REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

De todo un poco

Moderador: Administrador

fulluc
Teniente
Teniente
Mensajes: 15
Registrado: 24 Sep 2006, 02:00

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por fulluc »

Por supuesto que tienen miedo, saben que la única solución es sentarse y hablar con todas las asociaciones, pero no para aparentar una supuesta democratización sino con voluntad de escuchar y atender a las propuestas y que de esto salgan decisiones con el visto bueno de todos y con la sola opinión el 1% de la Guardia Civil.
Claro que hay miedo, miedo a que hablando con nosotros alguien descubra que hay gente que sabe más de la Guardia Civil que ellos y que es capaz de desarrollar un sistema nuevo capaz de llevar a cabo un servicio de mayor calidad para los ciudadanos, a la vez que compatible con una jornada laboral y un sistema de promoción adecuados.

verdeber
Comandante
Comandante
Mensajes: 700
Registrado: 12 Ene 2009, 00:11

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por verdeber »

Anda, y yo me pregunto: ¿no sería ahora cuando hay que hacer una convocatoria extraordinaria del Consejo?.

alisio
Capitan
Capitan
Mensajes: 170
Registrado: 17 Ene 2009, 10:45

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por alisio »

Hombre despues de visto lo visto, lo normal y logico seria convocar al Consejo de la Guardia Civil, pero a uno de verdad , no al que figura en la norma y que hasta ahora solo vale para eso "figurar" y decir que lo tenemos, cuando todos sabemos que no existe.

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por Administrador »

A partir del minuto 37.30


DEBATE EL GATO AL AGUA-INTERECONOMIA TV
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por Administrador »

Otro fracaso de Rubalcaba

La Guardia Civil realizó su primera manifestación en siglo y medio de vida.

07:31 (20-09-2010) |



Miles de guardias civiles, muchos de ellos acompañados por sus familias, han recorrido las calles de Madrid en una manifestación por su situación laboral. Se comparan con la Policía Nacional, pero no necesitan recurrir a ello para hacer ver que tanto las condiciones en las que trabajan como las remuneraciones o los medios con que cuentan no están a la altura de la labor que hacen y de la situación económica del país. Sus exigencias merecen el reconocimiento de todos, pues en gran parte son muy justas. Pero que las hayan llevado a la calle, aunque sea sin los uniformes, no deja de ser inquietante. Es la primera manifestación de guardias civiles en su siglo y medio de vida, una muestra más de la mala gestión de Rodríguez Zapatero y del ministro Rubalcaba.

Desde el ministerio se lanzó el mensaje de que el objetivo de las asociaciones era la desmilitarización del cuerpo, un producto típico de la factoría Rubalcaba, que les roba protagonismo a las claras y legítimas reivindicaciones de los guardias civiles y centra la atención en otro debate que no fue ni mencionado por las organizaciones convocantes. Pero el líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, se apuntó al carro diciendo cosas tan peregrinas como que “la Guardia Civil no nació para ser militar”, o “yo sé que vuestro uniforme es verde, pero vuestro corazón es rojo”. Por si fueran pocos los motivos de descontento que les han llevado a la huelga, los guardias civiles se han encontrado con la epifanía de los líderes sindicales Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, que recibieron el abucheo general, al grito de “¡fuera, fuera!”.

Los sindicatos e IU han acudido para sacar provecho de la manifestación y para darle a Rubalcaba la coartada perfecta, con su encendida defensa de la militarización del cuerpo. El verdadero objetivo de la izquierda más rancia española es acabar con la Guardia Civil. Porque no otro podría ser el resultado de una desmilitarización que no forma parte de las exigencias ni de las asociaciones ni de los cuadros o mandos de la benemérita institución.

La labor de la Guardia Civil recaba el reconocimiento general. Su valor y su eficacia, probados a cada ocasión que se les presenta, más la honradez del cuerpo, sin parangón, convierten a la Guardia Civil en uno de los mayores éxitos de las instituciones españolas. Y ello se debe en parte al hecho de ser una institución militar.

Pero ese carácter también explica que el cuerpo haya antepuesto la disciplina a las legítimas reivindicaciones de los profesionales del cuerpo. No cabe plantearse la posibilidad de un sindicalismo militar, pues el carácter reivindicativo del ejercicio sindical no cuadra con la disciplina, columna vertebral de la carrera militar. El Ejército tiene sus propias vías para la canalización de las exigencias de los cuerpos, que pueden no ser tan efectivas como el sindicalismo, pero sí se ajusta a su funcionamiento.

Por ello es deber de los Gobiernos tomar una decisión sobre la adecuación de las condiciones y de los medios de la Guardia Civil, aunque sea a costa de otras partidas menos urgentes, como las destinadas a la formación de los parados, que se reparten los sindicatos y la patronal, y que tienen dudosa eficacia, incluso aquella parte en que el dinero alcanza su destino. Por una institución que tenemos de probada eficacia, el Gobierno no debería ser cicatero. La manifestación ha sido un nuevo fracaso del Gobierno, que no debería haber permitido que la situación llegase a este punto.

LA GACETA-INTERECONOMIA
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por Administrador »

Miles de guardias civiles salen a la calle al grito de 'no tenemos miedo'

Los agentes reclaman en Madrid la reforma de la Ley de Personal y la equiparación de la jornada laboral con los policías

Enrique rodríguez de la rubia. madrid - 19-09-2010

La manifestación de guardias civiles que recorrió ayer las calles de Madrid estuvo 'vigilada' desde arriba por un icono de tiempos pasados: un escudo preconstitucional que, todavía hoy, preside la entrada del famoso salón de Loterías del Estado, justo enfrente de la sede central de la Guardia Civil. Tras más de 30 años de democracia, una imagen de piedra del águila de San Juan ha tenido que observar, impávida, cómo los representantes de las otrora proscritas asociaciones de guardias civiles reclamaban mejoras laborales para los agentes del instituto armado, en igualdad de derechos con los policías nacionales.

El escudo franquista no era el único que 'vigilaba' desde arriba la marcha de los guardias civiles: hasta dos helicópteros sobrevolaron la calle de Guzmán el Bueno al mismo tiempo que varias decenas de policías nacionales controlaban desde una prudente distancia el singular desfile de sus compañeros. Curiosidad también entre los guardias civiles que estaban de servicio en la Dirección General y que poco a poco se han ido arremolinando en la puerta, mientras en las ventanas de las viviendas de la casa-cuartel se adivinaban miradas esquivas tras los visillos.

'Los guardias civiles ya no tenemos miedo, reivindicamos nuestro derecho a reivindicar', tronaba al final de la marcha un emocionado Alberto Moya, secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que acudía a la protesta con la sombra de un expediente disciplinario. El mismo expediente por falta muy grave que pesa sobre el presidente de la Unión de Oficiales (UO), Francisco García Ruiz, que destacaba que 'los mandos' de la Guardia Civil deben estar 'con sus guardias', trabajando 'unidos' por sus derechos profesionales. 'El miedo se ha acabado, ha comenzado una nueva etapa en la Guardia Civil', remachaba García.

Para rematar la estampa y con el 'águila franquista' al fondo, el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, no ha dudado en afirmar que los guardias civiles tienen el 'corazón rojo', en medio del entusiasmo de miles de agentes del instituto armado. 'Se preguntarán qué hace un rojo defendiendo a la Guardia Civil', ironizaba Lara, que convocaba a los agentes a que participen 'de corazón' en la jornada de huelga general del próximo 29 de septiembre, toda vez que los guardias civiles no tienen reconocido el derecho de huelga.


Peor acogida tuvieron los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de COOO, Ignacio Fernández Toxo, que se sumaron al final de la marcha y que fueron increpados con gritos de 'fuera, fuera' y '¿dónde estabais hasta ahora?', proferidos por un nutrido grupo de manifestantes. De hecho, estaba previsto que Méndez y Toxo tomaran la palabra al término del acto, pero al final se decidió no calentar más los ánimos.


SIN UNIFORMES


Éste fue el único momento de tensión de una marcha que discurrió en un ambiente festivo, sólo roto por el ruido de los petardos lanzados por los guardias civiles llegados en autobuses desde la Comunidad Valenciana. A diferencia de otras protestas, apenas se vieron agentes vestidos de uniforme, algo que tienen prohibido los miembros de la Guardia Civil. Apenas media docena de personas exhibieron tricornios adornados con pegatinas reivindicativas, gorras 'teresianas' y guerreras sin galones.

Cuatro fueron las consignas más coreadas: 'Rubalcaba, dimisión', 'Zapatero, embustero', 'No somos esclavos, somos funcionarios' y el mucho más directo, 'Hasta los huevos, estamos hasta los huevos'.

Atlantico.net
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por Administrador »

administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por Administrador »

ANTE TODO, CIUDADANOS

Es lo que le ha dicho el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al Ministro Rubalcaba en relación con la concentración convocada para el próximo sábado por los sindicatos de la Guardia Civil: los guardias civiles son ciudadanos españoles y como tales tienen derechos inviolables. El de reivindicar ante sus jefes (el Gobierno de la Nación) un trato justo y equitativo es uno de ellos.

Menos mal que en esta ocasión los Tribunales han evitado el desafuero al corregir a tiempo la decisión de la Subdelegación de Gobierno de Madrid. Menos mal que en esta ocasión no hayamos conocido el auto una vez que se ha cometido el atropello, como ocurre con demasiada frecuencia. Hoy podemos hablar de una victoria que no es pírrica: se ha impuesto la ley y además se ha impuesto el sentido común sobre la soberbia y el autoritarismo.

La Guardia Civil está siendo constantemente ninguneada por aquellos que debieran tener más interés que nadie en dotarles de los mejores medios materiales y humanos para desarrollar su tarea en condiciones de eficacia. Es un escándalo observar cómo se ensancha la brecha entre sus derechos sociales y económicos respecto de otros cuerpos de seguridad, tanto autonómicos como locales. No me vale el pobre argumento de que el Gobierno no puede evitar que otras instituciones incrementen las prestaciones económicas de los trabajadores que dependen de su estricto ámbito de competencia. Los recursos públicos salen todos del mismo sitio: de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos. Y las transferencias a las distintas instituciones públicas para su normal desenvolvimiento se enmarcan en la Ley de Presupuesto Generales del Estado.

El Gobierno tiene instrumentos para garantizar un trato justo a los servidores públicos que dependen de la Administración General del Estado. Sólo hace falta voluntad política, la que este Gobierno no tiene. ¿O es que vamos a creer que este Gobierno que está dispuesto a sortear la sentencia del Tribunal Constitucional para salvar al PSC o romper la Caja de la Seguridad Social para salvar a Zapatero no puede homologar los derechos económicos y sociales de los guardias civiles con quienes cumplen tareas similares pero reciben la nómina desde una Administración diferente a la Central?

Ese Ministro que pidió a la Guardia Civil “por favor” que hiciera cumplir la ley lo que tiene que hacer es promover que se haga justicia con los hombres y mujeres que cada día cuidan de la seguridad de todos nosotros y protegen nuestros derechos. Ya vale de hacerles homenajes y soltar sentidos discursos cuando despedimos a aquellos que perdieron su vida en defensa de las nuestras. El mejor homenaje que les podemos hacer es respetarles en vida; a ellos y a sus familias. Porque se lo merecen y porque se lo debemos; y porque respetar a la Guardia Civil es un signo de respeto a todos los ciudadanos a los que ellos sirven.

BLOG ROSA DIEZ
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por depeche »

de todo lo que estoy leyendo estos dias, lo que mas me apena es esa afirmacion generalizada por personas ajenas a este cuerpo, de que somos efectivos por tener caracter militar, lo cual es un insulto a nuestro trabajo e incluso persona.

nuestro buen hacer, buenos servicios solo es obra y fruto del trabajo de todos los compañer@s, en la mayoria de ocasiones con medios pateticos (muy mejorables si el dinero destinado a asuntos militares se empleara en material), y en la mayoria de veces poco recompensados (las medallas y productividades suelen aparecer poco en buenos servicios y asignados a gente que no aparecen en las operaciones)

no se quien le ha metido a esta buena gente esa paranoia en el coco.

en fin.

un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Xentonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1300
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Re: REPERCUSION MEDIATICA DE LA MANIFA

Mensaje por Xentonio »

Depeche esta claro quien metio en el debate la desmilitarización y no es mas que los generales que o bien le hicieron el discurso al ministro para que lo leyera en Aranjuez o lo que es mas grave le exigieron q lo leyera, a saber?
y a buen entendedor pocas palabras bastan
Un abrazo

Responder