LOS DEBATES SOBRE LA GUARDIA CIVIL

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: LOS DEBATES SOBRE LA GUARDIA CIVIL

Mensaje por depeche »

a mi si me pagan mas de mil euros que cualquier policia de este pais, por tener caracter o naturaleza militar, y me dan las mismas horas libres claro, no luchare contra el caracter militar obviamente.

pero jamas aceptare que soy militar, simplemente..................por que no trabajo de militar.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
SIMBA
Comandante
Comandante
Mensajes: 689
Registrado: 10 Ago 2008, 20:36

Re: LOS DEBATES SOBRE LA GUARDIA CIVIL

Mensaje por SIMBA »

[quote user="TYLER" post="83230"]YO estoy seguro que nos dan un sueldo digno, principalmente, así como mejora en cuarteles, material ... y aquí no se hablaría de desmilitarización, o sería un grupo residual.[/quote]

Totalmente de acuerdo...y dentro de ese grupo residual,se encontrarían los resentidos crónicos.

Saludos.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: LOS DEBATES SOBRE LA GUARDIA CIVIL

Mensaje por depeche »

[quote user="SIMBA" post="83263"][quote user="TYLER" post="83230"]YO estoy seguro que nos dan un sueldo digno, principalmente, así como mejora en cuarteles, material ... y aquí no se hablaría de desmilitarización, o sería un grupo residual.[/quote]

Totalmente de acuerdo...y dentro de ese grupo residual,se encontrarían los resentidos crónicos.

Saludos.[/quote]

tambien se encontrarian en el grupo de resentidos militaristas, si nos pagaran mil euros mas por hacernos civiles.

obviamente, como paso en la policia nacional, ninguno se iria al ejercito y aun siendo civiles, seguirian en el cuerpo.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

spuknik
Alferez Alumno
Alferez Alumno
Mensajes: 2
Registrado: 14 Oct 2010, 23:35

Re: LOS DEBATES SOBRE LA GUARDIA CIVIL

Mensaje por spuknik »

¿Qué opináis?, yo totalmente de acuerdo...
Artículo El Día.es:

En defensa de España y de la Guardia Civil12/oct/10

LA IZQUIERDA española olvida con frecuencia que los valores del patriotismo y la defensa de la Guardia Civil no son propios sólo de la derecha clásica. Han sido, precisamente, dos socialistas, entre otros muchos, los que mejor han destacado estos dos valores: Galdós, presidente de la Conjunción republicano-socialista en 1911. En los "Episodios Nacionales" comprende la entraña institucional de la Guardia Civil y la expresa de forma bellísima e insuperable: "Fue creado en el seno de España un ser grande, eficaz y de robusta vida, la Guardia Civil". Paradigma del amor a España, en su discurso sobre la fe nacional pronunciado el día 9 de diciembre del año 1900 con ocasión del homenaje que le tributaron un nutrido grupo de canarios en Madrid, dijo: "Habéis visto que ha llegado la hora de avivar en nuestras almas el amor a la patria chica para encender con él, en llamarada inextinguible, el amor de la grande". El socialista catalán Pi y Margall, siendo jefe del Gobierno de la 1ª República, dictó la Orden Circular de 18 de junio de 1873, de hondo significado y trascendencia histórica, en la que decía: "La Guardia Civil ha sido, como debía, el brazo de todos los gobiernos, el firme escudo de las leyes de los partidos y los vaivenes de los tiempos. En épocas normales ha prestado grandes servicios defendiendo los caminos y asegurando en los campos la propiedad y las personas; y en luchas como la presente no ha escaseado ni su actividad ni su sangre por acabar con las facciones y sosegar los tumultos de los pueblos. El Gobierno tiene en esta guardia completa confianza y así desea que la tengan V.S., porque no se debe jamás juzgar de un cuerpo por las faltas que hayan podido cometer algunos de sus individuos". En el art. 39 de su Proyecto de Constitución Federal de 17 de julio de 1873, sólo concibió a España como nación, y no a Cataluña, a la que tampoco consideró nacionalidad.

La Guardia Civil ha sobrevivido a todos los avatares de la convulsa historia contemporánea de España, desde su fundación por el segundo Duque de Ahumada, en el Decreto de 28 de marzo de 1844, y ha sido leal a todos los regímenes políticos y Gobiernos, algunos de los cuales intentaron infructuosamente disolverla o desmilitarizarla. Aunque a partir de la Constitución de 1978 todos los Gobiernos han hecho un esfuerzo considerable para mejorar los medios materiales y personales de la Guardia Civil, que secularmente ha estado al servicio abnegado y eficaz de los españoles en condiciones de habitabilidad y laborales infrahumanas en tiempos pasados, e inferiores en algunos casos a los demás Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, no obstante, no se ha hecho lo suficiente para resolver o paliar esa situación, lo que ha provocado que recientemente un número considerable de guardias civiles, incluso uniformados, se hayan manifestado públicamente en demanda de mejoras laborales y retributivas. El movimiento asociativo de la Guardia Civil es un remedio peor que la enfermedad de medios que en ocasiones padece por no estar los Gobiernos a la altura de la misión histórica del Instituto Armado, ya que el fin último que persigue la Asociación de Guardias Civiles, como recientemente ha manifestado sin rubor uno de sus representantes que pedía sin base legal alguna la dimisión de su general, es la desmilitarización de la Guardia Civil, lo que acarrearía su disolución, que acabaría con los ciento sesenta años de brillante y heroica historia del Benemérito Instituto.

La izquierda española cometería un grave error si olvidara que los nacionalistas vascos y catalanes, con los que debemos "conllevarnos" lo mejor posible, como defendió Ortega y Gasset, traicionaron a la II República en el campo de batalla, hasta el punto de que Azaña, artífice del Estatuto Catalán de 1932, decepcionado y abatido, a finales de mayo de 1937, en su Diario anotó: "Y si esas gentes van a descuartizar a España, prefiero a Franco". Y en noviembre de 1938, con ocasión del Consejo de Ministros celebrado en Pedralbes, Negrín afirmó, según refiere Julián Zugazagoitia: "Antes de consentir campañas nacionalistas que nos lleven a desmembraciones, que de ningún modo admito, cedería el paso a Franco. En punto a la integridad de España soy irreductible y la defenderé de los desafueros de los de adentro".

No nos engañemos, la desmilitarización de la Guardia Civil, uno de los pilares básicos de cohesión de la España invertebrada, y la deriva nacionalista de los socialistas catalanes constituyen un mayor peligro para la unidad de España que el Plan Ibarreche o el Estatuto soberanista catalán. No puedo compartir con mi silencio la responsabilidad del Gobierno de Zapatero si no erradica dicho peligro, pues, como afirmó Indalecio Prieto: "Mis dos grandes amores son el Partido Socialista y España, pero si alguna vez hubiera contradicción entre ellos, que no deseo se produzca nunca, elegiría los intereses de España".

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: LOS DEBATES SOBRE LA GUARDIA CIVIL

Mensaje por depeche »

la desmilitarización de la Guardia Civil, uno de los pilares básicos de cohesión de la España invertebrada
yo es que alucino, la verdad.

vamos a ver, que yo no soy militar, y no creo en el militarismo, y si alguien me dice que no hay consecuencias juridicas para ir al norte y limpiar a la basura terrorista que hay, me apunto sin dietas.

que a los guardia civiles no nos impulsa el militarismo en nuestro trabajo, nos impulsa nuestras ganas de eliminar delincuentes, por que esa es nuestra vocacion, no nos hacen falta ni amenazas, ni regimenes que solo benefician a los que no dan la cara.

nos hacen falta medios y derechos para hacer mucho mejor nuestro trabajo.

a ver si nos enteramos ya.

estoy por ir al psicologo y contarle la realidad, a ver que me dice.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

spuknik
Alferez Alumno
Alferez Alumno
Mensajes: 2
Registrado: 14 Oct 2010, 23:35

Re: LOS DEBATES SOBRE LA GUARDIA CIVIL

Mensaje por spuknik »

Bueno, sólo es para ver la seriedad de lo que tenemos entre manos....,

ciertamente que el foco de debate sean aspectos como las condiciones de vida, medios, etc., no es algo negativo, es más estoy convencido de que trasladar dicho debate a la opinión pública es, a la vista de la Historia y del modo de funcionamiento de los políticos, muy positivo y hasta necesario. No obstante, por donde nunca voy a comulgar es con la desaparición de la Guardia Civil (y yo no lo soy, soy un simple ciudadano) y, hoy por hoy, esa naturaleza militar que tenéis es lo único que os diferencia (no discutiré si pensáis que en lo que os diferencia es sólo en aspectos negativos), pero si dejáis de ser militares indiscutiblemente (a mi juicio) terminaréis por desaparecer y, con vosotros, de lo último que queda en España y que la une...

Es únicamente la opinión de un ciudadano cualquiera de los que día a día protegéis.... y he vivido antes en una gran ciudad y sé con quien os comparáis.. creerme, no tenéis nada, repito nada, que envidiarles, salvo el sueldo y ahí tenéis todo mi apoyo y el de la inmensa mayoría de los españoles de bien.

Saludos y gracias por ser como sois.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: LOS DEBATES SOBRE LA GUARDIA CIVIL

Mensaje por depeche »

pero aqui no estamos hablando de que la guardia civil desaparezca, la policia no desaparecio y hacen un trabajo encomiable tambien.

soy hijo de guardia civil, soy guardia civil, desde hace mas de un cuarto de siglo, me he jugado mi vida, y la de los mios, por el simple hecho de ser lo que soy.

me encanta ser guardia civil, detener a delincuentes, a corrupotos y a todo tipo de personas que hacen mal a las personas buenas de mi pais.

pero no creo, en el caracter militar, por que dicho caracter solo sirve para que unos cuantos vivan de nuestro trabajo, quitando las recompensas y los derechos de aquellos que se juegan la vida en la calle.

amo a la guardia civil, por eso la quiero ver libre de cacicadas y caracteres o naturalezas que no son dignas de sus hombres y mujeres.

entiendo que usted lo vea desde otro prisma, se que lo hace de buena fe y que busca el lado bueno de algunos principios militares, pero creame, aqui dentro esos principios no existen, son prostituidos por los que predican su militarismo aferrimo, para pisotear al agente que trabaja con pocos medios pero con arrojo en su trabajo.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Responder