SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

De todo un poco

Moderador: Administrador

Polar
Capitan
Capitan
Mensajes: 240
Registrado: 24 Feb 2009, 20:48
Ubicación: Si me quieres escribir ya sabes mi paradero...

SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por Polar »

Los escoltas de los atuneros españoles podrán llevar armas largas

Los guardias privados encargados de la seguridad de los atuneros españoles contra los piratas somalíes podrán utilizar fusiles de largo alcance, anunció este martes el secretario de Estado español de Defensa, Constantino Méndez.

En abril, el gobierno español autorizó a los barcos españoles que operan en la zona a llevar agentes de seguridad privados que portaran sólo armas cortas, poco adaptadas a los ataques de los piratas.

Méndez anunció la autorización de emplear fusiles de largo alcance tras una reunión sobre la seguridad de los atuneros españoles en el océano Índico con la Responsable Regional Vasca de Pesca en Vitoria.

Los pescadores españoles reclamaban que militares españoles pudieran embarcar en sus navíos, como hacen desde julio militares franceses para proteger a los barcos franceses.

Pero el responsable español explicó que la legislación española impedía satisfacer esta demanda.

Los ataques y secuestros de barcos extranjeros se multiplicaron desde 2008 frente a la costa de Somalia, en el golfo de Adén y el océano Índico.

Militares españoles participan activamente en esa zona en la operación antipiratería europea Atalanta, iniciada en diciembre de 2008 a iniciativa de Francia y España.

http://es.noticias.yahoo.com/12/2009091 ... e1b7e.html

¿Ahora sí.....?

Pues por aquí se empieza...

Imagen

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por peligro »

Chacón pide a los pesqueros en Somalia que contraten seguridad privada




A lo mejor es por que hay .............................................. comisiones


http://www.elpais.com/articulo/espana/C ... nac_17/Tes

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por peligro »

Mi vecino, que trabaja de "segurata" ya ha echado el curriculum "pa'irse" al Indico.

Dice que no le hace falta ni fusil ni ná. Que con la porra se apaña.





Imagen

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por peligro »

Y es que con estos dos


Imagen




Que podemos esperar.



Zapatero quiere cambiar el saludo militar de toda la vida por una nueva modalidad que consistirá en llevarse el dedo indice doblado marcialmente hasta colocarlo sobre la ceja izquierda tal y como se puede observar en la imagen.


Y es que no hay nada como modernizar la imagen de las FAS, para conventirla en una ONG


NO A LA GUERRA .......................... SI A LA CEJA.


Polar
Capitan
Capitan
Mensajes: 240
Registrado: 24 Feb 2009, 20:48
Ubicación: Si me quieres escribir ya sabes mi paradero...

Re: SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por Polar »

El Congreso cierra el debate de los atuneros
22 Septiembre 09

El Congreso ha rechazado hoy, por mayoría, el embarque de militares en los atuneros que faenan en aguas del Índico como medida de protección contra los ataques de los piratas, tal y como ha reclamado el PNV.
Por 173 votos en contra (PSOE, ERC-IU-ICV y UPyD), 165 a favor (PNV, PP, CiU y BNG) y 1 abstención, el Pleno de la Cámara Baja ha rechazado una moción del PNV en la que se pedía al Gobierno que apoyara la presencia de infantes de marina en los pesqueros para que los atuneros puedan faenar "en condiciones de seguridad razonable".
Con representantes de armadores y atuneros presentes en la tribuna de invitados del Congreso, el diputado del Grupo Vasco, José Ramón Beloki, autor de la moción, ha asegurado que la seguridad en los barcos que faenan en el Índico es "responsabilidad del Gobierno".
Ha señalado que "no hay impedimento legal" para embarcar militares en los pesqueros, sino falta de "voluntad política".
Es "posible, urgente y necesario" que el Gobierno arbitre medidas en este sentido, como lo han hecho franceses e italianos, ha precisado Beloki.
El PP ha apoyado la propuesta de los nacionalistas vascos y su portavoz, Arsenio Fernández de Mesa, ha coincidido en que hay legislación vigente para que el Estado defienda los intereses españoles en alta mar.
En este sentido ha afirmado que la ley de seguridad privada y la ley de defensa nacional capacita al Gobierno a implantar ese tipo de medidas de seguridad en los atuneros.
También CiU y el BNG se han sumado a la propuesta del PNV, cuya portavoz Fernández Dávila ha asegurado que debe haber respuesta del Estado porque "está en juego el derecho a pescar en aguas internacionales".
Por su parte, la diputada de UPyD, Rosa Díez, ha dicho que la solución no pasa por la propuesta del PNV y ha pedido dejar de lado los partidismos políticos y alcanzar un acuerdo práctico en el Congreso.
El portavoz del PSOE, Jesús Cuadrado, ha afirmado que el Gobierno ya está tomando medidas en favor de la seguridad de los atuneros y ha acusado al PP de perder "el sentido de Estado", porque considera un barco pesquero en alta mar como territorio nacional.
El diputado de IU, Gaspar Llamazares, también ha rechazado la propuesta de los nacionalistas vascos, que pretende que los militares sean ahora "guardia personal".
Ha precisado que "la defensa nacional no es la defensa de los nacionales" y ha asegurado que "la seguridad no consiste en aumentar la presencia militar".
Con su propuesta, el PNV quería también instar al Gobierno a abrir de inmediato conversaciones con las organizaciones representativas de las empresas atuneras.


http://www.larazon.es/noticia/el-co...de-los-atuneros
Última edición por Polar el 02 May 2010, 18:46, editado 1 vez en total.

Polar
Capitan
Capitan
Mensajes: 240
Registrado: 24 Feb 2009, 20:48
Ubicación: Si me quieres escribir ya sabes mi paradero...

Re: SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por Polar »

Última edición por Polar el 02 May 2010, 18:46, editado 1 vez en total.

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por peligro »

Los vigilantes de seguridad consideran “ridículo” el permiso de Interior para que se proteja a los buques del Índico con Cetmes: “Así no se puede luchar contra AK-47 y lanzagranadas”





http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=22253








.

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por peligro »

* ELPAIS.com >
* España

Rifles contra la piratería
Interior ya ha autorizado a dos atuneros a embarcar vigilantes privados armados

JUAN DIEGO QUESADA / JESÚS DUVA - Madrid - 27/09/2009



................. publicó en la prensa regional un anuncio para seleccionar a 30 personas que tendrán un sueldo de 5.000 euros al mes ..........





http://www.elpais.com/articulo/espana/R ... nac_11/Tes





.

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: SEGURIDAD MILITAR EN ATUNEROS VASCOS

Mensaje por peligro »

PIRATAS | El atunero vasco está retenido en el Índico

Defensa dice que el barco secuestrado faenaba 'lejos' de la zona protegida

Alfonso Mateos Cadenas | Marisa Cruz | Madrid
Actualizado viernes 02/10/2009 15:06 horas

El comandante del Mando de Operaciones de Defensa (MOPS) Jaime Domínguez Buj ha anunciado que el atunero español 'Alakrana' secuestrado en el Índico se encontraba "lejos" de la zona protegida por el Ejército.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha confirmado que el barco estaba "fuera" de la zona de seguridad y ha pedido a los pesqueros que faenen "en el perímetro de la zona de Atalanta", que "estén en permanente contacto con la operación" y además "tomen medidas de autoseguridad".

De la Vega ha explicado que el Gobierno "va a centrar todos sus esfuerzos" y tomará "medidas diplomáticas y de seguridad y protección para que la situación se resuelva cuanto antes". En este sentido, ha señalado que se ha pedido una "colaboración especial" a Francia. Además, expresó su deseo de que las personas secuestradas se encuentren pronto "libres y sanas y salvas".

La vicepresidenta indicó además que esta tarde, a las 18.00 horas, se reunirá una comisión de coordinación para trabajar en el rescate. Este grupo estará encabezado por De la Vega y contará con representantes de los ministerios de Exteriores, Defensa, Agricultura. También formarán parte el jefe del Estado Mayor de la Defensa y el director del gabinete del presidente del Gobierno.
Secuestro en el Índico

El buque 'Alakrana', con sede en Bermeo (Vizcaya), no llegó a emitir señales de socorro. A las cinco y media de la madrugada, tras no responder a la ronda de llamadas que realizan a esa hora los militares desplazados a la zona dentro de la operación aeronaval de la Unión Europea 'Atalanta', dos aviones luxemburgueses sobrevolaron al atunero-congelador y confirmaron la presencia de personas armadas a bordo del mismo, según reveló en rueda de prensa la consejera vasca de Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, informa Mikel Ilundain.

La embarcación, con 36 tripulantes a bordo -16 son españoles, ocho de Indonesia, cuatro de Ghana, tres de Senegal, dos de Costa de Marfil, otros dos de Madagascar y uno de Seychelles-, está retenida a unas 375 millas de Somalia y unas 415 de las islas Seychelles.

La empresa armadora, Echebaster Fleet, ha ratificado el secuestro y ha reconocido que no ha podido establecer "ningún tipo de comunicación con el barco".

Tras conocer la captura, se ha puesto en marcha el dispositivo de seguridad previsto dentro de la 'operación Atalanta'. La fragata Canarias, que se encuentra desplegada en la zona, ha puesto rumbo hacia la zona de inmediato. El dispositivo cuenta además con el avión español patrulla marítima P-3 Orión y los dos aviones luxemburgueses.
Militares a bordo

Los intentos de secuestro de pesqueros en las costas somalíes se producen en plena campaña atunera y dentro de la polémica sobre la conveniencia de incorporar militares en los buques españoles, como solicitan los armadores y rechaza el Ministerio de Defensa.

Esta petición también fue rechazada por el Pleno del Congreso del pasado 22 de septiembre. Con los votos en contra de PSOE, IU-ICV-ERC y UPyD se desestimó una moción presentada por el PNV y apoyada por PP, CC, Nafarroa Bai y CiU, para que los pesqueros españoles que faenan en el Índico embarcaran infantes de Marina para garantizar su seguridad, tal y como permite el Gobierno francés con sus buques civiles.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, defendió hace unos días durante una reunión informal de ministros de Defensa de la Unión Europea en Gotemburgo (Suecia) una mayor presencia de los medios militares en la cuenca sur de Somalia.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/0 ... 85797.html




.

Responder