Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
16-08-2009 - Prensa Varia - Administrador

Sigue la aplicacion del código penal militar
El Supremo envía a prisión a un guardia civil por no ir a trabajar a la cárcel

El alto tribunal aplica el Código Penal Militar y condena al agente
Sigue la aplicacion del código penal militar
El Supremo envía a prisión a un guardia civil por no ir a trabajar a la cárcel

El alto tribunal aplica el Código Penal Militar y condena al agente por abandono de destino


La sala de lo militar del Tribunal Supremo ha impuesto siete meses de cárcel a un guardia civil por no ir a trabajar a la prisión de Picassent. El agente intentó sin éxito prolongar una baja por enfermedad. El Supremo lo ha condenado por un delito de abandono de destino al aplicarle el Código Penal Militar. El fallo confirma la imposición de la línea dura del Supremo, que elude aplicar la reforma legal que pretendía acabar con la justicia castrense en la Guardia Civil.


El acusado estaba destinado en la Unidad de Seguridad Penitenciaria de Picassent. El 15 de noviembre de 2003 le concedieron la baja por padecer "una alteración de la percepción sensitiva". Un año y medio después la junta médico pericial le consideró apto para el servicio y sus mandos le ordenaron que se reincorporara a su puesto en la cárcel. El acusado alegó que se encontraba mal y presentó un nuevo parte de baja con el mismo diagnóstico firmado por el médico de cabecera.
Los mandos consideraron que era un fraude porque la enfermedad por la que se le concedió la baja realmente no existe, según recoge el apartado de hechos probados de la sentencia. El agente fue arrestado y permaneció un mes en prisión preventiva por no ir a trabajar. El guardia civil se reincorporó a la Unidad de Seguridad Penitenciaria de Picassent tras ser excarcelado y no volvió a fallar.
El Tribunal Territorial Primero condenó al agente a siete meses de prisión por un delito de abandono de destino al aplicarle en marzo de 2007 el Código Penal castrense. Sin embargo, un año después el mismo tribunal revisó el caso al entrar en vigor la reforma parlamentaria que eliminaba la justicia militar en la Guardia Civil y decretó su absolución.
El fiscal recurrió alegando que la justicia militar sigue vigente y el Supremo le ha dado la razón. La sala de lo militar del Supremo, como acaba de hacer en otros dos casos de Alicante, sostiene que la reforma sólo afecta a los agentes cuando realizan funciones policiales.
El alto tribunal censura la absolución del guardia civil, que se basó en que en el centro penitenciario de Picassent estaba trabajando como policía. Sin embargo, los magistrados entienden que el delito de abandono de destino se comete por ausentarse de un servicio o por no presentarse al trabajo.

La vía del Constitucional

El letrado Luis Santamaría, que está especializado en la defensa de guardias civiles, lamentó que la sentencia supone "un retroceso. "La reforma del Parlamento es clara. Sólo permitía las condenas con el código castrense en tiempos de guerra, durante la vigencia de un estado de sitio o si el agente está integrado en una unidad del Ejército en una misión militar.El Supremo ha abierto la vía para que a cualquier guardia le puedan condenar con el Código Penal Militar. No tiene sentido". El abogado señaló que la única opción que tiene el agente es acudir al Constitucional, que puede tardar años en resolver.

Las penas se cumplen en Alcalá Meco

Los guardias civiles cumplen las sentencias impuestas con el código castrense en una prisión militar especial que está en Alcalá Meco. En el caso de que sean condenados por cometer un delito con el Código Penal civil, por ejemplo por traficar con drogas, los agentes ingresan en un centro penitenciario de Castelló o en otro de Logroño en los que no están mezclados con presos comunes por razones de seguridad.
Fuentes de la Guardia Civil explicaron ayer que existía un compromiso del Gobierno de Zapatero para que los agentes no entraran en prisión preventiva cuando se les aplicaba la justicia militar. Sin embargo, el guardia del centro penitenciario de Picassent sí que tuvo que cumplir un mes de prisión preventiva. Ese tiempo se le restará de la pena.
A diferencia de lo que ocurre en la justicia civil, los jueces militares se suelen negar a suspender las condenas aunque los acusados carezcan de antecedentes. Además, los agentes del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son sancionados con suspensiones de empleo y sueldo cuando no acuden a trabajar por razones injustificadas.


http://www.levante-emv.com/comunita...cel/621409.html
 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior