CONCENTRACION AUME

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

CONCENTRACION AUME

Mensaje por Administrador »

EL PROYECTO DE LEY ES RESTRICTIVO EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Cuarta manifestación de los militares en contra de la ley de la carrera millitar

ESPAÑA. Este mediodía, los militares se han manifestado por el centro de Madrid en protesta por la ley de la carrera millitar. En declaraciones a la COPE, el secretario general de la AUME, Mariano Casado, ha explicado los motivos de sus quejas.

Beatriz Pedraza - 16-OCT-10

La manifestación contra la ley de la carrera militar ha arrancado a las 12:00 de la mañana en las inmediaciones del ministerio del Interior. Es la cuarta manifestación que realizan los militares para luchar por sus derechos y cambiar un proyecto de ley con el que no están de acuerdo. Pasada la una de la tarde finalizaba el acto de protesta de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) con la lectura de un manifiesto en contra de la ley de carrera militar, y del proyecto de Ley de Derechos y Deberes de las Fuerzas Armadas.

Alrededor de 200 personas de diferentes puntos del país, se han congregado frente al ministerio de Defensa, sin uniformes, pero sí con pancartas que exigían una carrera digna y los derechos fundamentales.

El presidente de AUME, Jorge Bravo ha afirmado que estas normativas, ni modernizan, ni amplían derechos y ha pedido una mesa de dialogo porque, a su juicio, Defensa les ha "dejado de lado" en la articulación de este proyecto de ley, que para Bravo se ha convertido en "un fiasco y una mentira utilizada para hacerse una foto". "Y ahora no nos hacen ni caso", ha afirmado.

Bravo ha afirmado que el Gobierno y los "grupos de presión" tienen como objetivo "mantener al militar sumiso, callado, ciego y sordo" pero se ha comprometido en continuar con una "batalla justa, leal, sincera, pública y en libertad" para garantizar el respeto a los derechos de las Fuerzas Armadas, sin "tutelas ni aternalismos".

Mariano Casado en COPE: el proyecto de ley es severamente restrictivo en derechos fundamentales

El secretario general de la AUME, Mariano Casado ha afirmado que salen a la calle porque "no hay cauces normalizados que permitan sentarnos en una mesa y dialogar y trabajar como se hace en otros ámbitos" y "las pocas veces que nos hemos sentado" luego nos han cambiado lo que han dicho.

Para Casado, "el desarrollo está muy condicionado por la propia ley" y hay cuestiones que se deben modificar. Sobre todo, ha destacado, hay que “establecer un régimen transitorio para que los militares que no puedan acogerse al nuevo sistema que nace como consecuencia de la ley puedan tener una salida profesional digna”.

En este sentido, Casado ha destacado que "después de 30 años esperando que se regulase esta materia contemplamos que el proyecto es severamente restrictivo en muchos derechos fundamentales" absolutamente imprescindibles. Incluso, ha destacado, de salir este proyecto de ley “se perderían un montón de derechos que ahora están garantizados y no podríamos realizar la manifestación”.

Así, ha afirmado que "entendemos que no es el proyecto que necesitamos en este momento" y "no se acomoda al escenario español ni europeo, donde este tema está totalmente condicionado".

Ahora la pelota está en el tejado del ministerio de Defensa, que tendrá que aceptar o no, esa mesa de negociación, después de asegurar, en palabras de la subsecretaria de Defensa, María Victoria San José, que las retribuciones han aumentado un 25 por ciento, así como que las ayudas a militares fallecidos y heridos en el exterior son mejores de lo que eran.

Cope.es
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: CONCENTRACION AUME

Mensaje por Administrador »

MENSAJE DE APOYO LEÍDO DURANTE LA CONCENTRACION, POR EL SECRETARIO DE UNION DE OFICIALES


[align=center]Imagen[/align]

Ser militar no puede ser sinónimo de carecer de derechos. Los guardias civiles nos sentimos identificados con vosotros porque también sufrimos esas privaciones consecuencia de nuestra naturaleza militar.

No parece entendible que en otros países de la Unión Europea los militares cuenten con amplios derechos y a nosotros se nos castigue sin ellos. Somos militares y no ciudadanos de segunda.

Esa negación contínua tiene varias preguntas. ¿A quien beneficia? ¿Quien tiene interés en que sigamos privados de nuestros derechos? ¿Quien quiere que las cosas sigan como antes? ¿Quien quiere que los militares no evolucionemos? ¿Quien quiere que todos los militares no seamos ciudadanos de primera?

Todos, si, todos, tenemos respuesta a esas preguntas.

Pero en los que pensamos no tienen respuesta a nuestra pregunta ¿Por qué tenemos que seguir privados de derechos sin causas que lo justifiquen?

¿Tan diferentes somos de nuestros hermanos europeos, tan diferentes somos de Noruega o Alemania?... No somos diferentes, porque si podemos formar parte de una misión plurinacional en el extranjero, también podemos tenemos sus mismos derechos.

Algo falla y algo huele mal dentro de nuestros cuarteles, nuestras Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, todo el colectivo militar, necesita que entre aire fresco dentro de nuestros cuarteles….ese aire fresco tiene nombre y se llama DEMOCRACIA.

No podemos permitir que por intereses particulares de unos pocos, ese aire se quede en la puerta de nuestros cuarteles.

La Asociación Unificada de Militares Españoles cuenta y contará con todo el respeto y apoyo de la UOGC para conseguir que todos aquellos sometidos al estatuto militar sean considerados verdaderos ciudadanos.

NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE SER MILITARES…PERO MILITARES CON DERECHOS.
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: CONCENTRACION AUME

Mensaje por Administrador »

Gran pitada militar a Chacón para que cambie su política

Se concentraron ayer y acusaron al Gobierno de «estrangular» su carrera militar

PALOMA CERVILLA / MADRID

Día 17/10/2010

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) consiguió ayer dar un golpe de efecto en la batalla que mantiene contra la ministra de Defensa, Carme Chacón, a la que le pide un cambio en la Ley de la Carrera Militar, que ya se está aplicando, y la Ley de Derechos y Deberes, en fase de tramitación parlamentaria. En su cuarta concentración reunió prácticamente a los mismos militares que en las anteriores, unas mil personas, que lanzaron una gran pitada contra la ministra frente a la sede de su Ministerio, pero puso voz y rostro a sus reclamaciones: la de Sergio Santisteban y Rubén López, heridos en las guerras de Irak y Afganistán, respectivamente.
Ellos fueron los encargados de explicar el motivo de la concentración.Santisteban, herido en un atentado el 11 de febrero de 2004 en Irak, denunció que los políticos y militares a ellos «ni se nos escucha, ni se nos respeta, ni se nos atiende. Simplemente se nos olvida e ignora». Este militar añade que se han mantenido «pacientes, esperando ser los últimos a quienes se les reconozcan los derechos constitucionales. Y ahora, llegado el momento, se nos da el trato nada digno de restringirnos los derechos fundamentales, las libertades públicas. Las mismas por las que se nos envía al combate en tierras lejanas».
Santisteban aseguró que «se ha estrangulado la carrera militar a miles y miles de ciudadanos» y que «se han generado agravios y desigualdades sin precedentes». En esta línea, Rubén López, que perdió una pierna en Afganistán, señaló que la ley sobre derechos fundamentales solo «habla de deberes y restricciones».
Al margen de estas intervenciones y de otras de diversos representantes de algunas organizaciones que se sumaron al acto (AUGC, Sindicato Unificado de Policía y Mossos dÉsquadra), al inicio de la concentración tuvo lugar un homenaje a los Caídos, con un minuto de silencio, «sin protocolo» como comentó irónicamente el secretario general de la AUME, Mariano Casado.

ABC
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: CONCENTRACION AUME

Mensaje por Administrador »

PSOE destaca la escasa participación en la concentración de militares y defiende las medidas impulsadas por el Gobierno

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Cuadrado, ha destacado la escasa participación con la que ha contado la concentración de militares frente al Ministerio de Defensa y ha defendido las políticas impulsadas por el Gobierno para mejorar la situación del colectivo, como el "aumento retributivo" o las medidas adoptadas en materia de seguridad e indemnizaciones.

En declaraciones a Europa Press, ha argumentado que sólo 150 de un total de 135.000 militares se han concentrado este sábado contra la Ley de Carrera Militar, por lo que ha considerado que "no ha habido una respuesta positiva" del sector al llamamiento a manifestarse y que "cada uno tendrá que sacar las consecuencias correspondientes".

Cuadrado ha recordado que el Gobierno de Zapatero subió en dos años (2006-2008) las retribuciones a los militares un 25%, "al margen de su tratamiento como trabajadores públicos". "No fue el PP de Trillo", ha recalcado el portavoz socialista, para quien la postura de los 'populares' responde a un "cinismo obsceno".

Además, Cuadrado ha señalado otras medidas impulsadas también por el Ejecutivo relacionadas con la seguridad, como las referidas al transporte de las tropas, y las indemnizaciones a heridos y víctimas mortales de las misiones en el exterior. "Los militares saben que ha sido el Gobierno de Zapatero el que las ha puesto en marcha", ha asegurado.

Por otra parte, el portavoz socialista ha afirmado que "hay un período transitorio para la aplicación de la Ley de Carrera Militar" y ha señalado alguna de las ventajas de la misma. "Por ejemplo, por primera vez en la historia de las Fuerzas Armadas, un militar podrá conocer la valoración que se haga de él y podrá presentar alegaciones", ha explicado.

También se ha referido al proyecto de ley de Derechos y Deberes de los militares presentado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, en el Congreso de los Diputados y que va a reconocer "la capacidad de asociación de los militares y la capacidad de defender sus derechos a través de sus asociaciones".

En este sentido, Cuadrado ha explicado que cada militar se va a poder asociar "libremente" y que será entonces cuando se sepa "quién representa a quién en las Fuerzas Armadas".

Europapress
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Responder