El Gobierno recorta de nuevo el sueldo a los funcionarios en 2011
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276405550/
Los Presupuestos contienen una ingrata sorpresa para los funcionarios. El Gobierno recorta otra vez los sueldos públicos respecto a 2010, al extender la rebaja en la extra de diciembre a las dos pagas extra de 2011. Además, deja la puerta abierta a nuevos recortes salariales.
A lo largo de las últimas semanas, un creciente temor se había extendido entre las plantillas de las administraciones públicas: el miedo a un nuevo recorte de sueldos en 2011, más allá del aplicado en el presente ejercicio (un 5% de media). Y no les faltaba razón, a la vista de lo que establece el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011.
El texto esconde un recorte adicional de los sueldos públicos para el próximo ejercicio. Se trata de una rebaja sutil, y ha sido ocultada deliberadamente por el Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero, según denuncian fuentes del funcionariado.
El pasado mayo, el Gobierno aprobó un Real Decreto que establece un recorte medio del 5% interanual en los sueldos públicos de 2010, al tiempo que se comprometía a "congelar" tales retribuciones en 2011. Sin embargo, los PGE del próximo ejercicio, aprobados por el Congreso, desmienten tal promesa.
El texto incluye un particular truco para aplicar una rebaja adicional. A partir del pasado junio, los empleados públicos cobran de media un 5% menos en sus nóminas, al tiempo que sufrirán una rebaja sustancial en la paga extra del próximo diciembre -de hasta el 46% para los funcionarios del máximo nivel (A1)- con el fin de compensar a la baja las retribiciones percibidas hasta mayo. De este modo, el recorte medio será del 5% en el conjunto del año.
Hasta aquí todo correcto. El problema, sin embargo, reside en que el recorte de la paga extra de diciembre se mantendrá intacto en las dos extras de 2011 (junio y diciembre) con lo que, en realidad, los funcionarios cobrarán menos que en 2010. Es decir, el próximo año los funcionarios seguirán cobrando de media un 5% menos en su sueldo mensual respecto a 2009, pero se verán afectados por un recorte adicional en la paga extra de junio, de modo que verán mermada su retribución anual respecto a 2010.
La clave reside en el artículo 26 de los PGE:
Las pagas extraordinarias, que serán dos al año [...] Cada una de dichas pagas incluirá las cuantías de sueldo y trienios fijadas en el artículo 22.Seis.2 de esta Ley y del complemento de destino mensual que se perciba.
¿Y qué dice el artículo 22.Seis.2?
Los funcionarios percibirán, en cada una de las pagas extraordinarias de los meses de junio y diciembre en el año 2011, en concepto de sueldo y trienios, las siguientes cuantías:
Pagas extras de junio y diciembre de 2011
En consonancia con lo que establece el Real Decreto de mayo, que mantiene intacta la extra de junio de 2010 y recorta sustancialmente la de diciembre. El Gobierno extiende ahora este recorte a la extra del próximo junio, aplicando así un recorte adicional a los empleados públicos en 2011.
Paga extra de diciembre de 2010
Paga extra de junio de 2010
Recorte de entre el 1% y el 2%
Todo ello se traducirá en un recorte adicional de sueldos de entre el 1% y el 2% respecto a 2010, según las primeras estimaciones realizadas por la Federación de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca). De este modo, los altos funcionarios vienen a confirmar la denuncia que realizó el Sector Nacional de Enseñanza (CSI-F) el pasado 4 de octubre, en donde ya se avanzaba esta trampa, ocultada por el Ejecutivo. para recortar aún más los sueldos públicos.
"Pensábamos que la paga extraordinaria de diciembre 2010 estaba afectada al trasladar los recortes de todo el año lo que no se había descontado durante los cinco primeros meses. Pero, de eso, nada de nada", denunciaba entonces este sindicato. "Las pagas extraordinarias de junio y diciembre de 2011 van a sufrir profundos recortes que van a ahondar más en la enorme brecha que este Gobierno está produciendo en nuestros salarios".
Se confirman así las dudas que existían en el sector desde el tijeratazo de mayo. "Ya nos temíamos nuevos recortes cuando reunieron a la Mesa de la Función Pública y se negaron a explicarnos qué pasaría en el 2011 con las pagas extras, aludiendo que lo veríamos cuando se aprobara por el gobierno el Proyecto de Ley. Hoy comprobamos con verdadero estupor que nuestros sueldos van a sufrir un nuevo recorte". Para el CSI-F es un hecho "doblemente grave porque supone un nuevo incumplimiento de la legislación vigente, lo que demuestra una vez más la desconsideración de la que somos objeto últimamente los funcionarios por este Gobierno", añadía.
No se descartan nuevas rebajas
Por otro lado, según señala a Libertad Digital el portavoz de Fedeca, Rafael Coloma, los Presupuestos no contemplan, en ningún caso, "congelación de salarios" para 2011. Y es que, el apartado relativo al gasto de personal señala, explícitamente, que los sueldos públicos "no experimentarán incrementos" respecto a 2010. Es decir, el Gobierno tan sólo dice que no subirán, con lo que "deja la puerta abierta a recortes adicionales a los ya aprobados el pasado mayo". Ante tales hechos, no es de extrañar la incertidumbre y el temor que se ha extendido entre los empleados de la Administración Pública.
En diciembre de 2009, y a la vista de lo que estaba ocurriendo en otros países azotados por la crisis, ya se veía venir un recorte salarial para los empleados públicos, tal y como avanzó LD. Ahora, el Gobierno vuelve a recortar sueldos en 2011 y, de hecho, no descarta rebajas adicionales, ya que tan sólo se limita a establecer que las retribuciones no subirán.
ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
Moderador: Administrador
Re: ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
Pues que le den a ZP y haber si en las próximas las elecciones la gente tiene memoria que falta nos hara a todos tenerla
Un abrazo
Un abrazo
Re: ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
Ole, ole y ole...............muy bien, que sigan, que sigan.
Ya puestos a recortar, por qué no nos recortan también el tiempo de trabajo??? Porque a este paso cada día de trabajo nos va a costar el dinero y al final terminaremos pagando por trabajar.
Por qué no hacen caso al tipo ese de Mango y nos despiden a todos? Total, visto lo visto es lo próximo que llegará.
Espero que estén seguros de lo que hacen.
Pobre España, madre mía.
Ya puestos a recortar, por qué no nos recortan también el tiempo de trabajo??? Porque a este paso cada día de trabajo nos va a costar el dinero y al final terminaremos pagando por trabajar.
Por qué no hacen caso al tipo ese de Mango y nos despiden a todos? Total, visto lo visto es lo próximo que llegará.
Espero que estén seguros de lo que hacen.
Pobre España, madre mía.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
yo me recortare alguna cosita por ahi....que me sobre
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
Pero no tocan a los asesores.
Ejemplo un/a familiar muy cercana a mí trabaja en una administración supramunicipal que engloba a municipios del área metropolitana de una de las tres mayores ciudades españolas, ¿Sabéis lo que cobran los asesores?
Media jornada 24.000€ brutos/años; Jornada Completa 48.000€ brutos/año. ¿Qué hacen? nadie lo sabe; ¿Qué formación necesitan?, nada solo que les deban favores de Partido.
Esto es un Asco, los partidos políticos hoy en día funcionan como auténticas mafias de reparto de cargos públicos a amiguetes, sobrinillos, ahijados y demás inútiles que nadie sabe donde colocar.
Ejemplos: Ex-ministra "Miembra", mayor mérito ser ahijada de Super Vice Presidente 3º; Esposa de Molt Honorable President de la Generalitat de Catalunya, oriundo de Córdoba para más señas, esta Sra. es miembro/a demás de una decena de consejos de admon. de órganos distintos, méritos COU y Selectividad más ser la esposa de...
Se ha construido una democracia que no se merece la gentuza que vice de ella, Por lo menos en las próximas elecciones podremos votar acordándonos de lo que nos han hecho los de la rosas en el puño y los de la gaviota azul
Saludos
Ejemplo un/a familiar muy cercana a mí trabaja en una administración supramunicipal que engloba a municipios del área metropolitana de una de las tres mayores ciudades españolas, ¿Sabéis lo que cobran los asesores?
Media jornada 24.000€ brutos/años; Jornada Completa 48.000€ brutos/año. ¿Qué hacen? nadie lo sabe; ¿Qué formación necesitan?, nada solo que les deban favores de Partido.
Esto es un Asco, los partidos políticos hoy en día funcionan como auténticas mafias de reparto de cargos públicos a amiguetes, sobrinillos, ahijados y demás inútiles que nadie sabe donde colocar.
Ejemplos: Ex-ministra "Miembra", mayor mérito ser ahijada de Super Vice Presidente 3º; Esposa de Molt Honorable President de la Generalitat de Catalunya, oriundo de Córdoba para más señas, esta Sra. es miembro/a demás de una decena de consejos de admon. de órganos distintos, méritos COU y Selectividad más ser la esposa de...
Se ha construido una democracia que no se merece la gentuza que vice de ella, Por lo menos en las próximas elecciones podremos votar acordándonos de lo que nos han hecho los de la rosas en el puño y los de la gaviota azul
Saludos
Nunca diga todo lo que sabe; Regla para tener éxito en esta vida.
Re: ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
[quote user="peligro" post="84097"]El Gobierno recorta de nuevo el sueldo a los funcionarios en 2011
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276405550/
Los Presupuestos contienen una ingrata sorpresa para los funcionarios. El Gobierno recorta otra vez los sueldos públicos respecto a 2010, al extender la rebaja en la extra de diciembre a las dos pagas extra de 2011. Además, deja la puerta abierta a nuevos recortes salariales.[/quote]
No les he votado nunca, pero ahora "NI ME LO PLANTEO". A ver quien tiene la vergüenza de votar a esta gente.
Ánimo que no podrán con nosotros. Saludos para todos
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276405550/
Los Presupuestos contienen una ingrata sorpresa para los funcionarios. El Gobierno recorta otra vez los sueldos públicos respecto a 2010, al extender la rebaja en la extra de diciembre a las dos pagas extra de 2011. Además, deja la puerta abierta a nuevos recortes salariales.[/quote]
No les he votado nunca, pero ahora "NI ME LO PLANTEO". A ver quien tiene la vergüenza de votar a esta gente.
Ánimo que no podrán con nosotros. Saludos para todos

Re: ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
Simplemente, tenemos lo q nos merecemos.
Re: ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
copio la noticia que el enlace no sale directo....
AUMENTA LA BRECHA ENTRE LA GUARDIA CIVIL Y EL RESTO DE CUERPOS DE SEGURIDAD
El Círculo Ahumada denuncia que los Presupuestos Generales del Estado vuelvan a olvidar a la Guardia Civil
El Círculo Ahumada – Amigos de la Guardia Civil lamenta que de nuevo los presupuestos Generales del Estado asignen 12.000 euros anuales menos para el pago de la nómina de un guardia civil respecto a un policía autonómico. El Círculo Ahumada denuncia que con estos presupuestos aumenta la brecha entre la Guardia Civil y el resto de cuerpos de seguridad y esto redunda en un perjuicio directo en el servicio al ciudadano, mientras los delitos suben a causa de la crisis.
Madrid. 20.10.2010. Los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno de España destinan un 3% menos para el presupuesto de personal de la Guardia Civil, mientras que las asignaciones previstas para los cuerpos policiales autonómicos se mantienen. Esto en la práctica conllevará que un guardia civil siga cobrando 12.000 euros anuales menos que un policía autonómico, y que continuarán los recortes en medios materiales.
Unos presupuestos irreales y desagradecidos con los hombres y mujeres de la Guardia Civil.
El Círculo Ahumada denuncia públicamente que en lo que afecta a la Guardia Civil, estos presupuestos son irreales y no contemplan el enorme esfuerzo que los hombres y mujeres de la Guardia Civil están realizando para llevar a cabo el servicio sin casi medios materiales.
Desde el Círculo Ahumada recuerdan que estos presupuestos llegan en un momento en el que los delitos aumentan debido a la crisis, lo que está obligando a sobre esfuerzos de los miembros de la benemérita. Este denodado esfuerzo no sólo es mínimamente agradecido, sino que vienen a echar un nuevo jarro de agua fría en la legítima defensa de la superación de la brecha salarial entre la Guardia Civil y las policías autonómicas, aumentando la existencia de cuerpos de primera y de segunda.
El carácter disciplinado y militar de la Guardia Civil es lo único que está salvando la situación.
El Círculo Ahumada ha señalado que “la carencia de medios para hacer el trabajo es enorme y lo único que hace que la Guardia Civil siga funcionando y siendo uno de los cuerpos más eficaces de Europa es el carácter disciplinado y militar del Instituto Armado. El sentido del servicio al ciudadano imbricado en cada guardia es lo que hace que muchos de ellos sigan realizando su trabajo de forma eficaz pese al pago que les dan los políticos”.
Desde el Círculo Ahumada anuncian que con estos desagradecidos presupuestos sólo se conseguirá aumentar el descontento en las filas de la benemérita, y serán un revulsivo para que aumenten las protestas de las asociaciones y se provoque un descenso en la eficacia de la actuación del cuerpo.
AUMENTA LA BRECHA ENTRE LA GUARDIA CIVIL Y EL RESTO DE CUERPOS DE SEGURIDAD
El Círculo Ahumada denuncia que los Presupuestos Generales del Estado vuelvan a olvidar a la Guardia Civil
El Círculo Ahumada – Amigos de la Guardia Civil lamenta que de nuevo los presupuestos Generales del Estado asignen 12.000 euros anuales menos para el pago de la nómina de un guardia civil respecto a un policía autonómico. El Círculo Ahumada denuncia que con estos presupuestos aumenta la brecha entre la Guardia Civil y el resto de cuerpos de seguridad y esto redunda en un perjuicio directo en el servicio al ciudadano, mientras los delitos suben a causa de la crisis.
Madrid. 20.10.2010. Los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno de España destinan un 3% menos para el presupuesto de personal de la Guardia Civil, mientras que las asignaciones previstas para los cuerpos policiales autonómicos se mantienen. Esto en la práctica conllevará que un guardia civil siga cobrando 12.000 euros anuales menos que un policía autonómico, y que continuarán los recortes en medios materiales.
Unos presupuestos irreales y desagradecidos con los hombres y mujeres de la Guardia Civil.
El Círculo Ahumada denuncia públicamente que en lo que afecta a la Guardia Civil, estos presupuestos son irreales y no contemplan el enorme esfuerzo que los hombres y mujeres de la Guardia Civil están realizando para llevar a cabo el servicio sin casi medios materiales.
Desde el Círculo Ahumada recuerdan que estos presupuestos llegan en un momento en el que los delitos aumentan debido a la crisis, lo que está obligando a sobre esfuerzos de los miembros de la benemérita. Este denodado esfuerzo no sólo es mínimamente agradecido, sino que vienen a echar un nuevo jarro de agua fría en la legítima defensa de la superación de la brecha salarial entre la Guardia Civil y las policías autonómicas, aumentando la existencia de cuerpos de primera y de segunda.
El carácter disciplinado y militar de la Guardia Civil es lo único que está salvando la situación.
El Círculo Ahumada ha señalado que “la carencia de medios para hacer el trabajo es enorme y lo único que hace que la Guardia Civil siga funcionando y siendo uno de los cuerpos más eficaces de Europa es el carácter disciplinado y militar del Instituto Armado. El sentido del servicio al ciudadano imbricado en cada guardia es lo que hace que muchos de ellos sigan realizando su trabajo de forma eficaz pese al pago que les dan los políticos”.
Desde el Círculo Ahumada anuncian que con estos desagradecidos presupuestos sólo se conseguirá aumentar el descontento en las filas de la benemérita, y serán un revulsivo para que aumenten las protestas de las asociaciones y se provoque un descenso en la eficacia de la actuación del cuerpo.
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: ZP VUELVE A RECORTAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276405663/
El recorte salarial extra a los funcionarios será de hasta el 8% en 2011
El recorte adicional de sueldos públicos en 2011, ocultado por el Gobierno, será de hasta el 7,8% con respecto al importe global percibido en 2010, según denuncian los altos funcionarios (Fedeca). Esta rebaja se sumará a la aprobada el pasado mayo -recorte medio del 5% interanual-.
Ya hay cifras concretas respecto al recorte salarial extra que aplicará el Gobierno a los funcionarios el próximo año. "En 2011 los sueldos de los funcionarios se verán congelados en sus pagas mensuales y reducidos en sus pagas extraordinarias. Es decir, existe un recorte adicional de salarios al ya anunciado y sobre el sueldo total que el funcionario recibirá en 2010", según denuncia la Federación de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca).
Tal y como avanzó Libertad Digital, el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contiene nuevas rebajas de sueldo de los funcionarios, más allá del recorte medio del 5% interanual en 2010, aprobado por el Ejecutico el pasado mayo
Así, el recorte aplicado este año se hizo entre las pagas mensuales a partir de junio y la paga extraordinaria de diciembre (cobrándose completa la paga extraordinaria de julio), que se ve reducida en un 46% en el caso del funcionario A1. El año que viene, la rebaja de sueldo se prorratea entre las pagas mensuales de los 12 meses, pero se mantiene el abultado recorte de la paga extraordinaria.
En el artículo 22.6.2 de los PGE aparece la siguiente tabla de pagas extraordinarias:
La cuestión es que en base a dicha tabla y a la vista de los datos aportados, el recorte será sustancial respecto a 2010, aunque variará en función del nivel y grupo del funcionariado. En este sentido, Fedeca pone como ejemplo el siguiente caso:
Un funcionario de nivel 29 (máximo nivel, A1), considerando exclusivamente el sueldo base, las extras de junio y diciembre (sin incluir complemento de destino en las extras) y el complemento de destino, dejará de percibir el próximo año 2.130,19 euros, un 7,8% menos que el importe acumulado que percibirá durante todo el año 2010. Si consideramos exclusivamente el sueldo base y las extras, sin tomar en cuenta complementos de destino ni trienios, la reducción es del 4,4%.
Pero es que, además de dicha rebaja, la tabla señalada en el artículo 22.6.2 demuestra que las pagas extras son regresivas (los recortes son progresivos, afectan más a quien más cobra), de modo que perciben más importe los Grupos B y A2, que el Grupo A1.
De este modo, el Gobierno "discrimina entre empleados públicos al recortar más el sueldo de los funcionarios de los cuerpos superiores", denuncia Fedeca. "Se aplican a los sueldos principios fiscales de reparto y progresividad, cuando éstos deben ser aplicados al conjunto de las fuentes de Renta". Y es que, "un empleador no paga los sueldos en términos progresivos", añade la entidad.
Por último, los funcionarios de máximo nivel alertan de que el artículo 22.2 del proyecto señala que "en el año 2011, las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar ningún incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2010". Es decir, el proyecto no congela los sueldos de los funcionarios, sino que impide que suban.
El Gobierno deja, pues, "la puerta abierta a futuras rebajas de sueldos de los funcionarios, que se sumarían a los recortes realizados en 2010 y a la continua pérdida de poder adquisitivo que los funcionarios han sufrido en los últimos 30 años".
La entidad denuncia que "esta situación atenta contra los derechos de los funcionarios de una manera, además, poco transparente, al romper con las promesas realizadas. Nos referimos especialmente a los responsables de la gestión de personal de la AGE: Ministerio de la Presidencia y el reciente Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, que han tomado esta medida en un claro abandono y desprotección de la Función Pública y su personal de carrera, salvo en lo que les interesa sobre consolidación y nombramientos a dedo".
"Este nuevo golpe contra los funcionarios no ha sido en ningún momento anunciado por el Gobierno ni denunciado por los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO). Sólo el resto de sindicatos de funcionarios, entre los que se encuentra FEDECA, está alertando sobre ello. No es pues sorprendente que los sindicatos citados no tengan éxito en sus convocatorias dirigidas a los funcionarios, ya que se demuestra que no están interesados en defender a los funcionarios", según señala este organismo en una nota a la que ha tenido acceso LD.
El recorte salarial extra a los funcionarios será de hasta el 8% en 2011
El recorte adicional de sueldos públicos en 2011, ocultado por el Gobierno, será de hasta el 7,8% con respecto al importe global percibido en 2010, según denuncian los altos funcionarios (Fedeca). Esta rebaja se sumará a la aprobada el pasado mayo -recorte medio del 5% interanual-.
Ya hay cifras concretas respecto al recorte salarial extra que aplicará el Gobierno a los funcionarios el próximo año. "En 2011 los sueldos de los funcionarios se verán congelados en sus pagas mensuales y reducidos en sus pagas extraordinarias. Es decir, existe un recorte adicional de salarios al ya anunciado y sobre el sueldo total que el funcionario recibirá en 2010", según denuncia la Federación de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca).
Tal y como avanzó Libertad Digital, el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contiene nuevas rebajas de sueldo de los funcionarios, más allá del recorte medio del 5% interanual en 2010, aprobado por el Ejecutico el pasado mayo
Así, el recorte aplicado este año se hizo entre las pagas mensuales a partir de junio y la paga extraordinaria de diciembre (cobrándose completa la paga extraordinaria de julio), que se ve reducida en un 46% en el caso del funcionario A1. El año que viene, la rebaja de sueldo se prorratea entre las pagas mensuales de los 12 meses, pero se mantiene el abultado recorte de la paga extraordinaria.
En el artículo 22.6.2 de los PGE aparece la siguiente tabla de pagas extraordinarias:
La cuestión es que en base a dicha tabla y a la vista de los datos aportados, el recorte será sustancial respecto a 2010, aunque variará en función del nivel y grupo del funcionariado. En este sentido, Fedeca pone como ejemplo el siguiente caso:
Un funcionario de nivel 29 (máximo nivel, A1), considerando exclusivamente el sueldo base, las extras de junio y diciembre (sin incluir complemento de destino en las extras) y el complemento de destino, dejará de percibir el próximo año 2.130,19 euros, un 7,8% menos que el importe acumulado que percibirá durante todo el año 2010. Si consideramos exclusivamente el sueldo base y las extras, sin tomar en cuenta complementos de destino ni trienios, la reducción es del 4,4%.
Pero es que, además de dicha rebaja, la tabla señalada en el artículo 22.6.2 demuestra que las pagas extras son regresivas (los recortes son progresivos, afectan más a quien más cobra), de modo que perciben más importe los Grupos B y A2, que el Grupo A1.
De este modo, el Gobierno "discrimina entre empleados públicos al recortar más el sueldo de los funcionarios de los cuerpos superiores", denuncia Fedeca. "Se aplican a los sueldos principios fiscales de reparto y progresividad, cuando éstos deben ser aplicados al conjunto de las fuentes de Renta". Y es que, "un empleador no paga los sueldos en términos progresivos", añade la entidad.
Por último, los funcionarios de máximo nivel alertan de que el artículo 22.2 del proyecto señala que "en el año 2011, las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar ningún incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2010". Es decir, el proyecto no congela los sueldos de los funcionarios, sino que impide que suban.
El Gobierno deja, pues, "la puerta abierta a futuras rebajas de sueldos de los funcionarios, que se sumarían a los recortes realizados en 2010 y a la continua pérdida de poder adquisitivo que los funcionarios han sufrido en los últimos 30 años".
La entidad denuncia que "esta situación atenta contra los derechos de los funcionarios de una manera, además, poco transparente, al romper con las promesas realizadas. Nos referimos especialmente a los responsables de la gestión de personal de la AGE: Ministerio de la Presidencia y el reciente Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, que han tomado esta medida en un claro abandono y desprotección de la Función Pública y su personal de carrera, salvo en lo que les interesa sobre consolidación y nombramientos a dedo".
"Este nuevo golpe contra los funcionarios no ha sido en ningún momento anunciado por el Gobierno ni denunciado por los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO). Sólo el resto de sindicatos de funcionarios, entre los que se encuentra FEDECA, está alertando sobre ello. No es pues sorprendente que los sindicatos citados no tengan éxito en sus convocatorias dirigidas a los funcionarios, ya que se demuestra que no están interesados en defender a los funcionarios", según señala este organismo en una nota a la que ha tenido acceso LD.