[align=justify]Denegada una movilización promovida en Melilla por la Asociación Unificada de la Guardia Civil
MELILLA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma de Melilla ha denegado una concentración promovida por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) para el 25 de marzo para demandar mejoras laborales para los agentes del Instituto Armado, según informado a Europa Press un portavoz de la asociación.
La citada fuente ha indicado que este martes, a las 11,35 horas, "era entregado en mano al secretario general de AUGC Melilla Yamal Al-lal un escrito firmado por el delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, desautorizando la concentración de guardias civiles prevista para el día 25 de marzo a las 18,00 horas".
El portavoz ha señalado que los razonamientos jurídicos a los cuales se acoge la Delegación para desautorizar la protesta "es que dicha concentración tiene un carácter sindical que no se compadece a simple vista con los centenarios rasgos distintivos de lealtad a los poderes públicos y de disciplina militar" de la Guardia Civil.
Así mismo Gregorio Escobar cataloga la concentración "como un instrumento de presión a la Delegación del Gobierno en el normal ejercicio de sus potestades organizativas, referidas a las condiciones, medios personales y materiales y demás elementos del servicio, puestos a disposición de los miembros del Cuerpo en la Ciudad Autónoma de Melilla".
El portavoz de la AUGC señala que del escrito del delegado "se desprende un claro tinte coercitivo" hacia la asociación al hacer referencia a que "también se prohíbe hacer reclamaciones o peticiones con publicidad o a través de los medios de comunicación social".
En opinión de la organización, que representa a más de 400 agentes de la Guardia Civil de los 600 que hay en la 2006 Comandancia, "estamos ante un atropello a los derechos que tanto han costado a los miembros de la Guardia Civil que durante años y años de persecución y expedientes de expulsión del Cuerpo se han consolidado".
FUENTE: Europapress[/align]
Concentracion AUGC en Melilla
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Concentracion AUGC en Melilla
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Denegada Concentracion AUGC En Melilla
si fuese de proetarras, o islamistas, seguro que la autorizaban.
sobre lo que contesta la delegacion del gobierno, es pateticamente de risa, sin fundamento alguno de derecho, seguramente el delegado, tomara muchos cafes con algunos profranquistas con olor a moho.
patetica nuestra democracia.
saludos.
sobre lo que contesta la delegacion del gobierno, es pateticamente de risa, sin fundamento alguno de derecho, seguramente el delegado, tomara muchos cafes con algunos profranquistas con olor a moho.
patetica nuestra democracia.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Comandante
- Mensajes: 685
- Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
- Ubicación: a doce pasos de tí...
Re: Denegada Concentracion AUGC En Melilla
podeis hacerlo con "burka", igual así os lo autorizan, como son tan "progres"...


El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
La mejor ciencia, la experiencia.
Re: Denegada Concentracion AUGC En Melilla
Realmente es centenario, no centenarios. Todavía no hemos llegado a los 200 años.
Por otra parte el principio de lealtad institucional obliga a todas las administraciones por igual, lo mismo que los términos de eficacia, coordinación y cooperación recíproca.
Habrá que hacer una auditoría en algunos bares oficiales. Es posible que se fume y hasta que se sirvan bebidas con contenido alcohólico superior a 5º.
Salu2.
Por otra parte el principio de lealtad institucional obliga a todas las administraciones por igual, lo mismo que los términos de eficacia, coordinación y cooperación recíproca.
Habrá que hacer una auditoría en algunos bares oficiales. Es posible que se fume y hasta que se sirvan bebidas con contenido alcohólico superior a 5º.
Salu2.
Re: Denegada Concentracion AUGC En Melilla
Si es que manda güevos.
Este personaje público, y perdón por lo de público, que efectúa y firma una resolución haciendo una interpretación torticera de la Ley, y amparando esa misma resolución en imbecilidades anacrónicas, resulta que es del mismo partido (Progresía pura y dura) que está con el Don Juan Don Juan la puntita nada más con los ETARRAS Y ASESINOS de Sortu.
Manda güevos de la falta de güevos.
Este personaje público, y perdón por lo de público, que efectúa y firma una resolución haciendo una interpretación torticera de la Ley, y amparando esa misma resolución en imbecilidades anacrónicas, resulta que es del mismo partido (Progresía pura y dura) que está con el Don Juan Don Juan la puntita nada más con los ETARRAS Y ASESINOS de Sortu.
Manda güevos de la falta de güevos.
Nunca diga todo lo que sabe; Regla para tener éxito en esta vida.
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Concentracion AUGC en Melilla
EL TRIBUNAL AUTORIZA LA CONCENTRACIÓN DE MELILLA CONVOCADA POR AUGC. DICHA ORGANIZACIÓN PIDE EL CESE INMEDIATO DEL DELEGADO DE GOBIERNO Y ESTUDIA ACCIONES LEGALES Y JURIDICAS CONTRA SU ACTUACIÓN MUY CERCANAS, SEGÚN LA PROPIA SENTENCIA, A LA DESVIACIÓN DE PODER
Hace escasas horas los servicios jurídicos de AUGC han conocido la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, sala de lo contencioso-administrativo de Málaga, por la cual se autoriza en todos sus términos la concentración convocada para mañana por AUGC en Melilla.
Por segunda vez los Tribunales han puesto de manifiesto el derecho constitucional y democrático de los guardias civiles ha realizar manifestaciones en defensa de sus peticiones sociales y profesionales y han tumbado los intentos de los delegados de gobierno en Melilla y Madrid de impedir este derecho, utilizando torticeramente la legislación vigente.
Esta nueva resolución judicial ha llevado a AUGC ha reclamar el cese inmediato del delegado de Gobierno en Melilla que ha mostrado su total incompetencia para gestionar democráticamente este asunto y ha tratado de impedir un derecho cívico y democrático.
Por otra parte AUGC esta estudiando la posibilidad de pedir responsabilidades judiciales al delegado de Gobierno de Melilla, señor Gregorio Escobar, ante una actuación que la propia resolución judicial califica de muy cercana la desviación de poder.
AUGC considera que el derecho de manifestación de los guardias civiles queda de este modo, una vez más, refrendado por las instancias judiciales y vamos a reclamar responsabilidades judiciales y políticas a quienes están intentando cercenar este derecho básico en democracia.
http://elfaroverde.com/modules.php?name ... &sid=30207
Hace escasas horas los servicios jurídicos de AUGC han conocido la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, sala de lo contencioso-administrativo de Málaga, por la cual se autoriza en todos sus términos la concentración convocada para mañana por AUGC en Melilla.
Por segunda vez los Tribunales han puesto de manifiesto el derecho constitucional y democrático de los guardias civiles ha realizar manifestaciones en defensa de sus peticiones sociales y profesionales y han tumbado los intentos de los delegados de gobierno en Melilla y Madrid de impedir este derecho, utilizando torticeramente la legislación vigente.
Esta nueva resolución judicial ha llevado a AUGC ha reclamar el cese inmediato del delegado de Gobierno en Melilla que ha mostrado su total incompetencia para gestionar democráticamente este asunto y ha tratado de impedir un derecho cívico y democrático.
Por otra parte AUGC esta estudiando la posibilidad de pedir responsabilidades judiciales al delegado de Gobierno de Melilla, señor Gregorio Escobar, ante una actuación que la propia resolución judicial califica de muy cercana la desviación de poder.
AUGC considera que el derecho de manifestación de los guardias civiles queda de este modo, una vez más, refrendado por las instancias judiciales y vamos a reclamar responsabilidades judiciales y políticas a quienes están intentando cercenar este derecho básico en democracia.
http://elfaroverde.com/modules.php?name ... &sid=30207
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Concentracion AUGC En Melilla
Menos mal que estan los Tribunales para poner las cosas en su sitio.
Estamos apañados con este Gobierno de "suciolistos" liberticidas y pseudoprogres.
A ver si ponen el mismo interes en investigar los E.R.E.'s fraudulentos que en tratar de impedir el legitimo ejercicio de los derechos fundamentales de los Guardias Civiles....................................................... pero en fin, eso seria esperar que este Gobierno actue con honradez, y eso es mucho esperar.
Estamos apañados con este Gobierno de "suciolistos" liberticidas y pseudoprogres.
A ver si ponen el mismo interes en investigar los E.R.E.'s fraudulentos que en tratar de impedir el legitimo ejercicio de los derechos fundamentales de los Guardias Civiles....................................................... pero en fin, eso seria esperar que este Gobierno actue con honradez, y eso es mucho esperar.
Re: Concentracion AUGC En Melilla
La verdad es que esto ya está siendo vergonzoso.
Re: Concentracion AUGC En Melilla
[quote user="peligro" post="91098"]Menos mal que estan los Tribunales para poner las cosas en su sitio.
Estamos apañados con este Gobierno de "suciolistos" liberticidas y pseudoprogres.
A ver si ponen el mismo interes en investigar los E.R.E.'s fraudulentos que en tratar de impedir el legitimo ejercicio de los derechos fundamentales de los Guardias Civiles....................................................... pero en fin, eso seria esperar que este Gobierno actue con honradez, y eso es mucho esperar.[/quote].
No te preocupes, que ya llegará en una de estas al LOS JUECES POLITICOS y ahí nos ganaran, pero fijo.
Solo hay que ver lo lejos que ha quedado que no se nos aplique el Codigo Penal Militar en funciones policiales. Si despues de la Sentencia del Estatut, la no admisión de la querella a nuestro querido Ministro, el criterio para la aplicación del Código Penal Militar en la Guardia Civil, a alguien le queda confianza en la justicia es optimista de "palabra censurada".
Estamos apañados con este Gobierno de "suciolistos" liberticidas y pseudoprogres.
A ver si ponen el mismo interes en investigar los E.R.E.'s fraudulentos que en tratar de impedir el legitimo ejercicio de los derechos fundamentales de los Guardias Civiles....................................................... pero en fin, eso seria esperar que este Gobierno actue con honradez, y eso es mucho esperar.[/quote].
No te preocupes, que ya llegará en una de estas al LOS JUECES POLITICOS y ahí nos ganaran, pero fijo.
Solo hay que ver lo lejos que ha quedado que no se nos aplique el Codigo Penal Militar en funciones policiales. Si despues de la Sentencia del Estatut, la no admisión de la querella a nuestro querido Ministro, el criterio para la aplicación del Código Penal Militar en la Guardia Civil, a alguien le queda confianza en la justicia es optimista de "palabra censurada".
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Concentracion AUGC en Melilla
Los guardias civiles se concentran esta tarde autorizados por el Tribunal de Justicia de Andalucía
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga ha fallado a favor del recurso de la AUGC, que podrá celebrar esta tarde a las 17,50 horas una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado la razón a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en el recurso que interpuso contra la denegación de autorización de la Delegación del Gobierno en Melilla para celebrar la primera concentración del colectivo en la ciudad autónoma.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga ha fallado a favor del recurso de la AUGC, que podrá celebrar esta tarde a las 17,50 horas una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno para reclamar mejoras laborales y lugares de trabajo "dignos", dado el mal estado de algunas de las garitas.
La sentencia del TSJA, a la que ha tenido acceso Efe, determina que la resolución de la Delegación del Gobierno de denegar el permiso para que los guardias civiles celebraran esta autorización "estaría cercana a la desviación de poder" por no respetar los requisitos establecidos por la Ley del Derecho de Reunión.
La Delegación del Gobierno prohibió la semana pasada la concentración solicitada por la AUGC basándose "en el contenido sindical de la manifestación", si bien el TSJA refleja en su sentencia la Ley 11/2007, por la que los derechos fundamentales y libertades públicas de los guardias civiles coinciden con los del "resto de ciudadanos" excepto en diversas puntualizaciones.
Estas salvedades son que los guardias civiles "en todo caso no podrán asistir a las manifestaciones o reuniones vistiendo el uniforme reglamentario, ni portando armas, y deberán respetar las exigencias de neutralidad".
Además, el TSJA considera en su sentencia que la normativa que ha de tenerse en cuenta en este caso es la Ley reguladora del Derecho de Reunión.
Por ello, los delegados del Gobierno únicamente deberán "limitar" este derecho cuando haya "razones fundadas de alteración del orden público" y "necesidad" de prohibir la reivindicación para salvaguardar el orden público sin peligro para personas y bienes.
Sin embargo, el TSJA considera que en el caso de la concentración de mañana en Melilla no se dan estas premisas, ya que la prohibición de la Delegación del Gobierno no ha puesto de manifiesto ni siquiera con indicios el tipo ilícito penal ni los "potenciales riesgos para las personas o bienes" que pudieran producirse en la protesta de la AUGC.
Según la sentencia del TSJA, "la Delegación del Gobierno utiliza las potestades que le confiere la Ley con el afán de proteger otros derechos fundamentales que no son el libre ejercicio de los derechos y libertades", e incluso para "evitar medidas de presión en su contra" por esta concentración.
"Desde este punto de vista, la resolución impugnada estaría cercana a la desviación de poder", afirma el TSJA, que dicta que el procedimiento que ha seguido el delegado del Gobierno en Melilla "adolece de graves defectos (...) de impreciso contenido probatorio" que suponen la "infracción, al menos, de los artículos 54 y 89.3 de la Ley 30/92".
Según el tribunal, esos defectos definen la existencia de un "vicio de nulidad", razón por la que falla a favor de la AUGC y autoriza la primera concentración de guardias civiles en Melilla, que será mañana a las 17,50 horas.
La AUGC, en un comunicado, ha reclamado el "cese inmediato" del delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, y estudia la posibilidad de emprender acciones legales y jurídicas contra
http://www.infomelilla.com/noticias/ind ... 1&id=23422
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga ha fallado a favor del recurso de la AUGC, que podrá celebrar esta tarde a las 17,50 horas una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado la razón a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en el recurso que interpuso contra la denegación de autorización de la Delegación del Gobierno en Melilla para celebrar la primera concentración del colectivo en la ciudad autónoma.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga ha fallado a favor del recurso de la AUGC, que podrá celebrar esta tarde a las 17,50 horas una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno para reclamar mejoras laborales y lugares de trabajo "dignos", dado el mal estado de algunas de las garitas.
La sentencia del TSJA, a la que ha tenido acceso Efe, determina que la resolución de la Delegación del Gobierno de denegar el permiso para que los guardias civiles celebraran esta autorización "estaría cercana a la desviación de poder" por no respetar los requisitos establecidos por la Ley del Derecho de Reunión.
La Delegación del Gobierno prohibió la semana pasada la concentración solicitada por la AUGC basándose "en el contenido sindical de la manifestación", si bien el TSJA refleja en su sentencia la Ley 11/2007, por la que los derechos fundamentales y libertades públicas de los guardias civiles coinciden con los del "resto de ciudadanos" excepto en diversas puntualizaciones.
Estas salvedades son que los guardias civiles "en todo caso no podrán asistir a las manifestaciones o reuniones vistiendo el uniforme reglamentario, ni portando armas, y deberán respetar las exigencias de neutralidad".
Además, el TSJA considera en su sentencia que la normativa que ha de tenerse en cuenta en este caso es la Ley reguladora del Derecho de Reunión.
Por ello, los delegados del Gobierno únicamente deberán "limitar" este derecho cuando haya "razones fundadas de alteración del orden público" y "necesidad" de prohibir la reivindicación para salvaguardar el orden público sin peligro para personas y bienes.
Sin embargo, el TSJA considera que en el caso de la concentración de mañana en Melilla no se dan estas premisas, ya que la prohibición de la Delegación del Gobierno no ha puesto de manifiesto ni siquiera con indicios el tipo ilícito penal ni los "potenciales riesgos para las personas o bienes" que pudieran producirse en la protesta de la AUGC.
Según la sentencia del TSJA, "la Delegación del Gobierno utiliza las potestades que le confiere la Ley con el afán de proteger otros derechos fundamentales que no son el libre ejercicio de los derechos y libertades", e incluso para "evitar medidas de presión en su contra" por esta concentración.
"Desde este punto de vista, la resolución impugnada estaría cercana a la desviación de poder", afirma el TSJA, que dicta que el procedimiento que ha seguido el delegado del Gobierno en Melilla "adolece de graves defectos (...) de impreciso contenido probatorio" que suponen la "infracción, al menos, de los artículos 54 y 89.3 de la Ley 30/92".
Según el tribunal, esos defectos definen la existencia de un "vicio de nulidad", razón por la que falla a favor de la AUGC y autoriza la primera concentración de guardias civiles en Melilla, que será mañana a las 17,50 horas.
La AUGC, en un comunicado, ha reclamado el "cese inmediato" del delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, y estudia la posibilidad de emprender acciones legales y jurídicas contra
http://www.infomelilla.com/noticias/ind ... 1&id=23422
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030