Union Oficiales Union Oficiales Guardia Civil
Regístrarse | Acceso Usuarios
Nombre de Usuario (Nick):
Contraseña:
Identificarme automáticamente en cada visita
Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En base a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL - PROFESIONAL -utilizará la información facilitada en este formulario para proporcionar al socio la asistencia jurídica solicitada.

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del interesado. El encargado de protección de datos en Unión Oficiales, será el Administrador de la Página Web debidamente nombrado por la Asociación, con el cual se podrá contactar a través del correo electrónico: administrador@unionoficiales.org

Se realizará la cesión de sus datos para la prestación de este servicio (dependiendo de los casos, se pondrán los datos del despacho legal que hará u ofrecerá el asesoramiento):

- Asistencia en expediente disciplinario

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Confección de instancias o recursos no judiciales

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Contencioso administrativo

Bella Villanueva Abogados
Calle Cea Bermúdez 56, 1º derecha.
Semiesquina Guzmán el Bueno
C.P. 28003.- MADRID
Letrada Directora: Dª María Bella García Villanueva
E-Mail: bella@bvillanuevaabogados.com

- Reclamación de haberes
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, y lo gestiona internamente. NO se le facilitan datos a ningún bufete ni Aseguradora.

- Asistencia Penal

Alauda Abogados, Bufete Multidisciplinar
Calle Hermanos Pinzón, 3, Bajo Izquierda
C.P. 28036- MADRID
Página Web: www.alaudaabogados.com
Letrado: D. Jesús Martín Vázquez
E-mail consultas: consultas@unionoficiales.org

- Queja Sobre Asistencia Jurídica
El formulario lo recibe únicamente la Asociación, que luego se lo comunica a uno u otro despacho de los anteriormente referidos, según les toque entender del caso.-
Usted tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados. Puede ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nosotros, o comunicándose con nosotros a la siguiente dirección: info@unionoficiales.org .
Para obtener más información visite nuestra Política de Privacidad (aquí enlazamos a la política de privacidad de la web):
https://www.unionoficiales.org/foro/index.php?mod=privacidad


Cerrar
Asociate
NOTICIA
 
25-11-2013 - Dirección - Union de Oficiales

El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil critica el retraso de la nueva Ley de Personal
El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil critica el retraso de la nueva Ley de Personal
Francisco García, presidente de la Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, ha hablado con ATENEA sobre la futura Ley de Personal del Cuerpo, una controvertida normativa que está pendiente de desarrollo desde el año 2007. La UO es una de las seis asociaciones que forman parte del Consejo de la Guardia Civil (el órgano en el que se debaten los asuntos de personal) y cuenta, en la actualidad, con casi 1.110 asociados.

La futura Ley de Personal de la Guardia Civil establecerá, entre otros aspectos, la integración de escalas. Muchos miembros del Cuerpo están deseando que eso se lleve a cabo. ¿Por qué?

La Ley de la Carrera Militar (por la que se produjo la integración de escalas en las Fuerzas Armadas) obligó al Gobierno, en 2007, a presentar un proyecto de Ley, en la Guardia Civil, con dos finalidades: la integración de las Escalas de Oficiales y la adaptación al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES). Ambas cuestiones están relacionadas, pues la actual estructura de escalas en la Guardia Civil se basa en los niveles educativos (licenciatura y diplomatura) que han desaparecido tras la implantación, en toda Europa, del EEES. Este nuevo 'plan de estudios' creó un único nivel educativo, una única titulación universitaria, el Grado, y las administraciones públicas debían adaptar su estructura a esta nueva realidad. Sencillamente, es la Ley la que ordena que se haga, y las leyes están para ser cumplidas.

El hecho de que todavía no se haya producido esa integración, ¿está ocasionando algún problema?

No uno, sino muchos, porque hasta que se produzca la integración, en la Guardia Civil se seguirán formando diplomados, y la Escala de Oficiales se seguirá 'nutriendo' de diplomados, pese a que esa titulación ya no existe en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior y, por tanto, tampoco en el Sistema Educativo General Español (y de él forma parte el sistema de enseñanza de la Guardia Civil, según la vigente Ley de Personal).

¿Qué consecuencias puede tener que todavía no haya una homologación 'educativa' en la Escala de Oficiales de la Guardia Civil?

Desconocemos las consecuencias jurídicas que puede tener y que se pueden ocasionar en un futuro inmediato. Imagínese que un hospital contrata a un médico cuya titulación ya no es válida. ¡Ojo! siguen siendo válidas las titulaciones que se expidieron cuando el anterior sistema estaba vigente, pero no las nuevas titulaciones, no para los nuevos oficiales. A modo de ejemplo, un señor que obtuvo el Graduado Escolar en los años 80 sigue teniendo un título válido, pero si en pleno 2013 a alguien le expiden un título de Graduado Escolar, evidentemente no tiene validez. Por tanto, si algún ciudadano sufriera daño como consecuencia de la actuación de un miembro de la Guardia Civil cuya titulación es jurídicamente cuestionable, ¿pueden depararse responsabilidades para la Administración o para el propio miembro de la Guardia Civil?

Entonces, ¿se puede decir que no hay título de Grado en la Guardia Civil?

No exactamente. Para mayor vergüenza de los miembros del Cuerpo, pues supone una discriminación manifiesta, el Gobierno, en lugar de cumplir con lo que le ordena la legislación vigente (presentar un proyecto de Ley en los términos que le ordena hacer la Ley de la Carrera Militar), se ha limitado a aprobar un Real Decreto mediante el que concede la titulación de Grado a los nuevos oficiales, pero únicamente a los que provienen de acceso directo y pasan por la Academia General Militar de Zaragoza. Mediante ese Real Decreto se ha burlado el mandato de reformar la Ley de Personal y sólo se han adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior las titulaciones de estos oficiales.

¿Y qué ocurre con el resto de oficiales?

Al resto de oficiales (que son la mayoría -dos terceras partes- del total de oficiales) les toca seguir esperando que algún Gobierno esté dispuesto a cumplir la Ley y, mientras tanto, seguir perdidos en un limbo jurídico. Esta discriminación está ahondando una fractura entre miembros del Cuerpo que va a tener difícil solución y no solo por la diferencia creada entre oficiales sino porque vemos, objetivamente, cómo nuestros dirigentes y el alto mando sólo han solucionado el problema para unos pocos, lo que nos crea una inevitable sensación de abandono y de desprecio. Esto es lo que está provocando que el Gobierno incumpla la Ley, que muchos estén más preocupados de su futuro profesional y de los intereses de su escala que de servir a los ciudadanos. No entendemos que siendo una de las Instituciones más valoradas por los ciudadanos recibamos este trato de quienes nos gobiernan.

Esta ausencia de homologación educativa, ¿altera las expectativas profesionales de los guardias civiles?

Por supuesto. Este retraso afecta notablemente a las expectativas profesionales, no sólo de los miembros de las escalas de oficiales sino también de cualquier miembro del Cuerpo. La Ley debe promover que un guardia civil, desde el primer empleo del Cuerpo, tenga la posibilidad de llegar a lo más alto, a general. Actualmente no se puede. Mientras no ser reforme la Ley, los altos cargos dentro del Cuerpo estarán reservados exclusivamente a los que han accedido de forma directa y ha pasado por la Academia General Militar. Esto es una asignatura pendiente de la democracia. Por eso el retraso en el cumplimiento de la Ley no sólo afecta a los miembros de la Guardia Civil, sino a la propia democracia o al estado de Derecho, pues los guardias civiles vemos, impotentes, cómo los gobiernos hacen caso omiso del mandato de la Ley.

http://www.ateneadigital.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_15764_ESP.asp

 
© Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (2013) - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Síguenos en las redes sociales:         
Proyecto financiado parcialmente con fondos asignados por el Ministerio de Interior