[align=justify]
INVESTIGAR AL SECRETARIO DE ESTADO ES LEGAL, COMO A CUALQUIER OTRO CIUDADANO
Cuando parecía que nada podía sorprendernos en relación con el Caso Faisán, recientemente, según publica el Diario El Mundo, parece que el escándalo amenaza con alcanzar proporciones épicas, salpicando ni más ni menos, que al Secretario de Estado de Seguridad. D. Antonio Camacho.
Tal y como recoge la citada información, el Secretario de Estado llamó al Director General de la Policía al número secreto utilizado posteriormente por la banda terrorista ETA durante las negociaciones para contactar con el Gobierno.
Éste, lejos de desmentir la noticia, dirigió una carta a dicho periódico y a diversos sindicatos policiales, en la que advierte que de haber sido investigadas sus llamadas sería una actuación ilegal, puesto que él no ha sido investigado.
Desde Unión de Oficiales Guardia Civil (UO) queremos expresar nuestra sorpresa y desconcierto por las declaraciones del Secretario de Estado ya que él, como máximo responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado conoce bien los medios y los procedimientos de investigación.
ARCHIVO DE AUDIO - CADENA COPE
ARCHIVO DE VIDEO - TELEMADRID
[/align]
Como el Sr. Secretario debería saber, en el curso de una interceptación de una línea telefónica, como el caso que nos ocupa, para que aparezcan sus datos no hace falta que esté siendo investigado sino que llame o se le llame desde un teléfono pinchado. Él, mejor que nadie, debería conocer el funcionamiento del famoso Sistema Legal de Interceptación de las Comunicaciones (SITEL).
El que aparezcan sus datos, su número de teléfono no significa que “en origen” haya sido investigado, lo que tampoco impide que a raíz de los datos obtenidos en la conversación con un teléfono pinchado pueda evidenciarse su responsabilidad.
Preocupa mucho que un Secretario de Estado de Seguridad crea que no se pueden investigar sus llamadas pero alarma que en lugar abrir sus puertas para se le investigue como haría cualquiera que no tiene nada que esconder, empeñe sus esfuerzos en desvirtuar la investigación.
Por ello, el Secretario de Estado de Seguridad debe dar explicaciones y dejar claro que no tiene nada que ver con el chivatazo y que no ha intervenido en la colaboración con los etarras, ni de forma activa ni pasiva mediante el encubrimiento.
[align=center]Madrid, 27 de enero de 2010
JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES[/align]
Investigación Caso Faisan
Moderador: Administrador
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
Investigación Caso Faisan
Union de Oficiales Guardia Civil
info@unionoficiales.org
info@unionoficiales.org
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Investigación Caso Faisan
En La Tarde con Cristina
Caso Faisán: La Guardia Civil califica de "alta traición" el caso del chivatazo
ARCHIVO DE AUDIO
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha publicado un informe en el que marchan contra la actuación del Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, en el caso Faisán. “El máximo responsable de la seguridad de los españoles se dedica a desvirtuar la información” ha dicho Francisco García, presidente de la Unión de Oficiales, en La Tarde con Cristina.
MM. Ramos - 27-01-10
LA CLAVE
Alta traición es la definición exacta de lo que ha pasado. Ahora la pregunta es: ¿Quién ha sido el traidor?
Francisco García (Guardia Civil) en La Tarde con Cristina
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha publicado un informe en su página web, en el que demuestran ciertas verdades sobre el Caso Faisán. Los datos los pueden leer en http://www.unionoficiales.org/.
En estas investigaciones los guardias civiles remarcan las protestas del Secretario de Estado de Seguridad al encontrar su teléfono relacionado con el del director general de la policía en los días del chivatazo a ETA. Francisco García, presidente de esta organización de la Benemérita, ha mostrado su malestar en La Tarde con Cristina, diciendo que “el secretario de Estado de Seguridad, máximo responsable de la seguridad de los españoles, se sorprende que le puedan investigar, porque sus escuchas puedan aparecer en el sumario”. Ha insistido que “el Secretario de Estado se dedica a desvirtuar la información”.
El mayor malestar que ha expresado García en COPE es que “los miembros de los Cuerpos y Seguridad del Estado se están dejando la piel a costa del terrorismo y se juega con algo tan serio por parte de aquellos que tienen que respaldarnos. Mientras que unos hacen, otros deshacen, es difícil comprenderlo, más cuando los que van deshaciendo son los que están a tu lado”.
El caso Faisán está salpicando a muchos frentes. El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil duda de que el chivatazo “partiera de un miembro de las Fuerzas de Seguridad y no haya detrás un mandato político”.
Fuente: Cadena Cope
Caso Faisán: La Guardia Civil califica de "alta traición" el caso del chivatazo
ARCHIVO DE AUDIO
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha publicado un informe en el que marchan contra la actuación del Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, en el caso Faisán. “El máximo responsable de la seguridad de los españoles se dedica a desvirtuar la información” ha dicho Francisco García, presidente de la Unión de Oficiales, en La Tarde con Cristina.
MM. Ramos - 27-01-10
LA CLAVE
Alta traición es la definición exacta de lo que ha pasado. Ahora la pregunta es: ¿Quién ha sido el traidor?
Francisco García (Guardia Civil) en La Tarde con Cristina
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha publicado un informe en su página web, en el que demuestran ciertas verdades sobre el Caso Faisán. Los datos los pueden leer en http://www.unionoficiales.org/.
En estas investigaciones los guardias civiles remarcan las protestas del Secretario de Estado de Seguridad al encontrar su teléfono relacionado con el del director general de la policía en los días del chivatazo a ETA. Francisco García, presidente de esta organización de la Benemérita, ha mostrado su malestar en La Tarde con Cristina, diciendo que “el secretario de Estado de Seguridad, máximo responsable de la seguridad de los españoles, se sorprende que le puedan investigar, porque sus escuchas puedan aparecer en el sumario”. Ha insistido que “el Secretario de Estado se dedica a desvirtuar la información”.
El mayor malestar que ha expresado García en COPE es que “los miembros de los Cuerpos y Seguridad del Estado se están dejando la piel a costa del terrorismo y se juega con algo tan serio por parte de aquellos que tienen que respaldarnos. Mientras que unos hacen, otros deshacen, es difícil comprenderlo, más cuando los que van deshaciendo son los que están a tu lado”.
El caso Faisán está salpicando a muchos frentes. El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil duda de que el chivatazo “partiera de un miembro de las Fuerzas de Seguridad y no haya detrás un mandato político”.
Fuente: Cadena Cope
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Investigación Caso Faisan
Guardias civiles dicen que "alarma" que camacho no ayude a esclarecer el chivatazo a eta
27/01/2010 - 16:38
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO) afirmó hoy que "alarma" que el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, no ayude a esclarecer el chivatazo a ETA del bar Faisán.
La UO valoraba así que Camacho haya dicho que hubiera sido "ilegal" que se hubieran pinchado teléfonos suyos en el marco de la investigación del soplo a ETA. Al mismo tiempo, el diario "El Mundo" publica este miércoles que el "número dos" de Interior llamó en varias ocasiones a un número de móvil que fue encontrado en poder de un etarra y que usaba Víctor García, ex director general de la Policía.
Según la UO, "preocupa mucho que el secretario de Estado de Seguridad crea que no se pueden investigar sus llamadas, pero alarma que, en lugar de abrir sus puertas, como haría cualquiera que no tiene nada que esconder, empeñe sus esfuerzos en desvirtuar su investigación".
Asimismo, esta asociación de guardias civiles expresó su "sorpresa y desconcierto" por el hecho de que Camacho cuestione los procedimientos de investigación en este caso del chivatazo.
SERVIMEDIA
27/01/2010 - 16:38
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO) afirmó hoy que "alarma" que el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, no ayude a esclarecer el chivatazo a ETA del bar Faisán.
La UO valoraba así que Camacho haya dicho que hubiera sido "ilegal" que se hubieran pinchado teléfonos suyos en el marco de la investigación del soplo a ETA. Al mismo tiempo, el diario "El Mundo" publica este miércoles que el "número dos" de Interior llamó en varias ocasiones a un número de móvil que fue encontrado en poder de un etarra y que usaba Víctor García, ex director general de la Policía.
Según la UO, "preocupa mucho que el secretario de Estado de Seguridad crea que no se pueden investigar sus llamadas, pero alarma que, en lugar de abrir sus puertas, como haría cualquiera que no tiene nada que esconder, empeñe sus esfuerzos en desvirtuar su investigación".
Asimismo, esta asociación de guardias civiles expresó su "sorpresa y desconcierto" por el hecho de que Camacho cuestione los procedimientos de investigación en este caso del chivatazo.
SERVIMEDIA
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Investigación Caso Faisan
Adjunto enlace al archivo relacionado con la intervención del Presidente UO en Telemadrid
ARCHIVO DE VIDEO - TELEMADRID
ARCHIVO DE VIDEO - TELEMADRID
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Investigación Caso Faisan
Chivatazo
PP pide a Rubalcaba que asuma sus responsabilidades porque las FCSE no admitirán una "sombra de sospecha"
MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del Interior del Grupo Popular en el Congreso, Ignacio Cosidó, pidió hoy al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que asuma sus responsabilidades políticas, en relación al supuesto chivatazo del Gobierno a ETA durante la tregua, ya que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) no admitirán que haya una "sombra de sospecha" que afecte a su labor.
En declaraciones a Radio Inter, recogidas por Europa Press, Cosidó aseguró que los "más interesados" en que se esclarezca el caso son las FCSE porque son quienes se "juegan la vida" todos los días por "luchar" contra el terrorismo y por "defender" los derechos y las libertades de los españoles.
Así, cuestionado por el informe publicado por la Unión de Oficiales de la Guardia Civil en donde critican la actuación del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, el dirigente 'popular' consideró que están haciendo un "buen trabajo" y volvió a instar a Rubalcaba y al Gobierno a que "esclarezcan la verdad" porque, a su entender, el asunto es de "enorme gravedad".
"Tres años después de que sucedieran los hechos seguimos sin depurar aquellas responsabilidades en que cualquier implicado puede haber incurrido", denunció para recordar que "cualquier política antiterrorista" debe fundamentarse en la "firmeza democrática" y en el "Estado del Derecho".
Para él, la única forma de acabar con la banda terrorista ETA es mostrarse "firmes" y "no ceder jamás" al chantaje porque "aunque haya paz nos habrán vencido" y, al mismo tiempo, hacer políticas antiterroristas que se fundamenten en la defensa del Estado del Derecho.
Fuente: europa press
PP pide a Rubalcaba que asuma sus responsabilidades porque las FCSE no admitirán una "sombra de sospecha"
MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del Interior del Grupo Popular en el Congreso, Ignacio Cosidó, pidió hoy al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que asuma sus responsabilidades políticas, en relación al supuesto chivatazo del Gobierno a ETA durante la tregua, ya que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) no admitirán que haya una "sombra de sospecha" que afecte a su labor.
En declaraciones a Radio Inter, recogidas por Europa Press, Cosidó aseguró que los "más interesados" en que se esclarezca el caso son las FCSE porque son quienes se "juegan la vida" todos los días por "luchar" contra el terrorismo y por "defender" los derechos y las libertades de los españoles.
Así, cuestionado por el informe publicado por la Unión de Oficiales de la Guardia Civil en donde critican la actuación del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, el dirigente 'popular' consideró que están haciendo un "buen trabajo" y volvió a instar a Rubalcaba y al Gobierno a que "esclarezcan la verdad" porque, a su entender, el asunto es de "enorme gravedad".
"Tres años después de que sucedieran los hechos seguimos sin depurar aquellas responsabilidades en que cualquier implicado puede haber incurrido", denunció para recordar que "cualquier política antiterrorista" debe fundamentarse en la "firmeza democrática" y en el "Estado del Derecho".
Para él, la única forma de acabar con la banda terrorista ETA es mostrarse "firmes" y "no ceder jamás" al chantaje porque "aunque haya paz nos habrán vencido" y, al mismo tiempo, hacer políticas antiterroristas que se fundamenten en la defensa del Estado del Derecho.
Fuente: europa press
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030