LOS GUARDIAS CIVILES NO TRABAJAN

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

LOS GUARDIAS CIVILES NO TRABAJAN

Mensaje por peligro »

http://www.diariocritico.com/2011/Febre ... boral.html


Los guardias civiles, ¿no trabajan?



El trabajo y el valor se le supone -suponemos- a la Guardia Civil, pero a tenor por lo respondido por escrito por el Gobierno a una pregunta de la diputada del PP Marta Torrado, el Gobierno no considera a los guardias civiles "trabajadores" como tales. Así se entiende que a este Cuerpo se le siga discriminando como hace el Ministerio del Interior.

Dice el Ejecutivo que, en relación a ciertos aspectos laborales de la Guardia Civil, la expresión "condiciones laborales" es propia del Derecho del Trabajo "y no resulta pertinente cuando se refiere a una relación estatutaria regida por el Derecho Administrativo, que es el que vincula a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Gobierno de la Nación".

El Ejecutivo argumenta que, efectivamente, las "condiciones laborales" son objeto de negociación entre las partes, empresario y trabajador. En cambio, en las relaciones estatutarias, de sujeción especial, las "condiciones laborales" son las que "de manera objetiva e impersonal establecen las normas jurídicas". Y, por tanto, las "condiciones laborales" a que se refiere la pregunta de la diputada Torrado han de entenderse que integran el régimen estatutario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Gobierno de la Nación, y que, de acuerdo con el artículo 104 de la Constitución, deben ser objeto de regulación mediante Ley Orgánica.

Respetando dicha 'previsión constitucional', el Ministerio del Interior "no puede equiparar las condiciones laborales de los Guardias Civiles con las del Cuerpo Nacional de Policía", pues esas "condiciones" integran el respectivo régimen estatutario, cuya regulación tuvo lugar en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Para rechazar cualquier mejora a este colectivo, el Gobierno dice que artículo 9 de la Ley Orgánica citada señala que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están integradas por el Cuerpo Nacional de Policía, que es "un Instituto Armado de naturaleza civil, dependiente del Ministro del Interior" y, la Guardia Civil, que es "un Instituto Armado de naturaleza militar, dependiente del Ministro del Interior, en el desempeño de las funciones que esta Ley le atribuye, y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que éste o el Gobierno le atribuya".
Así, de la diferente naturaleza de ambos Institutos Armados, es decir, el carácter militar de uno y el carácter civil del otro, "deriva la especificidad y autonomía del régimen jurídico que regula su respectivo estatuto personal".


Y se quedan tan frescos; tanto que, vistas así las cosas, el Ministerio del Interior no puede incidir en el régimen estatutario de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya regulación, de acuerdo con el artículo 104 de la Constitución, queda reservada a Ley Orgánica.

En cuanto al régimen de horario y de jornada de los miembros de la Guardia Civil, está sometido al criterio que contiene el artículo 28 de la Ley Orgánica 11/2007, que es el de "disponibilidad permanente para el servicio", así como a las "alteraciones que se justifiquen por las necesidades del servicio". Y de acuerdo con dichos criterios, "el régimen de jornada y horario de los miembros de la Guardia Civil no puede ser igual al de otros empleados públicos" (sic).

Como lo anterior parece que suena como muy duro, el Ministerio del Interior alega que está trabajando en una nueva regulación de la jornada, "con la que se producirá un conjunto de avances que permitirán, garantizando la prestación del servicio, una mejora de las condiciones de vida profesional y personal de los miembros de la Guardia Civil".

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: LOS GUARDIAS CIVILES NO TRABAJAN

Mensaje por depeche »

esto es para remitirlo al parlamento europeo, es pataticamente patetico.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

sieteleguas
Comandante
Comandante
Mensajes: 1038
Registrado: 22 May 2008, 18:19

Re: LOS GUARDIAS CIVILES NO TRABAJAN

Mensaje por sieteleguas »

En varios paíseis occidentale, entre ellos España, oficialmente considerados como democracias, se están produciendo procesos de descomposición tan intensos que terminarán, inevitablemente, con sus pueblos alzados contra la injusticia y la iniquidad de sus gobernantes, incapaces de anteponer el bien común a sus intereses propios, infectados de corrupción, que han dinamitado todos los controles democráticos que impiden la opresión y el despotismo del poder, capaces de robar y de prostituir la vida pública y habituados ya a aplastar a sus pueblos, a mentir, a manipular, a someter a las masas y a utilizar el dinero público para beneficiar a sus familiares y amigos y para mantenerse en el poder.

Responder