Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
26-04-2013 - Dirección - Union de Oficiales

Europol teme que sectores más radicales de ETA reanuden actividades
Europol teme que sectores más radicales de ETA reanuden actividades

La Oficina Europea de Policía (Europol) ha advertido este jueves del riesgo de que los "sectores más radicales" de ETA reanuden sus "actividades terroristas" si no logran sus objetivos políticos a pesar de constatar que no cometió ningún atentado terrorista en 2012.

"Lo preocupante es que los sectores más radicales de ETA pueden buscar reanudar las actividades terroristas si fracasan en lograr sus objetivos políticos", según advierte EUROPOL en su informe anual de la situación del terrorismo y las tendencias en la UE 2013.

"ETA ha reafirmado que no se desmantelará y se cree que el grupo mantiene sus actividades logísticas y continúa funcionando como una organización clandestina", recoge el informe, en el que refleja que la continuidad de las actividades antiterroristas a nivel nacional e internacional han llevado a "un número de detenciones" en 2012.

Aumenta la kale borroka

A pesar de que ETA no cometió ningún atentado en 2012, el informe de Europol constata que el número de ataques de violencia callejera perpetrados por miembros y simpatizantes de la organización juvenil prohibida y "asociada a ETA" Segi "ha aumentado" debido según su análisis al "descontento de la evolución de la situación política en la región".

"Estos ataques, que utilizan sobre todo explosivos caseros y artefactos explosivos improvisados, sólo han provocado daños materiales y no han tenido éxito en perjudicar la situación pacífica en el País Vasco", constata el documento. Europol considera que los cinco comunicados de ETA emitidos en 2012 fueron publicados "a fin de mantener la presencia del grupo en la escena política".

"El último comunicado estipuló la aspiración de ETA para una 'negociación técnica' con los Gobiernos español y francés sobre el desarme de la organización; la unificación de sus presos en los penitenciarios vascos, seguido de su amnistía; un acuerdo sobre el retorno de los miembros fugitivos y la retirada de la Policía y de las Fuerzas Armadas españolas de la región vasca y Navarra. El grupo ha hecho anuncios similares en el pasado. Lo preocupante es que los sectores más radicales de ETA pueden buscar reanudar las actividades terroristas si fracasan en lograr sus objetivos políticos", recoge el informe, que constata que la actividad de extorsión a empresarios "parece haber cesado desde 2010" en el País Vasco y Navarra.

El Oficina Europea de Policía (Europol), órgano encargado de facilitar las operaciones de lucha contra la criminalidad al seno de la Unión Europea realiza todos los años por estas fechas un informe sobre los movimientos terroristas en Europa. Ya en su estudio del año pasado alertó de que ETA seguía reclutando militantesy recabando información sobre posibles objetivos a pesar del cese definitivo de la violencia decretado el pasado 20 de octubre de 2011.

"Aunque en el año 2011 ETA anunció un alto el fuego permanente y el final de su campaña para recaudar dinero a través de la extorsión, el reclutamiento de nuevos miembros y la recopilación de información sobre nuevos objetivos todavía están en curso. ETA no ha anunciado la entrega de su armamento, o la disolución de la organización terrorista", decía este informe sobre la 'Situación del Terrorismo en la Unión Europea'.

Además ya apuntaba entonces a que "no se puede descartar la aparición de grupos disidentes, de miembros de ETA más radicales, que están en contra el cese de actividades terroristas". El informe relata también que la violencia callejera llevada a cabo por simpatizantes de ETA también "disminuyó significativamente en 2011".

Durante una vista a España el pasado mes de febrero con motivo de una operación internacional contra la ciberdelincuencia, el responsable de Europol, Rob Wainwright, fue preguntado por estas apreciaciones y dijo no tener datos para decir que ETA vaya a romper su alto el fuego, pero aseguró que Europol "siempre va a estar preparado para plantar cara" a las organizaciones terroristas. Añadió que España tendría todo el apoyo de este organismo en caso de que ETA retomase sus actividades.

Resistencia galega

En el caso de Resisténcia Galega (RG), Europol constata ahora que el grupo terrorista nacionalista "ha continuado perpetrando ataques terroristas en Galicia en 2012 en números similares a 2011", fundamentalmente empleando artefactos explosivos improvisados aunque el informe constata que la lucha antiterrorista contra el grupo en los últimos años "parece haber reducido significativamente las capacidades operativas" del grupo, que limita sus actividades a Galicia.

"Los ataques pueden dividirse en dos tipos diferentes: Aquellos perpetrados por RG en sí y aquellos de grupúsculos o individuos que están afiliados ideológicamente a RG pero no son miembros del grupo. Los ataques provocaron daños a la propiedad menores", según la evaluación del informe, que confirma que los principales objetivos del grupo son sedes de partidos políticos e infraestructuras estatales.

Al Qaeda en el Magreb islámico

Con todo, el informe constata que "una de las amenazas externas más pertinentes para los Estados miembros de la UE, especialmente Francia, Italia y España, continúa emanando de Al Qaeda en el Magreb Islámico", reza el informe, que en términos generales apunta a una reducción en la tendencia terrorista de grupos separatistas o nacionalistas y un aumento de la amenaza islamista y de 'lobos solitarios' o ayudados por otros actores como el caso de Mohamed Merah que asesinó a siete personas en Toulouse en marzo y recibió entrenamiento terrorista en la región de Afganistán y Pakistán y el desafíos de controlar los movimientos y contactos de estos grupos en Internet.

Aunque Europol estima que "el grupo no tiene capacidad organizativa suficiente para perpetrar ataques a gran escala en la Unión Europea, sigue siendo capaz de atentar contra intereses de la UE en las regiones del Magreb y el Sahel". "Los ciudadanos de la UE están en riesgo particular de secuestro por AQMI en toda la región del Sahel", advierte el informe, que constata que a finales de 2012 el grupo terroristas islamista todavía retiene a seis rehenes franceses, un holandés, un sueco y un británico en el norte de Malí.

En este contexto se enmarca el despliegue de 500 marines estadounidenses en la base de Morón de la Frontera (Sevilla), que fue autorizado en el Consejo de Ministros el pasado viernes 19 de abril. 

España, el segundo país en ataques terroristas

España es el segundo país de la UE que más ataques terroristas registró el año pasado, con 54 del total, sólo por detrás de los 125 registrados en Francia. En ambos casos, la mayoría de ataques terroristas están ligados al terrorismo separatista.

En España se detuvieron el año pasado a 38 personas en total: 25 por terrorismo separatista, frente a los 41 en 2011 y 104 en 2010, ocho detenciones estuvieron ligadas al terrorismo inspirado en la religión y cinco detenciones de terrorismo vinculado a la izquierda.

http://www.elconfidencial.com/espana/2013/04/25/europol-teme-que-sectores-mas-radicales-de-eta-reanuden-actividades-119658/

 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior