Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
16-09-2010 - Guardia Civil - Administrador

El TSJ autoriza manifestacion prohibida
El TSJ autoriza manifestacion prohibida
Image
El juez autoriza la manifestación prohibida de guardias civiles

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que la prohibición excede el límite legal y vulnera un derecho fundamental.

Image

ELPAIS.COM España

PATRICIA R. BLANCO - Madrid - 16/09/2010

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha autorizado hoy la manifestación que las asociaciones de guardias civiles habían convocado para el próximo día 18 en Madrid y que la Delegación de Gobierno había prohibido por "su inequívoco carácter sindical", un derecho del que carecen los miembros del instituto armado. Según el TSJM, la manifestación tiene un carácter "profesional-laboral" y no "sindical", como había interpretado la Delegación de Gobierno para "justificar la prohibición".

En un auto notificado hoy, el TSJM estima así el recurso presentado por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y de la Unión de Oficiales (UO), que consideraban que la prohibición de la manifestación, en la que pretendían reclamar la equiparación laboral con el Cuerpo Nacional de Policía, atentaba contra "sus derechos fundamentales". Según el Tribunal, los guardias civiles son titulares de los derechos de reunión y de libertad de expresión, que solo pueden ser limitados por un motivo "legalmente tasado" y que guarde "proporcionalidad" con el bien jurídico que se quiere proteger. Por lo tanto, según el auto, "la prohibición excede el límite legal, vulnera un derecho fundamental y ha de ser declarada nula de pleno derecho".

El TSJM no ha estimado, sin embargo, el recurso presentado por la Automovilistas Europeos Asociados contra la prohibición de la concentración en apoyo de los guardias civiles prevista también para el día 18. El tribunal da la razón a la Delegación de Gobierno, que vetó la protesta por estar fuera de plazo.

A pesar de que el TSJM ha autorizado la manifestación, las dos asociaciones mayoritarias del instituto armado mantienen, por el momento, la protesta alternativa que había sido convocada el mismo día para eludir la prohibición de Interior, por lo que se concentrarán en el auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid para reivindicar mejoras laborales.


Nueva jornada laboral para la Guardia Civil

Hoy, precisamente, el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, ha presentado, pocos minutos después de haberla firmado, la nueva normativa sobre la jornada laboral del instituto armado, "una orden general que contempla importantes mejoras" para el Cuerpo, como la concesión de 14 días festivos, que ayer anunció el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. "Entendemos que racionaliza y moderniza la eficacia de la Guardia Civil sin menoscabo de la seguridad ciudadana", ha asegurado Velázquez.

La norma, en la que según Velázquez, han colaborado activamente las asociaciones profesionales -se han celebrado 12 reuniones de trabajo al respecto-, recoge "muchas de las demandas" de estos colectivos. "Han reconocido un avance y creo que la aceptarán positivamente", ha considerado el director general de la Policía, en contra de la opinión de la AUGC y la UO, que no ven cumplidas sus expectativas de equiparar su jornada laboral con la del Cuerpo Nacional de Policía.

Además de los 14 días libres, en compensación por los festivos trabajados, el descanso semanal se ampliará de 36 horas consecutivas a 48. Ademas, con la nueva normativa los horarios partidos pasarán a tener "carácter excepcional" y los agentes disfrutarán de al menos 12 horas consecutivas de descanso cuando el servicio previo prestado fuese de carácter nocturno.

Por otra parte, Velázquez ha subrayado el esfuerzo de Interior para que los guardias civiles puedan conciliar su vida laboral y personal. Para ello, en la previsión mensual de servicio se incluirá, "siempre que sea posible", la hora inicial y final del servicio, lo que hasta ahora no ocurría y disfrutarán de un turno fijo todas aquellas unidades en las que sea posible.

En cuanto al personal que desempeña funciones de mando e investigación policial, excluidos actualmente del régimen general de tiempos y horarios, ahora se les reconoce tanto el disfrute del descanso semanal como el que tendrán diariamente, adaptados en ambos casos a la singularidad de sus funciones.

La AUGC y la UO han estimado que la reforma no dota a la Guardia Civil de "una jornada laboral digna". Según las asociaciones, la normativa no responde al "objetivo básico e irrenunciable" de las dos asociaciones, esto es, la equiparación con los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, ya que un guardia civil todavía trabajará 13 horas semanales más que un policía.

El Pais.com
 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior