Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
08-03-2011 - Gobierno - Administrador

Rubalcaba desobedece, ignora e incumple la Ley
Rubalcaba desobedece al Supremo, ignora al Congreso e incumple la ley

por Redaccion | Marzo 6, 2011 - 11:32pm

Rober
Rubalcaba desobedece, ignora e incumple la Ley
Rubalcaba desobedece al Supremo, ignora al Congreso e incumple la ley

por Redaccion | Marzo 6, 2011 - 11:32pm

Roberto R. Ballesteros. Madrid

Las instituciones democráticas no son suficiente autoridad para el Ministerio del Interior. Al menos es lo que se deduce del caso que este hace tanto a los tribunales como al Congreso de los Diputados o la propia ley

El departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba ha desobedecido ya en cinco ocasiones al Tribunal Supremo. Y todas por el mismo caso. La máxima instancia de la Justicia española sentenciaba el pasado 15 de julio que la Dirección General de Policía y Guardia Civil no podía nombrar más altos mandos policiales a dedo. Declaraba firme una sentencia previa del Tribunal Superior de Madrid (11 de septiembre de 2009) que, tras recurso de los sindicatos SUP y SPP, sólo permitía designar cargos con criterio político en los niveles 29 y 30 de la Administración; es decir, jefes superiores, subdirectores, jefes de división y comisarios generales. Prohibía, por lo tanto, nombrar a dedo a los cargos correspondientes a niveles inferiores. También obligaba el Supremo a rehacer el Catálogo de Puestos de Trabajo aprobado por Interior en 2008, que incrementaba en casi un 25% el número de nombramientos a dedo que permitía la anterior normativa. Es decir, el ministerio estaba obligado a llevar a cabo una profunda reestructuración del cuerpo, ya que debía sustituir a los mandos elegidos a discreción por otros que se sometieran al tradicional concurso de méritos.

Las sentencias firmes del TSJM fueron reafirmadas por otra emitida por la Audiencia Nacional (263/2010 del 8 de octubre) tras un recurso de la Confederación Española de Policía (CEP), que se pronunciaba en los mismos términos que sus predecesoras.

Sin embargo, desde que se publicó el auto del Supremo, el Gobierno no sólo no ha dado signos de querer reestructurar el cuerpo, sino que ha seguido actuando como antes. Cuatro resoluciones firmadas por el director general de Policía y Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, han ignorado reiteradamente la orden judicial desde que esta se firmó, hace casi ocho meses.

La primera, el 26 de octubre de 2010, cuando la Dirección General aprobó la convocatoria de varios puestos de libre designación (orden general 1.852) sin diferenciar entre aquellos que son competencia de los comisarios y los que debe ocupar un comisario principal, como ordenaba la Justicia. La segunda, el 14 de diciembre de 2010 (orden general 1.858), cuando el ministerio aprobó nombrar a dedo 28 altos mandos del nivel 28 de la Administración, cuando el Supremo, el TSJM y la Audiencia Nacional tan sólo permitieron la libre designación para los niveles 29 y 30. La tercera, el 26 de enero de 2011 (orden general 1.867), que el ministerio utilizó para nombrar a otros 55 mandos del nivel 28 a pesar de las citadas sentencias judiciales. Y la cuarta, el 17 de febrero de 2010 (orden general 1.870), que volvía a usar la libre designación para elegir otros cuatro cargos del nivel 28.


Pero no es la única desobediencia que Interior hace a las instituciones. El ministerio ignora desde hace más de dos años la petición del Congreso (proposición no de ley del 21 de octubre de 2008) de informar cada seis meses sobre “los principales indicadores de criminalidad”. También hace caso omiso a la orden del Parlamento (proposición no de ley del 27 de mayo de 2009) de publicar cada mes en la web del ministerio los delitos por tipología y provincia.

En la misma línea, el departamento de Rubalcaba lleva más de tres años sin cumplir la Ley 39/2007, que obliga al Gobierno a reformar la denominada ley de personal de la Guardia Civil para adaptarla al Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia).

Las asociaciones profesionales (Unión de Oficiales y Asociación Unificada de Guardias Civiles), cansadas de este retraso, han comenzado a promover una iniciativa legislativa popular por primera vez en su historia para reformar la norma.


Fuente: Gomera noticias
 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior