Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
05-05-2011 - Guardia Civil - Administrador

Más de 200 expedientes desde 2004
AUGC y Unión de Oficiales denuncian que Interior ha abierto más de 200 expedientes a guardias civiles desde 2004

Más de 200 expedientes desde 2004
AUGC y Unión de Oficiales denuncian que Interior ha abierto más de 200 expedientes a guardias civiles desde 2004

Anuncian un calendario de movilizaciones para exigir la modernización del cuerpo, incluyendo otra gran manifestación en Madrid

MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) -

Las dos principales asociaciones profesionales de la Guardia Civil, AUGC y la Unión de Oficiales, ha denunciado hoy que el Ministerio del Interior ha abierto más de 200 expedientes a agentes del Instituto Armado desde el año 2004 cuando los socialistas accedieron al Gobierno. Indican que de los 15 vocales del Consejo de la Guardia Civil, 8 están expedientados y han anunciado un calendario de movilizaciones para reivindicar mejoras en el Cuerpo entre las que se incluye una nueva manifestación "inmediata" en Madrid.

"En 2011, que es un año complicado porque entramos en elecciones, tendremos movilizaciones. La semana que viene vamos a preparar un calendario que contará con una gran manifestación pronto", ha avanzado el secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil, Alberto Moya, en una rueda de prensa.

Según ha dicho, el motivo es "el nulo desarrollo de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de la Guardia Civil y la falta de compromiso del Gobierno". "Malo es que no cumplan, pero además responden con amenazas, prohibiciones y expediente. Ocho vocales del Consejo de la Guardia Civil --órgano de interlocución entre el Ministerio y las asociaciones-- están expedientados y ya van más de 200 expedientes desde 2004", ha apuntado.

"Más del 50 por ciento de estos expedientes pueden acarrear la expulsión del Cuerpo. Los tribunales nos permiten manifestarnos en la calle, pero cuando hacemos declaraciones en medios de comunicación nos sancionan. No quieren que hablemos, pero estamos ante un Gobierno que hasta pide autorización al Congreso de los Diputados para hablar con los terroristas", ha dicho por su parte el presidente de la Unión de Oficiales, Francisco García.

Ambas asociaciones han hecho coincidir esta rueda de prensa en un momento en el que el Congreso de los Diputados está ultimando la aprobación de la Ley de Derechos y Deberes para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. En ese sentido, recuerdan que su Ley de Personal se encuentra paralizada pese a que debería haber entrado en vigor en 2007. "Seguimos discriminados", ha criticado Moya.

Otro de los acontecimientos que ha servido de detonante para la planificación de nuevas movilizaciones ha sido la apertura de un nuevo expediente para el presidente de la Unión de Oficiales, Francisco García, quien, según ha explicado, se debe a la elaboración de un comunicado en el que denunciaba que el Ministerio maquillaba las estadísticas sobre criminalidad. "Han entendido que estaba denunciando falta de transparencia y que eso genera inseguridad ciudadana", ha detallado.


TRES REIVINDICACIONES

Las reivindicaciones fundamentales de la Guardia Civil son tres: una nueva jornada laboral "digna y que permita la conciliación entre la vida laborar y familiar", una nueva ley de personal "acorde con lo que debe ser un cuerpo policial moderno" y derechos para las asociaciones de la Guardia Civil.

Además, para solucionar el "histórico desagravio" de la diferencia salarial entre los guardias civiles y el resto de cuerpos policiales, proponen incluir a los agentes del Instituto Armado en el grupo retributivo 'B' de los funcionarios del Estado para, según dicen, "si no a corto plazo, sentar las bases de una mejora salarial cuando la coyuntura económica lo permita".

En el marco de estas exigencias, consideran insuficiente el borrador de la Ley de Personal presentada la semana pasada por el Ministerio y aseguran que continuarán con su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) registrada en el Congreso de los Diputados para modernizar el Cuerpo. Necesitan medio millón de firmas para sacar adelante esta iniciativa y, según han anunciado, ya han recabado 100.000 apoyos. "Y eso que acabamos de empezar", ha apostillado García.

Europapress
 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior