La Academia de Baeza solamente formará a 130 guardias civiles
Jueves, 03 de Marzo de 2011 11:29
Diario JAEN PROVINCIA - NOTICIAS PROVINCIALES
La promoción 117 de la Academia será aún más exigua de la anterior, ya de por sí reducida, al formar casi una décima parte menos de los guardias que el anterior curso. Organizaciones del Cuerpo advierten que la propia seguridad del Estado se pone en duda y el Ayuntamiento busca minimizar el impacto económico.
La reducción en el número de alumnos en la Academia de la Guardia Civil de Baeza hizo saltar todas las alarmas en la ciudad no hace ni un año. A nadie se le escapó entonces el varapalo para la economía local que suponía esta medida, aprobada por el Gobierno central en aras de la austeridad en el gasto público. Ahora, se repite el guión, pero con menos número de alumnos todavía. El año pasado iban a ingresar, primero, algo más de doscientas personas en el centro y luego la cantidad aumentó en un centenar, hasta los 308 que componen la 116 Promoción. Para averiguar cuántos ingresarán en la Academia el próximo curso solo hay que leer el Boletín Oficial del Estado del 1 de marzo. Se convocan 162 plazas para el ingreso directo en la escala de Cabos y Guardias del Cuerpo, de estas, 32 vacantes se reservan para el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, en Madrid. Es decir, a Baeza llegarán 130 alumnos, 81 de ellos, militares profesionales que pasarán a ser miembros de la Benemérita y 49 civiles.
Esta realidad tiene varias lecturas, pero ninguna positiva. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) plantea la posibilidad de que, por inactividad en el destino, parte de la plantilla de casi trescientos guardias de la Academia tenga que trasladarse. Otra cuestión, de más calado todavía, es el hecho de que, por no tener agentes, se “ponga en cuestión el modelo de pequeños puestos locales” que es santo y seña del Benemérito Instituto desde su fundación a mediados del siglo XIX. Para colmo, la AUGC no cree que la situación mejore hasta, al menos 2016, “cuando se supere la crisis”. La Unión de Oficiales apunta, directamente, a la posibilidad de que la lucha contra ETA se vea comprometida. Una y otra organizaciones aclaran que la oferta conjunta de plazas para la Policía Nacional y la Guardia Civil es inferior a la de nuevos Mossos d’Escuadra.
El Ayuntamiento baezano ya anuncia que trabajará para que se amplíe el número de alumnos y también para que la ciudad organice citas que amortigüen el impacto en la economía local por la menor actividad en la Academia.
Diario de Jaen