Nuevo Gobierno

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

Rajoy anuncia un gabinete con 13 ministerios y Sáenz de Santamaría será vicepresidenta

Las 13 carteras anunciadas por el líder del PP suponen el Gobierno con menos ministros de la democracia, en su objetivo por reducir el gasto público.

Una de las novedades es la separación de Economía (Luis de Guindos) y Hacienda (Cristóbal Montoro), para independizar la recaudación del gasto.


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que juró este miércoles su cargo ante el Rey Don Juan Carlos, ha anunciado esta tarde en el Palacio de La Moncloa la composición ministerial del nuevo Gobierno, tras haberle comunicado al monarca español su decisión sobre los titulares de cada cartera.

Los 13 ministerios anunciados por el líder del PP -incluyendo el de Presidencia, que será ocupado por Soraya Sánez de Santamaría, también vicepresidenta del Gobierno- suponen el Gobierno con menos carteras de la democracia, en su objetivo por reducir el gasto de las administraciones públicas. El gabinete saliente liderado por José Luis Rodríguez Zapatero estaba formado por 15 ministerios, que incluían dos vicepresidencias.

Supone el Gobierno con menos ministros de la democracia, en su objetivo por reducir el gasto

Una de las principales novedades es la separación del ministerio de Economía (que estará gestionado por Luis de Guindos) y el de Hacienda (tutelado por Cristóbal Montoro), debido a la necesidad de agrupar independientemente las políticas de recaudación y de gasto.

Menos sorpresa ha sido la recuperaración del Ministerio de Agricultura -su titular será Miguel Árias Cañete- ya que el propio Rajoy lo había anunciado anteriormente en su discurso de investidura del pasado lunes.

El nombramiento de los ministros comenzó con polémica por la mañana, después de que apareciese publicada en el diario El Mundo una fotografía del móvil de Rubalcaba donde un mensaje apuntaba al nombramiento de Alberto Ruiz Gallardón como posible Ministro de Defensa. El presidente del Congreso, Jesús Posada ha encargado a los servicios jurídicos de la Cámara un informe y calificó como "intolerable" lo ocurrido.

Ésta es la lista de ministros que conformarán el nuevo gobierno de Mariano Rajoy:


Miguel Arias Cañete (Ministro de Agricultura)

Imagen

Nombre: Miguel Arias Cañete. Nació en Madrid y tiene 61 años.

Cargos anteriores: Fue diputado de la VIII, IX y X legislaturas, senador por Cádiz (1982-1986; 2000-2004); diputado autonómico andaluz (1982-1986) y al Parlamentario europeo (1986-1999).

Bienes declarados: No constan.

Estado civil: Casado. Tiene 3 hijos.

Formación: Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció como abogado del Estado de 1974 a 1978. Fue profesor en la Facultad de Derecho de Jerez de la Frontera hasta que pasó a dedicarse activamente a la política.

Afiliado al PP: Sí


Ana Pastor (Ministra de Fomento)

Imagen

Nombre: Ana María Pastor Julián. Nació en Cubillos del Pan (Zamora) y tiene 54 años.

Cargos anteriores: Fue ministra de Sanidad y Consumo de 2002 a 2004. Ha sido subsecretaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; subsecretaria del Ministerio de la Presidencia; subsecretaria del Ministerio del Interior, secretaria ejecutiva de política social del PP (2004-2008) y coordinadora de participación social del PP (2008-2011).

Bienes declarados: Tiene tres pisos en copropiedad (dos en Pontevedra y uno en Madrid), más un garaje en Madrid. Además es cotitular de dos cuentas corrientes por un valor total de 37.098 euros. También es copropietaria de dos coches: un BMW y un Mini Cooper. Tiene además una hipoteca de 200.000 euros, de la que todavía debe 134.973 euros. Tiene un plan de pensiones con Novocaixagalicia con 60.576 euros. Declaró haber recibido 8.221 euros por trienios; 4.413 por el Partido Popular; 863 por el Grupo Parlamentario Popular; 3.200 por la Universidad Carlos III y 8.812 por cursos, seminarios y ponencias. Pagó 42.991 euros por IRPF.

Estado civil/familiar: Casada. Sin hijos.

Formación: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca.

Afiliada al PP: Sí


Soraya Saénz de Santamaría (Vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia)

Imagen

Nombre: María Soraya Saénz de Santamaría Antón. Nació en Valladolid y tiene 40 años.

Cargos anteriores: Diputada de la VIII, IX y X legislaturas. Fue portavoz del GPP en la IX Legislatura. Es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular. Mariano Rajoy le confió la coordinación del traspaso de poderes entre el Gobierno del PSOE y del PP.

Bienes declarados: Es propietaria de un apartamento en Madrid y copropietaria de un adosado, también en Madrid, que es su vivienda habitual. Tiene un Audi A3 y posee además 91.952 euros en depósitos y cuentas corrientes. Debe 171.204 euros de una hipoteca de 214.050 y 254.815 euros, de una hipoteca de 385.000 euros. Declaró haber recibido 51.440 euros por su labor de portavoz del Partido Popular. También ha cobrado 1.771 euros por los trienios de la Abogacía del Estado y 934 euros de los intereses de sus cuentas. Pagó 59.579 euros de IPPF.

Estado civil/familiar: Casada. Un hijo.

Formación: Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid. Ha ejercido como Abogada del Estado.

Afiliada al PP: Sí


Alberto Ruiz-Gallardón (Ministro de Justicia)

Imagen

Nombre: Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez. Nació en Madrid y tiene 53 años.

Cargos anteriores: Alcalde de Madrid desde 2003. Ha sido senador por Madrid entre 1987 y 1995 y diputado de la Asamblea de Madrid desde 1987. También fue elegido portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado y en la Asamblea de Madrid. En junio de 1995 fue elegido presidente de la Comunidad de Madrid y reelegido en julio de 1999 hasta junio de 2003. Ha sido secretario general de Alianza Popular.

Bienes declarados:

Estado civil: Casado. Tiene cuatro hijos.

Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU. Es abogado y miembro de la Carrera Fiscal,en excedencia (obtuvo el segundo puesto en las oposiciones a la Fiscalía).

Afiliado al PP: Sí



Cristóbal Montoro (Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas)


Imagen

Nombre: Cristóbal Ricardo Montoro Romero. Nació en Jaén y tiene 61 años.

Cargos anteriores: Es diputado por Madrid desde 2008 y ocupando actualmente el cargo de portavoz del PP en la Comisión de Economía y Hacienda.

Bienes declarados: Presenta unos ingresos de 42.742 euros por su cargo en el Partido Popular, además de 827,08 euros por dividendos de acciones, 104,3 euros por intereses en depósitos bancarios, 3.592 euros por seminarios y artículos y 10.200 euros por el alquiler de una vivienda. Posee cuatro viviendas (de una es copropietario) y una plaza de garaje, además de una cuenta corriente con 66.984,21 euros. Es titular de una fondo de inversión por valor de 39.649 euros, tres fondos de pensiones valorados en 119.429 euros y la titularidad de acciones en la Bolsa de Madrid con un valor nominal de 7.269,88 euros. También posee un automóvil Mercedes ML 270. Tiene pendiente de amortizar un préstamo de 14.046 euros con una entidad bancaria.

Estado civil: Casado, con dos hijas.

Formación: Doctor en Ciencias Económicas y Catedrático de Economía Aplicada (Hacienda Pública y Derecho Fiscal) por la Universidad de Cantabria.

Afiliado al PP: Sí


Ana Mato (Ministra de Sanidad)

Imagen

Nombre: Ana Mato Adróver. Nació en Madrid y tiene 52 años.

Cargos anteriores: Es actualmente vicesecretaria general del Partido Popular y responsable de organización del partido.

Bienes declarados: Ingresa 84.866 euros por dietas, desplazamientos y gastos de representación como parlamentaria, así como 146 euros de intereses de cuentas bancarias. Posee dos viviendas, aparte de 15.589 euros en el banco y 2.222 euros repartidos entre acciones y fondos de inversión. Tiene dos coches y tiene pendientes de amortizar casi 196.000 euros por dos préstamos con entidades bancarias.

Estado civil: Separada. Tiene tres hijos.

Formación: Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense. Ejerció como profesora de la UNED.

Afiliada al PP: Sí


José Manuel Soria (Ministro de Industria y Turismo)

Imagen

Nombre: José Manuel Soria López. Nació en Las Palmas de Gran Canaria y tiene 53 años.

Cargos anteriores: Fue alcalde de Las Palmas de Gran Canaria desde 1995 a 2003 y es el líder del PP canario desde 1999. Ejerció como presidente del Cabildo de Gran Canaria entre 2003 y 2007. Desde entonces, ha sido vicepresidente y Consejero de Economía y Hacienda en el Gobierno de las islas.

Bienes declarados: Pendiente de presentar su Declaración de Bienes en el Congreso, tras ser elegido como diputado en esta Legislatura.

Estado civil: Casado. Tiene dos hijos.

Formación: Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.

Afiliado al PP: Sí


Luis de Guindos (Ministro de Economía)

Imagen

Nombre: Luis de Guindos Jurado. Nació en Madrid y tiene 51 años.

Cargos anteriores: Fue secretario de Hacienda de 2002 a 2004, durante la última legislatura del Gobierno Aznar. Tras ganar el PSOE las elecciones de 2004, fue nombrado Consejero asesor para Europa de Lehman Brothers, y responsable financiero de PricewaterhouseCoopers. Actualmente es director del Instituto de Empresa y pertenece al Consejo de Administración de Endesa.

Bienes declarados: Pendiente de presentar su Declaración de Bienes en el Congreso, tras ser elegido como diputado en esta Legislatura.

Estado civil: Casado. Tiene dos hijos.

Formación: Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.

Afiliado al PP: No


Jorge Fernández Díaz (Ministro de Interior)

Imagen

Nombre: Jorge Fernández Díaz. Nació en Valladolid y tiene 61 años. Es hermano de Alberto Fernández Díaz, presidente del grupo municipal del Partido Popular de Cataluña en el Ayuntamiento de Barcelona.

Cargos anteriores: Era hasta ahora vicepresidente 3º de la Mesa del Congreso de los Diputados.

Bienes declarados: Durante 2010 ingresa 6.831 euros del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo, y 863 euros de su cargo como portavoz en el Congreso.

Estado civil: Casado. Tiene dos hijos.

Formación: Estudió ingeniería industrial y opositó al Cuerpo de Inspectores Superiores de Trabajo y Seguridad Social del Estado.

Afiliado al PP: Sí.

Pedro Morenés (Ministro de Defensa)

Imagen

Nombre: Pedro Morenés Eulate. Nació en Las Arenas (Getxo) y tiene 63 años.

Cargos anteriores: Secretario de Estado de Defensa durante la primera legislatura del Gobierno de Aznar que accedió al poder en 1996. En la segunda legislatura toma las riendas de la Secretaría de Estado de Seguridad en el Ministerio del Interior. De 2002 a 2004 fue Secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica en el Ministerio de Ciencia y Tecnología.Tras su vuelta a la actividad privada, desde junio de 2010 era director para España de la empresa de misiles MBDA.

Bienes declarados: Pendiente de presentar su Declaración de Bienes en el Congreso, tras ser elegido como diputado en esta Legislatura.

Estado civil: Casado. Tres hijos.

Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, y diplomado en Dirección de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto.

Afiliado al PP: No.



José Ignacio Wert (Ministro de Educación, Cultura y Deporte)

Imagen

Nombre: José Ignacio Wert. Nació en Madrid y tiene 61 años.

Cargos anteriores: Presidió la empresa de audiencias Sofres hasta 2003. El BBVA lo fichó posteriormente como director de relaciones corporativas. Tras su paso por la presidencia de Demoscopia como consejero delegado en Prisa, colabora habitualmente en prensa, radio y televisión.

Bienes declarados: Pendiente de presentar su Declaración de Bienes en el Congreso, tras ser elegido como diputado en esta Legislatura.

Estado civil: .

Formación: Licenciado en Derecho y Master en Sociología Política.

Afiliado al PP: No.


José Manuel García-Margallo (Ministro de Exteriores)

Imagen

Nombre: José Manuel García-Margallo. Nació en Madrid y tiene 67 años.

Cargos anteriores: Es diputado popular en el Parlamento Europeo desde 1994 y detenta el cargo de Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios desde hace 12 años. Portavoz de Economía y Hacienda por el Grupo Parlamentario Popular. Miembro del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana desde 1992 hasta 1994.

Bienes declarados: Pendiente de presentar su Declaración de Bienes en el Congreso, tras ser elegido como diputado en esta Legislatura.

Estado civil: .

Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Máster en Derecho por la Universidad de Harvard, con especialización en Derecho Societario y Regulación del Mercado de Valores.

Afiliado al PP: Sí.


Fátima Báñez (Ministra de Empleo y Seguridad Social)

Imagen

Nombre: María Fátima Báñez García. Nació en San Juan del Puerto, Huelva y tiene 44 años.

Cargos anteriores: Fue consejera de Canal Sur durante tres años (de 1997 a 2000). Coordinadora de la Presidencia del Partido Popular de Andalucía y ha sido elegida diputada del Partido Popular en las últimas cuatro legislaturas. Ha sido vocal en el Congreso de la Comisión de Economía y Hacienda, de la Comisión de Presupuestos y de de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio.

Bienes declarados: .

Estado civil: Casada. Dos hijos.

Formación: Licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales, en ICADE.

Afiliado al PP: Sí.



FUENTE: 20minutos
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

MINISTRO DEL INTERIOR

Jorge Fernández Díaz, la constancia

CRISTINA DÍEZ ARCAL / DOCUMENTACIÓN SER 21-12-2011

Jorge Fernández Díaz es diputado del PP y fue vicepresidente tercero del Congreso de los Diputados.

Nacido en Valladolid y barcelonés de adopción, es ingeniero e inspector de Trabajo en excedencia. Fue gobernador civil en Asturias y en Barcelona y en 1982 se presentó a las elecciones como candidato del CDS. Un año más tarde, pasó a formar parte de Alianza Popular y fue elegido concejal del ayuntamiento de la Ciudad Condal. En los 80 fue diputado autonómico y presidente y portavoz del grupo popular en el Parlamento Catalán y también fue senador, por designación autonómica, entre 1986 y 1989. En 1990 fue destituido de la presidencia del PP de Barcelona y del PP catalán tras una crisis de liderazgo en la que la dirección nacional apoyó a Aleix Vidal Quadras.

Sin embargo, Fernández Díaz mantuvo sus buenas relaciones con Génova y renovó su escaño como diputado por Barcelona en las generales de 1993. Su trayectoria fue paralela a la incorporación de Mariano Rajoy a los sucesivos ministerios. Primero, en la cartera de Administraciones Territoriales en 1996, en la que Fernández Díaz fue secretario de Estado, y Rajoy, ministro. Después, ambos pasaron a desempeñar los mismos papeles en el Ministerio de Educación, y finalmente, en 2000 Rajoy asumió el Ministerio de Presidencia y Fernández Díaz, la secretaría de Relaciones con las Cortes cargo dependiente de este ministerio.

En esa legislatura (2004-2008) fue además portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, miembro de la Diputación Permanente y vocal de las comisiones Constitucional, de Reglamento y de Defensa, en ésta de 2007 a 2008. En 2008 renovó su escaño por Barcelona y, en la constitución de las Cortes, fue elegido vicepresidente tercero del Congreso.

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_21/Tes
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

Jorge Fernández Díaz es nombrado ministro de Interior

El candidato del PP por Barcelona estuvo junto a Rajoy en Administraciones Públicas en el primer Gobierno de Aznar

Política | 21/12/2011 - 19:41h

Barcelona. (Redacción).- Jorge Fernández Díaz será el único ministro del PP catalán en el Gobierno de Mariano Rajoy, y dirigirá la cartera de Interior, tomando el relevo de Antonio Camacho en una de las carteras más importantes del Ejecutivo.

Lo apuntó la líder del PP de Catalunya tras las elecciones generales del 20-N: "No sé cuántos habrá, pero habrá. En primera o segunda instancia". Tras la designación de Jesús Posada como presidente del Congreso de los Diputados, las opción de Jorge Fernández Díaz se abría para acabar recibiendo un encargo de peso en el nuevo Ejecutivo 'popular' con alguna cartera ministerial bajo el brazo.

Lejos de acabar con la etiqueta del desbancado por Rajoy para la presidencia de la Cámara Baja, el candidato del PP por Barcelona, con cuyo encargo se quedó a las puertas de batir el récord de Josep Piqué en unos comicios generales en Catalunya (11 diputados), ha logrado mejorar las expectativas. El secreto del dirigente catalán tenía a su favor una relación con Rajoy que viene de lejos, de cuando los dos dirigieron el Ministerio de Administraciones Públicas en la primera legislatura de José María Aznar (1996).

Vallisoletano de nacimiento, aunque establecido en Barcelona desde los tres años, Jorge Fernández Díaz es inspector de trabajo y seguridad social además de ingeniero del Instituto Nacional de Seguridad e Igiene en el trabajo y comenzó su carrera administrativa como delegado provincial de Trabajo en Barcelona. En los ochenta dio el salto a la política municipal como concejal en el ayuntamiento de Barcelona, cargo que ocupó un año para luego recalar en el Parlament como diputado.

Pero el camino político de Fernández Díaz ha discurrido a caballo entre Catalunya y Madrid, como diputado en la cámara catalan y como senador. Llegó por primera vez al Congreso en 1989 y, desde entonces, ha repetido escaño en todas las citas electorales. A sus 61 años, Jorge ha termindo esta legislatura como vicepresidente tercero y abre una nueva etapa como ministro.

Desde 1996, Rajoy le ha confiado toda clase de cargos políticos de gran responsabilidad, especialmente en los ministerios por los que pasó el ahora líder del PP. Primero fue secretario de Estado para Administraciones Territoriales, después secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo y, en la última etapa en el Gobierno, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... erior.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

Jorge Fernández, el eterno secretario de Estado de Rajoy

21/dic/11 18:53

Javier Díaz, Barcelona, EFE El hombre elegido por Mariano Rajoy para gestionar desde el Ministerio del Interior el fin del terrorismo de ETA ha sido siempre secretario de Estado con el ahora presidente, a cuyas órdenes estuvo en los ocho años de Gobierno del PP en tres Ministerios diferentes.

Hijo de familia numerosa y hombre de profundas convicciones religiosas, nació en Valladolid en 1950, lo que no ha impedido que ejerza desde hace décadas como hombre fuerte en el PP catalán junto a su hermano, Alberto Fernández Díaz, presidente del grupo del PPC en el Ayuntamiento de Barcelona.

Hace una semana muchos medios le nombraron presidente del Congreso y no lo fue, pero este político veterano y discreto no pareció inmutarse. Quizás sabiendo, quizás no.

Y es que Jorge Fernández es un corredor de fondo: Estudió ingeniería industrial e ingresó por oposición en el Cuerpo de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social del Estado, llegando a ser subdelegado y delegado del Ministerio de Trabajo en Barcelona entre los años 1979 y 1980.

En los más de 30 años que lleva en política, ha ejercido de gobernador civil de Asturias y Barcelona, de concejal del consistorio barcelonés por Alianza Popular, de senador autonómico y de diputado tanto en el Parlamento de Cataluña como en el Congreso.

Cuando Aznar llegó al Gobierno se convirtió en la sombra de Mariano Rajoy, al que siguió de Ministerio en Ministerio, salvo, curiosamente, al de Interior, que el hoy presidente ocupó entre febrero de 2001 y julio de 2002.

Primero fue secretario de Estado de Administración Territorial (1996-1999), luego de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo (1999-2000) y, finalmente, de Relaciones con las Cortes durante la segunda legislatura del Gobierno del PP.

En esta última legislatura ha sido diputado en el Congreso y vicepresidente tercero de las Cortes, y desde Cataluña también puso su granito de arena para llevar a Rajoy a La Moncloa.

Más allá de su carrera política, el nombramiento de Jorge Fernández pone de manifiesto el gran momento que atraviesa el PP catalán, que gestiona las ciudades de Badalona y Castelldefels, gobierna junto a CiU la Diputación de Barcelona y que se ha convertido en socio preferente de esta formación en el Parlamento catalán y en el Ayuntamiento de Barcelona.

http://eldia.es/2011-12-21/NACIONAL/54- ... -Rajoy.htm
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

Jorge Fernández, garantía de consenso

Actualizado miércoles 21/12/2011 19:44 horas

A la vera del hombre manso, sólo cabe otro sosegado. Por ello a la vera de Rajoy ha cabido Jorge Fernández. "Diálogo, acuerdo y, a la vez, convicción y firmeza" fueron los términos utilizados por el nuevo presidente del Gobierno para definir al futuro ministro cuando lo eligió para encabezar la lista de Barcelona a las elecciones generales. La moderación lo lleva ahora a convertirse en el titular del Interior.

Esperar aspavientos de Fernández es esperar un imposible y por ello ya transitaba en volandas hacia la presidencia del Congreso cuando la no menos conciliadora figura de Jesús Posada lo desvió hacia la más codiciada de las responsabilidades. Su estrecha relación con Rajoy aventuraba para este vallisoletano residente desde los tres años en Barcelona protagonismo en esta legislatura, pero pocos le reservaban una plaza tan relevante en el Ejecutivo.

Después de escalar de los siete a los 11 escaños en las pasadas generales, Fernández pasa de vicepresidente tercero del Congreso a ocupar la plaza catalana que Rajoy tenía obligatoriamente reservada tras los suculentos resultados electorales también en las autonómicas y las municipales.

Su carrera política empezó en UCD, y bajo estas siglas fue gobernador civil en Asturias y Barcelona entre 1980 y 1982. Ya en el PP, presidió el de Cataluña hasta la honda crisis de principios de los 90 que le valió la sustitución por Aleix Vidal-Quadras. Aunque el círculo se completaría y el hermano del futuro ministro y actual presidente 'popular' en Barcelona, Alberto Fernández Díaz, acabaría por recobrar para la saga la presidencia del partido en la comunidad autónoma.

Tras la investidura de Aznar, llegaron una retahíla de nombramientos que le llevaría a ocupar tres Secretarías de Estado: la de Administraciones Territoriales entre 1996 y 199; la de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo, entre 1999 y 2000; y la de Relaciones con las Cortes, entre 2000 y 2004. Las aspiraciones de Fernández siempre estuvieron ligadas a un ministerio y estuvo a punto de ocuparlo en 2000, cuando también se postulaba como delegado del Gobierno en Cataluña. Finalmente, ninguna de las opciones cristalizó y su proximidad al actual presidente del Gobierno, al que acompañó en Administraciones Públicas y Educación, lo dotan ahora de una de las carteras de más peso.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/2 ... 89762.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

Pedro Morenés liderará la reestructuración de Defensa

Pedro Morenés, que ya fue secretario de Estado de Defensa y de Seguridad durante los Gobiernos de José María Aznar (PP), se ha convertido en el ministro de Defensa del Gobierno de mariano Rajoy.

Hace sólo dos meses, este licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y diplomado en Dirección de Empresas, asumió la presidencia de Segur Ibérica, compañía especializada en servicios de seguridad privada.

Su nombramiento no estaba en las quinielas, pero tiene lógica. Rajoy ha elegido a un político que ya conoce este Ministerio para liderar una profunda reestructuración de las Fuerzas Armadas.

El primer frente de combate será la redimensión de la estructura del ejército. Morenés hereda un ministerio en el que más del 65% del presupuesto de 2011 (7.200 millones) se destinó a pagar nóminas, un porcentaje que antes de la crisis se situaba en el 55%. Casi toda la presión de los ajustes ha recaído sobre las compras y el mantenimiento del material (que acaparan el 35% restante). Según los analistas, en un ejército moderno, ambos aspectos deben estar balanceados.

Abultada deuda

El segundo punto crítico de la gestión será el de cómo resolver la abultada deuda. En los últimos quince años, la cartera de Defensa ha creado un agujero de 32.000 millones, tras la adquisición de sistemas de armamento como el caza Eurofighter, el avión de transporte militar A400M o las fragatas F-100. De este importe, 14.000 millones se deben al Ministerio de Industria y el resto se deriva de compromisos de pago con las distintas compañías, como EADS, Santa Bárbara o Navantia.

Por último, en el discurso de investidura, el nuevo presidente señaló, como tarea prioritaria buscar el consenso con la oposición. Los acuerdos con el PSOE serán claves en todas las decisiones que afecten a las misiones internacionales y, muy especialmente, a Afganistán.

http://www.expansion.com/2011/12/21/eco ... 93817.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

Pedro Morenés, ministro de Defensa

El nuevo ministro formó parte del Gobierno de José María Aznar durante sus dos legislaturas

Barcelona. (Redacción).- El nuevo ministro de Defensa, Pedro Morenés Eulate, nació en Las Arenas (Guecho) en 1948. Licenciado en Derecho, fue nombrado en 1996 Secretario de Estado de Defensa y permaneció en el cargo toda la Legislatura. El nuevo ministro ha sido nombrado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para sustituir a la socialista Carme Chacón.

En 2000 es nombrado Secretario de Estado de Seguridad en el Ministerio del Interior y finalmente, entre 2002 y 2004 fue Secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica en el Ministerio de Ciencia y Tecnología del último gobierno de José María Aznar.

En la empresa privada, Morenés ha sido presidente ejecutivo de la empresa paneuropea de misiles MBDA.

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... fensa.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

Pedro Morenés, un experto en alta tecnología

ANGELES AFUERA / DOCUMENTACIÓN SER 21-12-2011

Vizcaíno, de 63 años, Pedro Morenés es un, además de un hombre muy vinculado a la ingeniería naval, un viejo colaborador de los gobiernos del PP, un fijo en la quiniela de altos cargos, que ya participó en la primera legislatura de Jose María Aznar como secretario de estado de Defensa, a las órdenes de Eduardo Serra. En la segunda, Morenés pasó a Interior, donde fue secretario de estado de Seguridad y luego de Política Científica y Tecnológica, en el ministerio de Ciencia y Tecnología. Perdidas las elecciones, Morenés volvió a la empresa privada con un bagaje impresionante de contactos en Defensa, Interior e I+D. En la actualidad es director general de la empresa multinacional de misiles MBDA y ha sido el impulsor del proyecto ITER, sobre la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía.

No estaría completa esta minibio sin añadir que desde 2006 preside el elitista Club de Golf Puerta de Hierro, donde comparte ejecutiva con el marido de Esperanza Aguirre, el conde de Murillo.

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_23/Tes
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

El nuevo ministro de Defensa, Pedro Morenés, es un viejo conocido del departamento

Imagen

El nuevo titular de Defensa fue secretario de Estado del departamento en el primer gobierno de José María Aznar en 1996. En sucesivas reformas, con el PP en el Gobierno, fue secretario de Estado de Seguridad y secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica.

Con la salida del Partido Popular de La Moncloa, regresó a su actividad en la empresa privada.

Vizcaino de 63 años, en la actualidad, era director general para España de la empresa de misiles MBDA. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, diplomado en Dirección de Empresas y en Estudios Europeos.

http://www.republica.com/2011/12/21/el- ... to_428791/
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo Gobierno

Mensaje por Administrador »

Pedro Morenés, ministro de Defensa

Fue secretario de Estado de Defensa, Seguridad y Política Científica con Aznar y no figuraba en las principales quinielas

Pedro Morenés Eulate se ha convertido en una de las sorpresas del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, al ser nombrado ministro de Defensa. Ya conoce esta cartera, pues fue secretario de Estado de Defensa en el primer gobierno de José María Aznar en 1996.

En sucesivas reformas, con el PP en el Ejecutivo, fue secretario de Estado de Seguridad y secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica. Con la salida del Partido Popular de La Moncloa, regresó a su actividad en la empresa privada, en el Círculo de Empresarios, como secretario general, y en Construcciones Navales del Norte, como presidente del consejo de administración.

Director de una empresa de misiles

Vizcaíno de 63 años, nacido en la localidad de Las Arenas, en la actualidad era director general para España de la empresa de misiles MBDA. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, diplomado en Dirección de Empresas, en Estudios Europeos, en Derecho Fiscal y en la Escuela de Práctica Jurídica.

Está casado y tiene tres hijos, y entre otras responsabilidades, según indica su curriculum en la web del Círculo de Empresarios, promocionó aspectos vinculados a la inviolabilidad del domicilio, la libertad de residencia y circulación, además del mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Ejerció como secretario de Defensa con Eduardo Serra de ministro desde 1996 a 2000, cuando pasó a Interior con Mayor Oreja. En este ministerio coincidió con Mariano Rajoy, que fue nombrado ministro de Interior en 2001. Pasó a la secretaría de Estado de Política Científica y Tecnológica en 2002.

Empresa y reconocimientos

Fue miembro del Consejo de Administración de Telefónica y Tabacalera entre 1996 y 1998. Asimismo, posee condecoraciones como la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Cruz de Plata de la Guardia Civil y la medalla al mérito policial.

http://www.abc.es/20111221/espana/abci- ... 11931.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Responder