Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
09-12-2010 - Guardia Civil - Union de Oficiales

PRESENTACION INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR AUGC-UO
PRESENTACION INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR AUGC-UO
Image

AUGC Y UO PRESENTAN EN LAS CORTES LA REFORMA DE LA LEY DE PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL


Image

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) han iniciado la tramitación formal de la iniciativa legislativa popular al amparo del artículo 87 de la Constitución Española.

DESCARGUE EL DOCUMENTO AQUI

Ante la inactividad de un gobierno que se viene olvidando de sus compromisos con los guardias civiles, que no desarrolla la Ley Orgánica de Derechos y Deberes, que incumple la Ley que le obliga a reformar la Ley de Personal, a los guardias civiles, cansados de esperar una reforma imprescindible para el buen funcionamiento de un Cuerpo al servicio de todos, no nos queda más remedio que dar inicio a la tramitación formal de la iniciativa legislativa popular.

Los ciudadanos tendrán la oportunidad de ver a los guardias civiles en la calle no sólo para ayudarles, como es de costumbre, ahora también los verán pidiendo ayuda con el fin de recabar las 500.000 firmas necesarias para la tramitación de la proposición de ley en las Cortes.

Las principales características del texto presentado en el Congreso de los Diputados son:


- MANTENIENDO LA NATURALEZA DE LA GUARDIA CIVIL, SE REALIZA LA NECESARIA ADAPTACIÓN AL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO.
La presente ley pretende ser un texto integrador en el que se abordan los diferentes aspectos que configuran el específico régimen del personal de la Guardia Civil, conjugándolo con los principios esenciales por los que se rigen el resto de empleados públicos.

- GARANTIZA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Y ESTABLECE MECANISMOS PARA SU CONTROL.
La igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género y la conciliación de la vida profesional, personal y familiar están especialmente presentes en esta ley. Así, el texto normativo prevé la realización de evaluaciones periódicas para verificar la efectividad en la aplicación del principio de igualdad de género, incidiendo especialmente en la protección durante el embarazo. En materia de destinos se da a la mujer una protección especial en determinados supuestos.
Debemos tener en cuenta que en la actualidad la mujer en la GC supone sólo el 6%, cifra que se aleja sustancialmente de la paridad.

- EL TEXTO DA CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LA LEY DE LA CARRERA MILITAR (Disp. Final Séptima de la Ley 39/2007)

* Integra las escalas de oficiales en una nueva. Esta es la verdadera revolución de la reforma legal que proponemos. De este modo quien ingresa en la Guardia Civil desde abajo, desde el primer empleo, tendrá la posibilidad real y efectiva de llegar al empleo de general, cosa hoy imposible. Este cambio supone la plena integración del Cuerpo en la sociedad y su verdadera adaptación a la democracia.

* El sistema de integración propuesto, atendiendo a la singularidad de la guardia civil y a la similitud de funciones entre los oficiales de unas y otras escalas, se aborda de forma distinta a como se ha hecho en las FAS, con ánimo de evitar la problemática que allí se ha producido.

* El criterio general de integración es el de empleos y antigüedad en el mismo, con algunas excepciones que justifica la Ley.

- LA ENSEÑANZA SE ADAPTA AL SISTEMA EDUCATIVO GENERAL Y AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (BOLONIA) Los nuevos oficiales habrán de obtener una titulación de Grado.

-AUTORIZA LA CREACIÓN DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL, adscrito a alguna de las universidades españolas, en la que los aspirantes a oficial completarán su formación y obtendrán el título de Grado.

* Este centro universitario impartirá además formación de postgrado y tutelará programas de doctorado en materias de interés para la Guardia Civil y la seguridad ciudadana.

- DESAPARECE EL EMPLEO DE ALFÉREZ, (obsoleto en países OTAN) QUE SOLO SE CONCEDERÁ A LOS ALUMNOS DE FORMA EVENTUAL.

- SE ESTABLECE EL CATÁLOGO DE PUESTOS DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS (ahora inexistente).

- LOS INFORMES PERSONALES DE CALIFICACIÓN SERÁN MÁS GARANTISTA Y LOS EVALUADOS PODRÁN HACER ALEGACIONES. (En la actualidad los evaluados no tienen acceso a los informes en los que se les evalúa)

- EN EL SISTEMA DE ASCENSOS PIERDE FUERZA LA ANTIGÜEDAD PARA TOMARLA EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN que valorará fundamentalmente, méritos, aptitudes y desempeño profesional, dejando de ser la antigüedad el elemento decisivo.

- ES NOVEDAD QUE SE PUEDA SOLICITAR (hasta seis veces) LA RENUNCIA A SER EVALUADO PARA ASCENSO. (En la actualidad si renuncias pierdes la posibilidad de ascender en el futuro)

- MENCIÓN ESPECIAL MERECE LA REFORMA OPERADA EN EL SISTEMA DE RETRIBUCIONES.
Se establece la equivalencia de la Escala de Cabos y Guardias, a efectos económicos, al grupo B de los establecidos para los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas, si bien y a tenor de la realidad socio-económica actual, no supondrá aumento de gasto público durante el periodo presupuestario siguiente a la entrada en vigor de la Ley, compensándose mediante la minoración de otros complementos. Este cambio no supone una mejora a corto plazo, sin embargo SÍ el reconocimiento de la sociedad a la labor de los guardias civiles.

Madrid, 9 de diciembre de 2010
JUNTAS DIRECTIVAS DE AUGC y UO
Image
 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior