Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
22-07-2011 - Guardia Civil - Administrador

Aprobada reforma impide derecho manifestacion
Aprobada la ley orgánica que prohibe manifestarse a la Guardia Civil

Aprobada reforma impide derecho manifestacion
Aprobada la ley orgánica que prohibe manifestarse a la Guardia Civil

El Congreso ha aprobado la ley en una sola votación. Los partidos minoritarios tildan de «chapuza impresentable» esta operación parlamentaria, pactada por PSOE y PP.


El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente, con los votos de PSOE, PP y UPN, este jueves, en una sola votación, una ley orgánica para aplicar a los miembros de la Guardia Civil el artículo de la ley de derechos y deberes de los militares -aprobada la pasada semana- que les prohíbe organizar o participar «activamente en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical».

La ley orgánica, que sólo ha recibido los votos favorables de PSOE y PP en el momento de la votación, ha nacido a partir de una enmienda que los dos principales partidos introdujeron en el Senado al proyecto de ley de contratos del sector público en los ámbitos de la defensa y de la seguridad. Con ella, se modifica la ley orgánica de derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil.

El cambio en la ley que regula los derechos y deberes de los guardias civiles tuvo un primer intento fallido durante la tramitación en la Cámara Alta de la ley de derechos y deberes de los militares, cuando el Partido Popular presentó una enmienda en el sentido de la ley orgánica aprobada.

El PP anunció su retirada en la votación del proyecto de ley en Comisión y aseguró que lo hacía «con satisfacción» en aras del consenso. Sin embargo, pocas semanas después PP y PSOE pactaron la enmienda ahora convertida en ley orgánica y la introdujeron como disposición final a la ley sobre contratos del sector público en los ámbitos de la Defensa y de la Seguridad.

Después de votar el proyecto de ley y la disposición final en la que se introducía la reforma, el presidente de la Cámara, José Bono, ha advertido que al aprobar una enmienda que modifica una ley orgánica, su contenido debía quedar «desglosado en un proyecto de ley indpendiente de carácter orgánico», con una votación final sobre el conjunto de este proyecto orgánico, que debía contar con mayoría absoluta (176 votos) para salir adelante.



Solo un debate y sin enmiendas

Fuentes parlamentarias han explicado que la enmienda pudo introducirse en el Senado sin transformarse previamente en ley orgánica porque, a diferencia de lo que ocurre en el Congreso, la Cámara Alta no requiere una votación de conjunto de las normas que afectan a los derechos fundamentales, en este caso el de manifestación.

Por eso, el Pleno del Congreso ha tenido que desgajar la enmienda del proyecto de ley en el que la había incluido el Senado y transformarla en una nueva ley a la que se ha dado el visto bueno tras un único debate en la Cámara Baja, en una única votación y a la que no se han podido presentar enmiendas. Sin embargo, las fuentes consultadas destacan que esta operación no contraviene el Reglamento y que además, existen precedentes.

La nueva ley aprobada, con los votos de PSOE, PP y Unión del Pueblo Navarro, la abstención de Coalición Canaria y el 'no' de CiU, PNV, ERC-IU-ICV, BNG y UPyD ha sido bautizada como «proyecto de ley orgánica para la aplicación a la Guardia Civil del artículo 13.1 de la ley orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas».


PP reconoce que no es «el sitio adecuado»


La portavoz del PP ha reconocido que la reforma no se ha hecho en «el sitio adecuado» y lo ha lamentado expresamente. «No es el mejor lugar desde el punto de vista procesal, es un lugar posible, pero no es el mejor, tienen toda la razón», ha afirmado, aunque ha defendido su contenido y el «carácter militar de la Guardia Civil».

La maniobra, que ya ha provocado fuertes reacciones de las asociaciones de guardias civiles, ha sido duramente criticada por el resto de partidos, que la han tildado de «chapuza jurídica» y «acción impresentable» y han acusado a socialistas y 'populares' de hacer una «contrarreforma» con «nocturnidad y alevosía».

El diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha avisado de que tratarán que el Defensor del Pueblo y «otras instituciones» recurran la iniciativa «totalmente inaceptable».

Para el diputado de CiU Josep Sánchez i Llibre, esto ha sido una «acción impresentable» del PP y PSOE y un acto «poco democrático». Por ello, ha denunciado la «chapuza» incorporada por estos partidos «a espaldas del resto de grupos».

Desde el PNV, Emilio Olabarria ha denunciado que con esta enmienda se ha actuado de una manera «manifiestamente incorrecta desde una perspectiva técnico-jurídica». Además, se ha referido a la «incógnita» que le supone que se denomine Guardia Civil «al único cuerpo policial que tiene naturaleza militar en toda Europa».


Guardia civil, naturaleza militar


La cuestión ha sido abordada también por el diputado del BNG Francisco Jorquera, quien ha recurrido a un chiste del humorista catalán El Perich: «La Guardia Civil, como su propio nombre indica, es un cuerpo de naturaleza militar».

Jorquera también ha cargado contra esta enmienda «manifiestamente inconstitucional» y ha reprochado a los dos principales partidos que «las pocas veces que son capaces de ponerse de acuerdo sea para retroceder en derechos saltándose el respeto más elemental a las formas».

Por su parte, Llamazares ha considerado que la enmienda se presentó «de tapadillo» porque «si se presentara a las claras movería a la vergüenza» y sería «casus belli». «Esto es cinismo político», ha dicho.

El diputado de IU ha afeado a la Cámara que termine el curso político «con las peores prácticas» y ha asegurado que su partido está «especialmente dolido» porque se pretenda hacer «un giro total a la derecha» que busca limtar el derecho de los guardias civiles. «Y lo hacen de maenra torticera, porque sin ser un cuerpo militar ustedes le aplican la legislación de las Fuerzas Armadas en materia de derechos y deberes», ha insistido.

La diputada de UPyD, Rosa Díez, ha denunciado el «atraco» cometido con «cobardía» y «de forma ilegítima». «Verdaderamente, señorías, julio es el mes de las rebajas en la calle. En este Congreso de los Diputados, julio del año 2011 ha sido el mes de las rebajas de los derechos sociales y cívicos de los ciudadanos», ha rematado, antes de instar a socialistas y 'populares' a no «ofender» de esa manera a los «servidores del Estado».

http://www.heraldo.es/noticias/naci...rdia_civil.html
 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior