CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

De todo un poco

Moderador: Administrador

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por peligro »

La carta integra del glorioso General ha sido pubLícada integramente por el diario PUBLICO en el siguiente enlace:


http://www.publico.es/espana/336207/lio ... ze/general



El lío de la esposa kamikaze del general



La detención de la mujer de un militar por conducir en sentido contrario provoca un conflicto en Canarias entre Policía y Guardia Civil. El jefe de este cuerpo en las islas exige sancionar al agente que arrestó a la infractora, ya condenada





Un general del ejército y otro de la Guardia Civil que son amigos. La esposa del primero que conduce por una autovía en sentido contrario para ir a comprar un champú de oferta. Y un policía que evita el accidente y que, por insistir en que se cumpla la ley y se detenga a la kamikaze, ve cómo el alto responsable del instituto armado pide por carta una sanción para él. Parecen los personajes de una película de Berlanga y, sin embargo, son los protagonistas de un suceso real que ha provocado un conflicto entre los máximos responsables en las islas Canarias del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil que ha servido para llenar en los últimos días páginas y páginas de la prensa local.

El incidente que ha provocado todo este lío berlanguiano se produjo el pasado 25 de junio en Las Palmas. Aquel día, María Esther Vaquero, de 57 años y esposa del general del Ejército de Tierra Francisco Martín Alonso, abandonaba el centro educativo donde impartía clases para dirigirse a un supermercado donde, aseguró, pretendía comprar "desmaquillante, champú y mascarilla del pelo" de la marca blanca del establecimiento. En su declaración ante la juez, a la que ha tenido acceso Público, la mujer afirmó que una compañera de trabajo le dio las indicaciones para llegar al centro comercial ya que ella, pese a llevar dos años viviendo en la isla, desconocía dónde estaba.
"Un despiste" en la rotonda

Pese a las instrucciones, la mujer entró por "un despiste" en los carriles de dirección contraria de la autovía que debía llevarle hasta el supermercado. Por ellos condujo más de un kilómetro hasta que se encontró frente a frente con dos vehículos que circulaban correctamente. Uno de los vehículos, conducido por el inspector de policía Eduardo B., tuvo que dar un volantazo para evitar la colisión frontal. El segundo conductor, Santiago H., se vio obligado a echarse a un lado con su automóvil. Metros después, la mujer detenía la marcha, daba un giro de 180 grados e intentaba continuar como si nada la marcha en el sentido correcto. Los dos automovilistas con los que casi colisiona le cortaron el paso.

Militares y guardias civiles intentaron zanjar el caso con una simple multa

Se iniciaba así la parte más rocambolesca del lío. El policía implicado en el incidente telefoneó para que se personaran en el lugar tanto la policía como la Guardia Civil. La mujer, a su marido. En pocos minutos estaban en el lugar de los hechos dos policías que interrogaron a los testigos, dos guardias civiles que insistían en que aquellos dejaran el asunto en sus manos para resolverlo con una simple multa y un teniente coronel, subordinado del marido de la mujer, que intentaba zanjar el asunto con "un error lo tiene cualquiera".

El inspector, sin embargo, insistió en que lo que aquella mujer había cometido era un delito contra la seguridad vial. Sus compañeros detuvieron entonces a la esposa del general y la trasladaron a comisaría. Allí, la centralita recibió en pocos minutos más de una veintena de llamadas telefónicas interesándose por la mujer y cómo resolver su situación. Incluso se personaron dos oficiales de la Guardia Civil que exigían ser ellos los que tramitaran el caso bajo el argumento de que las cuestiones de tráfico eran cosa suya. El inspector jefe ha asegurado que, incluso, cuando abandonó la comisaría fue increpado por media docena de personas.

Arrestar a la mujer de un general es "innecesario", según el abogado de esta

A los tres días, María Esther fue condenada en un juicio rápido a cuatro meses de prisión y un año sin carné de conducir tras aceptar en la vista la comisión del delito. Sin embargo, la sentencia no puso final al lío. Días después, el general jefe de la Guardia Civil en Canarias, Miguel Martínez García, entraba en escena y remitía a la jefa superior de Policía en las islas, Concepción de Vega, una carta con membrete oficial en el que exigía a su "estimada amiga" que tomase "las medidas apropiadas" contra su subordinado bajo la sutil amenaza de romper relaciones entre ambos cuerpos policiales. Y el abogado de la mujer se querellaba contra el agente por detención ilegal al considerar "innecesario" detener a "la esposa de un general".

Mientras, sus superiores y compañeros ha mostrado su total apoyo al inspector jefe. Su sindicato, el SPP, ha puesto a su equipo jurídico para defender a su afiliado. Otras dos organizaciones, el también policial SUP y la AUGC, integrada por guardias civiles, han pedido en un comunicado la cabeza del general del Instituto armado que escribió la carta. Él, por su parte, insiste en que sólo hizo lo que debía, por muchos galones que llevase el consorte de la kamikaze.

Avatar de Usuario
SIMBA
Comandante
Comandante
Mensajes: 689
Registrado: 10 Ago 2008, 20:36

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por SIMBA »

[quote user="manpasju" post="80365"]hombre deberian de ponerles una asignatura de seguridad vial en avila...pero como donde van fijo que hay municipales pues no saben y luego la lian parda...
...si vierais como montan los controles en la carreteras.......ver sin ser vistos...una cola de retencion de la hostia...no lo señalizan adecuadamente[/quote]

Totalmente de acuerdo...ese Inspector de PN,se debe creer la quinta esencia de la Ley, la vía era interurbana por consiguiente competencia de la Agrupación de Tráfico,los cuales se personaron en el lugar de los hechos.
Entiendo que el citado Inspector Jefe,quiso tener su minuto de gloria realizando tan brillante servicio,y lo consiguió.
Quizás con la pretensión de dejar en evidencia al personal de la Agrupación contando por supuesto con la estimable ayuda de los palmeros de siempre.

Saludos.

argom
Teniente
Teniente
Mensajes: 20
Registrado: 07 Dic 2009, 17:38

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por argom »

¿Qué hubiera ocurrido si este hecho se hubiera producido con la policía catalana?
¿También hubiera enviado una carta el general de la zona al comsiario de los mossos?
Si en vez de ser la mujer de un general de ejército hubiera sido la mujer de uno de nosotros, ¿también se hubieran movilizado a dos tenientes para solventar el problema?
Aunque éstos tengan la competencia en materia de tráfico, el hecho de que se personara un tte coronel del ejército hizo que, como bien dicen algunos compañeros, se caldeara el ambiente.
No me imagino a un tte coronel del ejército dando directrices a los mossos para que el hecho quedara en un simple error.
Un saludo

PENCHO
Comandante
Comandante
Mensajes: 735
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: ESPAÑA

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por PENCHO »

Pienso que no va tanto por ser la mujer de un General, tambien podemos pensar que es salvando la competencia de la Agrupación de Tráfico. Yo estoy allí de motorista y no se qué hubiera pasado, a lo mejor el policía también puede tener su reproche. Pienso que si la situación hubiese afectado a la mujer de cualquier guardia hubiese ocurrido lo mismo.

Avatar de Usuario
SIMBA
Comandante
Comandante
Mensajes: 689
Registrado: 10 Ago 2008, 20:36

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por SIMBA »

[quote user="argom" post="80469"]¿Qué hubiera ocurrido si este hecho se hubiera producido con la policía catalana?
¿También hubiera enviado una carta el general de la zona al comsiario de los mossos?
Si en vez de ser la mujer de un general de ejército hubiera sido la mujer de uno de nosotros, ¿también se hubieran movilizado a dos tenientes para solventar el problema?
Aunque éstos tengan la competencia en materia de tráfico, el hecho de que se personara un tte coronel del ejército hizo que, como bien dicen algunos compañeros, se caldeara el ambiente.
No me imagino a un tte coronel del ejército dando directrices a los mossos para que el hecho quedara en un simple error.
Un saludo[/quote]

Y de donde saca Vd.,que el Teniente Coronel de las FAS le dio instrucciones a la pareja de la Agrupación respecto a la forma de proceder.
Pregunto, porque es la primera versión que oigo,tenía entendido que dicho Teco,se personó en el lugar de los hechos por la llamada de la usuaria,cosa lógica por otra parte cuando una persona se encuentra en una situación parecida.
Acaso si se tratara de su esposa,no procedería de igual forma o similar...por la situación creada,estado de nerviosismo..etc..etc.

arcadio2
Teniente
Teniente
Mensajes: 82
Registrado: 10 Sep 2009, 20:48

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por arcadio2 »

La verdad que a lovisto y oido la competencia en
dicho lugar, no era ni de la Guardia Civil ni de la Policia Nacional, sino de la Policia Local.-saludos.

Avatar de Usuario
SIMBA
Comandante
Comandante
Mensajes: 689
Registrado: 10 Ago 2008, 20:36

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por SIMBA »

[quote user="arcadio2" post="80494"]La verdad que a lovisto y oido la competencia en
dicho lugar, no era ni de la Guardia Civil ni de la Policia Nacional, sino de la Policia Local.-saludos.[/quote]

Pero no quedamos, que la vía en la cual se produjeron los hechos era interurbana.
De donde se deduce entonces que la competencia era de la PL.
Y aun en ese supuesto,se persono en el punto una pareja de la Agrupación,y estos son los especialistas en seguridad vial...NO el Inspector del CNP.

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por peligro »

http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 22142.html



De Vega se niega a sancionar a los agentes que detuvieron a la esposa del general



La jefa superior de Policía contesta, también por carta, al general jefe de la Guardia Civil en Canarias




PEDRO GUERRA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La jefa superior de Policía de Canarias, Concepción de Vega, no abrirá ningún expediente disciplinario a los subordinados suyos que participaron en la detención de la esposa de un general del Ejército de Tierra por conducir en sentido contrario durante dos kilómetros. Con respecto a esos hechos, De Vega recibió el 2 de julio pasado una carta del general jefe de la Guardia Civil en Canarias, Miguel Martínez García, en la que éste le pedía que "tomara medidas" contra los policías que participaron en la detención de la esposa del general del Ejército Francisco Martín Alonso, amigo éste de Martínez, pero la máxima responsable de la Policía en Canarias respaldó la actuación de sus hombres.

Con fecha 1 de septiembre de 2010, es decir, hace diez días, Concepción de Vega escribía al general Martínez: "En relación a tu carta, por la que me dabas traslado de los hechos acaecidos el pasado 25 de junio, en la que se había visto involucrado un funcionario de esta jefatura [en relación al inspector jefe de la Brigada de Homicidios, Eduardo Belda] y dada la entidad de los mismos, le di traslado al comisario jefe Provincial de Las Palmas, al objeto de elaborar el correspondiente informe que aclare la actuación policial", explica.
A continuación, la jefa superior de Policía le deja claro al general que no tiene ningún motivo para sancionar al inspector Belda ni a ningún otro agente: "En base al mismo y del análisis de la documentación disponible, considero que todas las actuaciones practicadas por los miembros del Cuerpo Nacional de Policía se ajustaron a derecho y en base a lo conocido, el comisario jefe Provincial no ha considerado procedente adoptar medidas disciplinarias".

DISGUSTO. De Vega, consciente del conflicto creado entre los cuerpos por la detención de la esposa del general, le expresa en la misiva al mando de la Benemérita "mi disgusto por lo sucedido, pues creo te constan mis esfuerzos y mi sincero deseo de estrechar las buenas relaciones entre el personal de los dos cuerpos, tanto a título personal como profesional, deseo que estoy segura que compartes".

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por peligro »

http://www.canariasahora.com/noticia/149438/



LOS ALTOS MANDOS DEL EJÉRCITO HACEN CAUSA COMÚN CON LA ESPOSA DE MARTÍN ALONSO
Los desmaquillantes Deliplus que provocaron el 'caso Generales'






La esposa del general Martín Alonso buscaba el Mercadona de El Batán en la rotonda de Tafira Baja. La Guardia Civil tardó 45 minutos en llegar.

Los generales destinados en Canarias se han tomado la condena a la esposa del general de División Francisco Martín Alonso como una cuestión de honor. No pasan por la humillación de que un inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía haya conseguido detener a la mujer y que, producto del delito contra la seguridad vial que cometió, terminara condenada a cuatro meses de prisión y la pérdida del carné de conducir durante un año. Ni pasan porque una fiscal lograra que la imputada aceptara una condena de conformidad ante su propio abogado.

El generalato canario intentó reconducir la ofensa por las buenas, con una carta enviada el pasado 2 de julio por el general de División de la Zona de Canarias Miguel Martínez García, responsable máximo de la Guardia Civil, a la jefa superior de Policía. "Estimada amiga Purina", escribió Martínez de su puño y letra bajo los membretes oficiales del Ministerio del Interior y de la Guardia Civil, "estoy seguro de que tomarás las medidas apropiadas con el personal implicado, así como para que, en lo sucesivo, no se repitan actuaciones tan negativas para las relaciones de nuestros dos Cuerpos".

Pero a la vista de que la respuesta de la Policía y de la Delegación del Gobierno ha sido ponerlo todo en conocimiento de la Dirección General, en Madrid, el generalato ha optado por el plan B, consistente en hacerse con los servicios del abogado Eligio Hernández, que ha recibido dos encargos. El primero, tratar de anular por cualquier método a su alcance (sólo le queda el recurso de amparo ante el Constitucional) la sentencia condenatoria que la mujer aceptó en el Juzgado de Instrucción 3 de Las Palmas de Gran Canaria, y en segundo lugar, querellarse contra el policía que detuvo y denunció a la infractora condenada. Hernández confirma el primer encargo pero niega el segundo alegando que él "nunca" se querellaría contra un agente del orden. Sin embargo, la querella contra el inspector jefe, firmada por un administrativista de Madrid, se parece muchísimo al recurso que el letrado herreño interpuso sin éxito contra la condena.

Todo por unas toallitas desmaquillantes y otros productos cosméticos de la marca blanca de Mercadona, Deliplus. La mujer del general declaró ante el juzgado que todo ocurrió aquel día 25 de junio cuando salió de su trabajo en el colegio Heidelberg para buscar el barrio de El Batán, donde hay un supermercado de aquella bandera comercial. Alguien debió dar unas explicaciones horrorosas a la conductora, porque llegó conduciendo el coche de su marido, un Audi A6 azul marino, al menos hasta Tafira Baja, concretamente hasta la rotonda que se encuentra en lo que tradicionalmente se llamó la vuelta del Medio Pañuelo.

De manera absolutamente sorprendente, la mujer tomó un carril casi imposible de tomar: se encuentra flanqueado por dos enormes discos de dirección prohibida, y acotado por una hilera de pivotes verdiblancos que señalan la reducción de la vía hasta ese único carril, en sentido Las Palmas-Tafira, que desemboca en esa rotonda.

Sin embargo, el general de la Guardia Civil sostiene en su carta a la jefa superior de Policía que "los agentes conocían la defectuosa señalización de la zona", lo que unido a la consideración de "error inintencionado" que cometió la esposa de su colega, le llevan a concluir que "el asunto debía haber terminado ahí o con la formulación de una denuncia administrativa".

Tras tomar ese carril, la esposa del general llegó circulando en dirección prohibida hasta un poco antes de la antigua fábrica de tabacos de La Favorita, cruzándose por el camino con varios automovilistas que hacían sonar sus bocinas para llamar la atención sobre la actitud kamikaze de la conductora. Según la declaración prestada por ésta en comisaría y en el juzgado, ella respondía a esos bocinazos con otros bocinazos, creyendo que los equivocados eran los demás.

Hasta que, en una curva cercana, la conductora se topó de frente con dos coches que circulaban casi en paralelo, en plena maniobra de adelantamiento. Un conductor previno al otro y terminaron todos haciendo maniobras de escapatoria para evitar una colisión que pudo ser fatal. La mujer negó ante la fiscal y la juez que circulara a 80 ó 90 kilómetros por hora, como aseguraban los dos testigos, velocidad suficiente para producir una tragedia si a ello se suma la de los coches contrarios. Sí reconoció que, de haber impactado, "podrían haberse matado".

El inspector Belda, que realizó un giro violento con su coche para evitar la colisión, reaccionó de inmediato movilizando el coche de la conductora y llamando al 1-1-2 para que acudiera la Policía Local o la Guardia Civil. Pero curiosamente quien primero aparece es un teniente coronel del Ejército, que trata de calmar los ánimos del policía reduciendo el incidente a una infracción de tráfico y, a su vez, tratando de alejar del escenario a la infractora y a su coche. Es un subordinado del general Martín Alonso, al que había telefoneado su esposa con su móvil una vez reaccionó tras quedar aturdida tras el incidente.

Los dos motoristas de la Guardia Civil que instruyeron el atestado e hicieron la prueba de alcoholemia a la conductora tardaron 45 minutos en llegar, un lapso enorme si se tiene en cuenta la cercanía del acuartelamiento y la importancia corporativa del suceso. Los agentes trataron de hacerse cargo de la instrucción, pero Belda se opuso y pidió a los suyos que detuvieran a la infractora. El teniente coronel del Ejército llegó a dar órdenes a los agentes de Tráfico, según testigos presenciales, en el sentido de que se despejara aquella situación de inmediato, siempre en favor de la gestión por parte del instituto armado.

La prueba de alcoholemia dio negativo, pero nadie hizo a la conductora una prueba de tóxicos, por si pudiera estar bajo los efectos de algún tratamiento médico. Ella lo ha negado siempre, y la Guardia Civil alegó que no portaba el material reactivo adecuado para hacer una prueba de saliva. El resto fue puro trámite judicial: personada la detenida tres días después en un juicio rápido, la fiscal emitió un informe de comisión de delito y ofreció a la imputada una condena de conformidad con reducción de un tercio de la condena prevista en el Código Penal. La conductora aceptó en presencia de su abogado: cuatro meses de cárcel con suspensión condicional por ausencia de antecedentes, y doce sin carné.

Todo está ahora en manos del juez Tomás Martín, titular de Instrucción 3, que tiene ante sí la decisión de admitir a trámite la querella de la conductora contra el inspector Belda por detención ilegal o, dada la gran cantidad de documentación recabada, deducir testimonio para investigar si alguna autoridad ha cometido algún delito. O ambas cosas a la vez.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON CNP

Mensaje por depeche »

que verguenza de gente, tendrian que sancionarlos y cesarlos en su cargo, visto como van por la vida.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Responder