La respuesta podría se muy simple:
¿Cuantos ladrillos pone el encargado de la obra...o el ingeniero...?
No nos confundamos todos somos Guardias Civiles..., todos podemos denunciar..., pero en cada nivel de responsabilidad hay un tipo de trabajo específico...no mezclemos "churras con merinas", aunque todos pastemos en el mismo prado...
La guerra que debemos lidiar todos los Guardias Civiles, no es esa...sino mirar porque cada uno haga su trabajo y lo haga lo mejor posible y si para ello tenemos que reivindicar cosas, reivindiquemosmas pero por favor no nos enfrentemos en guerras que no resuelven el verdadero problema que tenemos los Guardias Civiles.
A lo mejor hay que exigir una jornada laboral más digna...un sueldo más digno...un trato más digno...pero yo no lucharía nunca por ganar lo mismo que gana el director general o nunca le pediría a ese señor que venga ha hacer garitas a una prisión...
UN SALUDO.
S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
Moderador: Administrador
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Nueva Copia Comunicado UO.
http://www.diariodecadiz.es/article/soc ... ultas.html
Los guardias civiles denuncian "presiones" para aumentar las multas de tráfico
La Unión de Oficiales de la Benemérita asegura que Interior ha implantado un sistema de puntos para premiar a los agentes que más sanciones impongan.
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional ha denunciado que el Ministerio del Interior "sigue presionando para aumentar el número de denuncias" al idear "un maquiavélico sistema de puntos con el que valorar a los agentes de Tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello".
Así lo asegura esta asociación en un comunicado en el que se refiere a la supuesta huelga de bolígrafos caídos de los guardias civiles de Tráfico y al "descenso de denuncias", que ha hecho, dice, que Interior plantee este "sistema de puntos" para los agentes. "Resulta cuanto menos contradictorio que se puntúe hasta cuatro veces más por una denuncia en materia de transportes, con sanciones muy elevadas, que por un auxilio en carretera", dice la asociación, cuyos miembros sostienen que este sistema propuesto, que "está ideado como medio de coacción", podría "tener serias repercusiones". De esta forma, según la asociación, "se abre la veda de una frenética caza de puntos, cualquier infracción vale". "Lo de menos- añade- es la seguridad vial, y lo verdaderamente importante es proteger el máximo posible de nuestro exiguo sueldo".
Pero además, según la Unión de Oficiales, este tipo de presiones no se dan sólo entre los agentes de Tráfico, sino que "se están extendiendo de manera preocupante al resto de Unidades". En concreto, según la asociación, se ha ordenado verbalmente a los mandos que hagan seguimiento de la labor de cada guardia civil y que les recuerde que la ley obliga a denunciar. "Así queda claro que si no hay denuncias, serán los mandos los que pierdan sus complementos", concluye el comunicado.
Precisamente, también la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha afirmado en otro comunicado que Interior ha extendido "la presión a los guardias civiles de seguridad ciudadana para que también antepongan la denuncia a los auxilios".
Los afiliados de AUGC han asegurado que la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil está solicitando a las distintas Unidades del Cuerpo el número de denuncias formuladas en los últimos meses, además de en algunos cuarteles y de forma oral, el nombre de los guardias civiles que menos multas han interpuesto. "La presión sufrida por los agentes de Tráfico, se extiende a las Unidades de Seguridad Ciudadana en un intento de intimidar a los guardias civiles para que incrementen su labor denunciadora. Lo que al señor Rubalcaba le importa es la multa", afirma la asociación.
Los guardias civiles denuncian "presiones" para aumentar las multas de tráfico
La Unión de Oficiales de la Benemérita asegura que Interior ha implantado un sistema de puntos para premiar a los agentes que más sanciones impongan.
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional ha denunciado que el Ministerio del Interior "sigue presionando para aumentar el número de denuncias" al idear "un maquiavélico sistema de puntos con el que valorar a los agentes de Tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello".
Así lo asegura esta asociación en un comunicado en el que se refiere a la supuesta huelga de bolígrafos caídos de los guardias civiles de Tráfico y al "descenso de denuncias", que ha hecho, dice, que Interior plantee este "sistema de puntos" para los agentes. "Resulta cuanto menos contradictorio que se puntúe hasta cuatro veces más por una denuncia en materia de transportes, con sanciones muy elevadas, que por un auxilio en carretera", dice la asociación, cuyos miembros sostienen que este sistema propuesto, que "está ideado como medio de coacción", podría "tener serias repercusiones". De esta forma, según la asociación, "se abre la veda de una frenética caza de puntos, cualquier infracción vale". "Lo de menos- añade- es la seguridad vial, y lo verdaderamente importante es proteger el máximo posible de nuestro exiguo sueldo".
Pero además, según la Unión de Oficiales, este tipo de presiones no se dan sólo entre los agentes de Tráfico, sino que "se están extendiendo de manera preocupante al resto de Unidades". En concreto, según la asociación, se ha ordenado verbalmente a los mandos que hagan seguimiento de la labor de cada guardia civil y que les recuerde que la ley obliga a denunciar. "Así queda claro que si no hay denuncias, serán los mandos los que pierdan sus complementos", concluye el comunicado.
Precisamente, también la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha afirmado en otro comunicado que Interior ha extendido "la presión a los guardias civiles de seguridad ciudadana para que también antepongan la denuncia a los auxilios".
Los afiliados de AUGC han asegurado que la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil está solicitando a las distintas Unidades del Cuerpo el número de denuncias formuladas en los últimos meses, además de en algunos cuarteles y de forma oral, el nombre de los guardias civiles que menos multas han interpuesto. "La presión sufrida por los agentes de Tráfico, se extiende a las Unidades de Seguridad Ciudadana en un intento de intimidar a los guardias civiles para que incrementen su labor denunciadora. Lo que al señor Rubalcaba le importa es la multa", afirma la asociación.
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
La AUGC y la Unión de Oficiales acusan a Interior de presionar a la Guardia Civil para que ponga más denuncias
SEVILLA, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) han acusado al Ministerio del Interior de presionar a los agentes de la Benemérita para que pongan más denuncias, aumentando así la recaudación económica.
En sendas notas de prensa, ambas asociaciones coincidieron en advertir de las "serias repercusiones" que puede acarrear esta situación, que, según afirma la AUGC, puede "derivar en un grave conflicto que afecte a la seguridad de nuestros pueblos y carreteras".
Según la AUGC, la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil "está solicitando a las distintas unidades del Cuerpo el número de denuncias formuladas en los últimos meses", a la vez que, "de forma oral, en algunos cuarteles se pide el nombre de los guardias civiles que menos número de multas han interpuesto, en un intento de intimidarlos para que incrementen su labor denunciadora".
De hecho, según esta asociación, "algunos ya han sido propuestos para perder cerca de 250 euros mensuales por bajo rendimiento", presionando igualmente a los mandos intermedios para que fuercen a su vez a los guardias civiles a denunciar y así no perder "el complemento retributivo de productividad". "Se insiste a los mandos con órdenes, siempre verbales, que hagan seguimiento de la labor de cada guardia civil y se le recuerde que la ley obliga a denunciar", afirma la UO.
La Junta Directiva de esta asociación, por su parte, acusa al Ministerio del Interior de idear un "maquiavélico" sistema de puntos con el que "valorar a los agentes de Tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello", primando con cuatro veces más cantidad de puntos las denuncias en materia de transportes sobre los auxilios en carretera.
Esta asociación no cree que este sistema beneficie a la seguridad vial, puesto que, "para proteger sus sueldos", los agentes podrían buscar puntos "donde fuese fácil cometer infracciones que no causasen un grave peligro a la circulación", consiguiendo así "muchos puntos", pero sin "haber logrado prácticamente nada en beneficio de la seguridad vial".
Igualmente, apuntó que con esta medida "se abre la veda de una frenética caza de puntos", puesto que "no hay complemento de productividad para todos" y "no se sabe cuántos puntos son necesarios para cobrar el complemento de productividad".
Conviene recordar que estas acusaciones se han producido en un contexto de huelga de 'bolis caídos' protagonizada por guardias civiles, que habría provocado un descenso aproximado del 70 por ciento de denuncias por tráfico en el segundo trimestre de 2010 en Andalucía respecto a los tres primeros meses del año, según estimaciones de la AUGC.
Europa Press
SEVILLA, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) han acusado al Ministerio del Interior de presionar a los agentes de la Benemérita para que pongan más denuncias, aumentando así la recaudación económica.
En sendas notas de prensa, ambas asociaciones coincidieron en advertir de las "serias repercusiones" que puede acarrear esta situación, que, según afirma la AUGC, puede "derivar en un grave conflicto que afecte a la seguridad de nuestros pueblos y carreteras".
Según la AUGC, la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil "está solicitando a las distintas unidades del Cuerpo el número de denuncias formuladas en los últimos meses", a la vez que, "de forma oral, en algunos cuarteles se pide el nombre de los guardias civiles que menos número de multas han interpuesto, en un intento de intimidarlos para que incrementen su labor denunciadora".
De hecho, según esta asociación, "algunos ya han sido propuestos para perder cerca de 250 euros mensuales por bajo rendimiento", presionando igualmente a los mandos intermedios para que fuercen a su vez a los guardias civiles a denunciar y así no perder "el complemento retributivo de productividad". "Se insiste a los mandos con órdenes, siempre verbales, que hagan seguimiento de la labor de cada guardia civil y se le recuerde que la ley obliga a denunciar", afirma la UO.
La Junta Directiva de esta asociación, por su parte, acusa al Ministerio del Interior de idear un "maquiavélico" sistema de puntos con el que "valorar a los agentes de Tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello", primando con cuatro veces más cantidad de puntos las denuncias en materia de transportes sobre los auxilios en carretera.
Esta asociación no cree que este sistema beneficie a la seguridad vial, puesto que, "para proteger sus sueldos", los agentes podrían buscar puntos "donde fuese fácil cometer infracciones que no causasen un grave peligro a la circulación", consiguiendo así "muchos puntos", pero sin "haber logrado prácticamente nada en beneficio de la seguridad vial".
Igualmente, apuntó que con esta medida "se abre la veda de una frenética caza de puntos", puesto que "no hay complemento de productividad para todos" y "no se sabe cuántos puntos son necesarios para cobrar el complemento de productividad".
Conviene recordar que estas acusaciones se han producido en un contexto de huelga de 'bolis caídos' protagonizada por guardias civiles, que habría provocado un descenso aproximado del 70 por ciento de denuncias por tráfico en el segundo trimestre de 2010 en Andalucía respecto a los tres primeros meses del año, según estimaciones de la AUGC.
Europa Press
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
Los guardias de Tráfico, a la «caza de puntos» por 150 euros
Presentan recursos para que anulen el baremo que prima multas sobre auxilios
CRUZ MORCILLO / MADRID
Día 06/08/2010
Primero fue el sopapo de que les rebajaban el sueldo por ser funcionarios; luego la «huelga de bolis caídos» —que habría provocado entre un 50 y un 70 por ciento menos de multas de tráfico en junio, datos que la DGT desmiente— y para rematar, en julio, llegó el «RAI» o resumen de actividades individuales, que cada unidad de tráfico debe rellenar mensualmente. Simplificando, se trata de un sistema de puntos con el que evaluar a los agentes. Aquí llega el problema. La instrucción firmada por el general jefe de Tráfico explica que el objetivo es «mejorar el rendimiento de los mismos y por tanto la seguridad vial»; los afectados lo interpretan como un baremo para presionarlos: cuanto más multen, más cobran.
Lo cierto es que la instrucción no se refiere en ningún momento a pluses ni a productividades pero las asociaciones del Cuerpo lo tienen claro, dado que se puntúa hasta cuatro veces más por una denuncia en materia de transporte, o nueve por una alcoholemia con infracción que por auxiliar a alguien. Un cálculo oficioso apunta a que en junio Interior dejó de recaudar entre 12 y 15 millones de euros al reducirse las multas casi a la mitad. Y a partir de ahí cundió el nerviosimo. «Como mínimo —aseguran desde AUGC— están en juego los 150 euros del plus de seguridad vial además de otras partidas que cobramos en productividades varias».
«Lo más grave es que no se sabe cuántos puntos son necesarios para que no nos rebajen más el sueldo. Así se abre la veda de una frenética caza de puntos, cualquier infracción vale», señala en un comunicado la Unión de Oficiales (UO) que ayer se sumó a las críticas. Esta semana, guardias civiles afectados han empezado a enviar recursos a la Dirección General de la Guardia Civil para que se anule el controvertido baremo que prima multas sobre auxilios porque advierten «puede darse el caso de que los agentes se centren en denunciar infracciones por encima de otros servicios con menor puntuación».
AUGC ha ido más allá y asegura que se está intimidando verbalmente a mandos intermedios aclarándoles que si los guardias a su cargo no denuncian, ellos perderán el complemento de productividad. «Esas órdenes para que informen de qué agentes ponen menos multas nunca se dan por escrito», dicen en la UO.
Han pedido nombres
Según las dos asociaciones, las llamadas y la presión se han extendido a las Unidades de Seguridad Ciudadana. «Hay cuarteles y puestos a los que ya se ha pedido los nombres del personal que denuncia poco para retirarles los complementos». Sin embargo, los servicios y actuaciones de cada miembro del Cuerpo quedan registradas en el sistema informático, de modo que los oficiales tienen acceso directo a esos datos. «Es cierto —admiten desde AUGC— pero es una forma de intimidar a oficiales».
En el punto de mira están el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el director de la DGT, Pere Navarro. El primero dejó claro hace unos días que la obligación de la Guardia Civil es cumplir la ley y «poner multas entra dentro de la ley», mientras que Navarro aseguró que es falso que en junio se impusieran la mitad de multas menos que el año anterior.
ABC
Presentan recursos para que anulen el baremo que prima multas sobre auxilios
CRUZ MORCILLO / MADRID
Día 06/08/2010
Primero fue el sopapo de que les rebajaban el sueldo por ser funcionarios; luego la «huelga de bolis caídos» —que habría provocado entre un 50 y un 70 por ciento menos de multas de tráfico en junio, datos que la DGT desmiente— y para rematar, en julio, llegó el «RAI» o resumen de actividades individuales, que cada unidad de tráfico debe rellenar mensualmente. Simplificando, se trata de un sistema de puntos con el que evaluar a los agentes. Aquí llega el problema. La instrucción firmada por el general jefe de Tráfico explica que el objetivo es «mejorar el rendimiento de los mismos y por tanto la seguridad vial»; los afectados lo interpretan como un baremo para presionarlos: cuanto más multen, más cobran.
Lo cierto es que la instrucción no se refiere en ningún momento a pluses ni a productividades pero las asociaciones del Cuerpo lo tienen claro, dado que se puntúa hasta cuatro veces más por una denuncia en materia de transporte, o nueve por una alcoholemia con infracción que por auxiliar a alguien. Un cálculo oficioso apunta a que en junio Interior dejó de recaudar entre 12 y 15 millones de euros al reducirse las multas casi a la mitad. Y a partir de ahí cundió el nerviosimo. «Como mínimo —aseguran desde AUGC— están en juego los 150 euros del plus de seguridad vial además de otras partidas que cobramos en productividades varias».
«Lo más grave es que no se sabe cuántos puntos son necesarios para que no nos rebajen más el sueldo. Así se abre la veda de una frenética caza de puntos, cualquier infracción vale», señala en un comunicado la Unión de Oficiales (UO) que ayer se sumó a las críticas. Esta semana, guardias civiles afectados han empezado a enviar recursos a la Dirección General de la Guardia Civil para que se anule el controvertido baremo que prima multas sobre auxilios porque advierten «puede darse el caso de que los agentes se centren en denunciar infracciones por encima de otros servicios con menor puntuación».
AUGC ha ido más allá y asegura que se está intimidando verbalmente a mandos intermedios aclarándoles que si los guardias a su cargo no denuncian, ellos perderán el complemento de productividad. «Esas órdenes para que informen de qué agentes ponen menos multas nunca se dan por escrito», dicen en la UO.
Han pedido nombres
Según las dos asociaciones, las llamadas y la presión se han extendido a las Unidades de Seguridad Ciudadana. «Hay cuarteles y puestos a los que ya se ha pedido los nombres del personal que denuncia poco para retirarles los complementos». Sin embargo, los servicios y actuaciones de cada miembro del Cuerpo quedan registradas en el sistema informático, de modo que los oficiales tienen acceso directo a esos datos. «Es cierto —admiten desde AUGC— pero es una forma de intimidar a oficiales».
En el punto de mira están el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el director de la DGT, Pere Navarro. El primero dejó claro hace unos días que la obligación de la Guardia Civil es cumplir la ley y «poner multas entra dentro de la ley», mientras que Navarro aseguró que es falso que en junio se impusieran la mitad de multas menos que el año anterior.
ABC
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276398969/
POR LA HUELGA DE BOLIS CAÍDOS
Interior acrecienta sus amenazas para que los guardias multen más
La huelga de bolis caídos que están siguiendo muchos guardias civiles, y que ha reducido drásticamente el número de multas, está poniendo nervioso a los responsables del ministerio del Interior. AUGC y UO han denunciado el aumento de las presiones a los agentes para que multen más.
Días después de que el Gobierno Zapatero anunciase la reducción de salario para los funcionarios públicos, con el objetivo de reducir el déficit, el descontento de los guardias civiles empezó a quedar plasmado en los principales foros de internet en los que se reúnen los miembros de la Benemérita. Fue en estos foros donde surgió la idea de llevar adelante una huelga de bolígrafos caídos, algo que fue calando entre los agentes y, finalmente, fue apoyado abiertamente por muchas de las asociaciones profesionales del Cuerpo.
La misma se llevaría realizando desde el mes de junio y, aunque no hay datos reales y exactos del impacto que está teniendo, sí hay algunas informaciones que permiten hacerse una idea. Y es que hace unos días la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) hizo públicos los datos que manejaba, según los cuales, los agentes de la Benemérita habrían puesto 60.000 denuncias durante el mes de junio, cuando en el mismo mes de 2009 se impusieron 188.000 sanciones por infracciones de tráfico. Es decir, que en el primer mes la reducción en el número de sanciones puestas por los agentes habría llegado al 70 por ciento, aunque en algunas provincias, la caída habría llegado hasta el 90 por ciento.
Esta huelga de bolis caídos coincide, además, con el malestar generado, tal y como denunció Libertad Digital, por la última circular enviada por el General Jefe de la Agrupación de Tráfico, Antonio Dichas Gómez, en la que se aclaraba las puntuaciones que debe recibir cada agente en función de qué actuaciones realiza, y en las que, casualmente, las intervenciones con multas económicas más caras eran las mejor valoradas.
La actitud de los guardias civiles comienza a inquietar a los responsables del ministerio del Interior, tal y como denunciaron este jueves dos de las asociaciones profesionales con representación en el Consejo de la Guardia Civil.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, AUGC afirma que el ministerio "está solicitando el número de denuncias formuladas al mismo tiempo que pide el nombre de los guardias civiles que menos multas han puesto" y aseguran tener "conocimiento de guardias que han sido propuestos para perder cerca de 250 euros mensuales" por "bajo rendimiento".
Junto a las advertencias que amenazan con bajar el sueldo, la asociación dice que "se intimida a mandos intermedios" ya que, si los guardias a su mando no denuncian, pueden perder los complementos retributivos de productividad. A su juicio, todo esto está sometiendo a tensión y a presiones a los agentes.
AUGC también pone de manifiesto que la situación que "sufren" los agentes de tráfico se está trasladando a las Unidades de Seguridad Ciudadana, "en un intento de intimidar a los guardias civiles para que incrementen su labor denunciadora". Asimismo, recrimina que el ministerio del Interior se sirva del carácter militar del cuerpo para "amenazar la frágil economía de las familias de los guardias civiles".
En parecidos términos se expresa la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), quien denuncia que las "presiones" de Interior para que se multe más "no sólo se dan entre los agentes de Tráfico sino que se están extendiendo de manera preocupante al resto de Unidades. Se insiste a los mandos con órdenes, siempre verbales, que hagan seguimiento de la labor de cada guardia civil y se le recuerde que la ley obliga a denunciar. Así queda claro que si no hay denuncias, serán los mandos los que pierdan sus complementos".
La asociación dice que "la huelga de bolígrafos caídos de los agentes de Tráfico y el consecuente descenso de denuncias realizadas está poniendo de los nervios al ministro Rubalcaba y al Director General de Tráfico", y que, "en respuesta a esta medida han ideado un maquiavélico sistema de puntos con el que valorar a los agentes de Tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello", en alusión a la circular del pasado 22 de julio.
"Pese a que el ministro Rubalcaba ha insistido en declarar que su única preocupación es la seguridad vial y no el afán recaudatorio, menospreciando incluso a quién insinúe lo contrario, lo cierto es que el baremo de puntos desacredita por completo las palabras del Ministro. Y es que resulta cuanto menos contradictorio que se puntúe hasta cuatro veces más por una denuncia en materia de transportes, con sanciones muy elevadas, que por un auxilio en carretera", añaden.
POR LA HUELGA DE BOLIS CAÍDOS
Interior acrecienta sus amenazas para que los guardias multen más
La huelga de bolis caídos que están siguiendo muchos guardias civiles, y que ha reducido drásticamente el número de multas, está poniendo nervioso a los responsables del ministerio del Interior. AUGC y UO han denunciado el aumento de las presiones a los agentes para que multen más.
Días después de que el Gobierno Zapatero anunciase la reducción de salario para los funcionarios públicos, con el objetivo de reducir el déficit, el descontento de los guardias civiles empezó a quedar plasmado en los principales foros de internet en los que se reúnen los miembros de la Benemérita. Fue en estos foros donde surgió la idea de llevar adelante una huelga de bolígrafos caídos, algo que fue calando entre los agentes y, finalmente, fue apoyado abiertamente por muchas de las asociaciones profesionales del Cuerpo.
La misma se llevaría realizando desde el mes de junio y, aunque no hay datos reales y exactos del impacto que está teniendo, sí hay algunas informaciones que permiten hacerse una idea. Y es que hace unos días la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) hizo públicos los datos que manejaba, según los cuales, los agentes de la Benemérita habrían puesto 60.000 denuncias durante el mes de junio, cuando en el mismo mes de 2009 se impusieron 188.000 sanciones por infracciones de tráfico. Es decir, que en el primer mes la reducción en el número de sanciones puestas por los agentes habría llegado al 70 por ciento, aunque en algunas provincias, la caída habría llegado hasta el 90 por ciento.
Esta huelga de bolis caídos coincide, además, con el malestar generado, tal y como denunció Libertad Digital, por la última circular enviada por el General Jefe de la Agrupación de Tráfico, Antonio Dichas Gómez, en la que se aclaraba las puntuaciones que debe recibir cada agente en función de qué actuaciones realiza, y en las que, casualmente, las intervenciones con multas económicas más caras eran las mejor valoradas.
La actitud de los guardias civiles comienza a inquietar a los responsables del ministerio del Interior, tal y como denunciaron este jueves dos de las asociaciones profesionales con representación en el Consejo de la Guardia Civil.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, AUGC afirma que el ministerio "está solicitando el número de denuncias formuladas al mismo tiempo que pide el nombre de los guardias civiles que menos multas han puesto" y aseguran tener "conocimiento de guardias que han sido propuestos para perder cerca de 250 euros mensuales" por "bajo rendimiento".
Junto a las advertencias que amenazan con bajar el sueldo, la asociación dice que "se intimida a mandos intermedios" ya que, si los guardias a su mando no denuncian, pueden perder los complementos retributivos de productividad. A su juicio, todo esto está sometiendo a tensión y a presiones a los agentes.
AUGC también pone de manifiesto que la situación que "sufren" los agentes de tráfico se está trasladando a las Unidades de Seguridad Ciudadana, "en un intento de intimidar a los guardias civiles para que incrementen su labor denunciadora". Asimismo, recrimina que el ministerio del Interior se sirva del carácter militar del cuerpo para "amenazar la frágil economía de las familias de los guardias civiles".
En parecidos términos se expresa la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), quien denuncia que las "presiones" de Interior para que se multe más "no sólo se dan entre los agentes de Tráfico sino que se están extendiendo de manera preocupante al resto de Unidades. Se insiste a los mandos con órdenes, siempre verbales, que hagan seguimiento de la labor de cada guardia civil y se le recuerde que la ley obliga a denunciar. Así queda claro que si no hay denuncias, serán los mandos los que pierdan sus complementos".
La asociación dice que "la huelga de bolígrafos caídos de los agentes de Tráfico y el consecuente descenso de denuncias realizadas está poniendo de los nervios al ministro Rubalcaba y al Director General de Tráfico", y que, "en respuesta a esta medida han ideado un maquiavélico sistema de puntos con el que valorar a los agentes de Tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello", en alusión a la circular del pasado 22 de julio.
"Pese a que el ministro Rubalcaba ha insistido en declarar que su única preocupación es la seguridad vial y no el afán recaudatorio, menospreciando incluso a quién insinúe lo contrario, lo cierto es que el baremo de puntos desacredita por completo las palabras del Ministro. Y es que resulta cuanto menos contradictorio que se puntúe hasta cuatro veces más por una denuncia en materia de transportes, con sanciones muy elevadas, que por un auxilio en carretera", añaden.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
[quote user="unodetantos" post="78858"][quote user="forcada" post="78846"]La respuesta podría se muy simple:
¿Cuantos ladrillos pone el encargado de la obra...o el ingeniero...?
No nos confundamos todos somos Guardias Civiles..., todos podemos denunciar..., pero en cada nivel de responsabilidad hay un tipo de trabajo específico...no mezclemos "churras con merinas", aunque todos pastemos en el mismo prado...
La guerra que debemos lidiar todos los Guardias Civiles, no es esa...sino mirar porque cada uno haga su trabajo y lo haga lo mejor posible y si para ello tenemos que reivindicar cosas, reivindiquemosmas pero por favor no nos enfrentemos en guerras que no resuelven el verdadero problema que tenemos los Guardias Civiles.
A lo mejor hay que exigir una jornada laboral más digna...un sueldo más digno...un trato más digno...pero yo no lucharía nunca por ganar lo mismo que gana el director general o nunca le pediría a ese señor que venga ha hacer garitas a una prisión...
UN SALUDO.[/quote]
Pienso exactamente como tú, aunque no sabría expresarlo tan claramente. Un abrazo[/quote]
otra vez, mezclando profesiones..................¿cuando has visto a un albañil hacer el trabajo de un arquitecto?............en la gc si.
¿cuantas veces has visto a un enfermero, hacer de medico?.............en la guardia civil si.
enfermero, medico, albañil, arquitecto.............son profesiones diferentes.
oficial de la guardia civil y agente de la basica o suboficial.............son la misma profesion.
asi pues, yo no pienso como tu en ese punto.
saludos y todos a una.
¿Cuantos ladrillos pone el encargado de la obra...o el ingeniero...?
No nos confundamos todos somos Guardias Civiles..., todos podemos denunciar..., pero en cada nivel de responsabilidad hay un tipo de trabajo específico...no mezclemos "churras con merinas", aunque todos pastemos en el mismo prado...
La guerra que debemos lidiar todos los Guardias Civiles, no es esa...sino mirar porque cada uno haga su trabajo y lo haga lo mejor posible y si para ello tenemos que reivindicar cosas, reivindiquemosmas pero por favor no nos enfrentemos en guerras que no resuelven el verdadero problema que tenemos los Guardias Civiles.
A lo mejor hay que exigir una jornada laboral más digna...un sueldo más digno...un trato más digno...pero yo no lucharía nunca por ganar lo mismo que gana el director general o nunca le pediría a ese señor que venga ha hacer garitas a una prisión...
UN SALUDO.[/quote]
Pienso exactamente como tú, aunque no sabría expresarlo tan claramente. Un abrazo[/quote]
otra vez, mezclando profesiones..................¿cuando has visto a un albañil hacer el trabajo de un arquitecto?............en la gc si.
¿cuantas veces has visto a un enfermero, hacer de medico?.............en la guardia civil si.
enfermero, medico, albañil, arquitecto.............son profesiones diferentes.
oficial de la guardia civil y agente de la basica o suboficial.............son la misma profesion.
asi pues, yo no pienso como tu en ese punto.
saludos y todos a una.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
Denuncia que les piden más multas para calcular sus sueldos
El PP exige que Interior explique las «presiones» a la Guardia Civil
6 Agosto 10 - Madrid - Cristina Gullón
El portavoz de Interior del PP en el Congreso, Ignacio Cosidó, anunció ayer que su formación pedirá la comparecencia urgente del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que explique las «presiones» que ha denunciado la Guardia Civil para aumentar el número de multas de tráfico
«Nos oponemos frontalmente a que las retribuciones de los agentes se calculen en función del número de sanciones», señaló Cosidó. El portavoz popular subrayó el «profundo malestar» que impera en el seno del Instituto Armado y retó a Rubalcaba a desmentir en sede parlamentaria las presiones que los agentes aseguran recibir.
En términos similares se expresó ayer el portavoz de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), Agustín Rodríguez, quien calificó de «correcta» la solicitud realizada por los populares e insistió en que el Gobierno «debe aclarar si las presiones a los agentes se deben a su afán recaudatorio o si en realidad son mejoras de la seguridad vial».
Rodríguez instó al Ministerio del Interior a expresar «por escrito» que las evaluaciones que se están realizando no influirán posteriormente en el salario de aquellos agentes que hayan bajado el número de sanciones. Desde la UO aseguraron que «lo que ocurre ahora es sólo la punta del iceberg» y denunciaron la «profunda discriminación» que padecen en relación con otros cuerpos oficiales. «No es sólo una cuestión de sueldo, no contamos con los medios adecuados, tenemos una siniestralidad más alta que la Policía Nacional y el hecho de ser un colectivo militar nos ha convertido en peones del Gobierno», aseguraron.
Además, el portavoz de la organización precisó que «con la excusa de valorar el rendimiento de los agentes se “premia” con nueve puntos las multas de alcoholemia por infracción, mientras que recuperar un coche que ha sido robado sólo vale un punto».
Por su parte, los populares denunciaron que se ha duplicado el número de multas a los ciudadanos con el Gobierno socialista, cuyo importe asciende a más de cinco millones.
Fuente: La Razon
El PP exige que Interior explique las «presiones» a la Guardia Civil
6 Agosto 10 - Madrid - Cristina Gullón
El portavoz de Interior del PP en el Congreso, Ignacio Cosidó, anunció ayer que su formación pedirá la comparecencia urgente del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que explique las «presiones» que ha denunciado la Guardia Civil para aumentar el número de multas de tráfico
«Nos oponemos frontalmente a que las retribuciones de los agentes se calculen en función del número de sanciones», señaló Cosidó. El portavoz popular subrayó el «profundo malestar» que impera en el seno del Instituto Armado y retó a Rubalcaba a desmentir en sede parlamentaria las presiones que los agentes aseguran recibir.
En términos similares se expresó ayer el portavoz de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), Agustín Rodríguez, quien calificó de «correcta» la solicitud realizada por los populares e insistió en que el Gobierno «debe aclarar si las presiones a los agentes se deben a su afán recaudatorio o si en realidad son mejoras de la seguridad vial».
Rodríguez instó al Ministerio del Interior a expresar «por escrito» que las evaluaciones que se están realizando no influirán posteriormente en el salario de aquellos agentes que hayan bajado el número de sanciones. Desde la UO aseguraron que «lo que ocurre ahora es sólo la punta del iceberg» y denunciaron la «profunda discriminación» que padecen en relación con otros cuerpos oficiales. «No es sólo una cuestión de sueldo, no contamos con los medios adecuados, tenemos una siniestralidad más alta que la Policía Nacional y el hecho de ser un colectivo militar nos ha convertido en peones del Gobierno», aseguraron.
Además, el portavoz de la organización precisó que «con la excusa de valorar el rendimiento de los agentes se “premia” con nueve puntos las multas de alcoholemia por infracción, mientras que recuperar un coche que ha sido robado sólo vale un punto».
Por su parte, los populares denunciaron que se ha duplicado el número de multas a los ciudadanos con el Gobierno socialista, cuyo importe asciende a más de cinco millones.
Fuente: La Razon
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
El PP pedirá la comparecencia de Rubalcaba para que informe de la situación de la Guardia Civil
El PP pedirá la comparecencia urgente en el Congreso del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que informe sobre la situación de 'descontento' y 'malestar' que actualmente se vive en la Guardia Civil y que se refleja en la 'aparente reducción' del número de denuncias.
Así lo ha anunciado a Efe el portavoz de Interior del PP en el Congreso, Ignacio Cosidó, quien ha recordado que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha convocado para el próximo 18 de septiembre una manifestación 'multitudinaria' en Madrid.
El PP ha instado a Rubalcaba a solucionar la 'situación de conflicto' que se vive en la Guardia Civil 'a través del diálogo y no la amenaza y la coacción a los agentes'.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevan a cabo una supuesta huelga de 'bolis caídos', con una caída del 70 por ciento en el número de sanciones.
Ayer la Unión de Oficiales de la Guardia Civil denunció que Interior 'sigue presionando para aumentar el número de denuncias' al idear, según explican, 'un maquiavélico sistema de puntos con el que valorar a los agentes de tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello'.
El PP se opone frontalmente a que el salario de los guardias civiles dependa del número o la cuantía de multas que puedan imponer a los ciudadanos porque, según Cosidó, 'la función constitucional de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es garantizar los derechos y las libertades de los ciudadanos, no sancionarles'.
Para el PP, 'esta medida tiene un afán claramente recaudatorio y no de mejora de la seguridad vial'.
'La seguridad pública es algo diferente a una fábrica de chocolatinas en la que se premie únicamente por el número de denuncias, sanciones o detenciones que se realicen', ha añadido el portavoz de Interior.
En su opinión, esta práctica choca con el 'espíritu benemérito' acreditado por la Guardia Civil en sus 150 años de historia y 'puede afectar muy negativamente a la imagen de la institución'.
Además, ha recordado que con el gobierno socialista las multas de tráfico se han 'más que duplicando', superando en el último año los cinco millones de denuncias a los ciudadanos.
Terra Noticias / Agencia EFE
El PP pedirá la comparecencia urgente en el Congreso del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que informe sobre la situación de 'descontento' y 'malestar' que actualmente se vive en la Guardia Civil y que se refleja en la 'aparente reducción' del número de denuncias.
Así lo ha anunciado a Efe el portavoz de Interior del PP en el Congreso, Ignacio Cosidó, quien ha recordado que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha convocado para el próximo 18 de septiembre una manifestación 'multitudinaria' en Madrid.
El PP ha instado a Rubalcaba a solucionar la 'situación de conflicto' que se vive en la Guardia Civil 'a través del diálogo y no la amenaza y la coacción a los agentes'.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevan a cabo una supuesta huelga de 'bolis caídos', con una caída del 70 por ciento en el número de sanciones.
Ayer la Unión de Oficiales de la Guardia Civil denunció que Interior 'sigue presionando para aumentar el número de denuncias' al idear, según explican, 'un maquiavélico sistema de puntos con el que valorar a los agentes de tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello'.
El PP se opone frontalmente a que el salario de los guardias civiles dependa del número o la cuantía de multas que puedan imponer a los ciudadanos porque, según Cosidó, 'la función constitucional de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es garantizar los derechos y las libertades de los ciudadanos, no sancionarles'.
Para el PP, 'esta medida tiene un afán claramente recaudatorio y no de mejora de la seguridad vial'.
'La seguridad pública es algo diferente a una fábrica de chocolatinas en la que se premie únicamente por el número de denuncias, sanciones o detenciones que se realicen', ha añadido el portavoz de Interior.
En su opinión, esta práctica choca con el 'espíritu benemérito' acreditado por la Guardia Civil en sus 150 años de historia y 'puede afectar muy negativamente a la imagen de la institución'.
Además, ha recordado que con el gobierno socialista las multas de tráfico se han 'más que duplicando', superando en el último año los cinco millones de denuncias a los ciudadanos.
Terra Noticias / Agencia EFE
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
IBERIA me replica:
Yo voy a intentar quitarme el barro de los ojos y decirte un último "simil", en una cadena de trabajo unos pican la carne y otros cuecen la albondiga y al final tenemos la comida hecha"
saludos foreros
Pues bien Iberia, efectivamente no estamos en la misma sintonía y no es por que los dos no queramos lo mismo, el problema es que cada uno habla de la "misa como le va" y tu cuando hablas de que "cualquiera puede denunciar" has añadido a las "churras y a las merinas" -cabras montesas- y asi efectivamente nos metemos en un terreno fanganoso donde los dos saldremos embarrados y ninguno verá lo que hay fuera del charco.Es cierto, tu respuesta es muy simple, tanto, que no has aclarado nada; viertes bonitas frases (más bien huecas), pero no entras en el fondo del asunto, hasta te permites vislumbrar con la polémica, una guerra entre nosotros que no resuelve el verdadero problema de los guardias civiles, ¿qué problema es ese?. Para mi, es el que la mayoria esconde la cabeza debajo del ala ante todos los pequeños, medianos o grandes problemas del Cuerpo.
La confusión es tuya al decir que todos "podemos" denunciar en vez de especificar quienes son los que "pueden" y quienes son los "obligados" por ley, porque incluso los paisanos también "pueden" denunciar.
Ya están mezcladas "churras y merinas" y la pregunta que he hecho, precisamente, es para separarlas y no para que sigan mezcladas. Si están dispuestos a restar dinero de los ingresos a quienes no denuncien e incumplan su obligación, que menos que saber, sobre todo para informar con detalle, si, por ejemplo, un cabo tiene la misma obligación de denunciar que un alférez y, siguiendo tu símil, podrías decirnos a partir de qué empleo son encargados de obra...o ingenieros ...en la Guardia Civil.
Yo voy a intentar quitarme el barro de los ojos y decirte un último "simil", en una cadena de trabajo unos pican la carne y otros cuecen la albondiga y al final tenemos la comida hecha"
saludos foreros
Última edición por forcada el 08 Ago 2010, 12:02, editado 1 vez en total.
Re: S.O.S., S.O.S.,....¿SE ESTA PRODUCIENDO CAZA DE BRUJAS?.
A lo largo de los 166 años de su existencia, la Guardia Civil se ha caracterizado por su ESPIRITU BENEMERITO, apoliticidad, honradez y servicio publico a todos los ciudadanos sin distinción de..........de .........y de...., y si ahora se nos va a dar más dinero por denunciar más es una pena para un Cuerpo como el nuestro (en todo caso se debe premiar por prestar más auxilios y servicios humanitarios) y nos llevará al descrédito, desprestigio, desprecio público y finalmente a la destrucción, y mucho menos tratar de forzar a efectuar denuncias de trafico a los Guardias de seguridad ciudadana para lo que no tienen ni preparación especializada ni competencias, al igual que ocurre con los miembros del CNP. Esto es otra barbaridad más, como la destrucción de la escala única de oficiales (única en el cuerpo desde su fundación hasta el 20-05-98), que se realizó con el exclusivo fin de beneficiar a unos a costa del perjuicio de la mayoría (aunque con otras excusas....) y que nos ha llevado a la triste desunión entre las diferentes escalas, circunstancias todas que ponen en peligro la pervivencia del Cuerpo (no puede haber dos personas con la misma categoría, con las mismas obligaciones y con derechos diferentes).
De nada servirá que una pareja salga de servicio, se ponga una hora en una rotonda y metan 5 denuncias por absurdeces y, el resto del tiempo de servicio, como han cubierto el cupo, se lleven las 7 horas restante sin hacer nada. El trabajo de cada uno hay muchas formas de medirlo, se debe centrar en EVITAR la comisión de acciones delictivas e infracciones administrativas a la seguridad ciudadana y de tráfico, mediante la PREVENCIÓN, educación, persuasión e información y en última instancias en la reprensión mediante las denuncias, circunstancia todas necesarias para la convivencia pacifica y respeto mutuo en una sociedad democrática, sin que el Guardia Civil deba perder nunca la humanidad que históricamente le ha caracterizado, pues con la crisis y la situación de desesperación económica que actualmente se vive en algunos hogares, la imposición de una sanción en dicha situación puede privar a algunas familias de poder realizar una humilde cena durante un mes. LO IDEAL para nuestra sociedad sería que (como fruto de acciones preventivas, educativas, persuasivas e informativas, realizadas por Agentes de la Autoridad imparciales, bien formados, motivados, reconocidos, considerados…., con igualdad entre empleos y con atrás policías……..) no fuera necesario realizar ninguna detención ni denunciar a nadie, por ello debemos perseverar en estas acciones para conseguir una sociedad más educada, donde la reprensión penal y sancionadora administrativa sea cada vez menos necesaria, pero debemos advertir que no se nos puede pedir esto y al mismo tiempo que cada vez denunciemos más y realicemos más detenciones, lo cual nos convertiría en verdaderos tiranos del ciudadano (es mejor educar que castigar). Pienso que, por diversos motivos, las conductas reprochables individuales de los ciudadanos han disminuido (más educación ciudadana) y ese es el principal motivo de la bajada de denuncias y no el de bolis caídos
De nada servirá que una pareja salga de servicio, se ponga una hora en una rotonda y metan 5 denuncias por absurdeces y, el resto del tiempo de servicio, como han cubierto el cupo, se lleven las 7 horas restante sin hacer nada. El trabajo de cada uno hay muchas formas de medirlo, se debe centrar en EVITAR la comisión de acciones delictivas e infracciones administrativas a la seguridad ciudadana y de tráfico, mediante la PREVENCIÓN, educación, persuasión e información y en última instancias en la reprensión mediante las denuncias, circunstancia todas necesarias para la convivencia pacifica y respeto mutuo en una sociedad democrática, sin que el Guardia Civil deba perder nunca la humanidad que históricamente le ha caracterizado, pues con la crisis y la situación de desesperación económica que actualmente se vive en algunos hogares, la imposición de una sanción en dicha situación puede privar a algunas familias de poder realizar una humilde cena durante un mes. LO IDEAL para nuestra sociedad sería que (como fruto de acciones preventivas, educativas, persuasivas e informativas, realizadas por Agentes de la Autoridad imparciales, bien formados, motivados, reconocidos, considerados…., con igualdad entre empleos y con atrás policías……..) no fuera necesario realizar ninguna detención ni denunciar a nadie, por ello debemos perseverar en estas acciones para conseguir una sociedad más educada, donde la reprensión penal y sancionadora administrativa sea cada vez menos necesaria, pero debemos advertir que no se nos puede pedir esto y al mismo tiempo que cada vez denunciemos más y realicemos más detenciones, lo cual nos convertiría en verdaderos tiranos del ciudadano (es mejor educar que castigar). Pienso que, por diversos motivos, las conductas reprochables individuales de los ciudadanos han disminuido (más educación ciudadana) y ese es el principal motivo de la bajada de denuncias y no el de bolis caídos
Última edición por moar81 el 10 Ago 2010, 01:07, editado 5 veces en total.