber la versión de la Teniente.[/quote]
Como éstas hay una al día en algún sitio de España. La cuestión viene cuando los demás secundan la medida, que en tu caso parece que no fue así. Es decir, el colectivo no ha visto injusto el trato y no ha pasado más.
Si ante el caso que comentas, se diesen de baja un número importante de señores estaríamos ante un problema de otro calado, y las interrogantes se sucederían como en el caso que nos ocupa
- ¿Dónde está el límite de la conciliación laboral-familiar?
- ¿Porqué la jornada laboral no está todavía reglada como en el Corte Inglés -por ejemplo-?
- ¿Cual es el motivo que lleva a otros Guardias a la baja?
- ¿Son las bajas un instrumento adecuado para poner de manifiesto un problema?
- ¿Hay alguna medida proporcional al problema distinta de la baja masiva y que se pudiera haber tomado?
- ¿Si existe alguna otra medida a los fines pretendidos, sería esta eficaz?
- ¿En otros colectivos comparables se dan estas situaciones?
- ¿Porqué la Subdelegación del Gobierno sale en defensa del Oficial cuando en otros casos de publicidad en prensa, la administración no sólo los ignoran, sino que son cesados?
- ¿Porqué se desvían miradas a la UO cuando la AUGC también tiene una Comisión de Oficiales, que podría igualmente personarse?
- ¿Porqué se ha generalizado en la Guardia Civil el uso de la baja hasta el extremo de ser en la práctica una decisión "voluntaria"?
- Etc.
Salu2
Ya dije con anterioridad que no me lo creo. No me creo que puntualmente esta Guardia haya llegado tarde y que no se le hayan dado oportunidades de compatibilizar su trabajo con el cuidado de su madre. En una ocasión yo tuve un Guardia que me pidio las tardes libres para cuidar a su hijo. Le dije que lo pensaría, por si perjudicaba a sus compañeros. Al ver que no, que a la mayoria no le importaba le dije de ponerle dobletes todo el tiempo y me dijo que no, que no podía estar todo el tiempo haciendo mañanas y noches. Él quería solo mañanas. Servicio a la carta. Que como tiene un hijo y su mujer trabaja en el Corte Ingles por las tardes que todo el mundo debe adaptarse a él, no? Por supuesto despues de mi negativa vino la baja por MI TRATO INJUSTO. Ah, la mujer no podía cambiar los turnos porque no le iba bien rotar mañanas y tardes.
Esto es real, como real es la "profesionalidad" y la poca vergüenza de alguno. Por eso me gustaría saber la versión de la Teniente.[/quote]
Como éstas hay una al día en algún sitio de España. La cuestión viene cuando los demás secundan la medida, que en tu caso parece que no fue así. Es decir, el colectivo no ha visto injusto el trato y no ha pasado más.
Si ante el caso que comentas, se diesen de baja un número importante de señores estaríamos ante un problema de otro calado, y las interrogantes se sucederían como en el caso que nos ocupa
- ¿Dónde está el límite de la conciliación laboral-familiar?
- ¿Porqué la jornada laboral no está todavía reglada como en el Corte Inglés -por ejemplo-?
- ¿Cual es el motivo que lleva a otros Guardias a la baja?
- ¿Son las bajas un instrumento adecuado para poner de manifiesto un problema?
- ¿Hay alguna medida proporcional al problema distinta de la baja masiva y que se pudiera haber tomado?
- ¿Si existe alguna otra medida a los fines pretendidos, sería esta eficaz?
- ¿En otros colectivos comparables se dan estas situaciones?
- ¿Porqué la Subdelegación del Gobierno sale en defensa del Oficial cuando en otros casos de publicidad en prensa, la administración no sólo los ignoran, sino que son cesados?
- ¿Porqué se desvían miradas a la UO cuando la AUGC también tiene una Comisión de Oficiales, que podría igualmente personarse?
- ¿Porqué se ha generalizado en la Guardia Civil el uso de la baja hasta el extremo de ser en la práctica una decisión "voluntaria"?
- Etc.
Salu2
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
Más de lo mismo, conciliar la vida laboral y familiar, que hubiera pedido tener libre, así no hubiera llegado tarde, ojo al dato, lo que hace la prensa hoy en día es el cuarto poder, nadie lo duda, y augc lo sabe, que hubiera llegado tarde el periodista a cubrir una noticia a ver que hubiera pasado, lo que hay que aguantar
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
En realidad, no se cual es el problema en el citado puesto.... y cual es la supuesta protesta de los guardias de base, en mi opinion la Oficial actuo como debia hacerlo, la falta de puntualidad esta tipificada en el regimen disciplinario,,,asi es que no veo el motivo de tal crispacion.... por otra parte eso de concertar una baja masiva entre varios Guardias Civiles....hummmmm........ no se yo si el Jefe de la Comandancia deberia tomar cartas en el asunto........
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
[quote user="pocket" post="76425"]En realidad, no se cual es el problema en el citado puesto.... y cual es la supuesta protesta de los guardias de base, en mi opinion la Oficial actuo como debia hacerlo, la falta de puntualidad esta tipificada en el regimen disciplinario,,,asi es que no veo el motivo de tal crispacion.... por otra parte eso de concertar una baja masiva entre varios Guardias Civiles....hummmmm........ no se yo si el Jefe de la Comandancia deberia tomar cartas en el asunto........[/quote]
Es verdad, yo pondría de nuevo el empleo de "cabo de varas". Y todos esos Guardias de baja, al patio de la comandancia. Y que sean "envarados" para escarmiento y aviso al resto.
¡¡Ah, que la constitución no lo permite¡¡.
Bueno, es igual, esto es la Guardia Civil, y aquí la Constitución ni fú ni fa.
No te jode.
Es verdad, yo pondría de nuevo el empleo de "cabo de varas". Y todos esos Guardias de baja, al patio de la comandancia. Y que sean "envarados" para escarmiento y aviso al resto.
¡¡Ah, que la constitución no lo permite¡¡.
Bueno, es igual, esto es la Guardia Civil, y aquí la Constitución ni fú ni fa.
No te jode.
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
[quote user="malvivo" post="76429"][quote user="pocket" post="76425"]En realidad, no se cual es el problema en el citado puesto.... y cual es la supuesta protesta de los guardias de base, en mi opinion la Oficial actuo como debia hacerlo, la falta de puntualidad esta tipificada en el regimen disciplinario,,,asi es que no veo el motivo de tal crispacion.... por otra parte eso de concertar una baja masiva entre varios Guardias Civiles....hummmmm........ no se yo si el Jefe de la Comandancia deberia tomar cartas en el asunto........[/quote]
Es verdad, yo pondría de nuevo el empleo de "cabo de varas". Y todos esos Guardias de baja, al patio de la comandancia. Y que sean "envarados" para escarmiento y aviso al resto.
¡¡Ah, que la constitución no lo permite¡¡.
Bueno, es igual, esto es la Guardia Civil, y aquí la Constitución ni fú ni fa.
No te jode.[/quote]
Pocket, y si se diera la casualidad que la citada Teniente, no solo no llega tarde al servicio sino que algunos se le "olvida" (controles ALFA) que tiene que hacerlos y no se presenta a los mismos....y claro, en esos casos no pasa nada.....pobrecita estaba conciliando su vida laboral con la particular, ya tendremos otro oficial de otra escala que tendrá que joderse y tapar el hueco de la olvidadiza........en este caso no habría que llamar al cabo de varas, sino al Tcol de varas ¿no?, o mejor dar cuenta (...digo dar cuenta, no que fue corregida disciplinariamente, gracias a Dios siempre hay alguien cuerdo por ahí) de ella del mismo modo que cuando dio cuenta de la GC que llegó tarde (después de avisar telefónicamente y explicar el motivo) por ingresar a su padre dependiente en un centro.......hay que ser consecuente con los actos que cada uno hace.
O otro ejemplo, ¿se vería algo normal nombrar el servicio a algunos componentes de un área determinada (investigación en este caso) en nocturno y festivos y que no los hagan pero si se cumplimenten y los cobren?. En ese área de investigación hay más personal que lo que marca el catálogo....creo que había sobre unos diez......
Podría seguir, pero algunas balas me las guardo para lo que pueda acontecer.........
Un saludo a todos.
Es verdad, yo pondría de nuevo el empleo de "cabo de varas". Y todos esos Guardias de baja, al patio de la comandancia. Y que sean "envarados" para escarmiento y aviso al resto.
¡¡Ah, que la constitución no lo permite¡¡.
Bueno, es igual, esto es la Guardia Civil, y aquí la Constitución ni fú ni fa.
No te jode.[/quote]
Pocket, y si se diera la casualidad que la citada Teniente, no solo no llega tarde al servicio sino que algunos se le "olvida" (controles ALFA) que tiene que hacerlos y no se presenta a los mismos....y claro, en esos casos no pasa nada.....pobrecita estaba conciliando su vida laboral con la particular, ya tendremos otro oficial de otra escala que tendrá que joderse y tapar el hueco de la olvidadiza........en este caso no habría que llamar al cabo de varas, sino al Tcol de varas ¿no?, o mejor dar cuenta (...digo dar cuenta, no que fue corregida disciplinariamente, gracias a Dios siempre hay alguien cuerdo por ahí) de ella del mismo modo que cuando dio cuenta de la GC que llegó tarde (después de avisar telefónicamente y explicar el motivo) por ingresar a su padre dependiente en un centro.......hay que ser consecuente con los actos que cada uno hace.
O otro ejemplo, ¿se vería algo normal nombrar el servicio a algunos componentes de un área determinada (investigación en este caso) en nocturno y festivos y que no los hagan pero si se cumplimenten y los cobren?. En ese área de investigación hay más personal que lo que marca el catálogo....creo que había sobre unos diez......
Podría seguir, pero algunas balas me las guardo para lo que pueda acontecer.........
Un saludo a todos.
Última edición por KRIMOJU el 13 Jun 2010, 11:03, editado 2 veces en total.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
aqui que rajen lo que quieran..........vamos a luchar contra la tirania en esta nuestra empresa.
a pesar de bufones y bajadas de pantalones.
roma no paga a traidores..........ya veremos cuando cleopatra no este..........que hara roma con sus criados.
un saludo.
a pesar de bufones y bajadas de pantalones.
roma no paga a traidores..........ya veremos cuando cleopatra no este..........que hara roma con sus criados.
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
cierto que la mal llamada sangre azul tiende a protegerse, y son nos guste o no quienes tienen la sartén por el mango, cuando la cagan lo tapan si pueden, lo de investigación que dices al cobrar productividad no cobran festivos ni nocturnos a no ser que te refieras a guardias que estén en esa area pero fuera de catalogo y por tanto ese apunte falso de horas sea la compensacion por estar ahí, a mí me lo propuso el sargento jefe area en un caso como el que explico pero le dije no, no , no, como la canción
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
[quote user="unodetantos" post="76447"][quote user="KRIMOJU" post="76438"][quote user="malvivo" post="76429"][quote user="pocket" post="76425"]En realidad, no se cual es el problema en el citado puesto.... y cual es la supuesta protesta de los guardias de base, en mi opinion la Oficial actuo como debia hacerlo, la falta de puntualidad esta tipificada en el regimen disciplinario,,,asi es que no veo el motivo de tal crispacion.... por otra parte eso de concertar una baja masiva entre varios Guardias Civiles....hummmmm........ no se yo si el Jefe de la Comandancia deberia tomar cartas en el asunto........[/quote]
Es verdad, yo pondría de nuevo el empleo de "cabo de varas". Y todos esos Guardias de baja, al patio de la comandancia. Y que sean "envarados" para escarmiento y aviso al resto.
¡¡Ah, que la constitución no lo permite¡¡.
Bueno, es igual, esto es la Guardia Civil, y aquí la Constitución ni fú ni fa.
No te jode.[/quote]
Pocket, y si se diera la casualidad que la citada Teniente, no solo no llega tarde al servicio sino que algunos se le "olvida" (controles ALFA) que tiene que hacerlos y no se presenta a los mismos....y claro, en esos casos no pasa nada.....pobrecita estaba conciliando su vida laboral con la particular, ya tendremos otro oficial de otra escala que tendrá que joderse y tapar el hueco de la olvidadiza........en este caso no habría que llamar al cabo de varas, sino al Tcol de varas ¿no?.
O otro ejemplo, ¿se vería algo normal nombrar el servicio a algunos componentes de un área determinada (investigación en este caso) en nocturno y festivos y que no los hagan pero si se cumplimenten y los cobren?
Podría seguir, pero algunas balas me las guardo para lo que pueda acontecer.........
Un saludo a todos.[/quote]
Las áreas de investigación no cobran nocturnos y festivos, están excluidos al ser potenciales perceptores de una productividad estructural[/quote]
lo cual es injusto tambien...........que no todos son escaqueadores.
un saludo.
Es verdad, yo pondría de nuevo el empleo de "cabo de varas". Y todos esos Guardias de baja, al patio de la comandancia. Y que sean "envarados" para escarmiento y aviso al resto.
¡¡Ah, que la constitución no lo permite¡¡.
Bueno, es igual, esto es la Guardia Civil, y aquí la Constitución ni fú ni fa.
No te jode.[/quote]
Pocket, y si se diera la casualidad que la citada Teniente, no solo no llega tarde al servicio sino que algunos se le "olvida" (controles ALFA) que tiene que hacerlos y no se presenta a los mismos....y claro, en esos casos no pasa nada.....pobrecita estaba conciliando su vida laboral con la particular, ya tendremos otro oficial de otra escala que tendrá que joderse y tapar el hueco de la olvidadiza........en este caso no habría que llamar al cabo de varas, sino al Tcol de varas ¿no?.
O otro ejemplo, ¿se vería algo normal nombrar el servicio a algunos componentes de un área determinada (investigación en este caso) en nocturno y festivos y que no los hagan pero si se cumplimenten y los cobren?
Podría seguir, pero algunas balas me las guardo para lo que pueda acontecer.........
Un saludo a todos.[/quote]
Las áreas de investigación no cobran nocturnos y festivos, están excluidos al ser potenciales perceptores de una productividad estructural[/quote]
lo cual es injusto tambien...........que no todos son escaqueadores.
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: 20 GUARDIAS CIVILES DE BAJA EN EL PUESTO DE ALTEA
[quote user="unodetantos" post="76447"][quote user="KRIMOJU" post="76438"][quote user="malvivo" post="76429"][quote user="pocket" post="76425"]En realidad, no se cual es el problema en el citado puesto.... y cual es la supuesta protesta de los guardias de base, en mi opinion la Oficial actuo como debia hacerlo, la falta de puntualidad esta tipificada en el regimen disciplinario,,,asi es que no veo el motivo de tal crispacion.... por otra parte eso de concertar una baja masiva entre varios Guardias Civiles....hummmmm........ no se yo si el Jefe de la Comandancia deberia tomar cartas en el asunto........[/quote]
Es verdad, yo pondría de nuevo el empleo de "cabo de varas". Y todos esos Guardias de baja, al patio de la comandancia. Y que sean "envarados" para escarmiento y aviso al resto.
¡¡Ah, que la constitución no lo permite¡¡.
Bueno, es igual, esto es la Guardia Civil, y aquí la Constitución ni fú ni fa.
No te jode.[/quote]
Pocket, y si se diera la casualidad que la citada Teniente, no solo no llega tarde al servicio sino que algunos se le "olvida" (controles ALFA) que tiene que hacerlos y no se presenta a los mismos....y claro, en esos casos no pasa nada.....pobrecita estaba conciliando su vida laboral con la particular, ya tendremos otro oficial de otra escala que tendrá que joderse y tapar el hueco de la olvidadiza........en este caso no habría que llamar al cabo de varas, sino al Tcol de varas ¿no?.
O otro ejemplo, ¿se vería algo normal nombrar el servicio a algunos componentes de un área determinada (investigación en este caso) en nocturno y festivos y que no los hagan pero si se cumplimenten y los cobren?
Podría seguir, pero algunas balas me las guardo para lo que pueda acontecer.........
Un saludo a todos.[/quote]
Las áreas de investigación no cobran nocturnos y festivos, están excluidos al ser potenciales perceptores de una productividad estructural[/quote]
¿estás seguro de lo que dices?.....que yo sepa hay bastantes puestos en los que el número de gente que trabaja en las áreas es superior al que se tiene en catálogo, por lo que en el caso que nos ocupa hay personal que cobra nocturnos y festivos sin hacerlos. Es más esa sobre-ocupación de las áreas de investigación está autorizado por la Comandancia y la Zona en la que establecen un número máximo de horas de nocturno y festivo a realizar por el personal de las áreas que no reciben productividad, así como las horas de exceso que se les permite por estar en ese área.
La idea es muy buena, lo que no es bueno es la picaresca de algunos de nombrar servicios en nocturno y festivo y no hacerlos, creo que es algo que genera tensiones entre las diferentes áreas como se ve que ocurre en este caso. Imagino que si esos servicios se nombran y hacen con normalidad nadie diría nada, pero es que hay componentes "fantasmas" que no se les ve el pelo y cobran buenos sobre-esfuerzos, y ¿quién tiene la culpa el que no hace los servicios o el que lo permite que ocurra....?, yo creo que los dos, unos por acción y otros por omisión.
Otra cuestión aparte es el uso de los vehículos de esas áreas (con colores comerciales) que debe ser para cuestiones del Servicio.....no para asuntos particulares........
Un saludo a todos.
Es verdad, yo pondría de nuevo el empleo de "cabo de varas". Y todos esos Guardias de baja, al patio de la comandancia. Y que sean "envarados" para escarmiento y aviso al resto.
¡¡Ah, que la constitución no lo permite¡¡.
Bueno, es igual, esto es la Guardia Civil, y aquí la Constitución ni fú ni fa.
No te jode.[/quote]
Pocket, y si se diera la casualidad que la citada Teniente, no solo no llega tarde al servicio sino que algunos se le "olvida" (controles ALFA) que tiene que hacerlos y no se presenta a los mismos....y claro, en esos casos no pasa nada.....pobrecita estaba conciliando su vida laboral con la particular, ya tendremos otro oficial de otra escala que tendrá que joderse y tapar el hueco de la olvidadiza........en este caso no habría que llamar al cabo de varas, sino al Tcol de varas ¿no?.
O otro ejemplo, ¿se vería algo normal nombrar el servicio a algunos componentes de un área determinada (investigación en este caso) en nocturno y festivos y que no los hagan pero si se cumplimenten y los cobren?
Podría seguir, pero algunas balas me las guardo para lo que pueda acontecer.........
Un saludo a todos.[/quote]
Las áreas de investigación no cobran nocturnos y festivos, están excluidos al ser potenciales perceptores de una productividad estructural[/quote]
¿estás seguro de lo que dices?.....que yo sepa hay bastantes puestos en los que el número de gente que trabaja en las áreas es superior al que se tiene en catálogo, por lo que en el caso que nos ocupa hay personal que cobra nocturnos y festivos sin hacerlos. Es más esa sobre-ocupación de las áreas de investigación está autorizado por la Comandancia y la Zona en la que establecen un número máximo de horas de nocturno y festivo a realizar por el personal de las áreas que no reciben productividad, así como las horas de exceso que se les permite por estar en ese área.
La idea es muy buena, lo que no es bueno es la picaresca de algunos de nombrar servicios en nocturno y festivo y no hacerlos, creo que es algo que genera tensiones entre las diferentes áreas como se ve que ocurre en este caso. Imagino que si esos servicios se nombran y hacen con normalidad nadie diría nada, pero es que hay componentes "fantasmas" que no se les ve el pelo y cobran buenos sobre-esfuerzos, y ¿quién tiene la culpa el que no hace los servicios o el que lo permite que ocurra....?, yo creo que los dos, unos por acción y otros por omisión.
Otra cuestión aparte es el uso de los vehículos de esas áreas (con colores comerciales) que debe ser para cuestiones del Servicio.....no para asuntos particulares........
Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."