Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental.
Moderador: Administrador
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
existe el tonto que dice se veía venir, más que tonto es un listo cobarde, pero si se ha hecho mal algo, pues que se corrija para que no vuelva a pasar, pero que cuando uno de abajo la caga no se pide que se corra un tupido velo, de qué sirve que yo le de a un eventual una normativa de prevenciòn de riesgos laborales si luego donde menos se va a misa es en el vaticano
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
bofa de acuerdo contigo, dura lucha para el que va contra corriente en esta empresa y en cualquier otra, lo fácil es plegarse a lo establecido al sin novedad y muchas pagas cobrarás, pero si la humanidad ha avanzado un poco desde que vivíamos enlas cuevas es gracias a gente así que no se calla cuando debe no por incordiar, el resto sólo se beneficia de la estela de éstos
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
El Juzgado de Instrucción número 1 de Madrid ha abierto diligencias previas contra el director del BOE, Fernando Pérez Sánchez, por un presunto delito de falsificación de documentos públicos, a raíz de una denuncia del sindicato Manos Limpias . El juez ha citado el 29 de julio al secretario general de la organización ultraderechista, Miguel Bernad para que ratifique el contenido de la denuncia.
En el texto, se destaca que el BOE optó por la fórmula corrección de errores en lugar de modificación del decreto ley sobre el endeudamiento de los ayuntamientos cuyo plazo fue cambiado posteriormente. Manos Limpias acusa al director del BOE de alteración de un documento y de falsedad a la verdad en la narración de los hechos, con un cambio "sensible y notorio" de la realidad.
En el decreto ley original publicado el 24 de mayo con el plan de ajuste con el que el Gobierno prevé reducir el déficit, se prohibía a las entidades locales acudir al crédito, ni público ni privado, a largo plazo para financiar sus inversiones hasta diciembre de 2011. La medida estaba redactada para entrar en vigor al día siguiente de la publicación de la norma. No obstante, debido a las presiones de los ayuntamientos, se publicó una corrección en las siguientes jornadas retrasando su puesta en marcha hasta el próximo año.
Desde el Gobierno, aunque el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió con el paso de los días de que se trataba de una "rectificación", la versión oficial defendida por la ministra de Economía, Elena Salgado, es de que se trató de un error. "Todos los BOE llevan corrección de errores, todos los decretos, y más uno tan complicado como este. No tiene mayor importancia", afirmó Salgado entonces.
VA A SER QUE LAS QUERELLAS SIRVEN PARA ALGO
En el texto, se destaca que el BOE optó por la fórmula corrección de errores en lugar de modificación del decreto ley sobre el endeudamiento de los ayuntamientos cuyo plazo fue cambiado posteriormente. Manos Limpias acusa al director del BOE de alteración de un documento y de falsedad a la verdad en la narración de los hechos, con un cambio "sensible y notorio" de la realidad.
En el decreto ley original publicado el 24 de mayo con el plan de ajuste con el que el Gobierno prevé reducir el déficit, se prohibía a las entidades locales acudir al crédito, ni público ni privado, a largo plazo para financiar sus inversiones hasta diciembre de 2011. La medida estaba redactada para entrar en vigor al día siguiente de la publicación de la norma. No obstante, debido a las presiones de los ayuntamientos, se publicó una corrección en las siguientes jornadas retrasando su puesta en marcha hasta el próximo año.
Desde el Gobierno, aunque el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió con el paso de los días de que se trataba de una "rectificación", la versión oficial defendida por la ministra de Economía, Elena Salgado, es de que se trató de un error. "Todos los BOE llevan corrección de errores, todos los decretos, y más uno tan complicado como este. No tiene mayor importancia", afirmó Salgado entonces.
VA A SER QUE LAS QUERELLAS SIRVEN PARA ALGO
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
Claro que sirven para algo, ..................... que se lo pregunten a Garzón.
Manos Limpias son los que consiguieron que fuera procesado.
Manos Limpias son los que consiguieron que fuera procesado.
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
Que tendra que ver una cuestión con la otra,si dichos hechos no guardan similitud en absoluto,a parte de ser de una total vileza, comparar la lamentable y heroica muerte del Subteniente,en acto de servicio, con el desafortunado accidente laboral de un obrero de una empresa contratada para realizar unas reformas.
Ahora va resultar que la GC.,es a su vez responsable de cualquier accidente laboral, susceptible de poder ocurrirle a cualquier obrero de una empresa que sea contratada para la realización de actividades diversas,en dependencias oficiales.
Menuda forma de tergiversar,por no calificarlo de actividad manipuladora que se gastan algunos individuos.
PD.- Vengo observando que cierto Nik,azul...realiza verdaderos esfuerzos imaginativos,en una amplia mayoria de ocasiones,con el unico objetivo de desprestigiar a la Institución.
Es mi opinión particular al respecto.
Saludos.
Ahora va resultar que la GC.,es a su vez responsable de cualquier accidente laboral, susceptible de poder ocurrirle a cualquier obrero de una empresa que sea contratada para la realización de actividades diversas,en dependencias oficiales.
Menuda forma de tergiversar,por no calificarlo de actividad manipuladora que se gastan algunos individuos.
PD.- Vengo observando que cierto Nik,azul...realiza verdaderos esfuerzos imaginativos,en una amplia mayoria de ocasiones,con el unico objetivo de desprestigiar a la Institución.
Es mi opinión particular al respecto.
Saludos.
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
[quote user="SIMBA" post="77703"]Que tendra que ver una cuestión con la otra,si dichos hechos no guardan similitud en absoluto,a parte de ser de una total vileza, comparar la lamentable y heroica muerte del Subteniente,en acto de servicio, con el desafortunado accidente laboral de un obrero de una empresa contratada para realizar unas reformas.
Ahora va resultar que la GC.,es a su vez responsable de cualquier accidente laboral, susceptible de poder ocurrirle a cualquier obrero de una empresa que sea contratada para la realización de actividades diversas,en dependencias oficiales.
Menuda forma de tergiversar,por no calificarlo de actividad manipuladora que se gastan algunos individuos.
PD.- Vengo observando que cierto Nik,azul...realiza verdaderos esfuerzos imaginativos,en una amplia mayoria de ocasiones,con el unico objetivo de desprestigiar a la Institución.
Es mi opinión particular al respecto.
Saludos.[/quote]
No parece tan claro que la Guardia Civil esté exenta de responsabilidad en ese caso .........
http://www.ces.gva.es/pdf/trabajos/arti ... -rev17.pdf
" .... Conviene aclarar, sin embargo, que desde el momento en que el empresario principal
está obligado a vigilar, la objetividad de su responsabilidad no es tal, pues no responde por los
actos de un tercero, sino que, como ya se ha dicho y repetido, es el incumplimiento de su
obligación de vigilar lo que le convierte en responsable. En este sentido, el TS en la sentencia de
18 de Abril de 1992 (en unificación de doctrina), Ar. 4849, estableció el principio de solidaridad
en las contratas argumentando que “en los casos de contratas y subcontratas de obras o
servicios, aunque es indiscutible que los empleados de la empresa contratista mantienen su
vínculo laboral exclusivamente con ésta no puede olvidarse que en muchas ocasiones
desarrollan su trabajo bajo el control o la inspección de la empresa principal o, en relación con
los lugares, centros de trabajo, dependencias o instalaciones de ésta, y que además los frutos y
consecuencias de este trabajo repercuten en ella, produciéndose así una peculiar situación en la
que participan los empleados del contratista, éste y también la empresa principal, situación en la
que concurren conexiones e interferencias mutuas entre estas tres partes que en ella se
encuadran. Y así es perfectamente posible que una actuación negligente o incorrecta del
empresario principal cause daños o prejuicios al empleado de la contrata, e incluso que esa
actuación sea la causa determinante del accidente de trabajo. Por ello, en estos casos, la
determinación del concepto de empresario infractor se complica sobremanera, surgiendo
siempre en cada supuesto la interrogante de si alcanza sólo al empresario directo, o sólo al
principal, o a ambos a la vez. Lo que no parece correcto es excluir en todo caso y por sistema,
de responsabilidad a la empresa principal, pues esta simplista solución prescinde de la realidad
en la que siempre es posible que la causa del siniestro se encuentre en la conducta negligente o
culposa de este empresario principal ......... "
Ahora va resultar que la GC.,es a su vez responsable de cualquier accidente laboral, susceptible de poder ocurrirle a cualquier obrero de una empresa que sea contratada para la realización de actividades diversas,en dependencias oficiales.
Menuda forma de tergiversar,por no calificarlo de actividad manipuladora que se gastan algunos individuos.
PD.- Vengo observando que cierto Nik,azul...realiza verdaderos esfuerzos imaginativos,en una amplia mayoria de ocasiones,con el unico objetivo de desprestigiar a la Institución.
Es mi opinión particular al respecto.
Saludos.[/quote]
No parece tan claro que la Guardia Civil esté exenta de responsabilidad en ese caso .........
http://www.ces.gva.es/pdf/trabajos/arti ... -rev17.pdf
" .... Conviene aclarar, sin embargo, que desde el momento en que el empresario principal
está obligado a vigilar, la objetividad de su responsabilidad no es tal, pues no responde por los
actos de un tercero, sino que, como ya se ha dicho y repetido, es el incumplimiento de su
obligación de vigilar lo que le convierte en responsable. En este sentido, el TS en la sentencia de
18 de Abril de 1992 (en unificación de doctrina), Ar. 4849, estableció el principio de solidaridad
en las contratas argumentando que “en los casos de contratas y subcontratas de obras o
servicios, aunque es indiscutible que los empleados de la empresa contratista mantienen su
vínculo laboral exclusivamente con ésta no puede olvidarse que en muchas ocasiones
desarrollan su trabajo bajo el control o la inspección de la empresa principal o, en relación con
los lugares, centros de trabajo, dependencias o instalaciones de ésta, y que además los frutos y
consecuencias de este trabajo repercuten en ella, produciéndose así una peculiar situación en la
que participan los empleados del contratista, éste y también la empresa principal, situación en la
que concurren conexiones e interferencias mutuas entre estas tres partes que en ella se
encuadran. Y así es perfectamente posible que una actuación negligente o incorrecta del
empresario principal cause daños o prejuicios al empleado de la contrata, e incluso que esa
actuación sea la causa determinante del accidente de trabajo. Por ello, en estos casos, la
determinación del concepto de empresario infractor se complica sobremanera, surgiendo
siempre en cada supuesto la interrogante de si alcanza sólo al empresario directo, o sólo al
principal, o a ambos a la vez. Lo que no parece correcto es excluir en todo caso y por sistema,
de responsabilidad a la empresa principal, pues esta simplista solución prescinde de la realidad
en la que siempre es posible que la causa del siniestro se encuentre en la conducta negligente o
culposa de este empresario principal ......... "
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
A la vista de lo que dicen algunos foreros,esperemos por el bien del Cuerpo,que ningun empleado de los que trabajan resbale y se produzca un esguince ,sirva como ejemplo la empresa contratada de Catering de algun centro.
Que se vaya preparando el Organo Superior de dicho Centro,sin más dilación seguramente procederan a su cese,como mal menor.
Que facil les resulta algunos encardinar responsabilidades.
Que se vaya preparando el Organo Superior de dicho Centro,sin más dilación seguramente procederan a su cese,como mal menor.
Que facil les resulta algunos encardinar responsabilidades.
-
- Comandante
- Mensajes: 1038
- Registrado: 22 May 2008, 18:19
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
Reitero mi comentario de la página 1 de este tema y si al final del procedimiento no resulta nadie condenado, definitivamente dejare de creer en la justicia.
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
QUEse lo npregunten a los del casop facturas si va pa lante sin el fiscal, si no llega a ser por el supremo....
Re: Fallece Un Subteniente Del SEDEX En Explosión Accidental
conozco personalmente a suárez valdés, y siempre dice eso que dices bofa, que la guardia civil lo pone fácil. parece que la roja no paró la denuncia