ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
Moderador: Administrador
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
CONTESTACIÓN A OTRO SUPRIMIDO ANTERIOR
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
[quote user="ysraely" post="94731"]EL SPP PIDE ARCHIVAR EL CASO POR EL DAÑO A LA POLICÍA
El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha denunciado la "irregularidad" que ha supuesto la transcripción al entender que "tergiversa la declaración del testigo". "Traslada el mensaje de que Sánchez Manzano encargó otro informe, cuando en realidad fue el juez instructor del sumario del 11-M quien ordenó la elaboración de todos los informes".
Tras ello, el sindicato policial ha denunciado la "manipulación" y las "verdades a medias" producidas en este procedimiento y que "arrastran" al "escarnio mediático sobre los imputados, algo inaceptable en un Estado de Derecho".
"En las explosiones no se puede determinar en el explosivo explosionado la marca del explosivo. Una vez ha habido una explosión sólo quedan componentes genéricos", ha asegurado uno de los agentes.
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... -atentados[/quote]
Menuda obsesión que te gastas en defender a Sánchez Manzano..
Y dices tu que eres miembro de la GC...

El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha denunciado la "irregularidad" que ha supuesto la transcripción al entender que "tergiversa la declaración del testigo". "Traslada el mensaje de que Sánchez Manzano encargó otro informe, cuando en realidad fue el juez instructor del sumario del 11-M quien ordenó la elaboración de todos los informes".
Tras ello, el sindicato policial ha denunciado la "manipulación" y las "verdades a medias" producidas en este procedimiento y que "arrastran" al "escarnio mediático sobre los imputados, algo inaceptable en un Estado de Derecho".
"En las explosiones no se puede determinar en el explosivo explosionado la marca del explosivo. Una vez ha habido una explosión sólo quedan componentes genéricos", ha asegurado uno de los agentes.
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... -atentados[/quote]
Menuda obsesión que te gastas en defender a Sánchez Manzano..

Y dices tu que eres miembro de la GC...



Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
[quote user="ysraely" post="94731"]EL SPP PIDE ARCHIVAR EL CASO POR EL DAÑO A LA POLICÍA
El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha denunciado la "irregularidad" que ha supuesto la transcripción al entender que "tergiversa la declaración del testigo". "Traslada el mensaje de que Sánchez Manzano encargó otro informe, cuando en realidad fue el juez instructor del sumario del 11-M quien ordenó la elaboración de todos los informes".
Tras ello, el sindicato policial ha denunciado la "manipulación" y las "verdades a medias" producidas en este procedimiento y que "arrastran" al "escarnio mediático sobre los imputados, algo inaceptable en un Estado de Derecho".
"En las explosiones no se puede determinar en el explosivo explosionado la marca del explosivo. Una vez ha habido una explosión sólo quedan componentes genéricos", ha asegurado uno de los agentes.
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... -atentados[/quote]
Reconocimientos y aplausos a UO y a todos los que pretendan saber la verdad de este caso.
No hay nada más digno que enfrentarse al "poder" y sus medios voceros en busca de la Justicia y la verdad...la memoria de los muertos y mutilados de este vil atentado lo demandan.
El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha denunciado la "irregularidad" que ha supuesto la transcripción al entender que "tergiversa la declaración del testigo". "Traslada el mensaje de que Sánchez Manzano encargó otro informe, cuando en realidad fue el juez instructor del sumario del 11-M quien ordenó la elaboración de todos los informes".
Tras ello, el sindicato policial ha denunciado la "manipulación" y las "verdades a medias" producidas en este procedimiento y que "arrastran" al "escarnio mediático sobre los imputados, algo inaceptable en un Estado de Derecho".
"En las explosiones no se puede determinar en el explosivo explosionado la marca del explosivo. Una vez ha habido una explosión sólo quedan componentes genéricos", ha asegurado uno de los agentes.
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... -atentados[/quote]
Reconocimientos y aplausos a UO y a todos los que pretendan saber la verdad de este caso.
No hay nada más digno que enfrentarse al "poder" y sus medios voceros en busca de la Justicia y la verdad...la memoria de los muertos y mutilados de este vil atentado lo demandan.
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
[quote user="ysraely" post="94737"][quote user="TAHIEL" post="94732"][quote user="ysraely" post="94731"]EL SPP PIDE ARCHIVAR EL CASO POR EL DAÑO A LA POLICÍA
[/quote] Menuda obsesión que te gastas en defender a Sánchez Manzano..
Y dices tu que eres miembro de la GC...
[/quote]
¿a caso es incompatible defender la presunción de inocencia de una persona, aportando datos de la manipulación a que está sometido el caso, con la condición de Guardia Civil?[/quote]
Por supuesto que no.
La misma legitimidad que tiene un UO,en que se esclarezca la verdad...y la cual referente a este tema, millones de Españoles a día de la fecha la cuestionan,o todavía no te enteraste.
[/quote] Menuda obsesión que te gastas en defender a Sánchez Manzano..

Y dices tu que eres miembro de la GC...



¿a caso es incompatible defender la presunción de inocencia de una persona, aportando datos de la manipulación a que está sometido el caso, con la condición de Guardia Civil?[/quote]
Por supuesto que no.
La misma legitimidad que tiene un UO,en que se esclarezca la verdad...y la cual referente a este tema, millones de Españoles a día de la fecha la cuestionan,o todavía no te enteraste.
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
Un Tedax desmiente la tesis de Manzano sobre el móvil de la mochila de Vallecas.¿y quien ha dicho que la UO no tiene legitimidad para tratar de esclarecer el asunto?
No obstante te recuerdo que no se está tratando de aclarar el 11-M, para eso ya hubo un juicio televisado en directo y dos sentencias, se está tratando de aclarar la actuación del Comisario Sanchez Manzano, en cuanto a la recogida de pruebas.
Ni saliendo Sanchez Manzano condenado de esta denuncia, el asunto tendra efectos sobre los condenados , el juicio o la sentencia del 11-M.http://www.libertaddigital.com/naci...ano-1276428595/La magistrada Coro Cillán ha denegado la personación de uno de los terroristas condenados por el 11-M, Saed el Harrak.
En un auto hecho público este lunes la magistrada Cillán, con el respaldo de la Fiscalía, señala que "no existe relación" alguna entre los hechos investigados en su juzgado -"la actuación policial relacionada con la recogida de evidencias y muestras de explosivos
los hechos investigados en este procedimiento no permiten desplegar consecuencias o efectos en el procedimiento sentenciado de forma firme [...]
Su relato ante la Juez hace imposible que el ex-Jefe de los Tedax averiguara la hora que supuestamente debía estallar el artefacto.
Fuente.- El Mundo.- 09/07/2011.
PD...Muy bien por UO.
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
Qué bonito, informes periciales-policiales,a la carta:
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
Cuidadin, es el de siempre con distinto nick, va a pillar aqui lo que pillo palomo.
A veces es mejor no enterarse de ciertas cosas.
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
[quote user="LINCE5" post="94748"]Cuidadin, es el de siempre con distinto nick, va a pillar aqui lo que pillo palomo.[/quote]
La verdad es que se le observa al personaje, un interés desmesurado por esta cuestión.....
Saludos.
La verdad es que se le observa al personaje, un interés desmesurado por esta cuestión.....
Saludos.
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
Dos Tedax declaran ante la juez que "no se puede averiguar" la marca del explosivo utilizado en los atentados
08.07.11 | 19:54 h. Europa Press
La defensa de Sánchez Manzano se niega a firmar el acta de la declaración de un testigo y SPP pide archivar inmediatamente el caso
Dos Tedax de la Unidad Central han declarado en el Juzgado de Madrid que investiga la posible desaparición de muestras recogidas en los atentados del 11-M que consideran que "no se puede averiguar la marca del explosivo" de las bombas que estallaron.
A petición de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), la titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, Coro Cillán, ha tomado declaración, en calidad de testigos, a dos funcionarios policiales que trabajaron aquel 11 de marzo de 2004.
La juez les ha citado en el marco de su investigación sobre la actuación del que fuera jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y de una perito químico, imputados por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio.
"En las explosiones no se puede determinar en el explosivo explosionado la marca del explosivo. Una vez ha habido una explosión sólo quedan componentes genéricos", ha asegurado uno de los agentes.
Ante la juez, uno de los policías ha asegurado que permaneció en las instalaciones de la Unidad Central de Desactivación de Explosivos el día que se produjo el mayor atentado en la historia de Europa y que no recuerda haber encontrado "algo de relevancia" entre las muestras que llegaron al edificio.
Este agente, adscrito a la Unidad Tedax desde 1978, ha afirmado que "no tiene conocimiento" de que el comisario Sánchez Manzano "haya ordenado la destrucción de muestras o evidencias".
"UN DÍA SIMPLEMENTE NO ESTABAN LOS VESTIGIOS"
El otro testigo, destinado en la comisaría provincial de Almería, ha declarado mediante videoconferencia y ha explicado que la mañana de los atentados acudió a recoger muestras del foco de Atocha y, ya por la tarde, al de la calle Téllez.
Ha recordado que llegó "mucho material" a la Unidad Central y ha dicho desconocer la identidad del responsable que se hizo cargo de los vestigios remitidos. "Un día simplemente no estaban y el hueco del garaje se utilizó para otra cuestión", ha señalado sobre los "montones" de restos acumulados en aquella dependencia.
A continuación, el fiscal ha preguntado sobre la ausencia del acta de inspección ocular y las circunstancias del traslado de las evidencias. A este respecto, el agente ha respondido que "por su experiencia siempre se levanta" un acta y que "no ha tenido conocimiento de ninguna irregularidad" relacionada con el transporte o desaparición de las muestras recogidas en el escenario del atentado.
El policía, que ha informado de que el 12 de marzo se encargó de guardar los detonadores encontrados en la furgoneta Kangoo del 11-M, ha resaltado que se montó un servicio durante "cuatro o cinco días" para buscar vestigios antes de que los trenes fueran destruidos. Dicho esto, ha manifestado que Sánchez Manzano le dijo que era "muy categórico" en las conclusiones que recogió en los tres informes periciales que elaboró.
La defensa del jefe de los Tedax durante el 11-M se ha negado a firmar el acta de la declaración de este último agente al considerar que "no coincidía" con lo que éste manifestó. El acta da a entender que Sánchez Manzano tuvo una pequeña discrepancia con él y decidió ordenar a otro funcionario la elaboración de un cuarto informe porque "ya no le necesitaba".
EL SPP PIDE ARCHIVAR EL CASO POR EL DAÑO A LA POLICÍA
El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha denunciado la "irregularidad" que ha supuesto la transcripción al entender que "tergiversa la declaración del testigo". "Traslada el mensaje de que Sánchez Manzano encargó otro informe, cuando en realidad fue el juez instructor del sumario del 11-M quien ordenó la elaboración de todos los informes".
"Tal y como quedaba transcrita la declaración del testigo, se da a entender que Sánchez Manzano encargó un cuarto informe a otro Tedax porque no estaba de acuerdo con uno de los informes que había hecho el testigo, cuando la realidad es que por parte de la autoridad judicial se encargó un nuevo informe pericial recopilatorio a otros Tedax, donde se incluían los resultados de todos los informes realizados anteriormente, incluidos los de este Tedax que ha declarado como testigo", ha señalado el sindicato.
Tras ello, el sindicato policial ha denunciado la "manipulación" y las "verdades a medias" producidas en este procedimiento y que "arrastran" al "escarnio mediático sobre los imputados, algo inaceptable en un Estado de Derecho".
La Audiencia Provincial de Madrid debe decidir ahora si acuerda el sobreseimiento de la causa que solicitó la defensa de Sánchez Manzano. En esta línea, el sindicato SPP ha reclamado el archivo inmediato del caso al defender que los funcionarios imputados "no han cometido irregularidad penal ni administrativa alguna" y que el mantenimiento del procedimiento daña "irremediablemente" la imagen del Cuerpo Nacional de Policía.
Sánchez Manzano fue el máximo responsable de los agentes encargados de la desactivación de las bombas de los atentados de Madrid y el que se hizo cargo de las muestras de los explosivos. Según la querella interpuesta por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, su actuación dificultó conocer la naturaleza de las bombas y, por lo tanto, la autoría exacta del atentado.
En esta causa también están personadas la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO).
FUENTE: INFORMATIVOS TELECINCO
08.07.11 | 19:54 h. Europa Press
La defensa de Sánchez Manzano se niega a firmar el acta de la declaración de un testigo y SPP pide archivar inmediatamente el caso
Dos Tedax de la Unidad Central han declarado en el Juzgado de Madrid que investiga la posible desaparición de muestras recogidas en los atentados del 11-M que consideran que "no se puede averiguar la marca del explosivo" de las bombas que estallaron.
A petición de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), la titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, Coro Cillán, ha tomado declaración, en calidad de testigos, a dos funcionarios policiales que trabajaron aquel 11 de marzo de 2004.
La juez les ha citado en el marco de su investigación sobre la actuación del que fuera jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y de una perito químico, imputados por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio.
"En las explosiones no se puede determinar en el explosivo explosionado la marca del explosivo. Una vez ha habido una explosión sólo quedan componentes genéricos", ha asegurado uno de los agentes.
Ante la juez, uno de los policías ha asegurado que permaneció en las instalaciones de la Unidad Central de Desactivación de Explosivos el día que se produjo el mayor atentado en la historia de Europa y que no recuerda haber encontrado "algo de relevancia" entre las muestras que llegaron al edificio.
Este agente, adscrito a la Unidad Tedax desde 1978, ha afirmado que "no tiene conocimiento" de que el comisario Sánchez Manzano "haya ordenado la destrucción de muestras o evidencias".
"UN DÍA SIMPLEMENTE NO ESTABAN LOS VESTIGIOS"
El otro testigo, destinado en la comisaría provincial de Almería, ha declarado mediante videoconferencia y ha explicado que la mañana de los atentados acudió a recoger muestras del foco de Atocha y, ya por la tarde, al de la calle Téllez.
Ha recordado que llegó "mucho material" a la Unidad Central y ha dicho desconocer la identidad del responsable que se hizo cargo de los vestigios remitidos. "Un día simplemente no estaban y el hueco del garaje se utilizó para otra cuestión", ha señalado sobre los "montones" de restos acumulados en aquella dependencia.
A continuación, el fiscal ha preguntado sobre la ausencia del acta de inspección ocular y las circunstancias del traslado de las evidencias. A este respecto, el agente ha respondido que "por su experiencia siempre se levanta" un acta y que "no ha tenido conocimiento de ninguna irregularidad" relacionada con el transporte o desaparición de las muestras recogidas en el escenario del atentado.
El policía, que ha informado de que el 12 de marzo se encargó de guardar los detonadores encontrados en la furgoneta Kangoo del 11-M, ha resaltado que se montó un servicio durante "cuatro o cinco días" para buscar vestigios antes de que los trenes fueran destruidos. Dicho esto, ha manifestado que Sánchez Manzano le dijo que era "muy categórico" en las conclusiones que recogió en los tres informes periciales que elaboró.
La defensa del jefe de los Tedax durante el 11-M se ha negado a firmar el acta de la declaración de este último agente al considerar que "no coincidía" con lo que éste manifestó. El acta da a entender que Sánchez Manzano tuvo una pequeña discrepancia con él y decidió ordenar a otro funcionario la elaboración de un cuarto informe porque "ya no le necesitaba".
EL SPP PIDE ARCHIVAR EL CASO POR EL DAÑO A LA POLICÍA
El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha denunciado la "irregularidad" que ha supuesto la transcripción al entender que "tergiversa la declaración del testigo". "Traslada el mensaje de que Sánchez Manzano encargó otro informe, cuando en realidad fue el juez instructor del sumario del 11-M quien ordenó la elaboración de todos los informes".
"Tal y como quedaba transcrita la declaración del testigo, se da a entender que Sánchez Manzano encargó un cuarto informe a otro Tedax porque no estaba de acuerdo con uno de los informes que había hecho el testigo, cuando la realidad es que por parte de la autoridad judicial se encargó un nuevo informe pericial recopilatorio a otros Tedax, donde se incluían los resultados de todos los informes realizados anteriormente, incluidos los de este Tedax que ha declarado como testigo", ha señalado el sindicato.
Tras ello, el sindicato policial ha denunciado la "manipulación" y las "verdades a medias" producidas en este procedimiento y que "arrastran" al "escarnio mediático sobre los imputados, algo inaceptable en un Estado de Derecho".
La Audiencia Provincial de Madrid debe decidir ahora si acuerda el sobreseimiento de la causa que solicitó la defensa de Sánchez Manzano. En esta línea, el sindicato SPP ha reclamado el archivo inmediato del caso al defender que los funcionarios imputados "no han cometido irregularidad penal ni administrativa alguna" y que el mantenimiento del procedimiento daña "irremediablemente" la imagen del Cuerpo Nacional de Policía.
Sánchez Manzano fue el máximo responsable de los agentes encargados de la desactivación de las bombas de los atentados de Madrid y el que se hizo cargo de las muestras de los explosivos. Según la querella interpuesta por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, su actuación dificultó conocer la naturaleza de las bombas y, por lo tanto, la autoría exacta del atentado.
En esta causa también están personadas la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO).
FUENTE: INFORMATIVOS TELECINCO
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
Re: ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO SANCHEZ MANZANO
El hilo de los falsificadores de pruebas
8 de Julio de 2011 - 21:07:20 - Luis del Pino
Esta mañana se ha producido, en el juzgado dirigido por Coro Cillán, una declaración que puede tener una enorme trascendencia de cara a la investigación del 11-M. La Unión de Oficiales de la Guardia Civil había solicitado que se interrogara como testigos a dos Tedax: el 80.938 y el 27.789. Ambos han ratificado lo que hasta ahora ya sabíamos: que las muestras recogidas en los trenes del 11-M se llevaron a la Unidad Central de Tedax, donde ya no se volvió a saber nada más de ellas.
Pero, además, el tedax 80.938 ha efectuado una serie de afirmaciones realmente explosivas, tal como cuenta Angela Martialay en Libertad Digital.
En primer lugar, ha declarado que realizó un informe pericial en el que hizo constar que no existía ninguna similitud entre los clavos encontrados en la mochila de Vallecas, los clavos recogidos por los funcionarios judiciales en Mina Conchita y los clavos encontrados en un foco de explosión de los trenes. ¿Qué importancia tiene eso? Pues es otro indicio más de que el artefacto encontrado en la comisaría de Puente de Vallecas dieciocho horas después de la masacre no tiene nada que ver ni con los trenes, ni con esas minas asturianas de donde nos dicen que salió el explosivo.
Siempre según la declaración de ese tedax, a Sánchez Manzano no le gustó lo categórico de su informe pericial, por lo que quiso que se modificara, a lo que el perito se negó. Como consecuencia, Sánchez Manzano lo apartó de ese tipo de informes periciales, para poner a alguien de su confianza.
En segundo lugar, el testigo ha contado que también participó en los análisis periciales iniciales del teléfono Trium encontrado en el artefacto explosivo de Vallecas. Y ha dejado caer un dato que no constaba en el sumario y que arroja nuevas dudas sobre la versión oficial del atentado.
Según la declaración, el mismo día 12 de marzo intentaron encender el teléfono con una tarjeta Vodafone y no lo consiguieron, tras lo cual el tedax 80.938 introdujo su propia tarjeta Movistar en el aparato, que ya sí funcionó. El dato es relevante por cuanto la historia oficial del teléfono encontrado en la mochila de Vallecas es la siguiente:
1. Los terroristas compran el teléfono antes del 11-M en la tienda de unos hindúes. Era un teléfono Movistar.
2. Los terroristas llevan a liberar el teléfono a la tienda de un policía, Ayman Maussili Kalaji.
3. Los terroristas compran unas tarjetas Amena y usan el Trium liberado con una tarjeta Amena para fabricar el artefacto de Vallecas.
Sin embargo, el hecho de que los tedax no lograran hacer funcionar el teléfono con una tarjeta Vodafone y sí con una Movistar permite cuestionarse si ese teléfono estaba verdaderamente liberado. Esas dudas sobre la rocambolesca historia del policía liberador de teléfonos, Kalaji, se añaden a otras que ya hemos expuesto anteriormente, como por ejemplo la evidente falsificación del libro de caja de los hindúes, puesta de manifiesto por el propio juez Bermúdez durante el juicio.
En tercer lugar, la versión oficial nos dice que el artefacto de Vallecas estaba preparado para explotar con la alarma del teléfono a las 7:40. ¿Cómo se sabe? Pues porque los tedax verificaron la hora de la alarma con posterioridad al mediodía del 12-M. Sin embargo, el tedax 80.938 ha señalado en su declaración que cuando él vio el teléfono, en la madrugada del 11-M al 12-M, tenía la batería quitada, lo que viene a corroborar, por enésima vez (tal como señala Manuel Marraco en El Mundo), que ese teléfono tuvo forzosamente que perder la programación de alarma que tuviera. En consecuencia, es imposible que nadie determinase, muchas horas después, que el teléfono estaba programado para que la alarma se activara a las 7:40. Otra mentira más de las muchas que componen la versión oficial.
Son muchos los datos que estamos conociendo gracias a la querella interpuesta contra Sánchez Manzano y su jefa de laboratorio por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Son tantos los indicios de falsedad en todo lo relativo a la mochila de Vallecas, que parece casi imposible que no lleguemos a conocer quién ordenó fabricar esa prueba "plantada". Y a partir de ahí, habrá que tirar del hilo de los falsificadores de pruebas.
FUENTE: LIBERTAD DIGITAL
8 de Julio de 2011 - 21:07:20 - Luis del Pino
Esta mañana se ha producido, en el juzgado dirigido por Coro Cillán, una declaración que puede tener una enorme trascendencia de cara a la investigación del 11-M. La Unión de Oficiales de la Guardia Civil había solicitado que se interrogara como testigos a dos Tedax: el 80.938 y el 27.789. Ambos han ratificado lo que hasta ahora ya sabíamos: que las muestras recogidas en los trenes del 11-M se llevaron a la Unidad Central de Tedax, donde ya no se volvió a saber nada más de ellas.
Pero, además, el tedax 80.938 ha efectuado una serie de afirmaciones realmente explosivas, tal como cuenta Angela Martialay en Libertad Digital.
En primer lugar, ha declarado que realizó un informe pericial en el que hizo constar que no existía ninguna similitud entre los clavos encontrados en la mochila de Vallecas, los clavos recogidos por los funcionarios judiciales en Mina Conchita y los clavos encontrados en un foco de explosión de los trenes. ¿Qué importancia tiene eso? Pues es otro indicio más de que el artefacto encontrado en la comisaría de Puente de Vallecas dieciocho horas después de la masacre no tiene nada que ver ni con los trenes, ni con esas minas asturianas de donde nos dicen que salió el explosivo.
Siempre según la declaración de ese tedax, a Sánchez Manzano no le gustó lo categórico de su informe pericial, por lo que quiso que se modificara, a lo que el perito se negó. Como consecuencia, Sánchez Manzano lo apartó de ese tipo de informes periciales, para poner a alguien de su confianza.
En segundo lugar, el testigo ha contado que también participó en los análisis periciales iniciales del teléfono Trium encontrado en el artefacto explosivo de Vallecas. Y ha dejado caer un dato que no constaba en el sumario y que arroja nuevas dudas sobre la versión oficial del atentado.
Según la declaración, el mismo día 12 de marzo intentaron encender el teléfono con una tarjeta Vodafone y no lo consiguieron, tras lo cual el tedax 80.938 introdujo su propia tarjeta Movistar en el aparato, que ya sí funcionó. El dato es relevante por cuanto la historia oficial del teléfono encontrado en la mochila de Vallecas es la siguiente:
1. Los terroristas compran el teléfono antes del 11-M en la tienda de unos hindúes. Era un teléfono Movistar.
2. Los terroristas llevan a liberar el teléfono a la tienda de un policía, Ayman Maussili Kalaji.
3. Los terroristas compran unas tarjetas Amena y usan el Trium liberado con una tarjeta Amena para fabricar el artefacto de Vallecas.
Sin embargo, el hecho de que los tedax no lograran hacer funcionar el teléfono con una tarjeta Vodafone y sí con una Movistar permite cuestionarse si ese teléfono estaba verdaderamente liberado. Esas dudas sobre la rocambolesca historia del policía liberador de teléfonos, Kalaji, se añaden a otras que ya hemos expuesto anteriormente, como por ejemplo la evidente falsificación del libro de caja de los hindúes, puesta de manifiesto por el propio juez Bermúdez durante el juicio.
En tercer lugar, la versión oficial nos dice que el artefacto de Vallecas estaba preparado para explotar con la alarma del teléfono a las 7:40. ¿Cómo se sabe? Pues porque los tedax verificaron la hora de la alarma con posterioridad al mediodía del 12-M. Sin embargo, el tedax 80.938 ha señalado en su declaración que cuando él vio el teléfono, en la madrugada del 11-M al 12-M, tenía la batería quitada, lo que viene a corroborar, por enésima vez (tal como señala Manuel Marraco en El Mundo), que ese teléfono tuvo forzosamente que perder la programación de alarma que tuviera. En consecuencia, es imposible que nadie determinase, muchas horas después, que el teléfono estaba programado para que la alarma se activara a las 7:40. Otra mentira más de las muchas que componen la versión oficial.
Son muchos los datos que estamos conociendo gracias a la querella interpuesta contra Sánchez Manzano y su jefa de laboratorio por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Son tantos los indicios de falsedad en todo lo relativo a la mochila de Vallecas, que parece casi imposible que no lleguemos a conocer quién ordenó fabricar esa prueba "plantada". Y a partir de ahí, habrá que tirar del hilo de los falsificadores de pruebas.
FUENTE: LIBERTAD DIGITAL