Francisco García Ruiz
Presidente de la Unión de Oficiales
Madrid, 7 de marzo de 2014
Excmo. Señor D. Arsenio Fernández de Mesa
Director General de la Guardia Civil
Excmo. Señor:
Como bien sabe vivimos momentos económicamente difíciles. No son pocas las propuestas que desde las asociaciones venimos haciendo que se encuentran con un muro inquebrantable: las dificultades económicas.
Recordará que el Real Decreto de Plantillas que se aprobó recientemente, tuvo que ser modificado varias veces, a la baja, por falta dinero para afrontar la plantilla que la Guardia Civil necesita. Es por eso que no habiendo dinero para plantilla o para reponer a los que por edad pasan a situación de reserva y retiro no podemos entender que, en momentos de restricción, AUTORICE GASTOS en festejos, máxime cuando los mismos encierran una DISCRIMINACIÓN entre miembros de la Guardia Civil que no estamos dispuestos a callar. Lo denunciamos el año pasado y lo volvemos a hacer.
Estos días hemos visto cómo se convocaban los actos para celebrar el 25 aniversario (Bodas de Plata) de la 92 Promoción en la Academia de Baeza (Jaén). Para este acto, quienes asistan lo hacen con cargo a sus días libres, sus días de descanso, o asuntos particulares, con lo que no supone coste de personal para el Cuerpo. Si bien generan gasto económico, pues serán indemnizados por el uso de vehículo particular para desplazarse hasta la localidad de Baeza:
El Director General de la Guardia Civil ha autorizado los actos de celebración del 25 Aniversario (bodas de plata) de la 92ª Promoción de la Academia Guardias y de Suboficiales de Baeza (Jaén), durante el día 26 de abril de 2014 en dicho centro de enseñanza, en las siguientes condiciones:
- Derecho al disfrute, en las fechas que solicite, de hasta tres días con cargo al descanso semanal acumulado o, de no ser posible, del crédito de asuntos propios del interesado.
- Derecho a indemnización por uso de vehículo particular, con arreglo a lo establecido en el artículo 23, de la Orden General 4/2006, sobre indemnizaciones por razón del servicio como único devengo económico".
Por otro lado se va a celebrar el 25 Aniversario de ingreso (Bodas de Plata) de la XLVIII Promoción de la Academia General Militar (Zaragoza), de la que forman parte miembros de la Guardia Civil.
Este evento, en la Academia General Militar, es organizado por el MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA del Ejército de Tierra, si bien, en el apartado 3º de su escrito, indica “La participación y apoyos de los integrantes de la misma Promoción pertenecientes a los Cuerpos Comunes, de la Guardia Civil o de la Policía, se llevará a cabo de acuerdo con la normativa que establezca la autoridad correspondiente y con cargo a la misma” Es decir, será el Director General de la Guardia Civil el que determine las condiciones en las que asisten los miembros de la Guardia Civil, como será la Guardia Civil la que asuma estos gastos.
El Director General ha determinado que los miembros que asistan a la celebración de las bodas de plata de su promoción en la Academia General Militar lo hagan en las siguientes condiciones:
-En calidad de comisión de servicio, que se nombre a tal efecto lo será en las siguientes condiciones:
-Derecho a dos días de dieta completa y un día a media manutención.
-Derecho a 72 horas de permiso, sin descontar del crédito anual.
-Derecho a indemnización por uso de vehículo particular, con arreglo a lo establecido en el artículo 23 de la Orden General número 4/2006, sobre indemnización por razón del servicio; peaje y garaje, así como desplazamientos interiores en taxi, cuando no se utilice vehículo particular.
-Autorización de viaje desde la Unidad de destino hasta la Academia General Militar de Zaragoza, y regreso, para el personal que no haga uso del vehículo particular.
-De encontrarse algún componente de la Promoción en el extranjero, tendrá derecho a gastos de viaje desde el lugar en que se encuentre en el extranjero hasta la citada Academia.
Su antecesor en el cargo, Sr. Velázquez, fue sensible con la situación, de modo que el 4 de febrero de 2011, aprobó unas condiciones comunes para todos los miembros de la Guardia Civil que asisten a este tipo de actos: asistencia con cargo al crédito personal de días de asuntos particulares, indemnización por el desplazamiento y debiendo cada uno asumir cada uno sus gastos. (Se adjunta al final de esta carta) Sin embargo Usted ha vuelto a implantar estos gastos y diferencias entre miembros de la guardia civil.
Nos gustaría, Sr. Director General, que nos explicase por qué para celebrar un acto similar, Bodas de Plata, se da un trato diferente a los miembros de la Guardia Civil. Por qué unos tienen que ir con cargo a sus días de descanso y otros van con tres días de permiso no descontable del crédito anual y, además, disfrutando de dietas. ¿No son todos miembros de la Guardia Civil? ¿o unos lo son más que otros?
En estas fechas se está trabajando en la reforma de la Orden General de incentivos al rendimiento (conocida coloquialmente como normativa de productividad). El mensaje que recibimos constantemente es que el presupuesto es muy limitado. La realidad es que cuando se quiere, para lo que se quiere y para quienes se quiere sí hay.
Lo hemos dicho, Sr., Director. Ha estado a la altura de un gran director en la defensa de los guardias civiles de Ceuta pero ¿qué podemos decir cuando vemos estas cosas? ¿Es Usted el director de todos los guardias civiles? De este modo tira por el retrete el prestigio y el afecto que tanto cuesta ganarse.
Sabemos lo que le van a decir quienes le rodean: “ya está la Unión de Oficiales tocando las narices”; pero antes de sumarse a quienes nos critiquen, piense durante unos instantes si tenemos o no tenemos razón, si es razonable esta discriminación que denunciamos y por la que le pedimos explicaciones, o si la situación económica permite estos gastos.
Le ruego que, sin perjuicio de que considere contestar por escrito, en la próxima sesión del Consejo de la Guardia Civil que previsiblemente tendrá lugar en las próximas semanas, ofrezca una explicación del por qué este trato discriminatorio entre miembros de la Guardia Civil.
Como siempre, en nombre de esta asociación profesional de mandos de la Guardia Civil, la Unión de Oficiales (UO), quedo a la entera disposición de su Autoridad.
Francisco García Ruiz
Presidente de la Unión de Oficiales