Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
08-01-2010 - Prensa Varia - Administrador

El Gobierno quiso sobornar a Marlaska
ÉL SE NEGÓ

El Gobierno quiso sobornar a Marlaska para que no hu
El Gobierno quiso sobornar a Marlaska
ÉL SE NEGÓ

El Gobierno quiso sobornar a Marlaska para que no hurgara en el Faisán

Presos del miedo a que indagara más de la cuenta, el Ejecutivo trató de apartarle de la investigación con un puestazo. Sólo tenía que dejar el caso en el cajón hasta la vuelta de Garzón.

El Semanal Digital, 5 de enero de 2010

Mayor Oreja sitúa a Zapatero en todo el epicentro del caso Faisán y el chivatazo
Rubalcaba, incómodo sobre su futuro en el PSOE y la polémica del chivatazo a ETA
Todas las pistas del caso Faisán apuntan a ZP como "señor X" del chivatazo a ETA
El PP hace jirones la cortina de humo tejida por Rubalcaba para silenciar el chivatazo


El Mundo lleva a sus páginas este martes nuevos datos que redundan en la teoría -avalada especialmente por el PP- de que el Gobierno sabe mucho más de lo que cuenta sobre el caso del chivatazo al Bar Faisán. Ése que el 4 de mayo de 2006 desmoronó una importante operación contra el aparato de extorsión de ETA en pleno proceso de negociación con la banda y para el que la Fiscalía de Cándido Conde Pumpido pidió el archivo el pasado mes de octubre.

El Ejecutivo quería al frente de la investigación a un juez que no le diera problemas ni hurgara más de la cuenta: a Baltasar Garzón. El chivatazo se produjo cuando éste se encontraba de permiso en Nueva York dando clases, de forma que tomó las riendas su compañero Fernando Grande-Marlaska. Cuando el Gobierno vio que el magistrado estaba dispuesto a llegar hasta el final, quiso apartarle del caso.


¿Cómo? Según el diario de Unidad Editorial, ofreciéndole un puesto tentador y goloso, el de juez de enlace en Londres. Más prestigio, más sueldo y mejor situación para ascensos futuros, ésas eran las condiciones. A cambio, lo único que tenía que hacer Grande-Marlaska era congelar la investigación hasta que Garzón volviera de Estados Unidos.

La oferta se le hizo hasta en dos ocasiones por medio de intermediarios de la Fiscalía General del Estado, pero el juez fue fiel a sus principios y en ambas dijo "no". Ello generó un profundo malestar en el Ejecutivo.

Así las cosas, Grande-Marlaska aceleró el proceso. De hecho, una de sus primeras iniciativas fue crear dos equipos de investigación separados: uno de la Policía y otro de la Guardia Civil (este segundo fue anulado tras la llegada de Garzón al juzgado). Además, dio órdenes muy precisas para que estos agentes solo departieran con él y no facilitaran siquiera informaciones a sus superiores, lo que provocó enormes momentos de tensión entre mandos policiales durante las pesquisas.

Cabe recordar que las acusaciones que se plasman en los escritos contra los aún imputados (un ex director de la Policía, un jefe superior y un inspector de la Brigada de Información de Vitoria dedicado a la lucha contra el terrorismo islamista) son filtración de secretos y colaboración con banda armada.

http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=104069
 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior