Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
16-12-2009 - Guardia Civil -

La Guardia Civil Denuncia El Abandono Económico Del Gobierno
La Guardia Civil denuncia el abandono económico del Gobierno

Las asociaciones de guardias civiles están ahogadas económicam
La Guardia Civil Denuncia El Abandono Económico Del Gobierno
La Guardia Civil denuncia el abandono económico del Gobierno

Las asociaciones de guardias civiles están ahogadas económicamente, sufren un recorte constante de sus derechos y, además desde la Dirección General se pretenden manejar sus organismos de decisión. Mientras que en las asociaciones de la Benemérita no entrará financiación, los sindicatos policiales recibirán del Estado 400.000 euros en 2010. Las razones, tal y como han explicado a EL IMPARCIAL miembros de la Unión de Oficiales (UO) y de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), pasan por evitar que se hagan fuertes y se constituyan en un verdadero grupo de presión.

Miriam Carmona

15-12-2009


Desde la histórica movilización de guardias civiles uniformados en la Plaza Mayor ya han pasado casi tres años y desde que la exigencia de equiparación salarial llevase a miles de agentes de policía y guardia civil a las calles de Madrid , han pasado más de 13 meses. Estas dos llamadas de atención al Gobierno han servido para que en el seno de la Benemérita se hayan producido leves mejoras que pasan por la constitución del Consejo de la Guardia Civil y “avances” en sus peticiones sobre la jornada laboral y las vacaciones. Sin embargo, lejos queda la ansiada equiparación salarial con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la desmilitarización del Cuerpo y el derecho sindical y de manifestación. Con esta situación, se respira una tensa calma dentro de las asociaciones de guardias civiles que no descartan volver a tomar la calle, y de uniforme, si a principios de 2010 no llegan mejoras.

Una de sus últimas quejas tiene que ver con las subvenciones estatales en las que el Gobierno se ha olvidado de las asociaciones. “El Estado usa las mismas técnicas para luchar contra los terroristas que para debilitar a las asociaciones de guardias civiles”, según han asegurado fuentes de la Unión de Oficiales (UO). “En primer lugar nos ahogan económicamente al no conceder a las asociaciones ningún tipo de subvención, en segundo lugar los vocales del Consejo de la Guardia Civil apenas cuentan con permisos para poder ejercer como tales y, en última instancia, desde la Dirección General quieren manejar los organismos de decisión”, comentan.

Desde la UO se puso el grito en el cielo al conocer que mientras que el Ejecutivo no prevé ningún tipo de subvenciones para las asociaciones de la Benemérita sin explicarles ningún motivo, los sindicatos policiales tienen presupuestados 400.000 euros para 2010. Además, desde la página web de la UO han denunciado que hay “dinero para todos, menos para la Guardia Civil” y han incluido ejemplos de varios proyectos financiados por el Estado y publicados en el BOE en 2009. “Resulta insolidario pedir dinero en época de crisis, pero resulta inaudito que el Gobierno se gaste cerca de dos millones y medio de euros en subvencionar el cine iberoamericano y ahogue de este modo a las asociaciones de guardias civiles”, según ha afirmado el presidente de la UO, Francisco García.


¿Cuál es el motivo real por el que el Gobierno no financia a las asociaciones?

El presidente de los oficiales lo tiene claro: “Desde el Ejecutivo no quieren que las asociaciones se organicen como un verdadero grupo de presión que se haga fuerte para exigir, por ejemplo, la equiparación salarial”. Según denuncian desde la Benemérita se controla a las asociaciones para evitar presiones y así su igualdad con otros cuerpos de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

José Antonio Teyssiere, de la secretaría de Comunicación y Prensa de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), está de acuerdo al afirmar “que el Gobierno no financia las asociaciones porque no tiene ningún interés en que funcionen como tal”.

Así, aunque las respectivas leyes que regulan tanto el Consejo de la Guardia Civil como el de la Policía prevén en su articulado que los vocales de este órgano necesitan de “tiempo distribuido en horas mensuales” para el ejercicio de sus funciones, se cumple en el caso de los policías y no tanto en los agentes de la Benemérita. De este modo, los sindicalistas del Cuerpo Nacional de Policía tienen como derechos: exención del servicio para los vocales del Consejo, exención total del servicio para 12 representantes por cada vocal en el Consejo y 250 horas de permiso a cada organización por vocal en el Consejo, mientras que los representantes de los guardias civiles no alcanzan ni la décima parte de derechos que sus colegas policías. El director general ofrece 75 horas de trabajo (algo menos del 50 por ciento de la jornada mensual) sólo para los vocales del Consejo y un permiso el día anterior y posterior a las reuniones o grupos de trabajo.

Otra reivindicación es el derecho de manifestación, que los agentes de la Guardia Civil no tienen por pertenecer a un cuerpo que, aún hoy, se encuentra a medio camino entre lo militar y lo civil. En este sentido, la UO tiene un juicio en febrero para resolver el contencioso que presentaron contra la Dirección General por los expedientes a los manifestantes del pasado 18 de octubre de 2008.. “Si finalmente el juez nos da la razón, hemos pedido al director de la Guardia Civil que reconozca que se equivocó al ordenar los expedientes”, dice García.

Además, desde la UO han percibido una maniobra de control de las asociaciones por parte del director general. Al parecer, prepara una nueva norma que incluye la regulación de las reuniones entre los jefes de zona y los delegados de las asociaciones. En palabras de García, “la Dirección General quiere manejar así los organismos de decisión hasta la asfixia”.

El colectivo de guardias civiles sigue a la espera de unas mejoras que no llegan. “Nos están vendiendo humo y lo hacen de una forma que parece que estamos consiguiendo derechos cuando en realidad lo que el Ejecutivo hace es recortarlos o, al menos, ralentizarlos de una manera tremenda”, ha aseverado Teyssiere, de la AEGC.

El Cuerpo está ahogado, pues siguen faltando mejoras básicas en las instalaciones y retributivas que afectan a todas las escalas y, según denuncian los agentes, los cambios llegan muy lentamente y cada vez están más “hartos”. Por eso, la AEGC “exige al Gobierno que les tomen en serio, que desarrollen los movimientos democráticos dentro de la Guardia Civil y los apoyen institucional y económicamente, además de que hagan funcionar de verdad el Consejo de la Guardia Civil. Si estos cambios no empiezan a producirse no descartamos nuevas movilizaciones y no me extrañaría que esto sucediera dentro de un mes o dos”.

Fuente: EL IMPARCIAL
 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior